En Vivo
Inicio Blog Página 2

México libra una batalla histórica contra el gusano barrenador del ganado

0

El Gobierno de México ha emprendido una de las campañas sanitarias más grandes de su historia para erradicar al gusano barrenador, una plaga que amenaza la salud del ganado y genera millonarias pérdidas al sector agropecuario.

Con el apoyo de Estados Unidos y organismos internacionales, el país busca eliminar por completo esta infestación en un tiempo récord de menos de cinco años, gracias a un método innovador: la liberación masiva de moscas estériles.

Cada semana se producirán hasta 500 millones de moscas macho esterilizadas mediante radiación, que serán liberadas principalmente en el estado de Chiapas, donde se han detectado la mayoría de los casos activos. Estas moscas compiten con las silvestres por aparearse, pero al no generar descendencia, la población de la plaga se reduce hasta desaparecer.

La estrategia forma parte de un programa integral que también incluye vigilancia epidemiológica, control fronterizo y la construcción de una nueva planta de producción en Metapa, Chiapas, con capacidad para generar 100 millones de moscas por semana.

El gusano barrenador, conocido por infestar heridas en animales y humanos, provocó recientemente el cierre temporal de exportaciones de ganado hacia Estados Unidos, afectando a miles de productores. Por ello, esta acción se ha convertido en una prioridad nacional para proteger la economía rural y la salud animal.

Con ciencia, colaboración internacional y tecnología de punta, México busca demostrar que una plaga que alguna vez tardó casi dos décadas en erradicarse puede ahora ser vencida en la mitad del tiempo.

Lupita Infante honra su legado familiar con una nominación al Latin Grammy 2025

0

La música mexicana vuelve a brillar en los Latin Grammy 2025 de la mano de Lupita Infante, nieta del inolvidable Pedro Infante, quien ha sido nominada en la categoría Mejor Canción Regional Mexicana gracias a su tema “¿Seguimos o no?”.

Con esta nominación, Lupita se consolida como una de las voces femeninas más destacadas del género, combinando el respeto por la tradición ranchera con un estilo moderno y fresco. La intérprete ha señalado que su objetivo es mantener vivo el legado familiar mientras impulsa la presencia de las mujeres en un género históricamente dominado por hombres.

“Hay que seguir abriendo camino y derribando barreras para que más mujeres ocupen el lugar que merecen en la música regional”, expresó la artista en recientes declaraciones.

Este año también lanzó el álbum Las de Infante, una producción que rinde homenaje a su abuelo con nuevas versiones de los clásicos que marcaron la Época de Oro del cine mexicano, reafirmando su conexión con las raíces y su visión contemporánea del regional mexicano.

Chihuahua se corona como campeón nacional en los Juegos de Bachilleres”

0

El equipo de Chihuahua brilló en los Juegos Nacionales de Bachilleres al sumar un total de 24 medallas, lo que le permitió alzarse con el primer lugar del certamen. La delegación se impuso en disciplinas clave como béisbol, atletismo, básquetbol y ajedrez, dominando la competencia en su propia casa.
La destacada actuación refleja el empeño de los estudiantes-deportistas y el respaldo institucional para explotar su potencial. Gracias a esta victoria, Chihuahua reafirma su liderazgo en el deporte estudiantil a nivel nacional.

 

Si lo deseas, puedo encontrar una foto de alta resolución con derechos de uso para su publicación.

Cabalgata histórica unirá a Santa Bárbara y Allende en un recorrido por la tradición de Chihuahua

0

En un esfuerzo por mantener vivas las raíces y tradiciones del estado, jinetes de diferentes municipios participarán en la primera cabalgata por los municipios más antiguos de Chihuahua, un evento que promete convertirse en una nueva celebración de identidad regional.

 

La travesía iniciará en Santa Bárbara, considerada una de las poblaciones fundadoras del sur del estado, y culminará en Allende, recorriendo kilómetros de historia entre paisajes serranos, antiguas haciendas y comunidades llenas de encanto.

 

De acuerdo con los organizadores, esta cabalgata no solo busca promover la hermandad entre los municipios y la pasión por el caballo, sino también reconocer la importancia histórica de estas tierras que fueron clave en la formación del actual territorio chihuahuense.

 

El recorrido incluirá puntos de parada donde los participantes podrán disfrutar de muestras gastronómicas, música regional y representaciones culturales, en las que se espera la participación de familias, asociaciones charras y grupos de cabalgantes de toda la región.

Además, el evento servirá como una plataforma turística y cultural para mostrar la riqueza natural y patrimonial de esta zona del estado, incentivando la visita de viajeros interesados en el turismo rural y las tradiciones mexicanas.

 

La primera cabalgata de Santa Bárbara a Allende se perfila así como una jornada de orgullo, historia y comunidad, donde el sonido de los cascos resonará como símbolo del legado que Chihuahua mantiene vivo entre sus montañas y caminos.

“Productores rechazan precio de maíz de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y advierten: el campo no aguanta más”

0

Los agricultores mexicanos alzan la voz en contra del nuevo precio establecido para el maíz por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Afirman que la medida no solo es insuficiente para cubrir los costos de producción, sino que pone en riesgo la viabilidad del sector.

En un contexto donde 17 grandes empresas transnacionales controlan los precios agrícolas en más de 70 países, incluyendo México, los productores advierten que este modelo amenaza su subsistencia. Con el anuncio de bloqueos y protestas, exigen una revisión inmediata del esquema de fijación de precios y una intervención estatal que respalde la seguridad alimentaria nacional.

Olivier Rioux hace historia: el gigante canadiense debuta en la NCAA con 2.36 metros de altura

0

El joven canadiense Olivier Rioux acaba de escribir su nombre en la historia del baloncesto universitario. Con 2.36 metros de altura, el estudiante de primer año de los Florida Gators se convirtió oficialmente en el jugador más alto que ha pisado una duela en la NCAA.

 

El debut de Rioux se produjo en la contundente victoria de Florida sobre North Florida, cuando el público estalló en aplausos al verlo ingresar a la cancha. Aunque jugó solo unos minutos, su presencia fue suficiente para generar un momento inolvidable tanto para los aficionados como para sus compañeros.

 

“Fue increíble sentir la energía del público y saber que estaba viviendo algo histórico”, comentó el joven de Montreal tras el encuentro. Su entrenador, Todd Golden, destacó que fue el momento perfecto para darle minutos al novato: “El partido estaba controlado, y queríamos que Olivier disfrutara su primer paso en el baloncesto universitario”.

 

Antes de llegar a Florida, Rioux ya era una sensación mundial. En 2021 fue reconocido por **Guinness World Records** como el adolescente más alto del planeta. Su estatura, explican los médicos, se debe únicamente a la genética: su padre mide 2.03 m, su madre 1.88 m y su hermano mayor 2.06 m.

 

A pesar de su imponente figura, Rioux ha demostrado una sorprendente agilidad en la cancha. Jugó para la **IMG Academy** y ha representado a **Canadá** en categorías juveniles, donde logró medallas de bronce en torneos internacionales.

 

Con apenas 19 años, Rioux tiene claro su objetivo: “Quiero aprovechar cada oportunidad para mejorar. Ser el más alto no basta, hay que ganarse el respeto con trabajo”, afirmó con una sonrisa que, literalmente, se ve desde las gradas más lejanas.

La refinería de Dos Bocas reclama liderazgo en producción de gasolina… pero los números no avalan el anuncio

0

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, ha sido presentada por las autoridades como la planta con mayor producción de gasolinas en México. Sin embargo, los datos más recientes de Pemex indican que su aportación es inferior a la de la refinería de Tula, Hidalgo.

Durante su comparecencia ante el Senado, la secretaria de Energía afirmó que “Dos Bocas es la refinería que más gasolinas produce en el país”, pero en septiembre la planta alcanzó un promedio de 84 682 barriles diarios de gasolina, mientras que el complejo de Tula produjo 90 899 barriles por día. Además, en términos del total de petrolíferos procesados, Dos Bocas alcanzó 192 459 barriles diarios frente a los 235 302 de Tula.

A casi tres años de su inauguración en julio de 2022, la refinería Olmeca aún no opera a plena capacidad: varios equipos siguen en fase de pruebas y sólo uno de sus dos trenes de refinación está activo. Según consultoras del sector, la operación integral podría alcanzarse hasta 2027.

Proponen tarifa única de transporte público para estudiantes en Chihuahua

0

El Congreso del Estado de Chihuahua analiza una iniciativa que busca garantizar a los estudiantes una tarifa única en el transporte público, con el fin de aliviar la carga económica que representa trasladarse diariamente a sus centros educativos.

La propuesta, impulsada por el diputado Óscar Avitia Arellanes del grupo parlamentario de Morena, plantea la creación de un “pago único diario” que cubra el viaje de ida y vuelta de los alumnos, incluyendo los transbordos necesarios durante el trayecto.

De acuerdo con el legislador, muchos jóvenes que viven en zonas alejadas de las principales ciudades deben abordar hasta tres camiones para llegar a clases, lo que puede representar un gasto superior a mil pesos mensuales, afectando el acceso a la educación.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Movilidad Urbana, donde será analizada para determinar su viabilidad técnica y presupuestal. En caso de aprobarse, las autoridades tendrían hasta 90 días para implementar el registro de beneficiarios y establecer la logística del programa.

Avitia Arellanes destacó que el derecho a la movilidad está reconocido en la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Chihuahua, por lo que considera urgente que los estudiantes tengan acceso a un transporte más justo y asequible.

 

 

Raphael, eterno y brillante: el ‘Divo de Linares’ es reconocido como Persona del Año en los Latin Grammy 2025

0

La leyenda de la música hispana, Raphael, vuelve a brillar con fuerza en el escenario internacional. La Academia Latina de la Grabación anunció que el icónico intérprete español ha sido elegido como Persona del Año 2025 en los Latin Grammy, un reconocimiento que celebra su legado, su voz inconfundible y su aporte invaluable a la cultura musical de habla hispana.

Con más de seis décadas de trayectoria, Raphael ha trascendido generaciones con temas que forman parte del ADN de la música en español, como “Mi gran noche”, “Yo soy aquel” y “Escándalo”. Su estilo dramático y su energía sobre el escenario lo han convertido en un símbolo de entrega y pasión artística.

El homenaje tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en una gala especial en Las Vegas, donde distintos artistas reinterpretarán sus grandes éxitos como tributo a una carrera que sigue inspirando. A sus 82 años, Raphael continúa activo y prepara nueva música, demostrando que su voz sigue tan viva como siempre.

Su nombramiento llega en un momento de renovación personal, tras superar desafíos de salud y regresar a los escenarios con una vitalidad que solo los verdaderos íconos conservan. Raphael, el eterno “niño de Linares”, confirma una vez más que las leyendas no se apagan, simplemente brillan distinto.

 

Ángela Aguilar reflexiona sobre renunciar al legado musical de su familia

0

La cantante Ángela Aguilar volvió a conmover a sus seguidores al compartir una reflexión íntima sobre el peso que implica continuar con el legado musical de su familia. A través de un mensaje en redes sociales, la intérprete habló con honestidad sobre los momentos en que ha sentido el impulso de alejarse de los escenarios y dejar atrás la historia artística que la precede.

“Ha habido días en los que pienso en dejarlo todo, pero el amor por la música siempre me hace volver”, escribió la artista, acompañando sus palabras con un video que recopila imágenes de su infancia y de los grandes momentos junto a sus abuelos, Flor Silvestre y Antonio Aguilar.

La joven cantante, que actualmente realiza su gira Libre Corazón Tour por Estados Unidos, reconoció que crecer bajo el peso de un apellido tan reconocido no siempre ha sido fácil. Sin embargo, aseguró que ha aprendido a transformar esa presión en inspiración para forjar su propio camino.

“Mi familia me dio un legado, pero mi historia la estoy escribiendo yo”, expresó con firmeza, dejando claro que su meta no es reemplazar a nadie, sino dejar una huella auténtica dentro de la música mexicana.

El mensaje de Ángela generó una ola de apoyo entre sus seguidores, quienes celebraron su vulnerabilidad y madurez artística. Muchos destacaron que, pese a su juventud, la cantante ha sabido mantener viva la esencia del regional mexicano, adaptándola a una nueva generación.