En Vivo
Inicio Blog Página 5

“La odisea del DeLorean vuelve al cine: 40 años de Volver al futuro”

0

Hace cuatro décadas, un joven patinador y un científico excéntrico demostraron que el viaje en el tiempo era más que ciencia ficción. Estrenada en 1985, Volver al futuro no solo transformó la historia del cine, sino que se convirtió en un referente absoluto de la cultura pop. Ahora, en 2025, los fanáticos mexicanos tienen una cita para revivir esta aventura: la película regresa a las salas de cine —incluyendo formatos tradicionales, IMAX y 4DX— gracias a una celebración mundial organizada por Universal Pictures.

El reestreno está programado para el 31 de octubre de 2025, y la preventa de entradas arranca el 26 de septiembre. En ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Morelia y Querétaro se ofrecerán funciones VIP que incluyen menús temáticos diseñados para sumergirse en el universo de Hill Valley: desde snacks inspirados en el laboratorio hasta bebidas “1.21 Gigawatts” y “1985 Soda”.

La historia de la película es tan memorable como su regreso: el joven Marty McFly viaja accidentalmente del año 1985 al 1955 en un automóvil DeLorean convertido en máquina del tiempo por el excéntrico Doc Brown. Allí, Marty debe asegurarse de que sus padres se enamoren para evitar desaparecer. Humor, paradojas temporales y rock ochentero… una receta que conquistó al mundo con una taquilla de más de 381 millones de dólares con solo 19 millones de presupuesto.

¿Dónde disfrutarla en México? Las funciones especiales se llevarán a cabo en varias salas de Cinépolis, entre ellas las ubicadas en Arcos Bosques, Miyana y Mitikah (CDMX); Galerías y Punto Valle (Monterrey); Galerías Guadalajara y La Perla (Guadalajara); Las Américas (Morelia); y La Victoria Latitud y Antea (Querétaro).

Así que ajusta tu chamarra naranja, revisa el reloj… y prepárate para subir a ese DeLorean: el pasado ha vuelto para conquistar el presente.

 

Pequeños gigantes de Chihuahua buscan apoyo para refrendar su título nacional en Cancún”

0

Doce niños de ocho años —diez varones y dos niñas— representarán a Chihuahua en la cuarta edición del torneo nacional de baby-flag football, que se realizará del 7 al 9 de noviembre en Cancún, Quintana Roo. El equipo continúa recabando apoyo económico para poder asistir.

El certamen es organizado por la Federación Mexicana de Fútbol Americano (FMA) y contempla tres categorías para menores de seis a ocho años. El conjunto, perteneciente a la Asociación de Fútbol Americano de Chihuahua (AEFACH), llega con altas expectativas tras haberse coronado campeón en 2024.

La entrenadora del equipo, Mariela Rodríguez, explicó que los pequeños enfrentarán a escuadras procedentes de Saltillo, Jalisco, Baja California y Estado de México. Sobre el nivel de competencia, comentó:

“La competencia, a pesar de la edad, sí es fuerte. Son niños con mucho talento. Y siento que nosotros estamos preparados y que los niños traen todas las habilidades para traernos este campeonato de nuevo”.

El plantel entrena desde mayo y lo hace tres veces por semana —viernes, sábado y domingo— en distintos centros deportivos de la ciudad de Chihuahua. Algunos de los integrantes practican este deporte desde hace casi cuatro años. Entre los testimonios, hay jugadores que disfrutan correr con el balón y otros que destacan por su fortaleza defensiva.

Con el torneo a solo tres semanas de distancia, el equipo continúa buscando apoyo económico para cubrir los gastos del viaje. Los padres de familia pusieron a disposición los números 614-130-71-75 y 614-502-56-49 para quien desee colaborar.

El roster del equipo es el siguiente:

  1. ‎América Chávez, #66
  2. ‎Ángel Delgado, #111
  3. ‎Bruno Macías, #10
  4. ‎Jonathan Chacón, #8
  5. ‎Jorge González, #9
  6. ‎Kenai Alvarado, #11
  7. ‎Matías Ruiz, #8
  8. ‎Mía Rodríguez, #20
  9. ‎Obed Méndez, #17
  10. ‎Óscar De la Rosa, #100
  11. ‎Santiago Romero, #23
  12. ‎Zadkiel Rojas, #6

 

«Los Dodgers cambian de era: del legado mexicano al protagonismo japonés rumbo a la Serie Mundial»

0

Los Dodgers de Los Ángeles se preparan para disputar una nueva Serie Mundial, pero el contexto alrededor del equipo es muy distinto al que marcó décadas atrás la llamada “Fernandomanía”. Esta vez, el club llegará al Clásico de Otoño sin un solo pelotero nacido en México dentro de su roster, un hecho que contrasta con la profunda conexión que la franquicia mantuvo durante años con la afición mexicana y mexico-americana.

Durante los 80 y 90, el equipo se convirtió en un símbolo de orgullo para la comunidad latina en California, en gran parte gracias al impacto histórico de Fernando Valenzuela. Su llegada no solo transformó a la organización, también abrió las puertas para que generaciones enteras de niños mexicanos soñaran con vestir ese uniforme.

Hoy, el panorama es otro. La actual plantilla está marcada por la fuerte presencia de estrellas japonesas como Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto, quienes han captado la atención global y generado una nueva ola de seguidores provenientes del mercado asiático. Los Dodgers parecen haber cambiado su enfoque deportivo y comercial, apostando por talento internacional sin raíces mexicanas, pero con un impacto masivo en audiencia y proyección mediática.

Aunque el cariño hacia la comunidad mexicana sigue vivo en las gradas y en las calles cercanas al Dodger Stadium, la representación en el terreno de juego se ha desdibujado. Mientras el equipo busca otro campeonato, también queda abierta la pregunta: ¿volveremos a ver pronto a un mexicano protagonizando esta historia

“Cazzu honra a Thalía en el Auditorio Nacional y la ‘Reina del Pop latino’ responde emocionada”

0

La noche en el Auditorio Nacional tuvo un giro inesperado y cargado de nostalgia cuando Cazzu decidió rendir homenaje a una de las figuras más influyentes del pop en español: Thalía. Frente a miles de asistentes, la artista argentina interpretó uno de los temas más icónicos de la mexicana, dedicándolo “con cariño y respeto” al público que la recibió en la capital del país.

El gesto no pasó desapercibido. Horas después, Thalía reaccionó desde sus redes sociales, celebrando el tributo y agradeciendo el detalle con entusiasmo. La cantante reconoció lo especial que fue escuchar su canción en la voz de Cazzu y se dijo conmovida por la manera en que su música sigue conectando con nuevas generaciones de intérpretes y fans.

Este momento marcó uno de los puntos más emotivos del concierto y dejó claro que, más allá de estilos y épocas, el legado musical sigue tendiendo puentes entre artistas de toda Iberoamérica

“Sheinbaum ante el reto energético: el país exige más gas y Pemex no alcanza”

0

El mercado energético vive un viraje acelerado empujado por la digitalización, el auge de la inteligencia artificial y el consumo industrial. En Norteamérica, Estados Unidos y Canadá están ampliando su infraestructura gasífera para sostener su crecimiento eléctrico. México, en cambio, se encuentra en un punto crítico: la demanda aumenta, pero la producción interna no crece al mismo ritmo.

La administración de Claudia Sheinbaum enfrenta una tensión doble. Por un lado, necesita garantizar energía suficiente para la industria y para los nuevos proyectos tecnológicos que ya buscan instalarse en el país. Por otro, debe resolver el rezago productivo de Pemex, cuyas refinerías y campos gasíferos operan con dificultades técnicas y financieras.

Hoy México depende en gran medida del gas importado desde Texas. Si no se refuerza la infraestructura y no se acelera la extracción nacional, el país corre el riesgo de quedar rezagado frente a sus socios comerciales, lo que podría encarecer costos industriales y comprometer inversiones estratégicas.

El debate ya no es ideológico, sino operativo: ¿podrá el gobierno pasar del discurso a las soluciones inmediatas? El tiempo corre, y la ventana para asegurar competitividad energética se está cerrando.

“72 años fortaleciendo la voz de las mujeres en la democracia mexicana”

0

En Chihuahua, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE Chihuahua), junto con el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Chihuahua, conmemoraron el 72º aniversario del reconocimiento del derecho al voto para las mujeres en México.

Durante la jornada, se reflexionó sobre los avances logrados, los desafíos que aún persisten y las rutas que se abren hacia una participación más plena de las mujeres en la vida pública.

La sesión contó con la participación de las autoras Cecilia Lavalle Torres y Teresa Hevia Rocha, quienes impartieron una capacitación titulada “Fortalecimiento del liderazgo de las mujeres”, en la que abordaron temas como inteligencia emocional, comunicación asertiva y liderazgo estratégico. Ellas destacaron que el empoderamiento femenino se construye desde la confianza, la solidaridad entre mujeres y el reconocimiento del camino recorrido por quienes las precedieron.

Por la tarde, se presentó la segunda edición revisada del libro “El deber de la memoria. Del derecho al voto a la paridad en todo”, editado por el IEE Chihuahua. Este texto realiza un recorrido histórico desde las primeras sufragistas hasta las más recientes reformas de paridad, ofreciendo una mirada intergeneracional sobre las conquistas y los retos de las mujeres en la democracia.

La Consejera Licano Ramírez subrayó que dicha obra no sólo documenta los logros alcanzados, sino que también pone de relieve las tareas pendientes en materia de igualdad sustantiva. Mientras tanto, Cecilia Lavalle recordó a las mujeres que hoy participan en política que su camino está basado en una genealogía política sostenida por otras mujeres: “Cuando no volteas a ver tu genealogía política, siempre sientes que estás iniciando”. Por su parte, Teresa Hevia enfatizó que la presencia de las mujeres en puestos de poder no es un favor de los partidos, sino el resultado de la lucha de muchas generaciones: “El que las mujeres estén llegando a puestos de poder tan importantes no se lo debemos a un jefe de partido, sino a las ancestras que lucharon antes que nosotras”.

Esta jornada no sólo rindió homenaje a las mujeres que, hace más de siete décadas, conquistaron el derecho al voto, sino también invitó a mirar al futuro con una visión de continuidad y esperanza: la participación política de las mujeres no es un punto de llegada, sino un camino que se fortalece con liderazgo, memoria y solidaridad intergeneracional.

 

“Productores de Chihuahua advierten nuevas movilizaciones contra la Ley de Aguas: temen afectación directa al campo”

0

Productores agrícolas del centro-sur de Chihuahua advirtieron que retomarán las protestas y movilizaciones si avanza en el Congreso la nueva Ley de Aguas impulsada desde el Ejecutivo federal, al considerar que la iniciativa abre la puerta a un control más rígido del recurso y reduce la capacidad de uso para actividades productivas.

Liderazgos del sector señalaron que la medida pondría en riesgo la permanencia de cultivos de alto rendimiento y afectaría de manera directa a municipios que dependen casi en su totalidad de la agricultura de riego, como Delicias, Saucillo, Meoqui y Camargo.

Explicaron que el campo enfrenta ya un escenario de presión por sequías recurrentes y escasez en presas y pozos, por lo que cualquier modificación normativa debe construirse con participación técnica y social, y no “desde el escritorio”.

Los productores argumentaron que la propuesta no garantiza la seguridad hídrica para el sector ni contempla esquemas de distribución equitativa, situación que —aseguran— podría provocar una disminución de la producción de alimentos y una cadena de afectaciones económicas para la región.

Ante este panorama, organizaciones rurales han anunciado que preparan nuevas acciones de presión, incluyendo bloqueos carreteros y presencia en sedes legislativas, si la iniciativa se discute sin previo diálogo con las comunidades agrícolas.

Afirmaron que su postura no es de confrontación, sino de defensa del patrimonio hídrico que sostiene la economía local y el trabajo de miles de familias. Llamaron a autoridades estatales y federales a instalar una mesa técnica que permita revisar el contenido de la ley y establecer acuerdos antes de su posible votación.

Grupo Carso: ¿Por qué mantiene su apuesta por Pemex a pesar de la crisis financiera?

0

Grupo Carso, el conglomerado de Carlos Slim, continúa su respaldo a Pemex mediante contratos estratégicos que buscan mitigar riesgos financieros. A pesar de los desafíos económicos que enfrenta la petrolera estatal, Carso ha optado por involucrarse en proyectos clave con esquemas que limitan su exposición al riesgo.

En septiembre de 2025, Grupo Carso firmó un acuerdo con Pemex para la perforación de pozos en el campo Ixachi, ubicado en Veracruz. Este contrato, que asciende a casi 2,000 millones de dólares, se estructura como un servicio de perforación financiado. Las subsidiarias GMS Bronco y MX DLTA NRG 1 perforarán los pozos durante tres años, con pagos diferidos hasta 2027, vinculados a la entrega de los trabajos realizados.

Este enfoque permite a Grupo Carso asegurar ingresos a medida que se completan las perforaciones, mientras que Pemex asume los riesgos técnicos y operativos. Además, Carso ha participado en otros proyectos estratégicos con Pemex, como el desarrollo del campo Lakach, el primer yacimiento de gas natural en aguas profundas del país, con una inversión estimada de 840 millones de dólares.

La estrategia de Grupo Carso se centra en posicionarse como un actor estructural dentro de la cadena de servicios y financiamiento de Pemex, evitando roles de producción directa que implicarían mayores riesgos financieros. Este enfoque le permite mantener una presencia significativa en el sector energético mexicano, a pesar de las dificultades económicas que enfrenta la petrolera estatal.

 

“México brilla en China: arqueras nacionales conquistan el podio con oro y plata”

0

La delegación mexicana de tiro con arco volvió a demostrar su potencia internacional al dominar la final femenil de arco compuesto en la Copa del Mundo celebrada en Nanjing, China. Las representantes tricolores protagonizaron un cierre emocionante al quedarse con las dos primeras posiciones, colocando una vez más el nombre de México entre la élite mundial de esta disciplina.

Mariana Bernal se consagró campeona tras una final electrizante que se definió con ‘flecha de desempate’, imponiéndose con temple y precisión en el momento clave. A su lado, Andrea Maya Becerra aseguró la plata después de una competencia impecable en la ronda final, completando el histórico 1-2 para México.

Este resultado fortalece el gran momento que vive el tiro con arco mexicano, que en los últimos meses ha sumado múltiples podios internacionales y continúa creciendo tanto en nivel como en proyección olímpica. Con este nuevo logro, el equipo reafirma su condición de potencia mundial y mantiene el impulso rumbo a los próximos compromisos internacionales.

“La presa El Tintero en Namiquipa rebasa el 100 % de almacenamiento”

0

La presa El Tintero, ubicada en el municipio de Namiquipa, Chihuahua, reporta un nivel de almacenamiento por encima del 100 %. Esta situación se presenta en un momento clave para la gestión hídrica de la región, ya que el alza del nivel de agua representa tanto una oportunidad para el abastecimiento como un reto en materia de seguridad y manejo de recursos.

El fenómeno se suma a otros embalses del estado que también han superado sus capacidades normales, lo cual pone de relieve la necesidad de reforzar la vigilancia, el mantenimiento de la infraestructura y una política de uso sostenible del agua.