En Vivo
Inicio Blog Página 19

Thunder al Acecho: El Último Golpe para Redondear la Historia

0

El Oklahoma City Thunder tiene al alcance su primera corona de la NBA desde su mudanza desde Seattle, tras apoderarse de la serie final ante los Indiana Pacers con un contundente triunfo que los coloca a un solo paso del título. En el crucial Juego 5, Jalen Williams arrasó con 40 puntos y Shai Gilgeous‑Alexander aportó 31, impulsando a los Thunder a una victoria 120‑109 y una ventaja de 3‑2 en la serie.

Ahora, con la atención puesta en Indianápolis para el Juego 6, el equipo dirigido por Mark Daigneault mantiene una mentalidad firme y enfocada para cerrar la serie sin caer en la presión. Por su parte, Indiana buscará sacar ventaja de la incertidumbre de Tyrese Haliburton, aún limitado por una molestia en la pantorrilla; sin embargo, saben que deberán elevar su juego sin depender de una sola figura .

El momento es ahora: los Thunder tienen la historia en sus manos y pueden sellar un histórico título, mientras los Pacers luchan por extender la serie y mantener vivas sus esperanzas. El duelo definitivo se jugará en el mítico Gainbridge Fieldhouse.

 

Musgo moderno: México y EEUU reaviva la lucha y reinvierte en moscas estériles para frenar al gusano barrenador

Estados Unidos destinará 21 millones de dólares a reabrir la planta de moscas estériles ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas. Este centro, ahora modernizado, generará hasta 100 millones de moscas cada semana, reforzando la estrategia para combatir el gusano barrenador del ganado (GBG). La capacidad de producción actual, provista por la planta de COPEG en Panamá, ha alcanzado su límite, haciendo prioritario que México cuente con su propia infraestructura.

La iniciativa se complementará con una nueva instalación en Texas, que contará con 8.5 millones de dólares en inversión, fortaleciendo el control en la frontera norte. Este esfuerzo binacional recupera el modelo que comenzó en 1972 con la COMEXA y la destitución de la plaga de México en 1991. La planta mexicana cerró en 2003, pero ahora su reapertura es esencial para reanudar las exportaciones mexicanas de ganado, suspendidas temporalmente por EE.UU. debido al brote.

En paralelo, una delegación del USDA viajará a México para supervisar personalmente los avances técnicos y sanitarios con el objetivo de levantar restricciones una vez confirmada la eficacia de las medidas . El secretario mexicano de Agricultura, Julio Berdegué, subrayó la cooperación ininterrumpida: «actuamos con la cabeza fría», y resaltó que los nuevos casos han descendido un 50 % desde abril.

Esta estrategia conjunta, que incluye control aéreo de moscas estériles, vigilancia fronteriza e intercambio científico, apunta no solo a contener el brote actual, sino a reforzar un muro sanitario permanente entre México y Estados Unidos.

Cazzu admite que ser mamá no estaba en sus planes, pero el amor por Nodal lo transformó todo

0

La rapera argentina Cazzu, quien hasta hace poco no imaginaba convertirse en madre, ha revelado que fue su profundo amor por Christian Nodal lo que cambió por completo su perspectiva de vida. En una sincera entrevista, la artista confesó que, aunque la maternidad no formaba parte de sus planes, la experiencia de estar embarazada le abrió un mundo emocional completamente nuevo.

Cazzu narró que al enterarse de su embarazo con Nodal —nacida bajo una mezcla de sorpresa y felicidad en su concierto en el Movistar Arena de Buenos Aires—, se dio cuenta de que su vida estaba entrando en una etapa para la que no estaba preparada, pero que acogió con brazos abiertos. La llegada de su hija Inti, en septiembre de 2023, fue un momento de amor intenso, aunque la crianza en solitario le ha presentado desafíos inesperados.

Asimismo, Cazzu admitió que, durante la mayor parte del embarazo, la idea de la maternidad no formaba parte de su visión, y que no imaginaba asumir ese rol sin la presencia continua del padre de su hija. Sin embargo, aseguró que, pese a lo difícil que ha sido la experiencia como madre soltera, no se arrepiente del camino elegido y agradece el aprendizaje y crecimiento que ha vivido.

 

La cantante enfatizó que el amor por su hija y el proceso de ser madre la han transformado profundamente, impulsando además su creatividad y su faceta artística. Aunque reconoce los retos cotidianos de la crianza sin respaldo, Cazzu enfatizó que esta nueva etapa le ha regalado una claridad emocional que se refleja en su música actual.

Sequia desploma producción de maíz en Chihuahua en un 50%

0

Los municipios con mayor afectación son Namiquipa, Buenaventura, Cuauhtémoc, Bachíniva, Guerrero, Riva Palacios, Casas Grandes, Ascensión, El Oasis en Ojinaga

La producción de maíz cayó un 50% en Chihuahua debido a la sequía y al bajo rendimiento en las zonas de riego, anteriormente Chihuahua producía un millón 800 mil toneladas.

 

Desde el 2023 a la fecha la producción ha ido a la baja y para este 2025 el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas-GCMA vaticina una caída del 5%.

 

Jesús Emiliano García, líder de la Unión Campesina Democrática (UCD) explicó que el campo está abatido, sólo en el maíz en grano, la producción en Chihuahua era de un millón 800 mil toneladas en los mejores años, pero actualmente ha disminuido un 50%.

A la fecha se tienen entre 800 mil y 900 mil toneladas en el estado, la producción ha decrecido por falta de agua, porque incluso en la zona de riego, durante el 2023 y 2024 que no se registraron lluvias, los maíces no dieron rendimientos.

 

Los maíces en zona de riego registraban un rendimiento de entre 10 y 11 toneladas por hectárea, pero durante 2023 y 2024 el rendimiento fue de entre 6 y 7 toneladas por hectáreas, ello debido a la falta de lluvias. “Requerimos del agua del cielo para completar las 10 hectáreas, no sólo del subsuelo”.

 

El líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, Eraclio Rodríguez Gómez coincidió en que muchos productores dejaron de sembrar maíz porque el rendimiento por hectárea fue muy bajo, a ello se suma el bajo costo del producto.

 

En días pasados, se reunió con autoridades federales donde se trató el tema de la tortilla se abordó tras la firma del Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla para disminuir un 5% el costo de la tortilla. “Como llegas a un trato con los distribuidores de la harina, que venden la tonelada a 18 mil pesos y los tortilleros venden a 20 pesos, sin duda es muy desigual el trato”.

El exdiputado señaló que en los 32 estados de la República se tienen problemas en el campo donde lo que se siembra los lleva a una pérdida y lo que cosechan a otra pérdida.

 

Eraclio destacó que el bajo costo del producto también condena a que los productores salgan perdiendo, “Los que logran salir con los gastos es porque tienen rendimientos muy altos o porque tienen mejor calidad de tierras, lo que los mantiene en la pelea, pero deberían de ganar más debido a sus niveles de inversión, tecnificación de riego”.

 

Los municipios con mayor afectación son Namiquipa, Buenaventura, Cuauhtémoc, Bachíniva, Guerrero, Riva Palacios, Casas Grandes, Ascensión, El Oasis en Ojinaga.

Los menonitas que son los más grandes productores están cambiando el maíz por el forraje de avena debido a la necesidad de contar con forrajes ante la sequía.

 

El precio internacional del grano desincentiva su producción, ya que al dejar de ser un cultivo redituable, los productores buscan alternativas que puedan tener un mejor precio en el mercado local.

 

A ello se suma que la importación de maíz proveniente de Estados Unidos tiene un costo más bajo, debido a que los subsidios a la producción permiten a los productores estadounidenses vender sus cosechas a precios por debajo del costo de producción en México.

 

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) informa que la producción de maíz en grano en México en 2022 fue de 26,5 millones de toneladas, lo que representa una ligera disminución en comparación con las 27,5 millones de toneladas producidas en 2021. Para el 2023 se incrementó a 27 millones de toneladas, pero para el 2024 cayó en 23.7 millones.

 

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas-GCMA asegura que el maíz en grano es uno de los cultivos con mayor producción en el país, sin embargo la variación del 2025 contra el 2024 es de una reducción del 5.4%, es decir se prevé una producción de 21.7 millones de toneladas.

 

En el sexenio actual, varios cultivos registran una disminución en la producción, los agricultores afirman que la sequía es uno de los factores, otro es la falta de apoyo por parte del gobierno federal, que enfocó los recursos a pequeños productores, muchos que ya no cultivan la tierra ni producen alimentos.

Crisis hídrica desploma producción de maíz en Chihuahua en un 50%

El Heraldo de Chihuahua

«Política migratoria de Trump pone en riesgo el Mundial 2026, advierten demócratas»

Congresistas demócratas han expresado su preocupación por las políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump, señalando que podrían comprometer el éxito y la seguridad del Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. En una carta dirigida al presidente Trump y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, los legisladores advierten que las medidas restrictivas en materia de inmigración y seguridad representan una amenaza para la percepción internacional del evento y la experiencia de los aficionados.

Firmada por figuras como Alexandria Ocasio-Cortez, Maxwell Frost, Greg Casar y Alex Padilla, la misiva destaca que la política migratoria actual podría dificultar la llegada de miles de visitantes internacionales, afectando la logística y el ambiente festivo del torneo. Además, mencionan incidentes recientes, como las tensiones en Los Ángeles debido a redadas migratorias, que han generado incertidumbre entre los posibles asistentes.

El Caucus Hispano del Congreso (CHC) enfatiza la importancia de garantizar la hospitalidad y la inclusión durante el Mundial, instando al gobierno a proporcionar claridad sobre cómo se abordarán las preocupaciones relacionadas con las visas, la seguridad en los puertos de entrada y la protección de los derechos civiles. Los legisladores han solicitado una respuesta antes del 27 de junio para asegurar que el evento se desarrolle sin contratiempos y refleje los valores de unidad y diversidad que el fútbol promueve a nivel mundial.

 

Rafael Acosta, ‘el loco’ mayor del ritmo, elevó su talento «al cielo del rocanrol»

0

«Hoy el rocanrol en español está de luto. Hoy el cielo del rocanrol está de fiesta con una estrella más. Hoy deja el plano terrenal nuestro rebelde Rafael Acosta, el loco mayor. Gracias por tu talento, tu obra, tu música, tu alegría y sobre todo tu luz», dicta el anuncio de despedida física de Rafael Acosta, auténtico pionero del rocanrol en español en México. Baterista fundador de Los Locos del Ritmo (primer grupo de música moderna en México), compositor y productor que aún estaba en activo a sus 80 años con la banda Los K’Comxtles, junto con Rubén Albarrán, de Café Tacvba.

El compositor mexicano es recordado por piezas como Tus ojos, considerada una «joya musical» por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). A lo largo del tiempo, Acosta se consolidó como el principal éxito romántico de los años 60, cuya trascendencia le ha valido más de 54 interpretaciones, destacando las de José José y Ximena Sariñana, entre otros. Sus canciones han sido interpretadas por algunos de los más importantes exponentes de la canción, como Enrique Guzmán, Marco Antonio Solís, Alberto Vázquez, Chayito de Alba, Manolo Muñoz, Los Yaki y, por supuesto, Los Locos del Ritmo y Mr. Loco.

Algunas de sus canciones más representativas son, además de la emblemática Tus ojos, La chica más linda del mundo, Ten mi corazón, Mr. Loco, Lo que te falta es amor y muchas más.

En 1968, tras su actuación en el famoso Red Velvet de Hollywood, California, en Estados Unidos, Rafa fue felicitado personalmente por Elvis Presley, quien esa noche se encontraba entre el público repleto de celebridades.

Como parte de esa gira –tocando en el Whisky a Go Go de Sunset Boulevard– alternó con grupos como los Them, de Van Morrison, Byrds, de Gene Clark y The Doors, de Jim Morrison, quienes solían abrir el show.

En 1971, con un nuevo grupo y en busca de nuevos sonidos para el rhythm and blues, grabó el tema de su autoría: Viva Zapata, mezcla del género mencionado y mariachi. En 1975 se afianzó internacionalmente con su proyecto Mr. Loco, ganador del Gran Premio del The 6th World Popular Songs Festival Nippon Yamaha, en Tokio, Japón, cuya propuesta musical consistía en combinar los sonidos latinoamericanos con el anglosajón, algo completamente revolucionario en aquella época. La reñida terna se dio entre 36 países, alternando con estrellas como Henry Mancini, Billy Conti y Elthon John, entre otros grandes. Al correr de 1977, gracias al éxito y creatividad de Rafa su grupo se trasladó al Festival de la Palma en Mallorca, España, donde obtuvo el segundo lugar con el tema de su autoría Nuevo amanecer.

Durante los años 80 compuso exitosas piezas para los programas más destacados de la televisión mexicana, como El Show del Loco Valdés, Hogar Dulce Hogar, Paquita, Más Aprisa con la Risa, Cosas de Casados, Soltero en el Aire, Mi Secretaria y Chiquilladas.

Gustos afilados

En una entrevista en las páginas de La Jornada, en la columna Ruta Sonora, Rafael Acosta aclaró que si bien los primeros grupos de rocanrol mexicano hacían covers, Los Locos del Ritmo no sólo compusieron temas propios, como ya se dijo, sino que eligieron las canciones a versionar, siguiendo sus afilados gustos, forjados con los discos inconseguibles que Acosta les hacía oír.

Una particularidad de Los Locos del Ritmo fue su decisión de cantar en español, sin que nadie se los dictara, amén de que, como otros contemporáneos, lejos de hacer meras traducciones, se apropiaron de los temas para cantarlos con idiosincrasia mexicana, volviéndolos únicos.

Rafael Acosta recordaba: “En las fiestas sí cantábamos en inglés puros covers. Pero cuando Orfeón nos firmó, vimos que no íbamos a poder competir con Elvis Presley o Little Richard: tuvimos claro que debíamos cantar en español; no lo pensamos tanto, era algo que estaba en el ambiente: la estadunidense Gloria Ríos, aunque no hacía en realidad rocanrol, ya había versionado a Bill Haley (El Relojito, 1956) y Los Llopis, cubanos, a Presley (Estremécete, 1959). Pero también era ya una necesidad cantar en nuestro idioma sobre lo que vivíamos; no sólo tocar covers, sino hacer nuestras propias canciones. Fue algo muy natural”.

La música de Rafa ha sido parte de más de una docena de bandas sonoras cinematográficas, tanto mexicanas como extranjeras, entre los que destacan: Güeros (2014), Al acecho del leopardo, El brassier de Emma (2007), Nacho Libre (2006), Siete mujeres, un homosexual y Carlos (2004), Tres mujeres en la hoguera (1976), Twist, locura de juventud (1962) y Limosneros con garrote (1960).

Desde 1995 y durante dos años ininterrumpidos condujo el programa radiofónico que tituló A Woop Bop a Looma a Woop Bop Boom!!!.

El 14 de febrero de 1996 convocó a destacados rocanroleros para el evento Amor es rocanrol, concentrando a más de 30 mil personas en la Plaza de Toros, donde se presentó de forma estelar con su grupo.

En 2000 coordinó el Festival 40 Años de Rocanrol, efectuado en el Zócalo de la Ciudad de México y que reunió a más de 60 mil asistentes.

Rafael Acosta está considerado uno de los músicos y compositores con mayor experiencia en el movimiento del rocanrol a nivel hispanoamericano. Es un artista que comprendió que la música no es sólo una cuestión de vender discos, sino que forma parte de la vida de la gente que la escucha y la hace propia.

El Baterista de las Américas –como solía llamarlo el cantautor Palito Ortega– tenía más de 60 años de trayectoria musical ininterrumpida, con presencia en los escenarios, bajo el brazo llevaba su libro autobiográfico y estaba planeando un nuevo proyecto discográfico como solista, además de alternar presentaciones con su inseparable banda de rocanrol Rafael Acosta y sus Locos.

La Jornada

Partidos del Mundial 2026 en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara

0

 

Faltando menos de un año para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, México se prepara para recibir a miles de aficionados en tres de sus ciudades más emblemáticas: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. A continuación, te presentamos los partidos que se disputarán en estos estadios:

Ciudad de México – Estadio Azteca

El Estadio Azteca, conocido como el «Coloso de Santa Úrsula», será sede de cinco partidos:

  • 11 de junio: Partido inaugural del Mundial 2026.
  • 17 de junio: Partido de la fase de grupos.
  • 24 de junio: Partido de la fase de grupos.
  • 29 de junio: Partido de dieciseisavos de final.
  • 5 de julio: Partido de octavos de final.

Este será el tercer Mundial que el Estadio Azteca albergará, tras los de 1970 y 1986.

Monterrey – Estadio BBVA

El Estadio BBVA, conocido como el «Gigante de Acero», será sede de cuatro partidos:

  • 14 de junio: Partido de la fase de grupos.
  • 20 de junio: Partido de la fase de grupos.
  • 24 de junio: Partido de la fase de grupos.
  • 29 de junio: Partido de dieciseisavos de final.

Este moderno estadio, inaugurado en 2015, es uno de los más avanzados tecnológicamente en América Latina.

Guadalajara – Estadio Akron

El Estadio Akron, hogar del Club Deportivo Guadalajara, será sede de cuatro partidos:

  • 11 de junio: Partido de la fase de grupos.
  • 18 de junio: Partido de la fase de grupos.
  • 23 de junio: Partido de la fase de grupos.
  • 26 de junio: Partido de la fase de grupos.

Este estadio, inaugurado en 2010, es uno de los más modernos de México y ha sido sede de importantes eventos internacionales.

Con 13 partidos programados en México, incluyendo el partido inaugural y varios de eliminación directa, el país se prepara para recibir a miles de aficionados de todo el mundo. La cuenta regresiva ha comenzado, y la emoción por el Mundial 2026 crece día a día.

Trump abandona el G7 por crisis en Medio Oriente y cancela encuentro con Sheinbaum

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó de manera inesperada la cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá, debido a la escalada del conflicto entre Irán e Israel. Antes de su salida, Trump expresó su apoyo a Israel y emitió una alerta en redes sociales instando a la evacuación de Teherán. Su partida precipitó la cancelación de varias reuniones bilaterales, incluida la que tenía prevista con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum confirmó que Trump tomó la decisión de retirarse por la situación en Medio Oriente, lo que obligó a posponer su primer encuentro cara a cara. A pesar de ello, la presidenta mexicana continuó con su agenda, manteniendo reuniones con líderes de Canadá, India y la Unión Europea. Sheinbaum expresó su esperanza de que la situación no se agrave y reiteró la importancia de la paz en la región.

La salida de Trump también generó inquietud entre otros líderes del G7, quienes habían estado trabajando en una declaración conjunta sobre Oriente Próximo. La ausencia del presidente estadounidense dejó un vacío en las discusiones, especialmente en temas como el conflicto en Ucrania y las relaciones con Rusia.

Este evento resalta las tensiones actuales en la diplomacia internacional y la influencia de las decisiones unilaterales de líderes como Trump en foros multilaterales como el G7

Juarense conquista el oro en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

0

Carlos André Castillo Villalba, arquero de 18 años originario de Ciudad Juárez, logró la medalla de oro en la modalidad por equipos Sub-21 de tiro con arco durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Este hito lo convierte en el primer representante de Juárez en alcanzar este logro en dicha disciplina en el evento.

El equipo juarense alcanzó la final tras vencer en semifinales al conjunto considerado el más fuerte del torneo, un momento que Castillo Villalba describió como el más tenso de la competencia. La medalla fue entregada en una ceremonia posterior al encuentro decisivo, con el reconocimiento de entrenadores y autoridades deportivas.

Formado en la Sweet Spot Archery Academy desde los 15 años, Castillo Villalba inició su interés por el tiro con arco en su infancia, motivado por su hermano mayor, quien le regaló su primer arco. Antes de este campeonato, participó en tres competencias estatales y obtuvo otra medalla de oro nacional en la Copa Presidente, evento clasificatorio juvenil.

Actualmente, entrena entre seis y siete días a la semana, de dos a tres horas diarias. Estudia en el Colegio San Patricio y planea continuar su formación académica en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP). Dedicó su triunfo a su familia, al entrenador y al equipo de la academia Sweet Spot, destacando que el apoyo recibido fue fundamental para alcanzar este resultado. Además, expresó su compromiso por continuar su carrera deportiva a nivel internacional.

 

Pepe Aguilar desmiente rumores sobre acuerdo prenupcial entre Ángela Aguilar y Christian Nodal  

0

En una reciente entrevista con la periodista Mara Patricia Castañeda, el reconocido cantante mexicano Pepe Aguilar abordó los rumores que han circulado sobre un supuesto acuerdo prenupcial entre su hija Ángela Aguilar y el cantante Christian Nodal. Estos rumores indicaban que Nodal habría firmado un contrato que lo obligaría a pagar una millonaria suma en caso de serle infiel a Ángela.

Pepe Aguilar negó rotundamente la existencia de dicho acuerdo, calificando la idea como absurda. En sus propias palabras: “Si algo no tiene ese muchacho es ser tonto, ¿cómo va a firmar? ¡Por el amor de Dios! ¿Y cómo quisiera yo? O sea… ¿Qué es esto? ¿En qué cabeza cabe?”. Además, destacó el talento de Nodal, expresando que lo considera una de las voces más prometedoras del mariachi.

La relación entre Ángela y Christian Nodal ha sido objeto de atención mediática desde que hicieron pública su relación en junio de 2024. La pareja contrajo matrimonio en una ceremonia íntima en julio del mismo año, apenas dos meses después de anunciar su relación .

Ángela Aguilar, por su parte, ha expresado su felicidad en su matrimonio con Nodal, calificándolo como su “número uno fan” y destacando el apoyo incondicional que recibe de él.

 

Con estas declaraciones, Pepe Aguilar busca aclarar los malentendidos y reafirmar su apoyo a la relación de su hija con Christian Nodal.