En Vivo
Inicio Blog Página 45

Carlos Villagrán reacciona a la docuserie de Chespirito: ‘Se van a decir muchas mentiras

0

 

Carlos Villagrán, el actor que dio vida al entrañable personaje de «Quico» en El Chavo del 8, ha expresado su opinión sobre la reciente docuserie Chespirito: Sin querer queriendo, producida por HBO Max. Aunque no ha visto el primer episodio, Villagrán manifestó su deseo de éxito para la producción, destacando la importancia de este tipo de proyectos en la industria del entretenimiento. Sin embargo, también expresó su preocupación por la representación de su personaje y las posibles inexactitudes en la serie.

En una reciente rueda de prensa, Villagrán comentó: «Se van a decir muchas mentiras, no sé cuáles, pero no puedo decir nada porque, primero, respeto a Roberto Gómez Bolaños que ya murió y no puede defenderse». El actor añadió que, en caso de que se presenten falsedades, la responsabilidad recaerá en los creadores de la serie, no en él. Además, subrayó que su labor como «Quico» fue realizada con profesionalismo y dedicación.

Esta reacción se suma a sus declaraciones previas, donde manifestó que los actores que interpretaron a los personajes de Chespirito deberían recibir regalías por el uso de sus imágenes en proyectos posteriores. Villagrán enfatizó que, aunque no se le ha solicitado su participación en la docuserie, considera que es justo que se les compense por su contribución al legado de la serie.

Chespirito: Sin querer queriendo es una serie biográfica que recorre la trayectoria de Roberto Gómez Bolaños, explorando su carrera como escritor, actor, director y productor. La producción aborda los entresijos de la creación de sus obras más emblemáticas, como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, y examina el impacto duradero de su obra en el entretenimiento iberoamericano.

 

A pesar de las reservas de Villagrán, la serie ha generado gran expectación entre los fanáticos de Chespirito, quienes esperan conocer más sobre la vida y obra del icónico comediante. La producción cuenta con un elenco destacado y promete ofrecer una mirada profunda a la carrera de Gómez Bolaños.

México inicia la transición hacia una jornada laboral de 40 horas: primeros pasos hacia una reforma histórica

0

 

México ha dado inicio a la implementación gradual de la jornada laboral de 40 horas semanales, un cambio que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y alinear al país con estándares internacionales. Esta reforma, que se desarrollará hasta 2030, fue anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum y es coordinada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), encabezada por Marath Bolaños.

El proceso comienza con mesas de trabajo en diversas regiones del país, donde participan empresarios, trabajadores y académicos. Estos foros buscan diseñar una implementación que sea gradual y consensuada, similar a reformas anteriores como el aumento al salario mínimo y la eliminación del outsourcing.

La reforma contempla que los trabajadores puedan optar por distribuir sus 40 horas laborales semanales en diferentes esquemas, como jornadas de 8 horas durante 5 días o de 6.5 horas durante 6 días, con al menos dos días de descanso. Sin embargo, la implementación de estos nuevos horarios dependerá de la aprobación legislativa y de los acuerdos entre empleadores y empleados .

Aunque la iniciativa ha sido respaldada por diversas fuerzas políticas y organizaciones laborales, también ha enfrentado críticas. Representantes del sector empresarial han expresado preocupaciones sobre el impacto económico de la medida, especialmente en pequeñas y medianas empresas . Además, algunos legisladores de oposición acusan al partido en el poder de presentar múltiples iniciativas para retrasar la dictaminación y aprobación de la reforma .

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha instado a México a no posponer la reforma y a avanzar en su implementación, señalando que la reducción de la jornada laboral es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y aumentar la productividad .

 

Con esta reforma, México busca dar un paso significativo hacia la modernización de sus condiciones laborales, promoviendo un equilibrio entre el trabajo y la vida personal de sus ciudadanos.

Alerta Policía Cibernética de la SSPE sobre nueva modalidad de fraude en redes sociales

0

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), detectó como parte de sus patrullajes cibernéticos y monitoreos constantes en redes sociales, una nueva modalidad de estafa en Chihuahua, la cual busca engañar a las víctimas con ofertas de empleo remotos y con altas remuneraciones.

 

El modo de operar consiste en que los ciber delincuentes envían mensajes de texto de forma aleatoria a la ciudadanía, en los que informan que un supuesto curriculum de la persona fue seleccionado por una empresa para falsos trabajos remotos a tiempo parcial, con remuneraciones de hasta 1,000 pesos diarios.

 

Estos mensajes incluyen un enlace a un número de WhatsApp, a través del cual se establece contacto con los criminales, quienes le indican a la víctima que deberá realizar diversas “tareas”, mismas que forman parte del engaño y que tienen por objetivo el robo de información, por ejemplo datos personales, bancarios o cuentas y contraseñas de redes sociales.

 

Para evitar ser víctima de este engaño, la SSPE recomienda:

 

* Desconfiar de ofertas laborales con sueldos altos y procesos poco formales

* No abrir enlaces de desconocidos

* Verificar que la empresa sea real revisando su sitio web y redes sociales

* No compartir información personal o financiera

* No pagar por adelantado para conseguir un empleo

* Desconfiar de comunicaciones informales o genéricas

* Si dudas de la autenticidad, contactar a la Unidad de Policía Cibernética

 

Ante cualquier duda o sospecha, la Policía del Estado pone a disposición el número 614-429-3300 extensión 10955, el número directo al WhatsApp 656-280-95-62, o el correo ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx

México se alista para una Copa del Mundo histórica en 2026

0

México se encuentra ante una oportunidad sin precedentes con la Copa del Mundo de 2026. A un año del silbatazo inicial, el país afina detalles para convertirse, junto con Estados Unidos y Canadá, en anfitrión de un torneo que promete ser el más grande de la historia. Con sedes en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, el evento no solo impulsará el turismo y la economía, sino que también servirá como catalizador para proyectos de infraestructura, movilidad y recuperación urbana.

El Estadio Azteca será nuevamente protagonista al albergar el partido inaugural, haciendo historia como el primer recinto en recibir tres Copas del Mundo. Mientras tanto, ciudades como Monterrey se preparan para recibir a más de 200 mil visitantes, con actividades culturales, festivales y Fan Fests que buscarán ofrecer una experiencia más allá del deporte.

Más allá del balón, México aspira a dejar una huella duradera: una Copa que trascienda el espectáculo y se convierta en símbolo de unidad, modernización y proyección internacional.

Eugenio Derbez condena redadas migratorias en Los Ángeles y exige trato digno para los migrantes

0

El actor y comediante mexicano Eugenio Derbez se pronunció enérgicamente contra las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, calificando el trato hacia los migrantes como «injusto» e «inhumano». A través de sus redes sociales, compartió videos que muestran a agentes arrestando a hombres, mujeres y ancianos, incluso en presencia de sus familias. En sus publicaciones, Derbez expresó: «No somos criminales; somos seres humanos, personas trabajadoras que hacemos todo lo posible para mantener a nuestras familias».

El comediante también condenó la violencia utilizada durante los arrestos, señalando que incluso menores de edad han sido esposados. «Tratarnos así no solo es injusto, es inhumano», agregó en sus mensajes.

Su postura fue respaldada por otras figuras públicas como Eiza González y Diego Boneta, quienes también expresaron su apoyo a los migrantes y condenaron las acciones de las autoridades migratorias. González hizo un llamado a reflexionar sobre los actos de desesperación de aquellos que enfrentan la migración, mientras que Boneta expresó su desconcierto ante la situación, afirmando: «Somos mejores que esto».

Las redadas han generado protestas masivas en diversas zonas de Los Ángeles, con al menos 118 migrantes arrestados hasta el 7 de junio, según el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, criticó las redadas, declarando: «Como alcaldesa de una ciudad orgullosa de inmigrantes, quienes contribuyen a nuestra ciudad de tantas maneras, estoy profundamente indignada por lo sucedido. Estas tácticas siembran el terror en nuestras comunidades y perturban los principios básicos de seguridad en nuestra ciudad», y añadió: «No toleraremos esto». 

México reafirma su compromiso con los migrantes tras redadas en Los Ángeles

0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su firme apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos luego de las recientes redadas en Los Ángeles, que han generado protestas y tensiones en la ciudad californiana. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que los migrantes mexicanos son trabajadores y honestos, y que muchos han residido en EE. UU. durante más de cinco años, contribuyendo significativamente a su economía. Además, enfatizó que México está listo para recibir a aquellos que decidan regresar, brindándoles apoyo y asistencia.

La mandataria también condenó los actos de violencia ocurridos durante las protestas, instando a la comunidad migrante a manifestarse de manera pacífica y a no caer en provocaciones. Reiteró que el gobierno mexicano continuará defendiendo los derechos humanos de sus connacionales en el exterior, independientemente de su situación migratoria.

En el ámbito internacional, Sheinbaum se prepara para asistir a la cumbre del G-7 en Alberta, Canadá, donde se reunirá con el presidente estadounidense, Donald Trump. La agenda de la presidenta mexicana se ha ajustado para priorizar temas migratorios y de remesas, dada la situación en Los Ángeles. Se espera que en esta cumbre se aborden también cuestiones de seguridad, narcotráfico y comercio, incluyendo los aranceles al acero y aluminio y la futura revisión del TMEC. 

La postura de México refleja un compromiso continuo con la protección de los derechos de los migrantes y una disposición para colaborar con Estados Unidos en la búsqueda de soluciones integrales a los desafíos migratorios.

• elpais
• reuters
• cadenaser

J Balvin, Doja Cat y Tems protagonizarán el primer show de medio tiempo en la final del Mundial de Clubes 2025

0

La FIFA ha anunciado que J Balvin, Doja Cat y Tems serán los artistas encargados del espectáculo de medio tiempo en la final de la Copa Mundial de Clubes 2025, que se celebrará el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York. Este evento marcará la primera vez que la FIFA incorpora un show de medio tiempo en uno de sus torneos.

El espectáculo será curado por Chris Martin, líder de Coldplay, en colaboración con la organización Global Citizen, con el objetivo de apoyar el FIFA Global Citizen Education Fund. Este fondo busca recaudar $100 millones para promover el acceso a una educación de calidad para niños en todo el mundo.

La Copa Mundial de Clubes 2025 contará con la participación de 32 equipos de todo el mundo y se llevará a cabo en varias ciudades de Estados Unidos desde el 14 de junio hasta el 13 de julio. La final se disputará en el MetLife Stadium, que también será sede de la final de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Innovación y música se unen en “Mi Tierra Linda”: Robótica UTB y José Zamarrón cautivan a la audiencia

0

En el más reciente programa de “Mi Tierra Linda”, la audiencia disfrutó de una mezcla inspiradora de ciencia y arte con la participación especial del equipo de Robótica de la Universidad Tecnológica de la Babícora (UTB) y el talentoso cantautor José Zamarrón.

Los jóvenes del equipo de Robótica compartieron su experiencia tras su destacado desempeño en una competencia nacional celebrada en Pachuca, donde resultaron campeones nacionales, lo que les otorgó el pase al torneo internacional en Dallas, Texas. Durante su participación, hablaron sobre el arduo proceso de preparación, los desafíos vividos en la competencia y la unión del grupo, conformado por 10 estudiantes y dos maestros coaches. Actualmente, se están preparando con entusiasmo para su próxima competencia, que se llevará a cabo en Playa del Carmen.

En la sección musical del programa, José Zamarrón conversó sobre su carrera actual. Comentó que está tocando con la agrupación chihuahuense Cazadores, y que continúa escribiendo canciones, contando ya con alrededor de 30 composiciones propias. Durante su entrevista, presentó su nuevo tema titulado “Me Despido”, compuesto junto a Bryan Madrid, así como otras piezas de su autoría.

Uno de los momentos más entretenidos del programa fue cuando el locutor Beto Sáenz puso a prueba el talento de José con una divertida dinámica: le mencionaba el nombre de diferentes grupos musicales y él, como una verdadera “rockola humana”, interpretaba canciones de cada uno, demostrando su gran versatilidad y memoria musical.

Una emisión que destacó no solo por el talento, sino por el orgullo que genera ver a jóvenes y artistas locales brillando en escenarios nacionales e internacionales.

 

Elon Musk y Donald Trump: ¿Cómo se pueden perjudicar mutuamente tras su ruptura?

0

La reciente ruptura entre Elon Musk y Donald Trump ha desencadenado una serie de eventos que podrían tener repercusiones significativas para ambos. Tras años de colaboración, donde Musk desempeñó un papel clave en la administración Trump, la relación se ha deteriorado rápidamente, revelando las tensiones inherentes a su alianza.

Trump, como presidente, posee herramientas poderosas para afectar a Musk, incluyendo la capacidad de rescindir contratos gubernamentales y aplicar regulaciones que podrían impactar negativamente en las empresas del multimillonario. Por otro lado, Musk, con su influencia en las redes sociales y su capacidad de movilizar recursos financieros, tiene medios para contrarrestar o incluso dañar la imagen pública de Trump.

Este escenario plantea un delicado equilibrio de poder entre ambos, donde cada uno posee recursos que podrían utilizar para perjudicar al otro. La situación actual deja entrever que, aunque en el pasado fueron aliados estratégicos, ahora se encuentran en una posición donde cualquier movimiento podría tener consecuencias significativas para ambos.

 

Tri Sub-20 Femenil se cuelga la plata en el Premundial CONCACAF 2025

0

La Selección Mexicana Femenil Sub-20 logró un destacado subcampeonato en el Campeonato Sub-20 de la CONCACAF 2025, celebrado en Costa Rica. En una final vibrante disputada en el Estadio Alejandro Morera Soto, el equipo tricolor cayó 3-2 ante Canadá, que se coronó campeón por tercera vez en su historia.

El partido se definió en tiempos extra tras un empate 1-1 en el tiempo reglamentario. Montserrat Saldívar, máxima goleadora y mejor jugadora del torneo, igualó en dos ocasiones para México: primero con un penalti al minuto 61 y luego con un remate al 96’. Sin embargo, en el minuto 120’+2’, Chukwu anotó el gol del título para las canadienses.

A pesar de la derrota, el equipo dirigido por Doriva Bueno mostró una gran solidez durante todo el torneo, destacando por su juego colectivo y determinación. Además, ya habían asegurado su clasificación al Mundial Sub-20 de la FIFA 2026 en Polonia desde las semifinales

Durante la fase de grupos, México se impuso con contundencia: 6-0 a Nicaragua, 4-0 a Panamá y 4-2 a Canadá. En semifinales, derrotaron 4-0 a Costa Rica. El equipo cerró el torneo con una destacada actuación, consolidando su lugar entre las mejores selecciones de la región.