La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció hoy que el Gobierno mexicano no ofrecerá un reembolso directo del 1 % impuesto a las remesas en efectivo aprobado por el Senado de Estados Unidos, parte del paquete fiscal impulsado por Donald Trump .
En lugar de ello, presentó una propuesta para que los migrantes utilicen la Tarjeta Paisano de la Financiera para el Bienestar (Finabien), la cual estará disponible en consulados de Estados Unidos. De esta forma, los envíos se realizarían mediante transferencia electrónica —que no están gravadas— evitando el pago del impuesto.
Sheinbaum explicó que el impuesto únicamente aplica a remesas en efectivo, mientras que las electrónicas están exentas, representando más del 99 % de los envíos. El plan contempla instalar módulos en consulados y determinar cuántos migrantes podrían beneficiarse, en colaboración con el Banco de México.
Este anuncio modifica la estrategia previa, que contemplaba un reembolso directo el viernes pasado; ahora se enfocará en masificar el uso de la tarjeta Finabien.
Contexto clave
- El impuesto al 1 % sobre remesas en efectivo es una versión reducida de una propuesta original del 5 %, que fue disminuida tras la presión diplomática mexicana y de la comunidad migrante.
- En 2024, México recibió un récord de casi 65 000 millones de dólares en remesas, una entrada vital para millones de familias.
- En mayo de 2025, las remesas sufrieron una caída interanual del 4.6 %, atribuyéndose parcialmente a políticas migratorias más estrictas en EE. UU.
Próximos pasos
- Activar módulos de entrega de la Tarjeta Paisano en consulados de EE.UU.
- Promover el uso exclusivo de remesas electrónicas, exentas de impuesto.
- Coordinar con el Banco de México y Finabien para determinar cobertura y beneficiarios.
- Divulgar los detalles del programa de bancarización en los próximos días.
Este cambio sugiere una estrategia más práctica para evitar el cobro del impuesto, en lugar de reembolsos directos. Habrá que estar atentos a la implementación en los consulados y a cómo reaccionan los migrantes a la nueva alternativa.