En Vivo
Inicio Blog Página 2

“Hacia el futuro: Chihuahua planifica un corredor urbano estratégico alrededor del aeropuerto para 2040”

0

El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Chihuahua proyecta desarrollar un corredor urbano estratégico en los alrededores del aeropuerto, con miras a consolidarlo antes del año 2040. Se propone que esta zona incluya no solo áreas residenciales, sino también comerciales e industriales, generando una integración directa entre vivienda, trabajo y servicios.

Este corredor será concebido como un subcentro de innovación y desarrollo tecnológico, promoviendo la instalación de nuevos parques industriales, comercios de logística y oficinas. Además, se busca preservar espacios ecológicos, asegurando un crecimiento urbano ordenado y sostenible.

Según el plan, los nuevos fraccionamientos estarán vinculados funcionalmente a zonas laborales y comerciales cercanas, lo que podría reducir tiempos de desplazamiento y aumentar la calidad de vida. Asimismo, se prevén mejoras en la infraestructura vial y de movilidad, con conexiones eficientes entre el corredor aeroportuario y el resto de la ciudad.

Este proyecto forma parte del Plan de Desarrollo Urbano Visión 2040, en cuya quinta actualización el IMPLAN definió un “Polígono de Actuación” alrededor del aeropuerto para fomentar un desarrollo equilibrado de usos mixtos: habitacional, industrial, comercial y de preservación ambiental.

Este modelo aspira a convertir el área del aeropuerto en un eje dinamizador para la ciudad, tanto desde el punto de vista económico como urbano.

 

“México, tierra de decisiones: seis selecciones buscarán en marzo los últimos boletos al Mundial 2026”

0

México se prepara para recibir uno de los capítulos más intensos rumbo al Mundial 2026: el repechaje intercontinental. Entre el 23 y el 31 de marzo, seis selecciones de distintos continentes llegarán a Guadalajara y Monterrey para disputar los dos últimos pases disponibles a la Copa del Mundo.

El formato será directo y sin segundas oportunidades. Las cuatro selecciones con menor ranking FIFA abrirán la competencia enfrentándose en dos semifinales a partido único. Los ganadores se medirán después con las dos selecciones mejor posicionadas, ya en duelos que funcionarán como finales. Cada una de esas finales otorgará un boleto directo al Mundial.

Hasta ahora, tres equipos ya están confirmados: Nueva Caledonia, Bolivia y República Democrática del Congo. Las otras tres plazas se definirán en las próximas semanas entre representantes de Asia, África y Concacaf.

Los encuentros se jugarán en dos de los estadios más modernos del país: el Estadio BBVA, en Monterrey, y el Estadio Akron, en Guadalajara. Además de ser determinantes para las selecciones participantes, estos partidos servirán como ensayo general para los compromisos mundialistas que se vivirán en México en 2026.

El ambiente se anticipa tenso y apasionante: dos finales, dos clasificados… y seis selecciones jugándose su última carta rumbo al torneo más grande del planeta.

 

“Se aproxima un frente frío a Chihuahua: alerta por marcado descenso de temperatura, viento y posibles heladas”

0

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha emitido un aviso preventivo debido a la llegada de un frente frío que, a partir del viernes, podría provocar un descenso significativo de las temperaturas en diferentes zonas del estado de Chihuahua. Este fenómeno está acompañado por una masa de aire polar, lo que eleva el riesgo de mañanas gélidas, vientos fuertes y heladas, especialmente en las regiones serranas.

Según el pronóstico, se esperan ráfagas de viento que podrían superar los 55 km/h en municipios como Cuauhtémoc, Juárez, Parral y Camargo, lo que podría agravar el enfriamiento y generar baja visibilidad en algunas carreteras estatales.

En las zonas montañosas, el termómetro podría caer por debajo de los 0 °C, con mínimas proyectadas de hasta –3 °C en localidades como Balleza, Temósachic y Guachochi.

Además, no se descarta la presencia de lluvia ligera, agua nieve o incluso nieve en las altitudes más elevadas, por la interacción del frente frío con humedad proveniente del Pacífico.

La CEPC recomienda a la ciudadanía tomar precauciones: abrigarse en capas, proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas vulnerables, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, y evitar viajes si no es necesario, sobre todo en carreteras donde podría haber tolvaneras.

Se prevee que estas condiciones se mantengan al menos durante el fin de semana, por lo que es fundamental que la población se mantenga informada a través de los medios oficiales y tome medidas para reducir los riesgos asociados a este evento climatológico.

 

“JoséRa Castillo eleva al chocolate mexicano: bicampeón mundial en París”

0

El maestro chocolatero mexicano José Ramón “JoséRa” Castillo ha hecho historia una vez más: en el Salón del Chocolate de París se alzó por segundo año consecutivo con la codiciada Tablette d’Or, otorgada por el prestigioso Guide des Croqueurs de Chocolat de Francia. Este logro lo convierte en el único latinoamericano en ganar este galardón en dos ediciones seguidas, consolidando su posición en la élite del mundo chocolatero.

El reconocimiento representa no solo su destreza técnica, sino también una apuesta por el cacao mexicano: su colección 2025–2026 fusiona técnicas francesas, precisión asiática y la pasión originaria de México. Entre sus creaciones destacadas están bombones de maracuyá con pimienta de Timut, guayaba con yuzu, praliné de café chiapaneco y ganache con cacao de terroir.

Para JoséRa, recibir esta distinción no es simplemente ganar un trofeo: es la confirmación de que el chocolate mexicano tiene voz propia en el escenario mundial. Según él, “el chocolate es un idioma universal” y, con su trabajo, busca honrar el origen del cacao, innovar sensorialmente y compartir su conocimiento.

“Trump advierte que podría atacar narcolanchas mexicanas: ‘Estaría orgulloso de hacerlo’”

0

Donald Trump expresó su profundo descontento con México durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, señalando que buena parte del fentanilo que llega a Estados Unidos proviene del país vecino. En su declaración, afirmó que, si fuera necesario, estaría “orgulloso” de ordenar ataques contra supuestas narcolanchas mexicanas, aunque no confirmó si llevaría a cabo esas acciones sin coordinarse con el Gobierno mexicano.

Según Trump, cualquier medida que impida el tráfico de drogas es válida: “Por mí está bien. Lo que tengamos que hacer para detener ese negocio”, aseguró. Sin embargo, aclaró que no estaba afirmando que necesariamente llevaría a cabo bombardeos: “No estoy diciendo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”, declaró.

Al ser preguntado si ya había negociado con las autoridades mexicanas, Trump evitó responder directamente: “No voy a contestar a esa pregunta”, dijo, aunque enfatizó que México debe comprender la gravedad de la crisis de fentanilo que, según él, le cuesta a Estados Unidos cientos de miles de vidas cada año. “Por no hablar de la destrucción familiar… Mucho de eso viene de México. Así que déjenme decirlo claro: no estoy nada contento con México”.

Estas palabras reavivan la escalada diplomática entre ambos países en medio de una ofensiva militar estadounidense contra embarcaciones sospechosas de transportar droga, un plan que ha generado polémica tanto por su legalidad como por su impacto humanitario.

Cristiano Ronaldo analiza instalar su campamento en México y pide máxima privacidad para su preparación rumbo a 2026

0

De cara al Mundial de 2026, Cristiano Ronaldo y el cuerpo técnico de la Selección de Portugal evalúan la posibilidad de establecer su sede de entrenamiento en México, siempre y cuando se cumplan condiciones específicas para garantizar un entorno controlado y privado durante su preparación.

Personas involucradas en las negociaciones señalan que el astro portugués ha solicitado instalaciones con accesos restringidos, espacios de movilidad interna sin presencia de aficionados y áreas de descanso completamente aisladas del público y de la prensa. El objetivo sería asegurar un ambiente de concentración total, algo que Ronaldo prioriza en la recta final de su carrera.

Entre las opciones consideradas por la delegación portuguesa se encuentran centros deportivos de alto rendimiento en el norte del país, que cuentan con infraestructura moderna, hospedaje cercano y facilidades para entrenamientos privados. Aunque la decisión aún no está tomada, el equipo de Ronaldo estudia la logística, clima y conectividad de cada posible sede antes del sorteo mundialista.

La Federación Portuguesa de Futbol espera cerrar una resolución en las próximas semanas, una vez que se definan los posibles trayectos y la ubicación de los partidos de la fase de grupos. Mientras tanto, el nombre de México sigue firme en la mesa, especialmente por su capacidad para ofrecer instalaciones de nivel internacional.

 

Ángela Aguilar muestra elegancia y madurez tras la ausencia de mención de Nodal en su discurso

0

La ceremonia de los Latin Grammy 2025 dejó uno de sus momentos más comentados cuando Christian Nodal subió al escenario para recibir un premio y, en su discurso, no mencionó a Ángela Aguilar. El detalle no pasó desapercibido para el público, pero la cantante respondió de una manera que sorprendió por su calma y cariño.

Horas después, Ángela compartió un mensaje en redes sociales donde celebró el triunfo de Nodal y, al mismo tiempo, reconoció con orgullo la presencia de su padre, Pepe Aguilar, quien competía en la misma categoría. Su publicación destacó por su tono afectuoso y por evitar cualquier tipo de tensión, demostrando un manejo elegante de la situación.

Durante la transmisión, las cámaras captaron un gesto sutil de Ángela mientras Nodal hablaba: un pequeño ajuste en su vestido que algunos interpretaron como incomodidad. Sin embargo, lejos de avivar rumores, la cantante optó por mantenerse cercana a su familia y enfocada en el logro musical de ambos artistas.

Con esta reacción, Ángela reafirmó la imagen serena y reflexiva que la caracteriza, dejando claro que prefiere celebrar los éxitos antes que alimentar especulaciones.

 

Tortillerías piden un acuerdo real sobre el maíz: acusan falta de avances con el gobierno

0

El Consejo Nacional de la Tortilla advirtió que, pese a los encuentros recientes entre autoridades federales y productores, todavía no existe un acuerdo sólido que garantice el abasto y el precio del maíz para la industria tortillera.

Homero López, representante del sector, señaló que los convenios anunciados por el gobierno solo incluyen a grupos pequeños de agricultores y no reflejan la postura de los principales productores del país. Explicó que esta falta de consenso mantiene en incertidumbre a las tortillerías, que dependen directamente del maíz blanco para evitar aumentos en el precio al consumidor.

Tortilleros insistieron en que es urgente establecer un mecanismo nacional que dé certidumbre tanto a quienes siembran como a quienes transforman el grano, pues la caída de los precios internacionales ha complicado las negociaciones y generado tensión en el mercado interno.

Advirtieron que, mientras no exista un acuerdo integral, el riesgo de incrementos en la tortilla y nuevos conflictos en el campo seguirá latente.

 

La filosofía europea de Brasil, según Dunga: ‘En 1994 ya jugábamos así’”

0

En una entrevista con AS México, Dunga —capitán de la selección brasileña campeona en 1994— señala que la forma de jugar de la Selección Brasileña de Fútbol hoy tiene un aire más europeo, aunque enfatiza que ese estilo no es nuevo para ellos: “Brasil tiene un estilo europeo, pero también en 1994 lo tenía”, declara.

El exmediocampista explica que, aunque muchos jugadores brasileños militen en Europa, lo esencial es conservar “nuestra naturaleza”. “Puedes estar cien años fuera de Brasil y seguir siendo parte de nuestra pasión, de nuestra cultura”, afirma.
Para él, más allá del talento individual, la victoria hoy depende de la colectividad, de ir todos en la misma dirección y de tener actitud ganadora desde el primer minuto. “En el Mundial no tienes mañana. Todo es hoy”, advierte. Asimismo, recuerda cómo en 1994 él mismo representó a su país ante millones de personas, levantando la copa en el Rose Bowl de Pasadena, describiendo ese momento como la “magia del fútbol”.
Dunga finaliza subrayando que el “ADN” del fútbol brasileño consiste en superar adversidades: la mayoría de los jugadores provienen de condiciones difíciles, donde el balón se convierte en la herramienta para expresar talento, driblar obstáculos y triunfar.

 

Christian Nodal enfrenta reto migratorio: parte de su mariachi no obtuvo visa para su gira en EE.UU.

0

Christian Nodal inició su esperada gira por Estados Unidos con un sabor agridulce, luego de revelar que varios integrantes de su mariachi no pudieron acompañarlo debido a que se les negó la visa de trabajo.

Durante su presentación en Dallas, Texas, el cantante sonorense compartió con el público que esta situación lo afectó emocionalmente, ya que considera a sus músicos parte fundamental de su proyecto y de su vida artística.

“Fue muy duro para mí ver que algunos de mis compañeros no lograron pasar, porque son parte de mi corazón y de este sueño”, expresó Nodal frente a miles de asistentes que lo ovacionaron entre aplausos y muestras de apoyo.

A pesar de la dificultad, el intérprete de “Ya no somos ni seremos” reafirmó su compromiso con los fans y aseguró que su gira continuará según lo planeado, con presentaciones programadas en varias ciudades estadounidenses durante noviembre y diciembre.

El artista también aprovechó el momento para enviar un mensaje de solidaridad a la comunidad latina, destacando los retos que muchos enfrentan al buscar oportunidades fuera de su país, especialmente en temas migratorios.

Con esta actitud resiliente, Nodal promete seguir llevando su música a cada rincón, demostrando que los obstáculos no detienen su pasión ni su conexión con el público.