En Vivo
Inicio Blog Página 26

Jornada laboral de 40 horas: avances legislativos y preocupaciones de trabajadores sin prestaciones

  • La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en México ha sido aprobada y se implementará de manera gradual hasta alcanzar su plena vigencia en enero de 2030. Este cambio, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y alinear al país con estándares internacionales.

Sin embargo, la transición plantea desafíos para ciertos sectores. Por ejemplo, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada ha advertido que la medida podría incrementar los costos operativos en hasta un 40%, ya que sería necesario triplicar el personal para cumplir con las nuevas disposiciones laborales.

Además, trabajadores informales o aquellos sin prestaciones laborales expresan su preocupación, temiendo que la reducción de horas pueda traducirse en una disminución de sus ingresos diarios. Aunque la reforma busca proteger el salario durante la transición, la falta de contratos formales y prestaciones dificulta la aplicación efectiva de estas garantías.

El proceso legislativo comenzó en abril de 2023 con una propuesta del Partido del Trabajo para modificar el artículo 123 constitucional. Tras diversas discusiones y foros de parlamento abierto, se estableció un plan de implementación gradual que culminará en 2030. Se prevé que entre el 2 de junio y el 7 de julio de 2025 se realicen nuevas mesas de trabajo para continuar afinando los detalles de la reforma.

 

Aunque la medida representa un avance significativo en la legislación laboral mexicana, es esencial que se implementen estrategias de acompañamiento para garantizar que todos los trabajadores, especialmente los más vulnerables, se beneficien equitativamente de esta reforma.

Cazzu aterriza en México con su hija Inti y responde con cautela sobre

0

La cantante argentina Cazzu arribó a la Ciudad de México acompañada de su hija Inti, sorprendiendo a los medios presentes en el Aeropuerto Internacional. Al ser abordada por los periodistas, la artista solicitó amablemente: «por favor no tomen a mi bebé», priorizando la privacidad de su hija. Al ser interrogada sobre el motivo de su visita, Cazzu se limitó a decir: «voy a estar unos días», sin ofrecer detalles adicionales.

Cuando se le preguntó sobre su relación actual con Christian Nodal, padre de Inti, la cantante respondió con cautela: «Está todo como se sabe, gracias», evitando profundizar en el tema. En ocasiones anteriores, Cazzu ha mencionado que mantiene comunicación con Nodal exclusivamente para asuntos relacionados con la crianza de su hija.

Recientemente, Cazzu ha lanzado su nuevo álbum Latinaje, que incluye sencillos como «La cueva» y «Con otra». Además, debutó como escritora con el libro Perreo, presentado en su natal Argentina.

Shohei Ohtani lidera la MLB con 20 jonrones y mantiene su dominio en el montículo

0

Shohei Ohtani continúa demostrando su excepcional talento en las Grandes Ligas. En la victoria de los Dodgers de Los Ángeles por 9-5 sobre los Guardianes de Cleveland, Ohtani conectó su jonrón número 20 de la temporada, colocándose al frente de la liga en este rubro y superando a Aaron Judge, quien suma 18. Este logro marca su sexta temporada en la que alcanza al menos 20 cuadrangulares, consolidándose como uno de los bateadores más poderosos de la MLB.

Además de su destacada labor ofensiva, Ohtani ha retomado sus actividades como lanzador tras una cirugía en el codo en septiembre de 2023. Recientemente, realizó una sesión de pitcheo ante bateadores en vivo en Citi Field, mostrando su repertorio completo con rectas, barridos, cortadores y splitter, alcanzando velocidades de hasta 97 mph. Aunque aún no se ha definido una fecha para su regreso oficial al montículo, se espera que Ohtani retome su rol como pitcher después del Juego de Estrellas, sin dejar de contribuir como bateador designado.

 

Con una temporada que combina poder al bate y habilidades en el montículo, Ohtani sigue consolidándose como una de las figuras más completas y admiradas en el béisbol profesional.

 

EE. UU. cierra sus puertas a nuevos estudiantes internacionales bajo órdenes de Trump

La Administración de Donald Trump ha implementado una suspensión global de entrevistas para visados de nuevos estudiantes extranjeros en embajadas y consulados de Estados Unidos. Aunque las citas previamente agendadas se mantienen, no se aceptarán nuevas solicitudes hasta que se establezcan nuevas directrices. Esta medida responde a un plan del Departamento de Estado para revisar los contenidos en redes sociales de los solicitantes.

Aunque la política afecta a todas las universidades estadounidenses, las principales presiones se concentran en instituciones de élite como Harvard y Columbia, acusadas por Trump de promover el antisemitismo y de estar dominadas por ideologías progresistas. Esta ofensiva forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para combatir lo que se percibe como la «ideología woke» y modificar el perfil ideológico del sistema universitario estadounidense.

La medida complica el acceso de estudiantes internacionales a la educación superior en EE. UU., históricamente vista como un destino académico deseado.

Maru Campos garantiza justicia incluyente para pueblos originarios

0

Mediante una serie de capacitaciones a personal de la Fiscalía General del Estado, se busca asegurar una justicia igualitaria para los miembros de las comunidades indígenas

_-“Una justicia que no escucha ni entiende, no puede llamarse justicia, por eso buscamos eliminar el distanciamiento humano y lograr un orden verdaderamente inclusivo”: Gobernadora_

 

Con el objetivo de garantizar una justicia incluyente, la gobernadora Maru Campos presidió en Palacio del Gobierno el inicio formal de acciones en materia de pertinencia cultural, entre la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI).

 

La estrategia contempla capacitaciones para el equipo de la FGE, para sensibilizarlo sobre la realidad cultural indígena. Además de la difusión de materiales informativos generados por ambas instituciones en lenguas originarias, el nombramiento de enlaces regionales en zonas de atención prioritaria y la traducción e interpretación de materiales.

 

La mandataria afirmó que este es un evento histórico para la entidad, pues marca el inicio de un nuevo esfuerzo hacia la unificación de los pueblos y comunidades de Chihuahua, es decir, un paso necesario para acortar brechas y asegurar que todos cuenten con las mismas oportunidades de justicia.

 

Subrayó que una justicia que no escucha ni entiende, no puede llamarse justicia, por lo cual, su meta es eliminar el distanciamiento humano para garantizar un orden verdaderamente incluyente.

 

Para ello, la titular del Ejecutivo llamó a las y los funcionarios a asumir juntos el compromiso que implica comprender al otro, con la convicción de facilitar el acceso a una vida cada vez más digna.

 

El titular de la SPyCI, Enrique Rascón, dijo que es inadmisible invisibilizar o relegar a las personas solo por no comprenderlas, por lo que esta colaboración es un paso fundamental para proteger los derechos de los pueblos originarios.

 

“Sin comprensión, no hay defensa, y sin defensa no hay justicia. Esto servirá para que nadie nunca más, se atreva a ver a las comunidades indígenas hacia abajo”, abundó.

 

El fiscal César Jáuregui, indicó que el Gobierno de Maru Campos busca una verdadera inclusión, con acciones institucionales pensadas para impactar e ir a la raíz de las problemáticas de los pueblos indígenas, al fomentar dentro de la esfera pública, la comprensión y el conocimiento de su cosmovisión, como es el caso de esta iniciativa.

 

Al evento también acudieron la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández; la siriame de la comunidad Ciénega de Norogachi, María Luisa Bustillos; la ministerio público indígena de la Fiscalía Zona Centro, Pilar Chaparro; el vicario de la Diócesis Tarahumara, Héctor Martínez y el diputado local, Arturo Medina.

Beneficiarán a casi 4 mil familias con programa de elaboración de adobes para construcción y remodelación de viviendas

0

La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua (Coesvi), informó que beneficiará a 3 mil 916 familias, a través del programa de máquinas adoberas para elaboración de BTC (Block de Tierra Comprimida).

 

Mediante este proyecto, los beneficiarios pueden mejorar, ampliar, construir y rehabilitar sus viviendas y se cuenta con tres modelos de máquinas, cada una con distintas características y capacidad de producción, para cubrir las necesidades específicas de cada región.

 

A la fecha 11 ayuntamientos participan en la iniciativa, a través del comodato de la maquinaria: Aldama, Gómez Farías, Balleza, Bocoyna, Chínipas, Cusihuiriachi, Guachochi, Carichí, Morelos, Uruachi, Moris y Belisario Domínguez, y la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común de Ciudad Juárez.

 

José Antonio Chávez Rodríguez, titular de Coesvi, invitó a los presidentes municipales a solicitar cualquiera de los 16 aparatos disponibles, los cuales están preparados para la fabricación de BTC de 10×20×40 y 10×15×30 centímetros.

 

El comodato tiene una duración inicial de seis meses, con posibilidad de ampliación del plazo. La operación, mantenimiento y suministro de materia prima corren a cargo de los entes participantes.

 

El funcionario añadió que este programa no solo mejora la infraestructura de vivienda en zonas rurales y serranas, también genera empleos, reduce tiempos y disminuye costos de traslado.

 

Destacó que el personal de Coesvi capacita personalmente a los operadores para el uso correcto de las máquinas adoberas.

 

Las modalidades del programa son las siguientes:

1. Venta a costo de producción

2. Venta de block de tierra comprimida subsidiado

3. Entrega de block de tierra comprimida en donación

4. Producción de block de tierra comprimida para su uso en acciones de vivienda

INE indaga uso indebido de recursos públicos en elecciones judiciales

0

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha iniciado una investigación ante presuntas irregularidades detectadas en el proceso de elecciones judiciales programadas para el 1 de junio. Las indagatorias se centran en posibles actos de injerencia política por parte de servidores públicos y partidos políticos, lo cual contravendría las normas que regulan estos comicios ciudadanos.

Según las denuncias recibidas, funcionarios de gobiernos locales en Nuevo León y la Ciudad de México estarían involucrados en la distribución de propaganda y en la organización de transporte para movilizar votantes, con el objetivo de favorecer a ciertas propuestas o candidatos vinculados extraoficialmente a los partidos Movimiento Ciudadano y Morena.

La ley establece que en este tipo de procesos no debe haber participación partidista, ni utilización de recursos públicos con fines electorales. En ese sentido, el INE analiza si se ha vulnerado el principio de imparcialidad.

De confirmarse las irregularidades, el órgano electoral podría turnar el caso al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para su resolución y posible sanción.

El INE reiteró su compromiso con la legalidad y la transparencia en todos los procesos democráticos del país, e hizo un llamado a las autoridades y actores políticos a respetar las reglas del juego democrático.

«Lilo & Stitch» arrasa en taquilla pese a las críticas negativas

0

La nueva adaptación live-action de Lilo & Stitch, estrenada el 23 de mayo, ha superado todas las expectativas en taquilla, alcanzando $183 millones en su primer fin de semana en Estados Unidos y $341.7 millones a nivel global . Este éxito se produce a pesar de las críticas negativas de algunos medios, que calificaron la película como una «parodia» y criticaron la reducción del humor y la originalidad del filme .

Sin embargo, la audiencia ha respondido positivamente, con una puntuación del 93% en Rotten Tomatoes . La película, dirigida por Dean Fleischer Camp y protagonizada por Maia Kealoha y Chris Sanders, ha sido elogiada por su fidelidad al material original y su emotiva narrativa.

Este éxito marca un regreso triunfal para Disney en el género de remakes live-action, sugiriendo que la nostalgia y la calidad pueden superar las críticas negativas.

Toluca se corona campeón del Clausura 2025 tras vencer al América 2-0

0

Este domingo 25 de mayo, el Club Toluca se consagró campeón del torneo Clausura 2025 de la Liga MX tras derrotar 2-0 al Club América en la final disputada en el Estadio Nemesio Diez. Con esta victoria, los Diablos Rojos lograron su undécima estrella y pusieron fin al sueño del América de alcanzar el tetracampeonato.

El partido comenzó con gran intensidad, pero fue hasta el minuto 55 cuando los locales abrieron el marcador gracias a un gol de Paulinho.

Posteriormente, al minuto 72, Luan sentenció el encuentro con un golazo que dejó sin opciones al portero americanista.

A pesar de los esfuerzos del América por igualar el marcador, el Toluca se mostró sólido en defensa y efectivo en ataque, controlando el ritmo del juego y asegurando la victoria.

Con este título, el Toluca demuestra su fortaleza y ambición, mientras que el América deberá reflexionar sobre su desempeño y buscar mejorar para futuras competiciones.

Julión Álvarez enfrenta nueva cancelación de visa y pospone concierto en Texas

0

El cantante mexicano Julión Álvarez se ha visto obligado a posponer su esperado concierto en Arlington, Texas, tras la cancelación inesperada de su visa de trabajo por parte de las autoridades estadounidenses. El evento, programado para el sábado 24 de mayo en el AT&T Stadium, había agotado sus 50,000 boletos.

A través de un video en sus redes sociales, Álvarez expresó su pesar por la situación y explicó que no recibió una razón específica para la revocación de su visa. El Departamento de Estado de EE. UU. ha declinado comentar sobre el caso, citando la confidencialidad de los registros de visas.

Esta no es la primera vez que el artista enfrenta problemas migratorios. En 2017, su visa fue cancelada debido a presuntos vínculos con redes de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico, aunque fue exonerado de esos cargos en 2022.

Recientemente, otros artistas mexicanos, como Los Alegres del Barranco, también han enfrentado revocaciones de visas tras incidentes relacionados con contenidos en sus presentaciones.

La promotora CMN Events ha asegurado que trabaja en la reprogramación del concierto y que los boletos adquiridos serán válidos para la nueva fecha o podrán ser reembolsados. Álvarez ha expresado su compromiso de mantener informados a sus seguidores y agradece su comprensión ante esta situación.