En Vivo
Inicio Blog Página 2

«Reordenamiento en CONCACAF: México pierde un lugar mientras EE.UU. gana dos en el ranking FIFA»

0

Tras sus recientes partidos amistosos de noviembre, México bajó una posición en el ranking mundial de la FIFA, ubicándose en el puesto 15. Por su parte, Estados Unidos, con triunfos ante Paraguay y Uruguay, escaló dos lugares hasta el puesto 14.

Este cambio surge después del empate del Tri ante Uruguay y la derrota contra Paraguay, mientras que la selección estadounidense aprovechó su buen momento para solidificar su presencia en la clasificación.

En el panorama global, España sigue liderando el ranking, seguida por Argentina, Francia y otras potencias europeas.

 

Sheinbaum presiona por reabrir la frontera ganadera con EE. UU. antes de que entre en operación la planta de moscas estériles

0

Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su demanda de que Estados Unidos reabra cuanto antes la frontera para la exportación de ganado mexicano, incluso antes de que concluya la construcción de la planta de mosca estéril, cuyo fin se estima para mediados del próximo año. Según la mandataria, el restablecimiento debe basarse en criterios técnicos —no en decisiones arbitrarias—, como parte de un mecanismo conjunto para evitar nuevos brotes del gusano barrenador.

Sheinbaum destacó que la comunicación entre los equipos técnicos de ambos países ha sido constante y que existe una voluntad real para llegar a un acuerdo. Señaló que debe haber “indicadores claros” que determinen cuándo es seguro permitir el flujo de animales, para evitar cierres inesperados por detección de la plaga.

También subrayó que el cierre prolongado ha afectado a productores mexicanos, pero que la reapertura también es importante para Estados Unidos, por lo que ambos gobiernos tienen un interés mutuo en resolver el conflicto.

Por su parte, aunque reconoció avances —como el 30 % de avance en la planta de moscas estériles—, la presidenta admitió que aún no hay una fecha concreta para la reapertura, y pidió que cualquier decisión futura esté sustentada en datos científicos rigurosos.

Sheinbaum reafirma: “Nunca permitiremos tropas de EE. UU.; nuestra soberanía es inviolable”

0

Claudia Sheinbaum ha rechazado una vez más la oferta de Donald Trump de permitir una intervención militar estadounidense en México para luchar contra los cárteles. En su mensaje, la presidenta recordó que la entera integridad nacional está fuera de discusión: “Ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro”, afirmó, subrayando que nunca aceptará la presencia del ejército estadounidense en suelo mexicano. Para reforzar su argumento, hizo alusión a un episodio histórico doloroso: “La última vez que EE. UU. intervino en México, se llevó la mitad del territorio”, dijo, en referencia a la guerra de mediados del siglo XIX. Aunque abrió la puerta a la colaboración técnica y al intercambio de inteligencia, insistió en que la ayuda debe optar por fórmulas que respeten la soberanía sin cruzar la línea hacia la intervención.

 

Belinda y Cazzu, elegidas Figuras del Año en medio de revuelo por Ángela Aguilar

0

La revista GQ México reconoció a Belinda y Cazzu como dos de las “Figuras del Año”, destacando su influencia en la música, su impacto en tendencias y la evolución que ambas han mostrado durante 2025. Las artistas continúan consolidándose como referentes del pop y del urbano latino, cada una con proyectos que han marcado conversación y estilo.

Pero el nombramiento no llegó solo con aplausos. En redes sociales, varios usuarios revivieron la polémica alrededor de Ángela Aguilar, recordando las tensiones que surgieron por las conexiones sentimentales pasadas con Christian Nodal. El tema volvió a encender debates, especialmente entre los fandoms, quienes contrastan trayectorias, estilos y decisiones personales.

Aun así, el reconocimiento coloca a Belinda y Cazzu en un lugar destacado del panorama artístico, celebrando su fuerza creativa y el peso que han tenido en la industria este año.

 

“Hacia el futuro: Chihuahua planifica un corredor urbano estratégico alrededor del aeropuerto para 2040”

0

El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Chihuahua proyecta desarrollar un corredor urbano estratégico en los alrededores del aeropuerto, con miras a consolidarlo antes del año 2040. Se propone que esta zona incluya no solo áreas residenciales, sino también comerciales e industriales, generando una integración directa entre vivienda, trabajo y servicios.

Este corredor será concebido como un subcentro de innovación y desarrollo tecnológico, promoviendo la instalación de nuevos parques industriales, comercios de logística y oficinas. Además, se busca preservar espacios ecológicos, asegurando un crecimiento urbano ordenado y sostenible.

Según el plan, los nuevos fraccionamientos estarán vinculados funcionalmente a zonas laborales y comerciales cercanas, lo que podría reducir tiempos de desplazamiento y aumentar la calidad de vida. Asimismo, se prevén mejoras en la infraestructura vial y de movilidad, con conexiones eficientes entre el corredor aeroportuario y el resto de la ciudad.

Este proyecto forma parte del Plan de Desarrollo Urbano Visión 2040, en cuya quinta actualización el IMPLAN definió un “Polígono de Actuación” alrededor del aeropuerto para fomentar un desarrollo equilibrado de usos mixtos: habitacional, industrial, comercial y de preservación ambiental.

Este modelo aspira a convertir el área del aeropuerto en un eje dinamizador para la ciudad, tanto desde el punto de vista económico como urbano.

 

“México, tierra de decisiones: seis selecciones buscarán en marzo los últimos boletos al Mundial 2026”

0

México se prepara para recibir uno de los capítulos más intensos rumbo al Mundial 2026: el repechaje intercontinental. Entre el 23 y el 31 de marzo, seis selecciones de distintos continentes llegarán a Guadalajara y Monterrey para disputar los dos últimos pases disponibles a la Copa del Mundo.

El formato será directo y sin segundas oportunidades. Las cuatro selecciones con menor ranking FIFA abrirán la competencia enfrentándose en dos semifinales a partido único. Los ganadores se medirán después con las dos selecciones mejor posicionadas, ya en duelos que funcionarán como finales. Cada una de esas finales otorgará un boleto directo al Mundial.

Hasta ahora, tres equipos ya están confirmados: Nueva Caledonia, Bolivia y República Democrática del Congo. Las otras tres plazas se definirán en las próximas semanas entre representantes de Asia, África y Concacaf.

Los encuentros se jugarán en dos de los estadios más modernos del país: el Estadio BBVA, en Monterrey, y el Estadio Akron, en Guadalajara. Además de ser determinantes para las selecciones participantes, estos partidos servirán como ensayo general para los compromisos mundialistas que se vivirán en México en 2026.

El ambiente se anticipa tenso y apasionante: dos finales, dos clasificados… y seis selecciones jugándose su última carta rumbo al torneo más grande del planeta.

 

“Se aproxima un frente frío a Chihuahua: alerta por marcado descenso de temperatura, viento y posibles heladas”

0

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha emitido un aviso preventivo debido a la llegada de un frente frío que, a partir del viernes, podría provocar un descenso significativo de las temperaturas en diferentes zonas del estado de Chihuahua. Este fenómeno está acompañado por una masa de aire polar, lo que eleva el riesgo de mañanas gélidas, vientos fuertes y heladas, especialmente en las regiones serranas.

Según el pronóstico, se esperan ráfagas de viento que podrían superar los 55 km/h en municipios como Cuauhtémoc, Juárez, Parral y Camargo, lo que podría agravar el enfriamiento y generar baja visibilidad en algunas carreteras estatales.

En las zonas montañosas, el termómetro podría caer por debajo de los 0 °C, con mínimas proyectadas de hasta –3 °C en localidades como Balleza, Temósachic y Guachochi.

Además, no se descarta la presencia de lluvia ligera, agua nieve o incluso nieve en las altitudes más elevadas, por la interacción del frente frío con humedad proveniente del Pacífico.

La CEPC recomienda a la ciudadanía tomar precauciones: abrigarse en capas, proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas vulnerables, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, y evitar viajes si no es necesario, sobre todo en carreteras donde podría haber tolvaneras.

Se prevee que estas condiciones se mantengan al menos durante el fin de semana, por lo que es fundamental que la población se mantenga informada a través de los medios oficiales y tome medidas para reducir los riesgos asociados a este evento climatológico.

 

“JoséRa Castillo eleva al chocolate mexicano: bicampeón mundial en París”

0

El maestro chocolatero mexicano José Ramón “JoséRa” Castillo ha hecho historia una vez más: en el Salón del Chocolate de París se alzó por segundo año consecutivo con la codiciada Tablette d’Or, otorgada por el prestigioso Guide des Croqueurs de Chocolat de Francia. Este logro lo convierte en el único latinoamericano en ganar este galardón en dos ediciones seguidas, consolidando su posición en la élite del mundo chocolatero.

El reconocimiento representa no solo su destreza técnica, sino también una apuesta por el cacao mexicano: su colección 2025–2026 fusiona técnicas francesas, precisión asiática y la pasión originaria de México. Entre sus creaciones destacadas están bombones de maracuyá con pimienta de Timut, guayaba con yuzu, praliné de café chiapaneco y ganache con cacao de terroir.

Para JoséRa, recibir esta distinción no es simplemente ganar un trofeo: es la confirmación de que el chocolate mexicano tiene voz propia en el escenario mundial. Según él, “el chocolate es un idioma universal” y, con su trabajo, busca honrar el origen del cacao, innovar sensorialmente y compartir su conocimiento.

“Trump advierte que podría atacar narcolanchas mexicanas: ‘Estaría orgulloso de hacerlo’”

0

Donald Trump expresó su profundo descontento con México durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, señalando que buena parte del fentanilo que llega a Estados Unidos proviene del país vecino. En su declaración, afirmó que, si fuera necesario, estaría “orgulloso” de ordenar ataques contra supuestas narcolanchas mexicanas, aunque no confirmó si llevaría a cabo esas acciones sin coordinarse con el Gobierno mexicano.

Según Trump, cualquier medida que impida el tráfico de drogas es válida: “Por mí está bien. Lo que tengamos que hacer para detener ese negocio”, aseguró. Sin embargo, aclaró que no estaba afirmando que necesariamente llevaría a cabo bombardeos: “No estoy diciendo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”, declaró.

Al ser preguntado si ya había negociado con las autoridades mexicanas, Trump evitó responder directamente: “No voy a contestar a esa pregunta”, dijo, aunque enfatizó que México debe comprender la gravedad de la crisis de fentanilo que, según él, le cuesta a Estados Unidos cientos de miles de vidas cada año. “Por no hablar de la destrucción familiar… Mucho de eso viene de México. Así que déjenme decirlo claro: no estoy nada contento con México”.

Estas palabras reavivan la escalada diplomática entre ambos países en medio de una ofensiva militar estadounidense contra embarcaciones sospechosas de transportar droga, un plan que ha generado polémica tanto por su legalidad como por su impacto humanitario.

Cristiano Ronaldo analiza instalar su campamento en México y pide máxima privacidad para su preparación rumbo a 2026

0

De cara al Mundial de 2026, Cristiano Ronaldo y el cuerpo técnico de la Selección de Portugal evalúan la posibilidad de establecer su sede de entrenamiento en México, siempre y cuando se cumplan condiciones específicas para garantizar un entorno controlado y privado durante su preparación.

Personas involucradas en las negociaciones señalan que el astro portugués ha solicitado instalaciones con accesos restringidos, espacios de movilidad interna sin presencia de aficionados y áreas de descanso completamente aisladas del público y de la prensa. El objetivo sería asegurar un ambiente de concentración total, algo que Ronaldo prioriza en la recta final de su carrera.

Entre las opciones consideradas por la delegación portuguesa se encuentran centros deportivos de alto rendimiento en el norte del país, que cuentan con infraestructura moderna, hospedaje cercano y facilidades para entrenamientos privados. Aunque la decisión aún no está tomada, el equipo de Ronaldo estudia la logística, clima y conectividad de cada posible sede antes del sorteo mundialista.

La Federación Portuguesa de Futbol espera cerrar una resolución en las próximas semanas, una vez que se definan los posibles trayectos y la ubicación de los partidos de la fase de grupos. Mientras tanto, el nombre de México sigue firme en la mesa, especialmente por su capacidad para ofrecer instalaciones de nivel internacional.