En Vivo
Inicio Blog Página 5

Deportes de alto rendimiento en México: Atletas brillan, pero la falta de apoyo económico amenaza sus sueños

0

La pasión y el talento de los deportistas mexicanos son innegables, pero para muchos, el sueño de competir a nivel internacional se ve frenado por la falta de recursos económicos. A pesar de su dedicación y alto rendimiento, atletas de diversas disciplinas se ven obligados a buscar en su comunidad el apoyo que necesitan para representar a México en el extranjero. Este es el caso de dos jóvenes talentos, un arquero y un piloto, que han lanzado colectas solidarias a través de GoFundMe para continuar su camino hacia la cima.

Rafael Caro, el arquero que sueña con Chile

Rafael Antonio Caro Corpus, un joven arquero de Ciudad Juárez, ha sido seleccionado para representar a México en el Panamericano de arquería 3D en Puerto Varas, Chile, que se celebrará el 19 de octubre. Esta oportunidad surge tras su destacada participación en el campeonato nacional de la modalidad, donde demostró su gran nivel.

A pesar de este gran logro, Rafael enfrenta un obstáculo importante: los costos del viaje y la competencia. Con recursos limitados, ha recurrido a una colecta en GoFundMe con el objetivo de reunir $70,000 pesos mexicanos para cubrir sus gastos. Su objetivo es poder viajar a Chile y demostrar el potencial de los arqueros mexicanos.

Arturo Aguillón, un bicampeón nacional con la mira en la F1

A sus 12 años, Arturo Aguillón ya es un nombre conocido en el mundo del karting. Este joven piloto, bicampeón nacional, vive y respira la velocidad. Su talento lo ha llevado a ganar un pase para representar a México en el campeonato mundial de karting, el IAME World Finals, en Valencia, España, que se realizará el 27 de octubre de 2025.

Arturo, que a pesar de sus logros no siempre cuenta con los recursos para competir en igualdad de condiciones, ve en este mundial la oportunidad de dar un paso más hacia su gran sueño: convertirse en piloto de Fórmula 1. Para hacer frente a los altos costos del viaje y la competencia, él y su familia han creado una colecta en GoFundMe, con la esperanza de reunir $500,000 pesos mexicanos y así asegurar su participación. Como él mismo afirma, “a diferencia de otros pilotos, no siempre tengo los recursos para practicar tantos días… Aun así, siempre doy lo mejor de mí”.

El poder de la comunidad

Historias como las de Rafael y Arturo ponen de manifiesto la situación que muchos deportistas de alto nivel enfrentan en México. Su disciplina, su talento y sus logros son un ejemplo a seguir, como destaca el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) al resaltar los beneficios físicos y emocionales del deporte.

El apoyo de la comunidad es crucial para que estos atletas puedan competir y seguir inspirando a otros. Ambas colectas están disponibles en GoFundMe, una plataforma de recaudación de fondos que ha lanzado recientemente sus operaciones en México y que cuenta con rigurosas medidas de seguridad para garantizar que el dinero llegue a los beneficiarios. Cada donación, por pequeña que sea, y cada vez que se comparte su historia, contribuye a que estos deportistas puedan alcanzar sus metas.

Si deseas apoyar a estos atletas, puedes donar a través de los siguientes enlaces:

* Rafael Antonio (arquería 3D): https://gofund.me/28e53f94

* Arturo (karting): https://gofund.me/953f3fe1

 

Chihuahua refuerza estrategias contra la extorsión telefónica: acciones locales y prevención comunitaria

0

En respuesta al creciente problema de la extorsión telefónica, el estado de Chihuahua ha implementado diversas medidas para proteger a la ciudadanía y prevenir este delito.

 Baja incidencia en comparación nacional

Según el Monitor de Seguridad de DataCoparmex, Chihuahua registró en el primer semestre de 2025 una tasa de 0.2 casos de extorsión por cada 100,000 habitantes, posicionándose como el segundo estado con menor incidencia en el país.

Estrategias locales de prevención

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha emitido recomendaciones a la población para evitar caer en extorsiones telefónicas y secuestros virtuales. Estas incluyen no contestar llamadas de números desconocidos, no proporcionar información personal por teléfono y mantener comunicación constante con familiares.

Además, la Policía Cibernética Municipal ha alertado sobre el modus operandi de los delincuentes, quienes contactan principalmente a adolescentes desde centros penitenciarios, solicitando fotografías y datos personales para luego extorsionar a las familias.

Acciones concretas y resultados

En junio de 2025, la Dirección de Seguridad Pública Municipal evitó que una familia fuera extorsionada por ciberdelincuentes que afirmaban haber privado de la libertad a una mujer. Tras recibir la amenaza telefónica, los padres acudieron a la Comandancia Norte, donde especialistas de la Policía Cibernética los orientaron y coordinaron acciones con la Fiscalía General del Estado, logrando localizar a la mujer sana y salva.

Asimismo, en abril de 2025, la Agencia Estatal de Investigación rescató a una mujer y dos menores de edad en el municipio de Valle de Zaragoza, quienes habían sido víctimas de un intento de extorsión telefónica. Las víctimas habían recibido llamadas extorsivas que las obligaron a incomunicarse y salir de su domicilio, pero gracias a la intervención oportuna de las autoridades, fueron localizadas y puestas a salvo.

Recomendaciones para la ciudadanía

Las autoridades estatales recomiendan a la población estar alerta y seguir las siguientes medidas preventivas:

  • No contestar llamadas de números desconocidos.
  • No proporcionar información personal o de familiares por teléfono.
  • Evitar compartir códigos de seguridad o datos bancarios.
  • Mantener comunicación constante con familiares y amigos.
  • En caso de recibir amenazas, colgar inmediatamente y reportar al número de emergencia 9-1-1.

Para mayor información o en caso de dudas, la Unidad de Policía Cibernética del Estado de Chihuahua está disponible al teléfono (614) 429-3300, extensión 10955, o al correo electrónico ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx.

 

Récord histórico: Diablos Rojos del México superan su marca de asistencia tras más de 50 años

0

Los Diablos Rojos del México han alcanzado un hito sin precedentes en la historia del béisbol mexicano, al superar su propio récord de asistencia establecido en 1967. En la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), el equipo escarlata registró un total de 592,153 asistentes en el Estadio Alfredo Harp Helú, superando la marca anterior de 536,743 espectadores lograda en el Parque del Seguro Social.

 

Este logro es aún más significativo considerando que se alcanzó en solo 41 juegos, con un promedio de 14,433 aficionados por partido, en comparación con los 63 juegos y un promedio de 8,519 asistentes por encuentro en 1967. La combinación de victorias deportivas y un ambiente familiar en el estadio ha convertido a los Diablos Rojos en un fenómeno de popularidad en la Ciudad de México.

El mánager Lorenzo Bundy expresó su orgullo por este logro, destacando que las altas asistencias actuales son una constante, a diferencia de las entradas más esporádicas en décadas pasadas. Por su parte, el capitán Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa reconoció que este récord refleja la grandeza de la afición escarlata, describiéndola como el «jugador número 10» del equipo.

El Estadio Alfredo Harp Helú, inaugurado en 2019, ha sido testigo del crecimiento sostenido de la afición, con cifras de asistencia que aumentaron de 389,000 en 2019 a 592,153 en 2025, consolidándose como uno de los epicentros más vibrantes del béisbol mexicano.

 

Yanin Campos denuncia amenazas en video antes de su trágico accidente

0

Yanin Campos, exconcursante de MasterChef México, compartió un video en TikTok donde denuncia amenazas previas a su fatal accidente. En el clip, visiblemente molesta, retó a un individuo no identificado, mencionando una amenaza recibida. El video, que fue eliminado poco después de su publicación, ha generado especulaciones sobre posibles vínculos entre las amenazas y el accidente que le costó la vida el 4 de agosto en Chihuahua. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del siniestro.

Japón refuerza su alianza con México como socio estratégico ante tensiones comerciales con EE. UU.

En medio de las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y diversos países, Japón ha reafirmado su compromiso con México, consolidándolo como un socio estratégico clave en América Latina. A pesar de los desafíos arancelarios impuestos por la administración de Donald Trump, que incluyen un arancel del 25% a productos mexicanos como acero, aluminio y vehículos, Japón continúa fortaleciendo sus lazos económicos con México. Actualmente, más de 1,500 empresas japonesas operan en el país, generando aproximadamente 90,000 empleos directos .

Recientemente, durante la Misión Empresarial Coparmex Japón 2025, empresas como Toyobo y Gogyofuku expresaron su interés en ampliar relaciones con proveedores mexicanos, especialmente en sectores como alimentos, bebidas, automotriz, médico, electrónico y agroindustrial. Este acercamiento busca integrar a las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas en cadenas de valor globales .

Además, Japón ha sido un actor clave en la diversificación de las cadenas de suministro, estableciendo acuerdos estratégicos con México en sectores como electrónica y autopartes. El subsecretario de Comercio Exterior de México, en su reciente visita a Japón, se reunió con empresas como Denso Corporation, TACHI-S CO. y Yazaki Corporation, con el objetivo de impulsar la transferencia tecnológica y atraer inversiones en manufactura avanzada .

A pesar de los desafíos arancelarios impuestos por Estados Unidos, Japón continúa fortaleciendo su relación con México, reconociendo su posición estratégica en América del Norte y su potencial como plataforma para diversificar exportaciones, incorporar innovación y consolidar cadenas de valor .

 

Osmar Olvera solicita al gobierno asegurar la permanencia de su entrenadora Ma Jin con apoyo

0

El doble medallista olímpico y campeón mundial en trampolín de 3 m, Osmar Olvera, ha solicitado a la presidenta Claudia Sheinbaum que incremente el salario de su entrenadora, Ma Jin, para garantizar que no sea tentada por ofertas de otros países y continúe en México durante el ciclo rumbo a Los Ángeles 2028.

Tras convertirse en el primer mexicano en derrotar a los clavadistas chinos en una final mundial en 2025, Olvera destacó en una reunión pactada con la mandataria su profundo agradecimiento a Ma Jin, a quien atribuye gran parte de su éxito internacional. La entrenadora china-mexicana ha recibido múltiples propuestas del extranjero, por lo que el atleta nacional enfatizó la urgencia de ofrecerle mejores condiciones económicas para que se mantenga en el equipo mexicano.

Durante la conferencia mañanera del 1 de agosto de 2025, Claudia Sheinbaum felicitó públicamente a Olvera y proyectó un video de su victoria en Singapur, donde obtuvo el oro con 529.55 puntos, rompiendo la hegemonía de China en la disciplina.

Olvera recordó que su meta desde niño era imponer México en los clavados internacionales, y ahora la presencia de Ma Jin representa no sólo una alianza profesional, sino también un vínculo afectivo que él desea preservar. Ante esto, solicitó el apoyo institucional necesario para que la entrenadora continúe con él hasta al menos el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028.

 

Lucero y Pancho Barraza desatan pasión con su dueto ‘Todo o Nada’”

0

Lucero y Pancho Barraza sorprenden al público con “Todo o Nada”, un dueto que fusiona la emotividad del regional mexicano con la elegancia del pop romántico. La canción, compuesta y producida por el mismo Barraza, narra con intensidad el dolor de una traición y la decisión firme de cerrar ciclos sin contemplaciones.

La grabación se realizó en un estudio de la Ciudad de México, donde ambos artistas se encontraron para compartir una creación cargada de sentimiento y autenticidad. Con más de 6.7 millones de reproducciones en apenas 10 días, este sencillo ya se perfila como uno de los éxitos del año.

El video oficial, disponible en el canal de YouTube de Pancho Barraza, destaca por su puesta en escena sobria y emocional, en perfecta simbiosis con la narrativa de la canción. Esta colaboración forma parte del próximo álbum de Barraza, titulado Conceptos, que promete reunir colaboraciones con artistas como Christian Nodal, Los Dos Carnales y sus propios hijos.

Pancho Barraza habla con entusiasmo de que Lucero aceptó cantar juntos antes incluso de escuchar la canción, destacando su emoción al conocer el proyecto. Por su parte, Lucero agradece la invitación y resalta la humildad y pasión de Barraza como artista.

Con este sencillo, ambos artistas demuestran que la experiencia y el talento trascienden generaciones, consolidando una colaboración que dejará huella en la música mexicana contemporánea.

 

Trump mantiene al T‑MEC como el único tratado libre de aranceles en su nuevo marco comercial global”

El presidente Donald Trump ha dejado claro que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T‑MEC) será el único acuerdo de libre comercio que conservará apertura comercial general, sin aranceles para la mayoría de exportaciones, entre los 14 tratados vigentes de Estados Unidos. Todos los productos que cumplan con las normas del T‑MEC están exentos; en caso contrario, México se enfrenta a un 25 % y Canadá a un 35 % de aranceles.

Trump ha aplicado en el resto de sus tratados una tarifa mínima del 10 %, y ha amenazado con aumentos más severos. Sin embargo, el T‑MEC se mantuvó intacto gracias a la alta integración económica entre los tres países, especialmente en la manufactura de automóviles y autopartes.

Expertos y funcionarios mexicanos consideran que esta decisión refleja una interdependencia inevitable: México depende enormemente de los mercados de Estados Unidos, y ambos comparten cadenas productivas que podrían dañarse con bloqueos arancelarios.

En paralelo, Trump extendió por otros 90 días la vigencia de los aranceles actuales —25 % a autos y fentanilo, 50 % a acero, aluminio y cobre— para los productos no cubiertos por el T‑MEC. Como contraprestación, México se comprometió a eliminar barreras comerciales no arancelarias y a reanudar negociaciones dentro de ese plazo.

El gobierno mexicano ha interpretado este movimiento como una muestra de fuerza estratégica, señalando que el T‑MEC ha “sobrevivido” y que representa un marco más justo que el antiguo TLCAN.

6 de cada 10 empresas en Chihuahua enfrentan riesgo de desaparecer por insuficiente rentabilidad

0

Un alarmante 60 % de las empresas en el estado de Chihuahua está experimentando dificultades significativas para mantenerse vigentes en el mercado. Este panorama refleja una creciente crisis empresarial marcada por la falta de acceso a financiamiento, capacitación deficiente, excesos de burocracia y limitaciones para adaptarse a la digitalización.
Las micro y pequeñas empresas son las más vulnerables, ya que muchas de ellas no cuentan con estrategias sólidas de negocio ni capacidad para invertir en mejora continua. Además, en los primeros meses de 2025 se reportaron 277 cierres empresariales, cifra que supera los registros del año anterior. El sector comercial fue el más afectado con 122 bajas, seguido del sector de servicios con 64, y también hubo pérdidas notables en manufactura y construcción.

Adicionalmente, más del 58 % de los socios de Coparmex Chihuahua han señalado que los trámites gubernamentales representan una carga regulatoria significativa, consumiendo más de 100 horas al mes en promedio, lo que frena la competitividad y el crecimiento empresarial.

El resultado combinado de estos factores ha llevado al cierre de un alto porcentaje de negocios en etapas tempranas: alrededor del 75 % de los emprendimientos chihuahuenses no sobreviven más de dos años

Adelitas de Chihuahua se coronan campeonas nacionales infantiles de voleibol

0

El equipo de voleibol infantil “Adelitas de Chihuahua” se consagró campeón nacional al vencer en una final vibrante al conjunto de León, disputada en el Festival Nacional Infantil en Guanajuato. La serie clave se definió en tres sets: 25‑17, 17‑25 y un apretado 15‑13 en el set definitivo.

Las jóvenes chihuahuenses, dirigidas por el entrenador Kirby Alemán Lara, llegaron a la instancia decisiva tras más de diez partidos en los que demostraron su constancia, entrega y gran nivel competitivo. Su victoria no solo refleja su talento sino también un espíritu de equipo sólido y disciplinado.

El conjunto estuvo conformado por jugadoras destacadas como Rebeca Rascón, Laura de la Rocha, Renata Medina, Natalia García, Janice Carrillo, Melany Soto, Kendra Montañez, Sofía Mora, Carla Arciniega, Luisana Ontiveros, Ana Victoria Aranda y Valentina Reyes. Gracias a su esfuerzo colectivo, lograron alzarse con el título y el reconocimiento nacional.