En Vivo

México libera de impuestos a la FIFA por el Mundial 2026: buscan atraer inversión y turismo

El Senado de la República aprobó que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) quede exenta del pago de impuestos durante la organización y realización del Mundial 2026, que tendrá como una de sus sedes a México.

La medida forma parte de la nueva Ley de Ingresos de la Federación y contempla beneficios fiscales tanto para la FIFA como para las empresas y personas involucradas en la logística del torneo. De esta forma, las actividades relacionadas con la justa mundialista no estarán sujetas a cargas tributarias, siempre y cuando estén registradas oficialmente ante el organismo.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo, el evento podría generar una derrama económica superior a los 3 mil millones de dólares, gracias a la llegada de millones de visitantes internacionales que asistirán a los partidos programados en estadios como el Azteca, el Akron y el BBVA.

Aunque la decisión ha sido respaldada por algunos sectores que ven en el Mundial una oportunidad histórica para el turismo y la proyección global del país, también ha despertado críticas por considerarse un trato preferencial hacia una organización privada en un contexto de alta carga fiscal para los contribuyentes mexicanos.

El Gobierno Federal defendió la exención al señalar que se trata de una práctica común en eventos deportivos internacionales de gran escala, y que México obtendrá beneficios indirectos a través del consumo, la ocupación hotelera y la promoción de su imagen ante el mundo.

Noticias Relacionadas