En Vivo
Inicio Blog Página 2

«Europa se desmarca de Trump y lanza su propia ruta para la paz en Ucrania»

0

Los gobiernos europeos dieron un paso al frente al presentar una propuesta alternativa al plan de paz impulsado por Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania. La iniciativa, elaborada por las principales potencias del continente, busca reforzar la soberanía ucraniana y ajustar varios puntos que consideran desequilibrados en el proyecto estadounidense.

La contrapropuesta elimina cualquier mención que implique reconocer territorios ocupados por Rusia como parte de su jurisdicción y apuesta por que cualquier negociación territorial parta de la situación actual en el frente. También plantea que Ucrania mantenga un ejército con mayor capacidad defensiva y que cuente con garantías de seguridad más sólidas por parte de sus socios europeos.

Otro elemento clave del documento es la postura sobre los activos rusos congelados: Europa propone mantenerlos bajo control internacional mientras Moscú no asuma compromisos de reparación por los daños de la invasión.

Aunque Rusia ha rechazado de inmediato la iniciativa europea, las delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y la Unión Europea mantienen contactos diplomáticos en busca de un camino que permita reducir tensiones y avanzar hacia un posible alto al fuego.

 

“Zootopía 2: La cobra del prejuicio que confronta una ciudad dividida”

0

En la esperada secuela Zootopía 2, los directores Byron Howard y Jared Bush aprovechan la historia para explorar cómo las diferencias pueden generar rechazo en una sociedad que supuestamente celebra la diversidad. A través del personaje de Gary De’Snake —una víbora recién llegada— la cinta refleja los prejuicios reales que existen cuando alguien “distinto” intenta encontrar su lugar.

Gary, interpretado por Ke Huy Quan, proviene de una comunidad de reptiles marginada durante años. Su llegada reaviva miedos antiguos y destapa una conspiración social que amenaza con desestabilizar los cimientos de la metrópolis animal. Lo que arranca como una misión policial con Judy Hopps (Ginnifer Goodwin) y Nick Wilde (Jason Bateman) pronto se convierte en un relato más profundo sobre exclusión, desplazamiento y miedo colectivo.

En esta entrega, la ciudad se expande: surgen nuevos escenarios como marismas, túneles subterráneos y mercados invisibles. Disney Animation afirma que la secuencia animada es la más compleja que han realizado hasta ahora, con miles de personajes nuevos y movimientos únicos para especies como serpientes y lagartos.

Más allá de su espectacularidad visual, la película pone un espejo frente a la realidad: en muchas sociedades, ciertos habitantes no tienen espacio. Según los creadores, su propósito va más allá del entretenimiento infantil. Es un llamado a la reflexión sobre cómo nos relacionamos con quienes son diferentes y, sobre todo, cómo podemos dialogar para encontrar puntos en común.

La secuela llegará a los cines en México el 27 de noviembre de 2025, con el regreso de voces como la de Goodwin y Bateman, junto a figuras como Idris Elba y la cantante Shakira.

Cosecha Prometedora: El Maíz de Chihuahua Podría Superar el Millón de Toneladas

0

La próxima cosecha de maíz en Chihuahua pinta para convertirse en una de las más fuertes de los últimos años. Autoridades del sector agropecuario anticipan que, si las condiciones se mantienen estables, la producción estatal podría rebasar el millón de toneladas, un umbral que no siempre se alcanza.

Productores de distintas regiones señalan que las lluvias del ciclo agrícola llegaron en el momento justo, lo que permitió un mejor desarrollo de las plantas y elevó las expectativas de rendimiento por hectárea. Aunque aún falta completar las labores de trilla en varias zonas, el balance preliminar apunta a un cierre altamente favorable.

De confirmarse las proyecciones, el estado reforzaría su papel como uno de los principales generadores de grano amarillo en el norte del país, un impulso valioso para la economía rural y para la cadena agroindustrial que depende de este cultivo

“Descalificación de McLaren impulsa a Verstappen hacia su quinto título”

0

En el Gran Premio de Las Vegas, Max Verstappen logró una victoria clave que, junto con la sanción impuesta a McLaren, lo coloca más cerca de conquistar su quinto campeonato consecutivo en la Fórmula 1.

Aunque en la pista Lando Norris (de McLaren) había terminado segundo, horas después de la carrera la FIA anunció su descalificación, junto con la de Oscar Piastri (también de McLaren), por no cumplir con el grosor mínimo del patín trasero en la inspección técnica. Esta decisión cambió drásticamente la clasificación: ambos pilotos fueron despojados de sus puntos de Las Vegas. Con esto, Verstappen da un salto en la tabla y, gracias a su saldo de victorias frente a Piastri, se coloca en posición privilegiada para el título con solo dos carreras por disputar.

El director de McLaren, Andrea Stella, justificó la infracción por el desgaste excesivo de los autos, debido a que éstos rozaron el suelo durante la carrera más de lo previsto. Aun así, se disculpó públicamente con Norris y Piastri, asegurando que no se trató de un intento deliberado de romper las reglas.

Para Verstappen esto representa un viento a favor en el tramo final de la temporada: ha ganado las dos últimas carreras en Qatar y cuatro de las últimas cinco en Abu Dabi, donde concluirá el campeonato el próximo 7 de diciembre. Tras un verano difícil, esta remontada lo pone en camino hacia una hazaña histórica.

 

Rosalía se afianza en Estados Unidos con un sonido que desafía etiquetas

0

Rosalía volvió a mover el tablero de la música global con el lanzamiento de su nuevo proyecto, un trabajo que ha encontrado eco especialmente fuerte en Estados Unidos. La artista catalana, conocida por romper moldes desde sus inicios, está viviendo uno de los momentos más sólidos de su carrera al conquistar al público estadounidense con una propuesta que combina riesgo, emoción y una identidad sonora cada vez más propia.

En sus más recientes presentaciones en ciudades como Nueva York y Los Ángeles, Rosalía ha mostrado un espectáculo que abraza el flamenco, la electrónica, la experimentación vocal y un discurso artístico que la coloca más allá de cualquier etiqueta. La respuesta del público y la crítica ha sido contundente: su música ya no es una novedad extranjera, sino parte de la conversación cultural dentro del mercado estadounidense.

Productores, músicos y figuras de la industria han destacado su capacidad para evolucionar sin perder autenticidad. Su presencia constante en festivales, programas de televisión y colaboraciones estratégicas ha reforzado su posición como una de las artistas internacionales más influyentes para el público joven en Estados Unidos.

Con una estética renovada, un directo que apuesta por la narrativa visual y un sonido inconfundible, Rosalía confirma que su expansión en el mercado estadounidense no es un golpe de suerte, sino el resultado de una visión clara y una apuesta artística que sigue sorprendiendo.

 

“Mundial 2026 abre sus puertas: empleos y voluntariado para vivir el torneo desde dentro”

0

El camino rumbo al Mundial 2026 ya empezó a moverse también fuera de la cancha. Con el torneo cada vez más cerca, se abrió una nueva ola de oportunidades para quienes quieren formar parte del evento desde adentro, ya sea trabajando o como voluntarios.

Por un lado, el programa de voluntariado del Mundial busca miles de personas para apoyar en actividades logísticas, atención a visitantes, operación de sedes y experiencias para los aficionados. Los seleccionados recibirán capacitación, uniforme oficial y acceso a una red internacional de colaboradores que viven el torneo desde su corazón, aunque la participación no es remunerada.

Paralelamente, en México se pondrá en marcha un esquema especial para jóvenes que buscan empleo formal durante la Copa del Mundo. A través de una iniciativa social, se abrirán plazas pagadas en áreas de apoyo operativo, organización y servicios, con prestaciones y acompañamiento.

En ambos casos, el Mundial 2026 se perfila no solo como un espectáculo deportivo gigante, sino como una plataforma para adquirir experiencia, sumar al evento y vivirlo de una forma que pocos pueden contar.

 

Campesinos y transportistas cierran carreteras en Chihuahua por la reforma de la Ley de Aguas

0

Agricultores y transportistas se suman hoy a un megabloqueo nacional anunciado por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la Asociación Nacional de Transportistas, con acciones de protesta que incluyen cierres de carreteras federales y tomas de aduanas en varios estados, entre ellos Chihuahua.

¿Por qué protestan?

Los manifestantes exigen una revisión profunda de la propuesta de reforma a la Ley General de Aguas Nacionales. Argumentan que la nueva normativa podría restringir la transmisión de concesiones hídricas entre particulares, lo que pondría en riesgo el valor de sus tierras y su capacidad para comercializar su producción.
Además, piden un precio de garantía para productos agrícolas, mecanismos de financiamiento para el campo y mejores condiciones de seguridad en las carreteras para el transporte de mercancías.

Repercusiones locales en Chihuahua

  • En esta entidad, se espera que los bloqueos comiencen desde las 8:00 a.m. en puntos estratégicos de carreteras federales.
  • También se anunciaron cierres de aduanas fronterizas, lo que podría afectar el tráfico comercial internacional por la frontera norte.
  • Según los organizadores, si no se abre un diálogo con el Gobierno Federal, las acciones de protesta podrían prolongarse

Ante esta movilización, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura han pedido a los manifestantes favorecer el diálogo en lugar de recurrir a acciones que perjudiquen a la ciudadanía.
Por su parte, líderes campesinos aseguran que el paro y los bloqueos continuarán hasta que sus demandas sean atendidas.

 

Más de 100 comandos de Fuerzas Especiales llegan a Chihuahua para reforzar la seguridad fronteriza

0

Este domingo, más de cien efectivos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano arribaron a la ciudad de Chihuahua como parte del fortalecimiento de la Operación Frontera Norte. Según fuentes oficiales, los comandos fueron desplegados en puntos estratégicos y comenzarán de inmediato labores de vigilancia, patrullaje y reconocimiento.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la misión del grupo es actuar en coordinación con autoridades estatales y municipales para reducir la violencia, particularmente los homicidios dolosos, así como para intensificar los aseguramientos de armas y drogas en la región.

 

Aunque no se ha definido el tiempo que permanecerán en la entidad ni el número total de bases operativas que van a cubrir, el despliegue refuerza una estrategia federal enfocada en mantener la paz y el orden en la zona norte del país.

Cazzu se planta: un mensaje directo que reaviva su distanciamiento con Nodal

0

En medio de semanas cargadas de especulación y tensión pública, Cazzu decidió dejar la sutileza a un lado y lanzar un mensaje firme que dejó claro que no piensa seguir guardando silencio. La artista argentina habló sobre los desafíos personales que ha enfrentado tras su separación, señalando que, aunque ha tolerado más de lo que muchos imaginan, llegó a un punto en el que decir la verdad se volvió necesario.

Sin mencionar directamente a Christian Nodal, pero dejando la alusión flotando, Cazzu expresó que ha llevado sobre sus hombros una carga emocional profunda, especialmente al intentar mantener estabilidad tanto en su vida personal como en la de su hija. Su declaración ha encendido nuevamente las conversaciones sobre la relación que ambos mantienen fuera del escenario, donde acuerdos, viajes, responsabilidades y diferencias parecen seguir en disputa.

A pesar del ruido mediático, la cantante aseguró que su prioridad es mantener un entorno sano y seguro para su pequeña, enfocándose en seguir creando música y construyendo un hogar a su manera. Su mensaje, breve pero contundente, confirma que Cazzu no está dispuesta a seguir permitiendo que otros narren su historia.

 

Avances sin tregua: agricultores mantienen presión mientras continúan negociaciones por el agua

0

Los agricultores del centro-sur de Chihuahua dieron un paso adelante en sus negociaciones con autoridades federales para resolver el conflicto por las concesiones de agua, pero la tensión no desaparece: las movilizaciones siguen preparadas en caso de que el proceso se estanque.

Durante la reunión más reciente entre representantes del sector agrícola y funcionarios encargados de la gestión hídrica, los productores recibieron señales de apertura para revisar trámites pendientes, regularizar pozos y aclarar situaciones jurídicas que —afirman— han quedado en suspenso por años. Aunque consideran que el encuentro dejó “luces de avance”, dejaron claro que aún no existe una solución definitiva.

Los agricultores insisten en que no buscan confrontación, pero sí garantías. Entre sus exigencias están la actualización de títulos de concesión, la resolución de expedientes atorados y una mayor claridad sobre los criterios que usa la autoridad para validar o rechazar solicitudes.

Aun así, las agrupaciones mantienen la advertencia: si el diálogo no avanza en los próximos días, retomarán las protestas que han venido organizando desde diferentes municipios. La posibilidad de nuevas caravanas, bloqueos o concentraciones masivas sigue sobre la mesa.

Por ahora, ambas partes continúan en conversaciones. Los productores esperan que los compromisos se transformen en resoluciones tangibles, mientras observan con cautela el cumplimiento de lo acordado. La mesa sigue abierta… y también la presión social.