En Vivo
Inicio Blog Página 2

La filosofía europea de Brasil, según Dunga: ‘En 1994 ya jugábamos así’”

0

En una entrevista con AS México, Dunga —capitán de la selección brasileña campeona en 1994— señala que la forma de jugar de la Selección Brasileña de Fútbol hoy tiene un aire más europeo, aunque enfatiza que ese estilo no es nuevo para ellos: “Brasil tiene un estilo europeo, pero también en 1994 lo tenía”, declara.

El exmediocampista explica que, aunque muchos jugadores brasileños militen en Europa, lo esencial es conservar “nuestra naturaleza”. “Puedes estar cien años fuera de Brasil y seguir siendo parte de nuestra pasión, de nuestra cultura”, afirma.
Para él, más allá del talento individual, la victoria hoy depende de la colectividad, de ir todos en la misma dirección y de tener actitud ganadora desde el primer minuto. “En el Mundial no tienes mañana. Todo es hoy”, advierte. Asimismo, recuerda cómo en 1994 él mismo representó a su país ante millones de personas, levantando la copa en el Rose Bowl de Pasadena, describiendo ese momento como la “magia del fútbol”.
Dunga finaliza subrayando que el “ADN” del fútbol brasileño consiste en superar adversidades: la mayoría de los jugadores provienen de condiciones difíciles, donde el balón se convierte en la herramienta para expresar talento, driblar obstáculos y triunfar.

 

Christian Nodal enfrenta reto migratorio: parte de su mariachi no obtuvo visa para su gira en EE.UU.

0

Christian Nodal inició su esperada gira por Estados Unidos con un sabor agridulce, luego de revelar que varios integrantes de su mariachi no pudieron acompañarlo debido a que se les negó la visa de trabajo.

Durante su presentación en Dallas, Texas, el cantante sonorense compartió con el público que esta situación lo afectó emocionalmente, ya que considera a sus músicos parte fundamental de su proyecto y de su vida artística.

“Fue muy duro para mí ver que algunos de mis compañeros no lograron pasar, porque son parte de mi corazón y de este sueño”, expresó Nodal frente a miles de asistentes que lo ovacionaron entre aplausos y muestras de apoyo.

A pesar de la dificultad, el intérprete de “Ya no somos ni seremos” reafirmó su compromiso con los fans y aseguró que su gira continuará según lo planeado, con presentaciones programadas en varias ciudades estadounidenses durante noviembre y diciembre.

El artista también aprovechó el momento para enviar un mensaje de solidaridad a la comunidad latina, destacando los retos que muchos enfrentan al buscar oportunidades fuera de su país, especialmente en temas migratorios.

Con esta actitud resiliente, Nodal promete seguir llevando su música a cada rincón, demostrando que los obstáculos no detienen su pasión ni su conexión con el público.

 

Claudia Sheinbaum impulsa el Plan Nacional del Maíz Nativo: preservar la raíz de México

0

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Nacional del Maíz Nativo, una estrategia que busca proteger y fortalecer la producción tradicional del grano más representativo de México. El programa tiene como propósito garantizar que las comunidades campesinas continúen cultivando las diversas razas de maíz que forman parte del patrimonio biocultural del país.

Durante el anuncio, Sheinbaum destacó que el maíz nativo “no solo es alimento, sino la raíz viva de nuestra historia”, y aseguró que su gobierno acompañará a las y los productores con asistencia técnica, fertilizantes gratuitos y maquinaria adaptada a las condiciones de cada región.

La iniciativa iniciará en siete estados del sur y sureste —Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco—, beneficiando a miles de familias campesinas. Además, el plan contempla la creación de tortillerías y cooperativas comunitarias, especialmente dirigidas por mujeres, para agregar valor a los excedentes de producción mediante la elaboración de productos tradicionales como totopos y tostadas.

Con este proyecto, el gobierno busca fortalecer la autosuficiencia alimentaria, reconocer el papel de las comunidades rurales en la conservación del maíz y fomentar un modelo de producción sustentable y colectivo que, según Sheinbaum, “honra la herencia agrícola que nos dio identidad como nación”.

Chihuahua avanza en alianza binacional con EE. UU. para reactivar exportación de ganado en 2026”

0

En una reunión binacional reciente, funcionarios de las secretarías de Agricultura de Estados Unidos y representantes de los estados de Nuevo México, Arizona y California destacaron el papel del estado de Chihuahua como modelo en control sanitario. Con base en esto, se impulsa una coordinación estratégica para reactivar el cruce internacional de ganado hacia 2026.

Las autoridades subrayaron que el estado fronterizo cumplió con los protocolos exigidos, y señalaron que este tipo de colaboración es clave para restablecer el movimiento comercial de ganado bajo condiciones sanitarias seguras.

Con este acuerdo, se pretende fortalecer el sector ganadero estatal, garantizar la calidad e inocuidad del ganado exportado, y abrir un canal que favorezca la economía rural y la tradición agropecuaria de la región.

 

Tres voces latinas brillan: de Zeguer a Ramos y Kakalo rumbo a los Latin Grammy 2025

0

Las artistas Ale Zeguer, Mireya Ramos y el cantautor Kakalo representan distintas facetas del talento latino: la cantautora, la fusión de géneros y la raíz regional mexicana. Los tres fueron nominados para los Latin Grammy Awards 2025 y recientemente compartieron con las cámaras de UnoTV parte de su proceso creativo y el recorrido que los condujo hasta este reconocimiento.

Ale Zeguer celebra con emoción su doble nominación en las categorías de Mejor Álbum Cantautor y Compositor del Año, tras 13 años de carrera: “Después de tanto trabajo, esto es un apapacho al corazón”, comentó. Originaria de Saltillo (Sonora), la artista mezcla influencias de la música mexicana y estadounidense, dando vida a un estilo personal.

Mireya Ramos, integrante del grupo Flor de Toloache y de raíces dominico-mexicanas, llega a la gala con su tercer disco como solista, Guerrera, un proyecto que describe como su trabajo más íntimo hasta ahora. Bajo una mezcla de bolero, jazz, mariachi y rock, Ramos celebra su afro-latinidad y una etapa de sanación tras una ruptura.

Por su parte, Kakalo, cantautor sonorense, fue nominado en la categoría de Mejor Canción Regional Mexicana con “Tierra Trágame” y se prepara para su primera presentación en el Latin Grammy: “Esta canción inédita me ha traído muchas bendiciones. Es como cerrar con broche de oro este año”, compartió.

 

China busca fortalecer lazos con Canadá en medio de rumores sobre su interés en el T-MEC

0

En un contexto de crecientes especulaciones sobre la posible incorporación de China al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el gobierno chino manifestó su disposición para reactivar las relaciones comerciales con Canadá y ampliar los canales de cooperación bilateral.

Durante una conversación reciente entre el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, y su homóloga canadiense, Anita Anand, ambos países expresaron interés en impulsar el comercio agrícola, la inversión en tecnología verde y el intercambio de productos energéticos.

La reanudación del diálogo llega tras varios años de tensiones diplomáticas y refleja la intención de Pekín de mejorar su imagen y su presencia económica en América del Norte. Analistas internacionales consideran que este acercamiento podría ser una estrategia de China para posicionarse más cerca de los mercados del T-MEC, aprovechando la revisión prevista del acuerdo en 2026.

Mientras tanto, Canadá se muestra cauteloso pero abierto a explorar nuevas oportunidades, buscando equilibrar su relación con Estados Unidos sin cerrar la puerta a un mayor intercambio con la segunda economía más grande del mundo.

 

«El Gobierno de Chihuahua rompe récord en gasto publicitario durante 2025”

0

El Gobierno del Estado de Chihuahua ha incrementado de manera significativa su gasto en comunicación social durante 2025, destinando más de 837 millones de pesos, una cifra que supera en casi cuatro veces lo aprobado por el Congreso local.

De acuerdo con reportes oficiales, el presupuesto autorizado para este año era de 175 millones de pesos, sin embargo, la administración encabezada por María Eugenia Campos ejerció 378 % más de lo previsto.

La diputada morenista Jael Argüelles denunció que este exceso refleja una práctica recurrente en la actual gestión, donde año con año se han rebasado los topes presupuestales establecidos. Señaló además que los recursos públicos deberían priorizar servicios básicos y programas sociales, en lugar de destinarse a la promoción gubernamental.

En los últimos tres años, el gasto en publicidad oficial ha seguido una tendencia ascendente: en 2022 se ejercieron 345 millones; en 2023, 586 millones; y en 2024, más de 700 millones de pesos. La tendencia, según observadores locales, evidencia un uso político de la comunicación institucional.

Mientras tanto, legisladores y organizaciones civiles exigen transparencia y rendición de cuentas sobre los contratos otorgados a medios de comunicación, así como una revisión al manejo del presupuesto estatal.

 

“Los Cañeros abren el clásico con victoria 7-3 sobre los Algodoneros”

0

En los primeros compases del clásico del norte de Sinaloa de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, los Cañeros de Los Mochis se impusieron con marcador de 7-3 ante los Algodoneros de Guasave. Gracias a un sólido desempeño en ofensiva y relevo, los Cañeros tomaron ventaja en la serie.

El equipo verde arrancó su ofensiva desde temprano cuando, tras dos outs en la primera entrada, Vidal Sotelo se vio sorprendido con base a Leonys Martín y un jonrón de Yasmany Tomás por el jardín izquierdo que puso el marcador 2-0. En la segunda entrada recortaron los blanquiazules con un jonrón de Orlando Piña que hizo 2-1.
Los Cañeros volvieron a atacar en la tercera vuelta: Dayson Croes abrió con imparable, se robó segunda, y luego Tomás conectó hit dentro del cuadro para anotar la tercera. Acto seguido, un doble de Josh Rehwaldt impulsó otra carrera y el marcador quedó 4-1. En la quinta entrada, Martín volvió a sacudir un jonrón (ahora frente a Gonzalo Sañudo) para poner 5-1.
Los Algodoneros intentaron reaccionar en la sexta entrada con jonrón de Leonardo Heras ante Guadalupe Chávez, con base previa de Phillip Ervin, acercándose a 5-3. Sin embargo, en la séptima, los Cañeros ampliaron su ventaja: apertura con base a Croes, avance con toque de Rodríguez, base intencional a Martín y sencillo de Tomás al central llevó la sexta rayita. La séptima llegó después de pasaporte a Rehwaldt, golpe a Carlos Soto y la anotación de Martín.
En el duelo monticular, por los Algodoneros abrió Vidal Sotelo, quien salió tras tres entradas con cuatro carreras permitidas y dos bases por bolas. Por los Cañeros, la victoria correspondió a Yoanner Negrín, quien lanzó cinco innings permitiendo solo dos imparables y una carrera.

Michael Jackson hace historia otra vez: “Thriller” revive su reinado en seis décadas distintas

0

El inconfundible “Rey del Pop” volvió a brillar en las listas musicales. Más de cuatro décadas después de su estreno, Thriller de Michael Jackson regresó al Top 10 del Billboard Hot 100, marcando un récord histórico: el artista se convierte en el primero en lograr presencia en esta lista en seis décadas diferentes.

El clásico de 1984, conocido por su icónico videoclip y su sonido que transformó la música pop, experimentó un aumento de más del 50 % en reproducciones durante la semana de Halloween. Este repunte lo catapultó nuevamente al gusto del público, demostrando que el legado de Jackson sigue tan vivo como siempre.

Desde su primer éxito en 1971 con Got to Be There, el intérprete de Billie Jean y Beat It ha mantenido una influencia inquebrantable en la cultura musical. Su impacto trasciende generaciones y continúa rompiendo barreras, incluso después de su partida.

El reciente récord coincide con el auge del interés por su figura, impulsado por el estreno del tráiler de Michael, la película biográfica que promete revelar nuevas facetas del artista y que ya supera los 100 millones de reproducciones a nivel mundial.

Michael Jackson, una vez más, demuestra que su nombre no pertenece al pasado, sino a la historia viva de la música.

 

Transportistas y campesinos anuncian bloqueos carreteros para exigir apoyo al campo mexicano

0

Organizaciones de transportistas y productores agrícolas se unirán en una jornada nacional de protesta el próximo 24 de noviembre, con bloqueos carreteros en distintos puntos del país. La movilización busca visibilizar lo que califican como una crisis profunda en el campo mexicano, marcada por bajos precios, falta de subsidios y ausencia de políticas que fortalezcan la producción nacional.

Durante un encuentro realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, representantes del Frente Nacional del Rescate del Campo señalaron que el bloqueo afectará principalmente el tránsito de carga comercial, pero se permitirá el paso de automóviles particulares y transporte público para no afectar a la población.

Entre sus principales demandas se encuentran la creación de una banca de desarrollo agrícola, la exclusión de los granos básicos de las revisiones del T-MEC, la fijación de precios de garantía justos y la participación directa del sector en la redacción de la nueva Ley de Aguas.

Los líderes del movimiento advirtieron que, si no hay respuesta de las autoridades federales antes de la fecha señalada, las protestas podrían extenderse de forma indefinida. La convocatoria se suma a otras movilizaciones recientes de productores en al menos 17 estados, donde el descontento crece ante lo que consideran una falta de compromiso gubernamental con el campo mexicano.