jueves, abril 3, 2025
En Vivo
Inicio Blog Página 5

Éxito del Evento del Quijote en la Comunidad de Gómez Farías, Zona 16

0

El pasado 12 de marzo, se llevó a cabo el Evento del Quijote en la comunidad de Gómez Farías, en el marco de la Zona 16. Este evento, que reunió a estudiantes y docentes de la región, fue posible gracias a la gestión de la maestra Marcela Mendoza Armendáriz, quien facilitó su organización, y al Ingeniero Luis Ángel Flores Amaya, quien actuó como vínculo de la región serrana.

Asimismo, se extiende un agradecimiento especial al Ayuntamiento de Gómez Farías, por su apoyo y facilidades brindadas para la realización de este evento, y al cuerpo de directores de la Zona 16, quienes contribuyeron al éxito de la actividad. Un reconocimiento también a los jueces que participaron y, por supuesto, a la escuela anfitriona Socorro Rivera 2239, por su colaboración y hospitalidad.

 

Este evento reafirma el compromiso de la comunidad educativa por fomentar la cultura y el deporte en la región, y demuestra el trabajo conjunto entre autoridades, docentes y estudiantes para ofrecer experiencias enriquecedoras a todos los participantes.

Alumnos de la Secundaria Héroes de México Destacan en Evento Regional de Atletismo en Cuauhtémoc

0

El pasado miércoles 12 de marzo, se llevó a cabo el Evento Regional de Atletismo en la ciudad de Cuauhtémoc, donde los alumnos de la Secundaria Héroes de México de Namiquipa tuvieron una destacada participación, bajo la dirección y entrenamiento del profesor Adrián Orozco.

Los resultados obtenidos por los estudiantes fueron los siguientes:

  • Primer lugar:
    • Erika Julieta Pérez Molina en lanzamiento de bala.
  • Segundo lugar:
    • Paola Ornelas Burciaga en salto de altura.
    • Erika Julieta Pérez Delgado en salto de longitud.
    • Jennifer Muñoz Ramos en lanzamiento de disco.
    • Zayra María Flores Muñoz en los 200 metros.
    • Juan Carlos Lechuga Baeza en impulso de bala.

 

Este evento resalta el esfuerzo y el compromiso de los jóvenes atletas, quienes demostraron su talento y disciplina en esta competencia regional. La comunidad educativa de la Secundaria Héroes de México se siente muy orgullosa de los logros obtenidos y continúa apoyando el desarrollo deportivo de sus estudiantes.

Eclipse total de luna, el primero del 2025 y el único que veremos en México

0

Llega el primer eclipse del año y el único que veremos en México. La noche del jueves 13 al viernes 14 de marzo, observaremos en todo el continente americano, un Eclipse Total de Luna, en donde la Luna se tornará roja.

En hora para el centro de México (-6 UT), en la noche del jueves 13 de marzo, el Eclipse Penumbral iniciará a las 9:57 de la noche, después el Eclipse Parcial iniciará a las 11:09 de la noche. La totalidad del Eclipse ocurrirá entre las 12:26 a. m. y la 1:31 a. m. de la madrugada del 14 de marzo. Siendo a las 12:58 a. m. el máximo del Eclipse. Para las 2:47 a. m. terminará el Eclipse Parcial y hasta las 4 a. m. el Eclipse Penumbral.

Lo más espectacular de un Eclipse de Luna será lo Parcial y Total

Las diferencias entre Penumbral, Parcial y Total, se deben a las sombras de la Tierra. El Sol ilumina a la Tierra y como cualquier objeto iluminado, la Tierra proyecta sombra, en este caso dos sombras, la umbra y la penumbra, similar a cuando una persona en los escenarios es iluminada por varias luces y las sombras detrás de ella se enciman, la más obscura y al centro es la umbra y la menos obscura, la penumbra. Cuando la Luna entra en la penumbra, tenemos Eclipse Penumbral, cuando parte de la Luna entra en la umbra tenemos Eclipse Parcial, y cuando toda la Luna entra en la umbra, hay Eclipse Total.

¿Por qué la luna se ve roja en un eclipse total?

En un Eclipse Total de Luna nos llama la atención que la Luna se torne roja. ¿Cómo es posible si está en la sombra de la Tierra y nada la ilumina?

En realidad, aunque la Luna entre en la sombra de la Tierra, es iluminada por la luz del Sol, mediante un fenómeno llamado la Dispersión de Rayleigh.

Sucede así: el Sol ilumina a la Tierra todo el tiempo, y como cualquier objeto iluminado la Tierra proyecta sombra. Pero la Tierra tiene atmósfera, una capa de gas a su alrededor. Es en los bordes de la Tierra que parte de la luz del Sol, cruza la atmósfera y se dirige hacia la sombra de la Tierra.

La luz del Sol está compuesta por los siete colores del arco iris: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, índigo y violeta, y cada color tiene una longitud de onda diferente. Solo la luz roja, la de mayor longitud de onda, cruza la atmósfera en el borde de la Tierra y va hacia la sombra de la Tierra, esto sucede las 24 horas del día, todos los días del año. Es hasta un Eclipse de Luna, cuando la Luna entra en la sombra de la Tierra que es iluminada por esa luz roja.

Por la misma razón, del lado de día de la Tierra, la luz azul que es de menor longitud, se dispersa en la atmósfera terrestre iluminando el cielo de azul.

La tonalidad roja de la Luna puede variar entre ocre, anaranjado, rojo o rosa, debido a la contaminación, lluvia o polvo presente en la atmósfera terrestre.

Destacada Participación de los Atletas de Namiquipa en las Olimpiadas CONADE 2025

0

El municipio de Namiquipa brilló con una destacada participación en las Olimpiadas CONADE 2025, llevadas a cabo del 6 al 9 de marzo. Los atletas locales demostraron su gran talento y esfuerzo, logrando resultados sobresalientes en diversas disciplinas. A continuación, se detallan los resultados obtenidos por los deportistas:

Paulina Mendoza Rodríguez
• 1er lugar en lanzamiento de disco Sub 20
• 1er lugar en impulso de bala Sub 20
Jesús Amado Olivas
• 2° lugar en salto triple Sub 18
Judith Burciaga
• 2° lugar en salto triple Sub 20
Rosalinda Tena Chacón
• 2° lugar en salto triple Sub 18
Aaron Renova
• 3° lugar en lanzamiento de disco Sub 18
• 3° lugar en impulso de bala Sub 18
Marcela Almeida Barraza
• 3° lugar en impulso de bala Sub 18
Rodrigo Calderón
• 1er lugar en salto de longitud Sub 16
Ever Delgado
• 2° lugar en salto de altura Sub 16
Jesús Adair Baca
• 3° lugar en impulso de bala Sub 16
Dayanna López Villezcas
• 1er lugar en salto de altura Sub 14
Relevo 4×100 Sub 18
• 2° lugar
• Jesús Amado Olivas
• Daniel Loya
• Oscar Saúl Ríos
• Adrian Antillón

Además, por parte del Club de Atletismo de Namiquipa, dirigido por la L.E.F. Dennise Flores, el L.E.F Adalberto Campos  y el L.E.F. Adrián Orozco, los resultados fueron los siguientes:

Aylen Ruiz Muñoz
• 1er lugar en salto de longitud
• 2° lugar en relevos
• 3° lugar en 100 metros
Miriam Morales
• 2° lugar en relevos
• 3° lugar en salto de longitud
Yarei Renata Luján Molinar
• 1er lugar en salto de longitud
• 2° lugar en 600 metros
Rigoberto Estrada Sotelo
• 1er lugar en salto de altura
• 3° lugar en salto de longitud
Sherlyn Duarte
• 2° lugar en 800 metros planos

Sin duda, la participación de estos jóvenes atletas refleja el gran trabajo y dedicación que han mostrado en su preparación. Estos resultados son un orgullo para Namiquipa, demostrando que el esfuerzo y el talento continúan destacando a nivel estatal.

Club Jaguares de Namiquipa Triunfan en las Olimpiadas Estatales CONADE 2025

0

Del 6 al 9 de marzo de 2025, se llevaron a cabo las Olimpiadas Estatales CONADE en las que participaron atletas de todo el estado. Uno de los equipos destacados fue el club Jaguares del municipio de Namiquipa, quienes, bajo la dirección del profesor Andrés Chaparro, lograron resultados sobresalientes en diversas disciplinas.

Entre los logros más destacados, se encuentran los siguientes:

  • Renata Enríquez brilló en la categoría sub 18, logrando el oro en lanzamiento de bala y disco.
  • Keiry Fuentes destacó en la categoría sub 16, alzándose con el oro en jabalina y la plata en martillo.
  • Mariana Antillón consiguió el oro en 400 metros con vallas y el bronce en 400 metros planos.
  • Hilario Rivera obtuvo el segundo lugar en 400 metros con vallas sub 23.
  • Jesús Fuentes se llevó la plata en jabalina sub 16.
  • Marbella Castillo conquistó el bronce en disco sub 16.
  • Manuel Ayala logró la plata en 2000 metros con obstáculos sub 18.
  • Enrique Corral alcanzó el tercer lugar en 300 metros sub 16.

En la categoría infantil, los logros también fueron notables:

  • Ximena Castillo se destacó con el oro en impulso de bala y lanzamiento de disco.
  • Enrique Estrada se coronó campeón en 75 metros con vallas.
  • Irvin Ortiz obtuvo el oro en lanzamiento de disco y la plata en salto de altura.
  • Julián Fuentes consiguió el bronce en impulso de bala.
  • Kevin Fuentes se llevó el bronce en salto de altura.
  • Gael Jaime conquistó el oro en impulso de bala y la plata en lanzamiento de disco.

 

Estos resultados reflejan el arduo trabajo y dedicación de los atletas y entrenadores, consolidando al club Jaguares como uno de los principales exponentes del atletismo en la región. Con su destacada participación, los jóvenes talentos de Namiquipa siguen demostrando su potencial y dejando en alto el nombre del municipio.

 

Ordena Maru Campos investigar a fondo agresión contra la perrita “Violeta”

0

Tras encontrar al can al interior de un bote con chapopote

Tras la indignación generada por el caso de la perrita “Violeta”, quien fue víctima de un acto de crueldad extrema en una colonia al norte, la gobernadora Maru Campos instruyó a las autoridades estatales a realizar una investigación exhaustiva para dar con los responsables y aplicar todo el peso de la ley.
Personal especializado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) ha dado seguimiento al estado de salud del animal, constatando que se encuentra fuera de peligro y en proceso de recuperación. Actualmente, “Violeta” recibe suero y medicamentos para tratar las lesiones ocasionadas luego de haber sido bañada con chapopote en un acto de evidente maltrato.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado una carpeta de investigación y ha desplegado a la Policía Cibernética para identificar a los responsables a través de las pruebas y evidencias disponibles. Se espera que, con el análisis de cámaras de seguridad y redes sociales, pronto se logre su ubicación y detención.
El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, aseguró que las autoridades están plenamente comprometidas en esclarecer el caso y garantizar justicia, destacando que en Chihuahua el maltrato animal es un delito tipificado en el Código Penal del Estado y se castiga con penas de seis meses a un año de prisión, además de sanciones económicas.
Desde el Gobierno del Estado se reiteró el compromiso de no permitir que este tipo de agresiones queden impunes y de reforzar las acciones para la protección y bienestar animal. Activistas y ciudadanos han manifestado su indignación y han exigido justicia, resaltando la necesidad de crear conciencia sobre la importancia de erradicar el maltrato y fortalecer las leyes en favor de los derechos de los animales.

Se espera que en los próximos días la Fiscalía brinde más detalles sobre los avances de la investigación y las posibles detenciones en torno al caso.

CRÉDITOS:EL SOL DE MÉXICO

Estudiantes de la UT de la Babícora participarán en Campeonato Mundial de Robótica

0

Los equipos de robótica de la Universidad Tecnológica de la Babícora (UTB) lograron un destacado desempeño en el Campeonato Nacional de Robótica y STEM 2025, celebrado en Pachuca, Hidalgo, y ganaron su derecho a competir en el Campeonato Mundial de Robótica que se llevará a cabo en Dallas, Texas, en el mes de mayo.

El equipo «UTBAB1» se coronó con el «Premio Campeón de Excelencia», al mantenerse invicto durante las eliminatorias y asegurar su pase a la semifinal. La estrategia, innovación y trabajo en equipo fueron claves para que el equipo se posicionara como uno de los referentes del certamen, ganando la oportunidad de representar a México en la competencia internacional.

Por otro lado, el equipo «UTBAB2» alcanzó la semifinal con un récord impresionante de 9 victorias, 2 derrotas y un empate. Su destacada participación destacó por su dedicación y capacidad para resolver complejos desafíos técnicos, consolidándose como uno de los equipos más sólidos del torneo.

La UTB expresó su orgullo por los logros obtenidos por ambos equipos, resaltando que estos resultados reflejan el talento, la disciplina y la pasión de los estudiantes que, con su esfuerzo, han puesto en alto el nombre de la institución. La universidad extendió una cálida felicitación tanto a los integrantes de los equipos como a sus mentores por su dedicación y compromiso.

Con este logro, los estudiantes de la UTB se preparan para enfrentar el reto mundial, demostrando el potencial y la capacidad de los jóvenes mexicanos en el campo de la robótica.

Jóvenes Atletas de Namiquipa Representarán al Municipio en los Juegos Estatales CONADE 2025

0

Un grupo destacado de jóvenes atletas de Namiquipa estará representando a nuestro municipio en los Juegos Estatales CONADE 2025, que se celebrarán del 7 al 9 de marzo. Estos talentosos deportistas provienen de diversas comunidades de la región, como Las Cruces, La Namiquipa, El Molino, El Terrero, Soto Máynez, Benito Juárez y Providencia, y buscan obtener su pase al Macro Regional que se llevará a cabo en Ciudad Tamaulipas el próximo mes de abril.

Este grupo de jóvenes ha sido preparado por un equipo excepcional de entrenadores, quienes han guiado y motivado a los atletas en su camino hacia este importante evento deportivo:

  • L.E.F Denisse Flores
  • L.E.F. Melisa Muñoz
  • L.E.F. Adriano Orozco
  • L.E.F. Adalberto Campos

Participantes:

  • Ángel Patricio Triste: Lanzamiento de disco
  • Ever Delgado: Salto de altura
  • Jair Alejandro Mendoza: 300 metros planos
  • Anahí Bustillos: Salto de altura
  • Jesús Amado Olivas: Salto de longitud y salto triple
  • Rodrigo Calderón: Salto de longitud y 80 metros planos
  • Marcela Almeida: Lanzamiento de disco e impulso de bala
  • Rosalinda Tena: Salto de altura y salto triple
  • Oscar Saúl Ríos: 100 y 200 metros planos
  • Daniel Loya: 100 y 200 metros planos
  • Yoseline Domínguez: 100 y 200 metros planos
  • Dayanna López: Salto de altura
  • Judith Burcisga: Salto de longitud y salto triple
  • Eduardo Delgado: 80 y 150 metros planos
  • Daneiry Márquez: 300 y 600 metros planos
  • Antony Burciaga: 600 metros planos
  • J. Magdaleno Gámez: 150 metros planos
  • Kenya Mendoza: Salto de longitud
  • Kevin Abdul González: Impulso de bala
  • Arlette Trevizo: Impulso de bala
  • Frida Sofía Carrasco: 80 metros planos
  • Renata Chavira: 80 y 150 metros planos
  • Jonathan Venzor: Lanzamiento de disco
  • Fátima Morales: 200 y 400 metros planos
  • Erika Julieta Pérez: Lanzamiento de disco e impulso de bala
  • Aaron Renova: Lanzamiento de disco e impulso de bala
  • Jesús Adair Vaca: Lanzamiento de disco e impulso de bala
  • Paulina Mendoza: Lanzamiento de disco e impulso de bala
  • Adriana Antillón: Salto de altura
  • Axel Gutiérrez: Salto de altura y salto triple

A todos estos jóvenes atletas les extendemos una amplia felicitación por su dedicación, esfuerzo y pasión por el deporte. Estamos seguros de que darán lo mejor de sí mismos en esta competencia y representarán con orgullo a Namiquipa.

Cabe destacar que la Presidencia Municipal está solventando los gastos de transporte, hospedaje, comida y uniformes de los atletas, apoyando en todo momento su participación en este evento deportivo tan importante.

 

¡Mucho éxito a todos!

Aumenta Estado presupuesto en apoyo al sector ganadero

0

 Desde el inicio de la administración de la gobernadora Maru Campos, la inversión en este rubro se incrementó de 19 millones de pesos en 2022, a 156 mdp en 2024

Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno del Estado ha incrementado la inversión en apoyo al sector ganadero chihuahuense, para solventar los distintos programas que promueve la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

En total suman más de 263 millones de pesos (mdp) los ejercidos por la dependencia estatal, de los cuales, 156 mdp fueron presupuestados en 2024, 87 en 2023 y 19 mdp en 2022.
 
Dichos recursos han sido aplicados a través de programas como el de Atención a la Sequía, y de Subsidios a la Producción, Equipamiento e Infraestructura (PESPEI).

Mediante estas estrategias, se ha dotado a los productores de recursos esenciales para el sostenimiento de actividad, como el concentrado de agostadero, maíz forrajero, rastrojo y avena, concentrado para bovinos lecheros, equipo biológico apícola y proyectos de mejoramiento de rastros, entre otros.

En el marco de la conmemoración por el Día Nacional de la Ganadería, Juan Carlos Flores, jefe del Departamento de Ganadería de la SDR, dijo que se han implementado estrategias preventivas y de control sanitario para garantizar la competitividad de Chihuahua en esta actividad económica.

Indicó que el objetivo es asegurar que el ganado chihuahuense cumpla con los más altos estándares de calidad e inocuidad.

En ese sentido, añadió que la administración estatal intensificó sus esfuerzos para mitigar los efectos adversos ocasionados por la sequía y en colaboración con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, entrega diversos apoyos, facilita recursos y brinda capacitación a los productores.

Estas acciones, abundó Flores, fortalecen la economía regional y consolidan a Chihuahua como un referente en la producción, al garantizar que las prácticas pecuarias sean sostenibles y alineadas a las exigencias del mercado global.

Destacó que desde tiempos ancestrales la vocación agropecuaria ha sido parte fundamental de la identidad chihuahuense y que, por generaciones, los productores han sabido combinar la herencia del conocimiento tradicional con la innovación tecnológica, para garantizar la calidad y competitividad del ganado local, a nivel nacional e internacional.

CRÉDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

1-0. Guadalajara vence al América con autogol de Cáceres y toma ventaja en Concachampions

0

Las Chivas de Guadalajara derrotaron este miércoles por 1-0 al América, en un clásico del fútbol mexicano y tomaron ventaja en la serie de octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.

América fue superior en la primera mitad; las Chivas en la segunda en la que el defensa uruguayo Sebastián Cáceres hizo un autogol para decretar el rumbo del desafío.

El América impuso condiciones en la primera mitad, en la que pisó el área de manera reiterada, aunque careció de puntería.

El español Álvaro Fidalgo, Cáceres, Erick Sánchez y Alan Cervantes estuvieron cerca de abrir el marcador, sin embargo, les faltó contundencia.

Guadalajara, que estrenó como entrenador a Gerardo Espinoza, salió con líneas adelantadas en la segunda mitad y en el 49 presionó con un remate de Alan Pulido, detenido por el guardameta Luis Malagón.

Las Chivas tomaron ventaja en el 77 con un gol en propia puerta de Cáceres, quien por accidente se encontró con un balón rebotado por Malagón y lo envió a la red.

América se fue por el empate y estuvo cerca de lograrlo en el 77, pero el arquero José Rangel salvó un balón rematado por Erick Sánchez y se quedó con el disparo de segunda intención de Henry Martín.

El partido de vuelta de la serie será el próximo miércoles en el estadio del América. El ganador enfrentará al mejor entre el Cruz Azul mexicano y el Seattle Sounders de la MLS.

– Ficha técnica:

1. Guadalajara: José Rangel; Alan Mozo (Isaac Brizuela m.90+1), Gilberto Sepúlveda, Miguel Tapias, José Castillo, Mateo Chávez; Erick Gutiérrez (Fernando González m.68), Luis Romo; Alan Pulido (Javier Hernández m.62), Roberto Alvarado (Fernando Beltrán m.90+1), Hugo Camberos (Cade Cowell m.67).

Entrenador: Gerardo Espinoza.

0. América: Luis Malagón; Sebastián Cáceres, Kevin Álvarez, Cristian Borja (Cristian Calderón m.86), Ramón Juárez; Brian Rodríguez (Diego Valdés m.67), Alvaro Fidalgo (Javairo Dilrosun m.87), Alan Cervantes; Alejandro Zendejas (Víctor Dávila m.87), Henry Martín, Erick Sánchez (Richard Sánchez m.86) y Mateo Chávez.

Entrenador: Andre Jardine.

Goles: 1-0, m.77: Sebastián Cáceres (autogol).

Arbitro: Drew Fischer, de Canadá. Amonestó a Alan Mozo, Gilberto Sepúlveda y Mateo Chávez

CRÉDITOS: INFOBAE