En Vivo
Inicio Blog Página 2

“Trump advierte que podría atacar narcolanchas mexicanas: ‘Estaría orgulloso de hacerlo’”

0

Donald Trump expresó su profundo descontento con México durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, señalando que buena parte del fentanilo que llega a Estados Unidos proviene del país vecino. En su declaración, afirmó que, si fuera necesario, estaría “orgulloso” de ordenar ataques contra supuestas narcolanchas mexicanas, aunque no confirmó si llevaría a cabo esas acciones sin coordinarse con el Gobierno mexicano.

Según Trump, cualquier medida que impida el tráfico de drogas es válida: “Por mí está bien. Lo que tengamos que hacer para detener ese negocio”, aseguró. Sin embargo, aclaró que no estaba afirmando que necesariamente llevaría a cabo bombardeos: “No estoy diciendo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”, declaró.

Al ser preguntado si ya había negociado con las autoridades mexicanas, Trump evitó responder directamente: “No voy a contestar a esa pregunta”, dijo, aunque enfatizó que México debe comprender la gravedad de la crisis de fentanilo que, según él, le cuesta a Estados Unidos cientos de miles de vidas cada año. “Por no hablar de la destrucción familiar… Mucho de eso viene de México. Así que déjenme decirlo claro: no estoy nada contento con México”.

Estas palabras reavivan la escalada diplomática entre ambos países en medio de una ofensiva militar estadounidense contra embarcaciones sospechosas de transportar droga, un plan que ha generado polémica tanto por su legalidad como por su impacto humanitario.

Cristiano Ronaldo analiza instalar su campamento en México y pide máxima privacidad para su preparación rumbo a 2026

0

De cara al Mundial de 2026, Cristiano Ronaldo y el cuerpo técnico de la Selección de Portugal evalúan la posibilidad de establecer su sede de entrenamiento en México, siempre y cuando se cumplan condiciones específicas para garantizar un entorno controlado y privado durante su preparación.

Personas involucradas en las negociaciones señalan que el astro portugués ha solicitado instalaciones con accesos restringidos, espacios de movilidad interna sin presencia de aficionados y áreas de descanso completamente aisladas del público y de la prensa. El objetivo sería asegurar un ambiente de concentración total, algo que Ronaldo prioriza en la recta final de su carrera.

Entre las opciones consideradas por la delegación portuguesa se encuentran centros deportivos de alto rendimiento en el norte del país, que cuentan con infraestructura moderna, hospedaje cercano y facilidades para entrenamientos privados. Aunque la decisión aún no está tomada, el equipo de Ronaldo estudia la logística, clima y conectividad de cada posible sede antes del sorteo mundialista.

La Federación Portuguesa de Futbol espera cerrar una resolución en las próximas semanas, una vez que se definan los posibles trayectos y la ubicación de los partidos de la fase de grupos. Mientras tanto, el nombre de México sigue firme en la mesa, especialmente por su capacidad para ofrecer instalaciones de nivel internacional.

 

Ángela Aguilar muestra elegancia y madurez tras la ausencia de mención de Nodal en su discurso

0

La ceremonia de los Latin Grammy 2025 dejó uno de sus momentos más comentados cuando Christian Nodal subió al escenario para recibir un premio y, en su discurso, no mencionó a Ángela Aguilar. El detalle no pasó desapercibido para el público, pero la cantante respondió de una manera que sorprendió por su calma y cariño.

Horas después, Ángela compartió un mensaje en redes sociales donde celebró el triunfo de Nodal y, al mismo tiempo, reconoció con orgullo la presencia de su padre, Pepe Aguilar, quien competía en la misma categoría. Su publicación destacó por su tono afectuoso y por evitar cualquier tipo de tensión, demostrando un manejo elegante de la situación.

Durante la transmisión, las cámaras captaron un gesto sutil de Ángela mientras Nodal hablaba: un pequeño ajuste en su vestido que algunos interpretaron como incomodidad. Sin embargo, lejos de avivar rumores, la cantante optó por mantenerse cercana a su familia y enfocada en el logro musical de ambos artistas.

Con esta reacción, Ángela reafirmó la imagen serena y reflexiva que la caracteriza, dejando claro que prefiere celebrar los éxitos antes que alimentar especulaciones.

 

Tortillerías piden un acuerdo real sobre el maíz: acusan falta de avances con el gobierno

0

El Consejo Nacional de la Tortilla advirtió que, pese a los encuentros recientes entre autoridades federales y productores, todavía no existe un acuerdo sólido que garantice el abasto y el precio del maíz para la industria tortillera.

Homero López, representante del sector, señaló que los convenios anunciados por el gobierno solo incluyen a grupos pequeños de agricultores y no reflejan la postura de los principales productores del país. Explicó que esta falta de consenso mantiene en incertidumbre a las tortillerías, que dependen directamente del maíz blanco para evitar aumentos en el precio al consumidor.

Tortilleros insistieron en que es urgente establecer un mecanismo nacional que dé certidumbre tanto a quienes siembran como a quienes transforman el grano, pues la caída de los precios internacionales ha complicado las negociaciones y generado tensión en el mercado interno.

Advirtieron que, mientras no exista un acuerdo integral, el riesgo de incrementos en la tortilla y nuevos conflictos en el campo seguirá latente.

 

La filosofía europea de Brasil, según Dunga: ‘En 1994 ya jugábamos así’”

0

En una entrevista con AS México, Dunga —capitán de la selección brasileña campeona en 1994— señala que la forma de jugar de la Selección Brasileña de Fútbol hoy tiene un aire más europeo, aunque enfatiza que ese estilo no es nuevo para ellos: “Brasil tiene un estilo europeo, pero también en 1994 lo tenía”, declara.

El exmediocampista explica que, aunque muchos jugadores brasileños militen en Europa, lo esencial es conservar “nuestra naturaleza”. “Puedes estar cien años fuera de Brasil y seguir siendo parte de nuestra pasión, de nuestra cultura”, afirma.
Para él, más allá del talento individual, la victoria hoy depende de la colectividad, de ir todos en la misma dirección y de tener actitud ganadora desde el primer minuto. “En el Mundial no tienes mañana. Todo es hoy”, advierte. Asimismo, recuerda cómo en 1994 él mismo representó a su país ante millones de personas, levantando la copa en el Rose Bowl de Pasadena, describiendo ese momento como la “magia del fútbol”.
Dunga finaliza subrayando que el “ADN” del fútbol brasileño consiste en superar adversidades: la mayoría de los jugadores provienen de condiciones difíciles, donde el balón se convierte en la herramienta para expresar talento, driblar obstáculos y triunfar.

 

Christian Nodal enfrenta reto migratorio: parte de su mariachi no obtuvo visa para su gira en EE.UU.

0

Christian Nodal inició su esperada gira por Estados Unidos con un sabor agridulce, luego de revelar que varios integrantes de su mariachi no pudieron acompañarlo debido a que se les negó la visa de trabajo.

Durante su presentación en Dallas, Texas, el cantante sonorense compartió con el público que esta situación lo afectó emocionalmente, ya que considera a sus músicos parte fundamental de su proyecto y de su vida artística.

“Fue muy duro para mí ver que algunos de mis compañeros no lograron pasar, porque son parte de mi corazón y de este sueño”, expresó Nodal frente a miles de asistentes que lo ovacionaron entre aplausos y muestras de apoyo.

A pesar de la dificultad, el intérprete de “Ya no somos ni seremos” reafirmó su compromiso con los fans y aseguró que su gira continuará según lo planeado, con presentaciones programadas en varias ciudades estadounidenses durante noviembre y diciembre.

El artista también aprovechó el momento para enviar un mensaje de solidaridad a la comunidad latina, destacando los retos que muchos enfrentan al buscar oportunidades fuera de su país, especialmente en temas migratorios.

Con esta actitud resiliente, Nodal promete seguir llevando su música a cada rincón, demostrando que los obstáculos no detienen su pasión ni su conexión con el público.

 

Claudia Sheinbaum impulsa el Plan Nacional del Maíz Nativo: preservar la raíz de México

0

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Nacional del Maíz Nativo, una estrategia que busca proteger y fortalecer la producción tradicional del grano más representativo de México. El programa tiene como propósito garantizar que las comunidades campesinas continúen cultivando las diversas razas de maíz que forman parte del patrimonio biocultural del país.

Durante el anuncio, Sheinbaum destacó que el maíz nativo “no solo es alimento, sino la raíz viva de nuestra historia”, y aseguró que su gobierno acompañará a las y los productores con asistencia técnica, fertilizantes gratuitos y maquinaria adaptada a las condiciones de cada región.

La iniciativa iniciará en siete estados del sur y sureste —Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco—, beneficiando a miles de familias campesinas. Además, el plan contempla la creación de tortillerías y cooperativas comunitarias, especialmente dirigidas por mujeres, para agregar valor a los excedentes de producción mediante la elaboración de productos tradicionales como totopos y tostadas.

Con este proyecto, el gobierno busca fortalecer la autosuficiencia alimentaria, reconocer el papel de las comunidades rurales en la conservación del maíz y fomentar un modelo de producción sustentable y colectivo que, según Sheinbaum, “honra la herencia agrícola que nos dio identidad como nación”.

Chihuahua avanza en alianza binacional con EE. UU. para reactivar exportación de ganado en 2026”

0

En una reunión binacional reciente, funcionarios de las secretarías de Agricultura de Estados Unidos y representantes de los estados de Nuevo México, Arizona y California destacaron el papel del estado de Chihuahua como modelo en control sanitario. Con base en esto, se impulsa una coordinación estratégica para reactivar el cruce internacional de ganado hacia 2026.

Las autoridades subrayaron que el estado fronterizo cumplió con los protocolos exigidos, y señalaron que este tipo de colaboración es clave para restablecer el movimiento comercial de ganado bajo condiciones sanitarias seguras.

Con este acuerdo, se pretende fortalecer el sector ganadero estatal, garantizar la calidad e inocuidad del ganado exportado, y abrir un canal que favorezca la economía rural y la tradición agropecuaria de la región.

 

Tres voces latinas brillan: de Zeguer a Ramos y Kakalo rumbo a los Latin Grammy 2025

0

Las artistas Ale Zeguer, Mireya Ramos y el cantautor Kakalo representan distintas facetas del talento latino: la cantautora, la fusión de géneros y la raíz regional mexicana. Los tres fueron nominados para los Latin Grammy Awards 2025 y recientemente compartieron con las cámaras de UnoTV parte de su proceso creativo y el recorrido que los condujo hasta este reconocimiento.

Ale Zeguer celebra con emoción su doble nominación en las categorías de Mejor Álbum Cantautor y Compositor del Año, tras 13 años de carrera: “Después de tanto trabajo, esto es un apapacho al corazón”, comentó. Originaria de Saltillo (Sonora), la artista mezcla influencias de la música mexicana y estadounidense, dando vida a un estilo personal.

Mireya Ramos, integrante del grupo Flor de Toloache y de raíces dominico-mexicanas, llega a la gala con su tercer disco como solista, Guerrera, un proyecto que describe como su trabajo más íntimo hasta ahora. Bajo una mezcla de bolero, jazz, mariachi y rock, Ramos celebra su afro-latinidad y una etapa de sanación tras una ruptura.

Por su parte, Kakalo, cantautor sonorense, fue nominado en la categoría de Mejor Canción Regional Mexicana con “Tierra Trágame” y se prepara para su primera presentación en el Latin Grammy: “Esta canción inédita me ha traído muchas bendiciones. Es como cerrar con broche de oro este año”, compartió.

 

China busca fortalecer lazos con Canadá en medio de rumores sobre su interés en el T-MEC

0

En un contexto de crecientes especulaciones sobre la posible incorporación de China al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el gobierno chino manifestó su disposición para reactivar las relaciones comerciales con Canadá y ampliar los canales de cooperación bilateral.

Durante una conversación reciente entre el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, y su homóloga canadiense, Anita Anand, ambos países expresaron interés en impulsar el comercio agrícola, la inversión en tecnología verde y el intercambio de productos energéticos.

La reanudación del diálogo llega tras varios años de tensiones diplomáticas y refleja la intención de Pekín de mejorar su imagen y su presencia económica en América del Norte. Analistas internacionales consideran que este acercamiento podría ser una estrategia de China para posicionarse más cerca de los mercados del T-MEC, aprovechando la revisión prevista del acuerdo en 2026.

Mientras tanto, Canadá se muestra cauteloso pero abierto a explorar nuevas oportunidades, buscando equilibrar su relación con Estados Unidos sin cerrar la puerta a un mayor intercambio con la segunda economía más grande del mundo.