En Vivo
Inicio Blog Página 45

Parque Barrancas destino ideal para visitar  en vacaciones

0

El Parque Barrancas, ubicado en el corazón de la Sierra Tarahumara, ha sido el destino ideal para visitar durante las vacaciones de invierno, acompañado de vistas  espectaculares y su oferta de deportes de aventura y gastronomía regional.
 
Además, el parque cuenta con espectaculares paisajes y montañas que han convertido al lugar como referente en todo el norte del país.
 
Dentro de las principales tracciones que ofrece es el ZipRider, una tirolesa de alta velocidad que puede alcanzar más de 100 kilómetros por hora, al cruzar de una barranca a otra. También cuenta con el circuito de 7 Tirolesas, mismas que ofrecen diferentes alturas y longitudes, para toda la familia.
 
Otra de las actividades más populares es La Vía Ferrata, que consiste en un recorrido de rappel donde las y los visitantes pueden cruzar puentes y saltar desde grandes alturas, todo con apego a estrictas medidas de seguridad. 
 
Para aquellos de naturaleza más tranquila, el parque cuenta también con uno de los teleféricos más grandes del mundo.

Al ser uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Chihuahua, el Parque impulsa el desarrollo de las comunidades indígenas, especialmente de origen Rarámuri, mediante un enfoque de turismo sostenible que combina empleabilidad, preservación cultural y cuidado del medio ambiente.

Para más información o para planificar sus vacaciones en este destino, se invita a consultar en el sitio oficial https://parquebarrancas.com/, o en las redes sociales @Parquebarrancas.

CRÉDITOS:GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Cadena de Favores Namiquipa: Un Nuevo Espacio para la Solidaridad y el Apoyo Comunitario

0

Hoy se llevó a cabo la inauguración de la nueva oficina de Cadena de Favores en Namiquipa, un importante hito para esta organización que ha estado trabajando en labor social desde marzo de 2017. Durante casi ocho años, un grupo de personas comprometidas ha estado brindando apoyo a la comunidad, enfocándose principalmente en la entrega de medicamentos a quienes los necesitan. Para acceder a este servicio, se solicita que los beneficiarios presenten su receta médica.

La nueva oficina, ubicada en la avenida San Pedro, cuenta con un centro de acopio y un «ropero comunitario», donde las personas pueden donar ropa y artículos en buen estado. A su vez, quienes lo necesiten pueden llevarse lo que encuentren disponible sin costo alguno.

Además, Cadena de Favores se ha unido a la lucha contra el cáncer infantil a través de su asociación civil denominada «Cadena de Amor Contra el Cáncer Infantil AC». En esta nueva sede se ofrecen asesorías y apoyo a niños con cáncer del municipio y sus alrededores, canalizándolos hacia el albergue en Chihuahua, donde reciben atención médica, alimentación y educación.

Un nuevo contenedor para depositar tapitas de plástico también fue inaugurado hoy. Estas tapitas son recicladas y el dinero obtenido se destina a cubrir los gastos operativos de la asociación, incluyendo rentas y alimentación para los niños. En total, se han colocado tres contenedores en la cabecera municipal, Namiquipa y algunos mas en las comunidades.

La organización invita a la comunidad a seguir apoyando con la recolección de tapitas y otros artículos que puedan ser distribuidos entre las personas más vulnerables. Agradecen profundamente a todos aquellos que han contribuido con despensas y donaciones, reafirmando su compromiso con el bienestar comunitario.

El CREI Emiliano Zapata Celebra su Segundo Festival Navideño

0

El CREI Emiliano Zapata llevó a cabo con gran éxito su segundo festival navideño, en el cual los alumnos realizaron diversas presentaciones musicales y bailables, demostrando su talento y dedicación. Cada una de las presentaciones fue un reflejo del esfuerzo y trabajo en equipo, y en todo momento los maestros estuvieron presentes para apoyar y guiar a los estudiantes, asegurando que todo saliera a la perfección.
La directora de la escuela, Cecilia Arzabala, aprovechó la ocasión para agradecer a los padres de familia por su colaboración y apoyo, lo que permitió que este evento se llevara a cabo de manera exitosa. También destacó la excelente coordinación entre las escuelas Emiliano Zapata, Lizardi y el Preescolar Benito Juárez, lo cual fue fundamental para el buen desarrollo de la festividad.
Este evento no solo fue una muestra del talento de los estudiantes, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre la comunidad escolar y la familia, celebrando juntos la magia de la Navidad.

La Caravana Navideña de Namiquipa Celebra su Quinta Edición con Gran Éxito

0

El pasado 17 de diciembre se llevó a cabo la quinta edición de la tradicional Caravana Navideña en Namiquipa, un evento que comenzó en 2020 con la intención de atraer únicamente a la comunidad local, pero que con el paso de los años ha ido creciendo y atrayendo a más personas. Este año, la caravana no solo incluyó a los habitantes de Namiquipa, sino que también participaron comerciantes y otras escuelas de la región.
La iniciativa, ideada por el profesor Pedro Mendoza y la maestra Denisse Flores, se ha consolidado gracias a la organización del CREI Manuel Doblado. La caravana partió desde Namiquipa y recorrió diversas comunidades, terminando su trayecto en la comunidad de El Terrero. Durante el recorrido, los participantes pudieron disfrutar del colorido desfile que iluminó las calles y deslumbró a quienes se encontraban a lo largo del camino.
Al finalizar el evento, los niños y niñas que se dieron cita fueron agasajados con regalos y snacks, gracias a la colaboración de algunos negocios locales que participaron activamente en la caravana. Este acto solidario no solo celebró la temporada navideña, sino que también fortaleció el espíritu comunitario, brindando alegría y esperanza a todos los asistentes.

El CREI Jose Joaquín Fernández de Lizardi celebra su Festival Navideño

0

El día de ayer, 17 de diciembre, el CREI José Joaquín Fernández de Lizardi celebró su tradicional festival navideño, un evento que ya se ha convertido en una costumbre dentro de la comunidad educativa. Los alumnos de la institución participaron con entusiasmo, presentando números llenos de alegría y espíritu navideño. Los maestros, como cada año, trabajaron arduamente para preparar las presentaciones, demostrando su dedicación y compromiso con el desarrollo de los estudiantes.

Este festival no solo fue una muestra de talento y trabajo en equipo, sino también una oportunidad para que padres de familia, estudiantes y maestros compartieran un momento de unión y celebración. La directora de la escuela, Maestra Cecilia Estrada, expresó su agradecimiento a todos los involucrados en la organización del evento. En sus palabras:

«Un agradecimiento muy especial a los padres de familia, esperamos hayan percibido todo el trabajo que antecede este tipo de eventos; tanto trabajo académico, porque son parte de proyectos, como trabajo de organización y de equipo. Gracias por su confianza y apoyo.»

 

El evento fue todo un éxito, dejando una vez más en claro el esfuerzo conjunto de toda la comunidad escolar.

Clausura de la Academia de Fútbol en El Molino

0

El pasado domingo 15 de diciembre se llevó a cabo la clausura de la Academia de Fútbol «Titanes», un evento que reunió a jóvenes talentos del municipio de Namiquipa para celebrar su aprendizaje y dedicación al deporte. Durante la jornada, los alumnos participaron en un emocionante partido de fútbol, conformado por los mismos jugadores que han sido parte del equipo a lo largo de la temporada.

Los jóvenes futbolistas que participaron en este evento son:

• Marco Daniel García Heras 
• Halí Yael Sotelo Orozco
• Edgar Aarón García Gameros
• André Gabriel Triste Díaz
• Rubén Rivera Jacquez
• José Omar Córdova Vargas
• Pablo Marcelo Chavarría Sánchez
• Rodrigo Ortega Rivera
• Marcela Luján García
• Matías Lionel Saenz Loya
• José Miguel Varela Muñoz
• Emiliano Tena Núñez
• Héctor Varela Arias
• Jaiden Octavio Pérez Molina
• Juan José Cobaxin Córdova
• Zaed Alejandro Ceniceros
• Nicole Márquez Gutiérrez
• Zaed Alejandro Ortiz Ceniceros

El equipo, dirigido por el Profr. Alan Armando Montaño Vázquez, ha trabajado arduamente a lo largo de la temporada para mejorar sus habilidades y fortalecer el espíritu de equipo. Los entrenamientos se realizan en la comunidad de El Molino, donde los jóvenes futbolistas han tenido la oportunidad de aprender y desarrollar sus destrezas.
El equipo se prepara ahora para regresar a los entrenamientos en el mes de marzo del próximo año, con la ilusión de continuar su formación deportiva y mejorar cada vez más.

Este evento de clausura no solo celebró los logros deportivos, sino también el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes participantes, quienes con su pasión por el fútbol demuestran su compromiso con el deporte.

Busca Mario Vázquez dos mil mdp para atender sequía en el estado; señala que iniciativa fue “saboteada”

0

Este punto sería analizado el pasado viernes, sin embargo, se bajó el tema argumentando falta de quórum

El senador por Chihuahua, Mario Vázquez Robles busca que por medio del Senado de la República se exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación se contemple una partida extraordinaria de 2 mil millones de pesos para Chihuahua.

 

Lo anterior con el objetivo de atender el urgente mejoramiento de infraestructura de captación y riego, conservación de suelos, obras de retención de agua y apoyos directos a productores afectados por la sequía y la baja disponibilidad de recursos hídricos.

Este punto de acuerdo sería analizado dentro de la primera reunión ordinaria de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica del Senado de la República, la cual se celebraría el pasado viernes 13 de diciembre, sin embargo, el presidente de la comisión Armando Ayala Robles decidió no celebrar el acto argumentando la falta de quorum.

 

La reunión estaba programada a las 11:00 horas en la sala 2 en la planta baja del Hemiciclo en la Cámara Alta; previo al acto, el equipo técnico de la comisión integró la lista de los asuntos a tratar dentro del orden del día, y en el punto 5.4 se encontraba la propuesta del senador del PAN, Mario Vázquez Robles.

El documento contempla tres acuerdos principales; el primero de ellos refiere a que el Senado de la República exhorte respetuosamente a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Agricultura y Desarrollo Rural, a entregar al Senado un informe sobre el impacto de la sequía en la producción agrícola, forestal, ganadera, así como en los suelos y ecosistemas del estado de Chihuahua, de igual forma, que se exhorte a esas dependencias a dar seguimiento a la implementación de los proyectos que contempla el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y que se ejecuten en el estado de Chihuahua.

 

El segundo punto solicita al Senado que emita un exhorto para la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados con el fin de que durante el análisis y discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, destine una partida presupuestal para el mejoramiento de infraestructura de captación y riego; conservación de suelos; obras de retención de agua y apoyos directos a productores afectados por la sequía y la baja disponibilidad de recursos hídricos en Chihuahua.

 

Finalmente, el tercer punto, busca que el Senado de la República exhorte a la Comisión Nacional del Agua a establecer mesas de trabajo con los distintos sectores productivos y empresariales en Chihuahua, para coordinar acciones y encontrar alternativas viables que garanticen la conservación, cuidado y el uso sustentable del recurso hídrico sin que ello afecte el acceso al derecho humano al agua.

Previo al inicio de la reunión en donde se votaría el punto de acuerdo que contempla los tres exhortos en beneficio del campo chihuahuense, el presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica, sostuvo un breve encuentro, según testigos, con la senadora chihuahuense Andrea Chávez y con el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, y posteriormente se dijo que era tarde y no había quorum, por lo que el senador Armando Ayala se retiró del lugar.

 

De acuerdo con personas que estuvieron presentes en el recinto, la senadora Andrea Chávez habría solicitado suspender la reunión para evitar votar el punto de acuerdo del senador Mario Vázquez, sin ofrecer una explicación aparente.

 

Por lo anterior, el senador del PAN, Mario Vázquez lamentó el hecho y denunció que se trató de un acto de sabotaje entorno a sus propuestas para beneficiar al campo chihuahuense y reiteró que seguirá insistiendo y buscando por todos los medios posibles, que la Federación atienda la grave situación por la que pasa el campo chihuahuense, derivado de la sequía y el abandono del Gobierno Federal durante los últimos seis años.

 

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Trabaja UGRCh en adecuaciones a las cuarentenarias para reanudar exportación

0

Se prevé que esta semana se dé a conocer nuevo protocolo para exportación de ganado en pie hacia EU

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua trabaja en las adecuaciones que se deben realizar para cumplir con el protocolo que marca la USDA-Senasica para reanudar la exportación de ganado en pie hacia EUm luego de la detección de dos casos de gusano barrenador del ganado en un punto de inspección en el sur del país.

 

Lo anterior lo dio a conocer Álvaro Iván Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, quien señaló que los ganaderos esperan que en esta semana se dé a conocer de manera oficial el nuevo protocolo.

 

A la fecha ya se les hizo llegar un protocolo enfocado a las cuarentenarias, dado que deberán contar con corrales extras para la pre inspección de Senasica para luego pasar a los corrales de exportación para la revisión por USDA

 

La crisis sanitaria que se vive en el país a causa del gusano barrenador mantiene al sector a la espera de las disposiciones sanitarias.

 

“Estamos con la paciencia de que sabemos que se va a resolver con el nuevo protocolo que saldrá esta semana, para empezar a trabajar con nuestro principal socio comercial”.

El presidente destacó que en el protocolo para las cuarentenarias hay algunos puntos que deben de establecerse, porque lo que durante los últimos días ha sostenido reuniones con los gerentes y directores de las unidades de servicio como son las cuarentenarias debido a que deben de hacer algunas modificaciones a la infraestructura para cumplir con las revisiones.

 

En las cuarentenarias de San Jerónimo, Santa Teresa y Ojinaga se cuenta con espacio para realizar las subdivisiones para las modificaciones requeridas.

 

En Durango se analizaba poner en cuarentena a las cabezas de ganado para exportación, sin embargo álvaro Bustillos mencionó que en Chihuahua se cuenta con Corrales Acreditados de Exportación (CADES) donde se va a contar con médicos certificados oficiales de Senasica y Gobierno del Estado para que se cercioren de que se les suministre a cada cabeza de ganado  ivermectina.

 

El fármaco dura 7 días en hacer efecto, por lo que considera que al quinto día de la aplicación pueden iniciar con el embarque de ganado para la inspección mexicana y luego la autoridad americana.

 

El líder ganadero destacó que se van a iniciar los cursos de capacitación para los médicos veterinarios acreditados en rumiantes para que realicen una inspección exhaustiva.

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Maru Campos une esfuerzos con el sector ganadero para enfrentar el reto de la sanidad animal

0

Encabezó la presentación del Grupo Estatal contra Abigeato y Fraude Agropecuario
-“Cero tolerancia y mano dura. Porque no importa quién sea ni de dónde venga, vamos a unirnos para cuidar y blindar nuestro estado”: Gobernadora

Como parte de su compromiso con el sector rural de Chihuahua, la gobernadora Maru Campos juntó esfuerzos con la Unión Ganadera Regional para trabajar de manera coordinada, en enfrentar el reto de la sanidad animal y vegetal.

Este esfuerzo conjunto tiene también como finalidad el reducir el delito de robo de ganado y de aquellas actividades que pongan en riesgo la producción y estatus agropecuario del estado.

Al presentar de manera oficial el Grupo Estatal contra Abigeato y Fraude Agropecuario, que surge a partir de las necesidades más imperantes en la materia, dijo que se fortalecerá el trabajo que el Estado ha realizado con respecto a la recepción de denuncias, conformación de las carpetas de investigación y sanciones.

“Cero tolerancia y mano dura. No importa quién sea ni de dónde venga, vamos a hacer un solo equipo en colaboración para cuidar y blindar nuestro estado”, expresó la titular del Ejecutivo durante su mensaje.

Dijo que la misión conjunta de esta agrupación es garantizar el cumplimiento de los protocolos, identificar ejemplares irregulares antes de su entrada a la entidad y buscar las sanciones correspondientes, para mantener así el primer lugar nacional de Chihuahua en exportaciones, con más de 600 mil cabezas de ganado anuales.

Gracias a la implementación de una estrategia en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, la Fiscalía General del Estado y la Unión Ganadera, se impulsarán acciones de prevención, disuasión e investigación especializada en este tipo de delitos.

Maru Campos detalló que combinará tecnología avanzada, agentes capacitados y colaboración institucional, para atender a productores que hayan sido afectados por algún acto ilícito, como una ventanilla única para que quienes se acerquen con denuncias, encuentren una respuesta ágil y eficaz.

“Buscamos mantener el orden que permita que todos trabajen en paz, porque sabemos que son momentos de incertidumbre y nos vamos a partir el lomo por lo que ustedes han hecho”, manifestó.

Por su parte, el presidente de la Unión Ganadera Regional, Álvaro Bustillos Fuentes, celebró este tipo de iniciativas y agradeció la apertura del Gobierno del Estado con el gremio, para atender retos como el que representa el gusano barrenador, pues indicó, para que Chihuahua continúe como referente a nivel nacional, se debe trabajar en coordinación.

CRÉDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Emite Gobierno del Estado alerta por descenso de temperaturas y vientos para las próximas horas

0

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una alerta preventiva a lapoblación ante el descenso de temperaturas y la presencia de vientos fuertes, previstos paraeste miércoles y jueves en gran parte de la entidad.

Omar Payán Quinto, encargado del área de meteorología en la Junta Central de Agua ySaneamiento, informó que estas condiciones se deben al paso de una masa de aire árticoque es impulsada por el frente frío 14.

Dicho fenómeno generará temperaturas mínimas de -2 a -3 grados centígrados (°C) enChihuahua capital, y de -8 a -12°C en municipios de la Sierra Tarahumara, con rachas deviento que oscilarán entre los 50 y 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte del estado.
Luis Corral Torresdey, titular de la CEPC, exhortó a las familias a abrigarseapropiadamente, evitar exponerse a la intemperie de forma prolongada, instalaradecuadamente los calefactores a gas y a mantenerse informadas sobre información emitidapor las autoridades.

Miguel Osuna Macías, coordinador del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM),llamó a la población a extremar precauciones al viajar por carretera, ante el posiblecongelamiento de la cinta asfáltica.

Además recomendó el uso correcto de los asientos para menores de edad, del cinturón deseguridad y el casco en el caso de los motociclistas.

El subsecretario de Educación, Lorenzo Parga, informó que no habrá la cancelación oficialde actividades en las escuelas de los 67 municipios.

Sin embargo, la decisión de llevar a sushijos a clases queda al criterio de las madres y padres de familia.

Las temperaturas mínimas previstas para la madrugada de este miércoles son: Ascensión-2°C, Ahumada -3°C, Allende 0°C, Aldama -2°C, Bocoyna -8°C, Chihuahua -2°C, Coyame1°C, Coronado -1°C, Cuauhtémoc -6°C, Delicias -1°C, Guerrero -5°C, Guadalupe y Calvo-3°C, Guachochi -7°C y Janos -4°C.

En Jiménez descenderá a -1°C, La Cruz 0°C, Madera -9°C, Manuel Benavides 2°C,Matachí -6°C, Moris 1°C, Namiquipa -5°C, Ojinaga 0°C, Parral -2°C, Rosales 0°C, SanFrancisco de Borja -3°C, Santa Bárbara – 3°C, Valle de Zaragoza 0°C, Temósachic -10°C yBalleza (El Vergel) – 6°C.

CRÉDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO