En Vivo
Inicio Blog Página 43

Eddie Hearn revela fecha en que Canelo Álvarez se retirará del boxeo

0

Uno de los promotores más importantes del boxeo en la actualidad considera que la carrera de ‘Canelo’ Álvarez está más pronta de concluir de lo que los fanáticos creen.

 

En entrevista para Fight Hub TV, el promotor inglés, Eddie Hearn, quien fuera socio de Canelo en una parte importante de la carrera del mexicano, reveló su sentir tras la deslucida pelea con William Scull y llegó a una apresurada, pero inminente conclusión:

 

«No es que solo no haya podido cortar el ring, sino más bien siento que la edad, el momento, me da la impresión de que su deseo por entrenar y pelear se está diluyendo un poco. No porque ya no tenga amor por el boxeo, sino porque así es la vida.

 

«Que no se malinterprete, la pelea con Crawford lo va a preparar como nunca, pero no me sorprendería si se retirara después de esa pelea«, sentenció el promotor.

 

Eddie Hearn considera que Canelo ya no tendrá a un rival interesante después de su contienda con Crawford, ya que considera que el enfrentamiento con David Benavidez jamás se concretará.

«¿Por qué debería seguir peleando? ¿Además de Crawford, a quién más podría enfrentar Canelo? ¿Benavidez? No lo sé, no creo que baje a las 168 libras. Una vez más, no creo que Canelo quiera perder contra Benavidez porque ya no es e el peleador de antes», agregó.

 

En el pasado reciente, Canelo ha hablado de su retiro, el cual visualiza en un par de años más, algo que se podría traducir en al menos cuatro peleas más. Cabe recordar que Saúl Álvarez aún tiene dos peleas por disputar en el contrato firmado con el jeque Turki Alalshikh, ambas en Arabia Saudita.

El Universal

Reorienta Pensiones Civiles del Estado 200 millones de pesos para fortalecer la atención médica

0

Se informó en reunión de avances y resultados al SNTE Sección 42

En cumplimiento de los compromisos derivados de la mesa de trabajo entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Hacienda, Secretaría de Educación y Deporte, Pensiones Civiles del Estado (PCE) y la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se presentó un informe detallado sobre los avances y resultados en tres temas prioritarios: el mejoramiento del servicio médico, la regularización de adeudos de organismos afiliados y la atención en la aportación de 1,064 maestros.

 

El director general de PCE, Heriberto Miranda Pérez, anunció una reorientación de recursos por más de 200 millones de pesos para fortalecer la atención médica en todo el estado. Entre lo principal por regiones destaca:

 

Región Norte: en la delegación Juárez se ampliará y remodelará el área de Urgencias, adquisición de equipamiento, recurso humano, insumos para la salud, medicamentos y otros servicios en beneficio de los derechohabientes.

 

Región Centro: en la delegación Chihuahua, en próximos días iniciará la remodelación y equipamiento en el área de Urgencias, que incluirá consultorios de pediatría, ortopedia y ginecología, una sala de observación con 16 camillas, áreas de choque con 2 espacios y triage, inhaloterapia, central de enfermeras, sala de espera, sanitarios y área administrativa. Además, se ampliará la capacidad de atención del área de Hemodiálisis con la adquisición de dos nuevas máquinas, pasando de 12 a 14.

 

Adicional al servicio de Consulta Externa, la institución implementará en próximas semanas el servicio de Atención Médica Continua (AMC) para atender las consultas no urgentes que requieran valoración médica, con servicio 24/7 los fines de semana y días festivos, con el fin brindar atención oportuna y de reducir los tiempos de espera en la atención al derechohabiente.

 

Región Sur: En la delegación Jiménez se inauguró un nuevo local con consultorios de medicina general y ginecología, medicina preventiva, farmacia, sala de espera y servicio de AMC. En la delegación de Parral, se abrirá un nuevo consultorio para otorgar la AMC para fines de semana y días festivos.

 

Región Occidente: en la delegación Cuauhtémoc se habilitó un consultorio de urgencias y servicio de AMC para turno nocturno, fines de semana y días festivos. También se ofrece toma de muestras de laboratorio en días festivos y se abrió un botiquín en Basaseachi, se contrató un odontólogo y se amplió el horario del médico general en Creel.

 

Región Centro-Sur: se implementó el servicio de toma de muestras en Delicias, Meoqui y Saucillo. Próximamente, se abrirá un nuevo local en Saucillo, más amplio y accesible, que incluirá servicios de consulta externa, sala de espera, farmacia y un módulo de medicina preventiva.

 

Como resultado de las gestiones de cobranza con organismos afiliados con adeudos históricos, han ingresado 108 millones de pesos en los últimos días. Asimismo, continúan las gestiones de cobro y firma de convenios con fechas y montos establecidos.

 

Respecto a las diferencias en aportaciones de 1,064 trabajadores, PCE ha realizado 15 reuniones informativas en los municipios de Juárez, Parral, Delicias, Bocoyna y Chihuahua, con el objetivo de ofrecer la regularización de sus aportaciones.

 

En dichas reuniones han participado más de 600 integrantes del magisterio. A la fecha, se han regularizado más de 25 trabajadores.

 

En el encuentro participaron el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez; el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; y el secretario general del SNTE Sección 42, Manuel Quiroz Carbajal, acompañado de los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional.

 

Como compromiso, acordaron realizar reuniones regionales informativas de avances en proyectos de infraestructura, equipamiento, recurso humano, abasto, insumos y otros, en beneficio de la población derechohabiente del estado.

ß

Christian Nodal enfrenta demanda por presunta falsificación de contratos musicales

0

El cantante Christian Nodal se encuentra inmerso en un conflicto legal con Universal Music, compañía que lo acusa de haber falsificado 32 contratos relacionados con tres de sus álbumes más exitosos. La disquera exige el cumplimiento de un contrato discográfico pendiente y el proceso judicial podría extenderse durante al menos seis meses.

La audiencia más reciente se llevó a cabo en la sala 6 del Poder Judicial de la Federación, donde se presentaron pruebas documentales. Universal sostiene que los contratos en cuestión contienen firmas presuntamente falsificadas, incluso de notarios, y que los documentos comprometen los derechos sobre fonogramas y videogramas propiedad de la empresa.

El abogado Arturo Pérez, representante legal de Universal, explicó que el proceso aún está en etapa de desahogo de pruebas, y que posteriormente se podrían interponer recursos como apelaciones, antes de llegar a una sentencia definitiva.

Los discos involucrados son Me Dejé Llevar, Ayayay y Ahora, que incluyen temas populares como “Adiós Amor”, “Nace un borracho” y “De los besos que te di”. Estos materiales representan una parte sustancial del patrimonio musical de Nodal, especialmente en lo que respecta a regalías y derechos de distribución.

Una de las dudas clave en el caso es el manejo actual de las regalías generadas en plataformas digitales, ya que no se ha confirmado si estos ingresos están retenidos o redirigidos a alguna de las partes. Hasta el momento, ni la defensa de Nodal ni Universal han aclarado este punto.

También se ha citado a declarar a los padres del artista, quienes deberán rendir pruebas confesionales en próximas audiencias. Además, se confirmó que existe una investigación penal abierta vinculada al caso, aunque por ser una carpeta activa, no se han dado a conocer detalles.

Sony Music, la disquera que firmó con Nodal tras su salida de Universal, intentó deslindarse del litigio, pero el juez negó su petición, por lo que continuará implicada en el proceso legal.

 

Reporta Secretaría de Salud el fallecimiento de dos menores de edad por sarampión

0

La Secretaría de Salud reportó el fallecimiento de dos menores de edad, uno de 7 años y otro de 11 meses de nacido, a causa de complicaciones derivadas del sarampión. Ambos presentaron neumonía, sumado a que uno de ellos padecía leucemia y otro una afección renal.

 

Los infantes, originarios de Namiquipa y Ojinaga, pertenecían a la comunidad menonita y ninguno estaba vacunado contra la enfermedad, en el caso del menor de 11 meses, la madre tampoco estaba vacunada, por lo que no pudo transmitir inmunidad al infante.

 

Una vez que se dio parte de estos casos a la Dirección General de Epidemiología en la Ciudad de México, se emitió el dictamen oficial, tras el análisis de los mismos.

 

La Secretaría de Salud hace un llamado a los padres de familia, para que lleven a sus hijas e hijos a inocular a los centros de Salud, en caso de que no cuenten con los esquemas completos de vacunación, como son las dos dosis contra el sarampión (SR y SRP).

 

También se invita a las personas de 10 a 39 años de edad que no tengan la segunda dosis, así como a quienes hayan estado en contacto con un paciente contagiado, a aplicarse el biológico correspondiente.

 

Las vacunas se encuentran disponibles en todos los centros de Salud y unidades hospitalarias de la entidad, en tanto que el esquema de este biológico consiste en la aplicación de la primera dosis a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses.

 

El sarampión tiene un riesgo de un 10 por ciento de afectación grave en menores de edad, personas con desnutrición y aquellas con el sistema inmune debilitado.

 

Los adultos también pueden enfermarse y transmitir la enfermedad, al igual que las mujeres embarazadas a su hijo en el vientre. Por lo anterior, es importante prevenir este riesgo mediante la aplicación de las vacunas.

 

Las mujeres en etapa de gestación no deben vacunarse, sin embargo, en caso de no estar vacunadas y tener contacto con una persona enferma, deben acudir inmediatamente con un médico.

 

El sarampión se caracteriza por la presencia de fiebre elevada, erupción en la piel, tos, ojos enrojecidos y puede iniciar como un resfrío o malestar general. El periodo de incubación es de 7 a 14 días, por lo que se debe permanecer en observación y reducir la movilidad para no contagiar a más personas.

 

Los factores de riesgo para contraer sarampión son: no estar vacunado y viajar a lugares donde hay brotes sin contar con la inmunización previa.

«En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso»: Maru Campos

0

Desde 2022, se han atendido 1,800 pacientes oncológicos con cerca de 40 mil sesiones, realizadas con el uso de los aceleradores lineales

 

Mediante el uso de los aceleradores lineales situados en Ciudad Juárez y en la capital, en el estado de Chihuahua el cáncer se enfrenta con fuerza, tecnología y compromiso, afirmó la gobernadora Maru Campos.

 

Destacó que desde 2022, más de 1,800 pacientes han recibido cerca de 40 mil sesiones aplicadas con estos dispositivos, muchas de ellas en casos inoperables, donde marcan una diferencia crucial.

 

“Como Gobernadora he estado cerca de muchas personas que enfrentan esta enfermedad, y sé lo devastador que puede ser recibir un diagnóstico de cáncer. Por eso, quiero que sepas que no estás sola ni solo”, expresó en un video publicado en sus redes sociales.

 

Informó que en próximos meses se sumará un nuevo equipo, con lo que se duplicará la capacidad de atención diaria en la ciudad de Chihuahua.

 

Además subrayó que, gracias al trabajo del Gobierno del Estado, Ciudad Juárez cuenta, por primera vez en mucho tiempo, con servicios oncológicos para la población abierta: “Contar con estos equipos no es solo un avance médico, es una esperanza real para miles de familias”.

 

Aprovechó para invitar a las y los chihuahuenses que no tienen acceso a algún servicio médico, a afiliarse a MediChihuahua, el programa estatal de salud que ofrece atención médica gratuita de calidad.

Protestan frente a la embajada de EU en México contra impuesto de 5% a las remesas

0

Integrantes de organizaciones de personas migrantes realizaron una protesta frente a la embajada de Estados Unidos, en contra de la propuesta de aplicar un impuesto de 5 por ciento a las remesas. Aunque el proyecto se detuvo en comisiones de la Cámara de Representantes “queremos que se derogue de manera definitiva” y que los políticos de ese país no utilicen este tema con fines electorales.

María García, de la Coalición Binacional contra Trump, señaló que el gobierno estadounidense necesita recursos económicos, pero las remesas no son una buena fuente para obtenerlos. Por el contrario, una eventual aplicación del gravamen implicaría un trámite burocrático costoso.

Cuestionó la iniciativa presentada como parte del proyecto de presupuesto del gobierno de Donald Trump, porque sólo ha servido para intimidar a las personas que viven en ese país y periódicamente envían dinero a sus familiares en sus lugares de origen. “Es una amenaza que se suma a las deportaciones, por las cuales la gente tiene miedo y vive en la incertidumbre”, subrayó.

Una veintena de activistas se concentraron en el camellón sobre Paseo de la Reforma y frente a la embajada, donde también resaltaron que el pretendido impuesto a las remesas desconoce que “somos la columna vertebral de la economía estadounidense”.

La Jornada

Muere David Lerma, “El Guadaña”, vocalista de La Banda Bostik

0

El mundo de la música se ha vestido del luto después de que se diera a conocer la noticia del fallecimiento de David Lerma, “El Guadaña”, uno de los iconos del rock nacional.

 

Fue a través de redes sociales que La Banda Bostikdio a conocer la noticia con un emotivo mensaje despidiendo al cantante

 

«NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO, BANDA BOSTIK ESTÁ DE LUTO, NUESTRO HERMANO DAVID LERMA A PARTIDO DE ESTE PLANO. GRACIAS HERMANO POR TANTOS MOMENTOS VIVIDOS. NO HAY PALABRAS PARA EXPRESAR NUESTRA PÉRDIDA»

¿Quién fue David Lerma?

El mundo del rock nacional ha tenido grandes iconos que se han consagrado en el género y sin duda uno es David Lerma, a quien se conocía como “El Guadaña”, uno de los precursores del conocido subgénero “rock urbano” o “rock de barrio”

 

El cantante nació en Tlalnepantla y formó parte de la llamada “Banda de bandas”, Banda Bostik, siendo la voz de la agrupación

Milenio

Charros de Jalisco deja tendido a Chihuahua con walk-off

0

Los Charros lograron la victoria por una pizarra de 10-11 en el noveno inning para dejar tendidos a los Dorados

En la última entrada y con absoluto dramatismo, así ganaron los Charros de Jalisco que, después de sufrir a lo largo del encuentro, lograron la victoria por una pizarra de 10-11 en el noveno inning para dejar tendidos a los Dorados de Chihuahua y asegurar la serie en el Estadio Panamericano.

Aunque el pitcheo de Jalisco se vio vulnerado, en esta ocasión, la ofensiva se encargó de luchar hasta el final para ganar el segundo juego de la serie y brindarle a la afición un encuentro cargado de emoción, ya que los Charros tuvieron que remar contra la adversidad en todo momento.

En los primeros dos capítulos, los visitantes se encargaron de ejercer su poder. El pitcher abridor de Jalisco, Zach Matson, tuvo una difícil noche y solo pudo laborar en una entrada en la que recibió dos carreras. Sin embargo, el relevo tampoco funcionó, Esteban Haro cargó con la responsabilidad de otras cuatro anotaciones y Juan Robles toleró el 6-0.

Los Charros presentaron una tímida respuesta con un cuadrangular de Grant Lavigne en la segunda baja. Pero, Leobaldo Piña se encargó de ampliar la ventaja para Dorados con un sencillo que llevó a Sergio Burruel a home en la tercera alta.

Pero la causa no estaba perdida para los locales. Por segunda noche consecutiva, Mateo Gil conectó un jonrón productor que también impulsó a Edwin Díaz a tierra prometida. Para el cuarto rollo, Kyle Garlick se hizo presente para guiar a Michael Wielansky y, además, un wild pitch que aprovechó Díaz, acercó a Jalisco a igualar la pizarra.

Las últimas entradas fueron de gran suspenso, entre el sexto y séptimo inning, Dorados llegaron a diez carreras, haciendo pensar que Jalisco ya no se levantaría. Sin embargo, los pupilos de Benjamín Gil irían por más, y un rally de tres carreras en la novena entrada valió para que Jalisco se quedara con la victoria.

Este domingo 18 de mayo, los Charros intentarán conseguir su primera barrida de la temporada, cuando vuelvan al diamante de juego para enfrentar a Chihuahua en el tercer juego de la serie que comenzará a las 17:00 horas.

El Informador

Ángela Aguilar estrena nueva canción, ‘Corazón de piedra’; esto dice la letra

0

Ángela Aguilar está concentrada en su música. A pesar de las constantes críticas por su relación con Christian Nodal, la hija de Pepe Aguilar no ha dejado de lanzar nueva música, basta recordar que el pasado 16 de abril presentó el sencillo Nadie se va como llegó.

 

Ahora, casi un mes después de ese tema, la artista de 21 años sorprendió a sus seguidores con otra melodía donde da muestra de su potencia vocal dentro de la música regional, Corazón de piedra.

 

Aguilar acompañó la canción con un video donde, con un vestido azul, muestra su dominio para montar a caballo alrededor de un paraje boscoso. Sobra decir que el estreno de inmediato generó reacciones en redes sociales.

Cuál es la letra completa de Corazón de piedra?

No hay palabra de amor

que a este pobre corazón convenzan

ya no hay ganas de amar si no te puedo olvidar.

Que pases por mi mente

cada vez es más frecuente

no lo puedo evitar, cierro los ojos y ahí estás.

Pero mira, ya ves que no es mentira

hacer las cosas bien era lo único que pedía.

Tus labios decían te amo, pero te faltó demostrar…

Que tú te morías como yo por ti

que no imaginabas futuro sin mí.

Ojalá existiera regresar el tiempo

y no vivir lo que duele el recuerdo.

Corazón de piedra para no sentir

porque el pasado ahora me hace sufrir.

Ojalá pudiera regresar el tiempo,

para escuchar ese último te quiero.

Pero mira, ya ves que no es mentira

hacer las cosas bien era lo único que pedía.

Tus labios decían te amo, pero te faltó demostrar…

Que tú te morías como yo por ti

que no imaginabas futuro sin mí.

Ojalá existiera regresar el tiempo

y no vivir lo que duele el recuerdo.

Corazón de piedra para no sentir

porque el pasado ahora me hace sufrir.

Ojalá pudiera regresar el tiempo,

para escuchar ese último te quiero.

Milenio

«Irresponsable y grave», que ex consejeros adviertan fraude en elección judicial: Taddei

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dijo que son “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de ex consejeros de este órgano que advierten fraude en la elección judicial y el fracaso del Instituto.

“Lamento que sean tan irresponsables con posiciones políticas revestidas de conocimiento electoral…Basta de esas lamentables declaraciones “, advirtió.

Dijo que es grave que quienes ya no son consejeros opinen sobre lo que ocurre en este proceso que además nunca les tocó realizar.

Al contrario, Taddei aseveró que el INE está a punto de celebrar la elección inédita con éxito logístico, operativo y procedimental.

Lo anterior, añadió, se debe a una estructura profesional con 30 años de experiencia.

Subrayó que nadie es dueño del INE sino el estado mexicano.

¿Y si empatan?

Antes, en sesión de consejo general, el INE acordó sólo “informar” al Senado y a la instancia administrativa del Poder Judicial los eventuales casos de empate en la contienda del domingo 1 de junio.

Es decir, no hará declaración jurídica respecto de esa situación y se limitará a dar el aviso correspondiente, debido a que no tendría dinero para hacer una elección extraordinaria para dirimir frente a empates entre candidaturas.

La Jornada