En Vivo
Inicio Blog Página 3

Lamine Yamal pone la mira en la exmansión de Shakira y Piqué mientras crecen los rumores sobre su relación con Nicki Nicole

0

Lamine Yamal, una de las jóvenes figuras más mediáticas del FC Barcelona, vuelve a estar en el centro de la conversación pública, ahora no por sus goles, sino por una importante decisión personal: estaría interesado en comprar la mansión donde vivieron Shakira y Gerard Piqué durante su relación.

La propiedad, ubicada en una de las zonas más exclusivas de Esplugues de Llobregat, permanece vacía desde que la cantante colombiana se mudó a Miami en 2023. Con un valor estimado cercano a los 14 millones de euros, la casa destaca por su enorme extensión, privacidad y las comodidades propias de una residencia pensada para figuras públicas con alto perfil.

La elección del inmueble no es casual. Para el joven delantero, este tipo de residencia significaría un espacio seguro, tranquilo y acorde a su creciente popularidad dentro y fuera del campo de juego.

Al mismo tiempo, su vida sentimental vuelve a generar titulares, especialmente por su relación con la cantante argentina Nicki Nicole. Durante una reciente transmisión en vivo, la artista fue cuestionada sobre un posible embarazo, a lo que respondió que, aunque no está en sus planes inmediatos, sí se visualiza formando una familia más adelante. El comentario bastó para reavivar las especulaciones mediáticas sobre el futuro de la pareja.

Mientras Yamal avanza en la consolidación de su carrera deportiva y Nicki Nicole continúa triunfando en la industria musical, ambos parecen construir una etapa personal más íntima y estable, aunque inevitablemente bajo la lupa pública.

Brilla Preparatoria Alfredo V. Bonfil 8406 de Namiquipa en los Juegos Deportivos de la Zona 60

0

La Preparatoria Alfredo V. Bonfil 8406 tuvo una sobresaliente participación durante los Juegos Deportivos de la Zona 60, realizados los días 23 y 24 de octubre en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, donde sus estudiantes demostraron talento, disciplina y un alto nivel competitivo, logrando posicionarse entre las mejores delegaciones de la región.
En disciplinas de conjunto, la institución consiguió múltiples podios, reflejo del trabajo en equipo y la constancia deportiva de sus representantes:
• Voleibol Varonil — 1er lugar
• Basquetbol Femenil — 2do lugar
• Tochito Femenil y Varonil — 2do lugar
• Fútbol Femenil — 2do lugar
• Basquetbol Varonil — 3er lugar
• Fútbol Varonil — 3er lugar.                             

La alumna Viviana G. también obtuvo un gran desempeño al obtener un 3er lugar en la rama de Ajedrez.

Excelente desempeño en Atletismo
Además, en el área de atletismo —tanto en pruebas de pista como en campo— las y los alumnos destacaron en la fase regional obteniendo una suma importante de primeros lugares y demostrando un admirable nivel competitivo:
Rama Femenil
• Joselyn: 100m (1º), 400m (2º), Relevo (1º)
• Fátima: 200m (1º), 400m (1º), Relevo (1º)
• Maribel: 800m (1º), 1500m (1º), Relevo (1º)
• Hilary: 100m (2º), 200m (2º), Relevo (1º)
• Alison: 5000m (1º), 1500m (2º)
• Marcela: Impulso de bala (2º)
• Sugey: Impulso de bala (1º)
• Marbella: Disco (2º)
• Renata: Disco (1º)
Rama Varonil
• Jesús: 100m (1º), Salto de longitud (1º), Relevo (1º)
• Daniel: 200m (1º), 100m (2º), Relevo (1º)
• Manuel: 400m (1º), 800m (1º), Relevo (1º)
• Jonathan: 400m (2º)
• Peña: 5000m (2º)
• Aarón: Bala (1º), Disco (1º)
• Jorge: Bala (2º)
• Diego: Disco (2º)
• Óscar: 5000m (3º)
• Luis: Salto de longitud (2º), 200m (3º), Relevo (1º)

Gracias a estos resultados, la Preparatoria Alfredo V. Bonfil 8406  del municipio de Namiquipa se consolida como una de las instituciones con mejor desempeño deportivo dentro de la Zona 60, reflejando no solo el talento de sus estudiantes, sino también el compromiso del cuerpo docente y entrenadores en la formación integral de la juventud.

El brillante esfuerzo de las y los alumnos, sumado al protagonismo de la escolta y la banda de guerra en la inauguración, se convierte en un orgullo para todo el municipio de Namiquipa, demostrando que la dedicación y el trabajo en equipo pueden llevar el nombre de la comunidad a lo más alto del deporte regional.




“Pago del refuerzo salarial para maestros será el 15 de noviembre en Chihuahua”

0

El gobierno del estado de Chihuahua informó que el próximo 15 de noviembre efectuará el pago de la prestación denominada “Fortalecimiento a la Compensación Provisional y Temporal Compactable” para el magisterio adscrito a la Sección 42 del SNTE.

La Secretaría de Educación y Deporte, en conjunto con la Secretaría de Hacienda del Estado de Chihuahua, comunicó que todos los beneficiarios verán reflejado este pago en la primera quincena de noviembre, como parte del compromiso institucional de reconocer la labor del personal docente y fortalecer el sistema educativo.

 

Emiliano Aguilar rompe el silencio y acusa a su padre Pepe Aguilar de marginarlo en ceremonia musical  

0

La polémica volvió a sacudir a la Dinastía Aguilar luego de que Emiliano Aguilar, hijo mayor de Pepe Aguilar, denunciara públicamente haber sido “marginado” durante una reciente ceremonia de premiación musical. A través de un video difundido en redes sociales, el joven acusó a su propio padre de haber permitido —e incluso facilitado— que quedara fuera del evento, pese a formar parte de la familia que encabezó varias presentaciones de la noche.

Según su testimonio, no sólo no recibió acreditación ni lugar asignado, sino que se enteró en el último momento de que su presencia «no era requerida». “¿Cómo puedes hacerle eso a un hijo?”, expresó con evidente molestia, señalando que la situación fue generada desde el mismo círculo familiar que lidera la carrera artística del clan.

Durante su mensaje, Emiliano también se refirió a sus hermanos Ángela y Leonardo Aguilar, así como a la esposa de Pepe Aguilar, insinuando que todos estuvieron al tanto de la decisión. Sus palabras han encendido las alarmas sobre un distanciamiento interno que hasta ahora no había salido a la luz de manera tan directa.

Hasta el momento, Pepe Aguilar no ha emitido ninguna respuesta pública ni comunicado oficial. Sin embargo, el testimonio de Emiliano ha generado un amplio debate entre seguidores y especialistas en espectáculos, quienes señalan que este conflicto podría marcar un antes y un después en la relación familiar y en la imagen pública del reconocido artista.

La disputa también abre cuestionamientos sobre el papel que tienen las grandes dinastías artísticas dentro de la industria y la forma en que se manejan los vínculos personales frente al peso de la reputación y los reflectores.

“Música, deporte y causa social: Rock & Run 2025 reúne a cientos de corredores en Chihuahua”

0

Chihuahua vivió una jornada llena de energía y espíritu comunitario con la edición 2025 del Rock & Run, una carrera recreativa de 4 kilómetros que reunió a cientos de corredores, familias y amantes del deporte que decidieron sumar pasos a favor de una causa social.

El evento tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a CRIT Chihuahua y a ETASI A.C., organizaciones que brindan acompañamiento y atención a niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Participantes de todas las edades tomaron la salida en un ambiente festivo donde la música en vivo se convirtió en el motor que acompañó cada kilómetro.

A lo largo del recorrido, bandas locales ofrecieron presentaciones que le dieron un toque diferente a la competencia, logrando combinar la motivación deportiva con una experiencia cultural y solidaria.

Los organizadores destacaron la importancia de promover actividades que fomenten estilos de vida activos mientras se genera apoyo para quienes más lo necesitan. También adelantaron que buscarán consolidar la carrera como una tradición anual que impulse la participación ciudadana y el compromiso social en la capital del estado

ProSeBien inicia operaciones para fortalecer la producción nacional de semillas en México

0

México dio un nuevo paso hacia la autosuficiencia alimentaria con el arranque oficial de la Productora de Semillas para el Bienestar (ProSeBien), organismo federal creado para impulsar la generación y distribución de semillas certificadas en todo el país.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural formalizó la puesta en marcha del organismo tras la publicación de su estatuto en el Diario Oficial de la Federación, lo que permitirá iniciar la planeación operativa y las primeras estrategias de producción.

ProSeBien estará enfocado en apoyar principalmente a pequeños y medianos productores, quienes suelen enfrentar dificultades para acceder a semillas de calidad y a precios accesibles. La meta del gobierno federal es reducir la dependencia de variedades importadas y garantizar insumos adaptados a las condiciones del suelo y clima de las regiones agrícolas del país.

Entre sus primeras tareas se contempla el desarrollo de bancos de semillas, convenios con centros de investigación, fortalecimiento de viveros regionales y la promoción de variedades nativas con potencial productivo. Se espera que el organismo también contribuya a reactivar zonas agrícolas donde la producción ha disminuido por falta de insumos o incremento de costos.

Con su creación, el gobierno federal apuesta por mejorar la capacidad productiva del campo y asegurar el suministro de semillas para cultivos básicos como maíz, frijol y arroz, considerados estratégicos para la alimentación nacional.

“México avanza hacia las 40 horas semanales, mientras en EE.UU. ese derecho opera desde hace décadas con pago extra obligatorio”

0

La discusión sobre la reducción de la jornada laboral vuelve a tomar fuerza en México, donde se analiza establecer un límite máximo de 40 horas semanales. La propuesta busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, reducir el desgaste físico y mental, y alinearse con estándares internacionales.

Mientras el debate continúa en el país, en Estados Unidos ese esquema está vigente desde mediados del siglo XX. La legislación federal estadounidense fija la semana laboral en 40 horas y obliga a las empresas a pagar tiempo extra a partir de la hora 41, con un incremento mínimo del 50 % sobre el salario base.

Actualmente, el salario mínimo federal en EE.UU. —que puede variar dependiendo del estado— equivale a 7.25 dólares por hora, es decir, alrededor de 136 pesos mexicanos. Además, existen estados donde el pago mínimo por hora es todavía mayor, lo que fortalece los beneficios laborales.

En México, sindicatos y especialistas en derecho laboral señalan que la reducción de la jornada no sólo tendría impacto en el descanso, sino también en la productividad y retención de talento. Sin embargo, para muchos negocios —especialmente pequeñas y medianas empresas— la transición requerirá ajustes operativos y apoyos gubernamentales para evitar un impacto económico negativo.

De aprobarse la reforma, México se sumaría a países que ya han actualizado su legislación para adaptarla a nuevas dinámicas laborales y a modelos más orientados al bienestar de las personas trabajadoras.

“Luisito Comunica revela entre lágrimas que le negaron la visa para India: ‘Jamás imaginé que me dirían que no’ ”

0

El youtuber y viajero mexicano Luisito Comunica compartió con sus seguidores un episodio inesperado que lo tomó completamente por sorpresa: la negativa de la visa para ingresar a la India, destino al que planeaba asistir para cubrir un importante evento cultural y turístico.

A través de sus redes sociales, el influencer relató que ya se encontraba preparando el viaje —incluso con boletos y agenda lista— cuando recibió la confirmación oficial por parte de la embajada india, donde se le informó que su solicitud fue rechazada sin explicación detallada.

Luisito comentó que, al acudir a la sede diplomática, la respuesta que recibió fue tajante: “No queremos que entres al país”. La frase lo dejó desconcertado y emocionalmente afectado, ya que India es un destino que ha mostrado un gran interés por visitar desde hace años debido a su riqueza cultural y espiritual.

El creador de contenido también expresó su frustración y tristeza, señalando que siempre ha tratado de mostrar respeto por las costumbres locales en cada nación que visita. “Me dolió porque no hice nada malo, iba a un evento bonito, con mucha ilusión”, compartió con evidente sentimiento.

Sus seguidores se volcaron en comentarios de apoyo, lamentando lo ocurrido y destacando que su contenido ha contribuido a impulsar el turismo y generar conexiones culturales entre países. Hasta el momento, se desconoce si volverá a intentar gestionar el trámite próximamente o si buscará una alternativa para cumplir su deseo de visitar territorio indio más adelante.

“Alejandro Kirk: el catcher mexicano que rompe barreras y hace historia en la Serie Mundial”

0

Alejandro Kirk está escribiendo un nuevo capítulo para el béisbol mexicano. El joven receptor nacido en Tijuana no solo se ganó un lugar en Grandes Ligas a base de talento y disciplina, sino que ahora se convierte en el primer catcher nacido en México en disputar una Serie Mundial, un hecho sin precedentes para el país.

Su historia comenzó en los diamantes bajacalifornianos, donde, desde muy pequeño, mostró una habilidad natural para leer el juego detrás del plato. Aunque su físico no encajaba en el prototipo tradicional de receptor, Kirk convirtió esa crítica en motor: perfeccionó su tiro, su manejo de los pitchers y, sobre todo, su poder a la hora de vestir el uniforme.

Con constancia y una ofensiva sólida, llamó la atención del sistema de desarrollo en Estados Unidos y escaló a paso firme hasta debutar en Grandes Ligas. En poco tiempo se transformó en un referente ofensivo, ganándose respeto por su temple en momentos clave y por su capacidad para dirigir el juego desde atrás del home.

Su llegada a la Serie Mundial tras una destacada postemporada coloca su nombre en la historia y a México en el mapa de los grandes receptores del beisbol profesional. La hazaña, más allá de las estadísticas, representa la consagración de un pelotero que rompió estereotipos y abrió camino para nuevas generaciones.

Ciudad Juárez se prepara para el cambio de horario: atrasa tu reloj el 2 de noviembre

0

El próximo domingo 2 de noviembre de 2025, los juarenses deberán atrasar una hora su reloj para dar inicio al horario de invierno, una medida que aún se aplica en la franja fronteriza del norte del país.

A diferencia del resto de México, donde el cambio de horario fue eliminado hace algunos años, Ciudad Juárez mantiene este ajuste para seguir sincronizada con su ciudad vecina, El Paso, Texas, y facilitar así las actividades comerciales, laborales y escolares que dependen de la conexión transfronteriza.

Con este cambio, los días parecerán más cortos, pues amanecerá y anochecerá más temprano. Autoridades locales recomiendan realizar el ajuste la noche del sábado 1 de noviembre antes de dormir, para evitar confusiones al día siguiente.

El horario de invierno permanecerá vigente hasta marzo de 2026, cuando se retome el horario de verano en la región fronteriza.