En Vivo

“Redadas migratorias y aranceles: alza récord en verduras mayoristas y enfriamiento económico en Texas”

Expertos alertan que el reciente incremento del 38,9 % en los precios mayoristas de verduras, registrado entre junio y julio, es el más pronunciado desde marzo de 2022, y corre el riesgo de reflejarse pronto en los precios al consumidor. Según Phil Kafarakis, presidente de la asociación Food Away From Home (IMFA), la actual campaña de deportaciones está debilitando la capacidad de los campos para recolectar cosechas, intensificando el impacto de los aranceles.

En paralelo, la economía de Texas muestra señales de debilidad. Un informe reciente de la Reserva Federal de Dallas destaca que muchas empresas enfrentan dificultades para contratar debido a la ausencia de trabajadores extranjeros o regulaciones migratorias más estrictas. Especialmente en sectores productivos, como la manufactura, los empresarios han señalado que los trabajadores inmigrantes son indispensables: “Los trabajadores extranjeros hacen el trabajo. Los necesitamos, los utilizamos y nos gustan”, declararon al ser entrevistados.

En conjunto, estas medidas — redadas migratorias, aranceles e incertidumbre política — podrían amplificar problemas estructurales como la escasez de mano de obra y el aumento sostenido de precios, repercutiendo de manera más palpable en los hogares y la economía regional.

 

Noticias Relacionadas