La Cámara de Comercio y Tecnología México-China pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum reconsiderar la imposición de nuevos aranceles sobre más de 1 400 fracciones arancelarias de productos importados desde Asia. Según el organismo, los gravámenes propuestos —que podrían variar entre 10 y 50 %— afectarían severamente sectores clave como el automotriz, textil, del calzado, siderúrgico, electrodomésticos, plásticos, muebles y autopartes.
Señalan que el impacto sería especialmente grave para bienes de consumo como textiles, calzado, papel y electrodomésticos, ya que un aumento al 50 % podría generar inflación sin precedentes para los hogares mexicanos. Por otra parte, en la industria automotriz alertan que los aranceles encarecerán los vehículos importados, incluidas unidades eléctricas e híbridas, y podrían poner en riesgo inversiones, empleo y productividad.
La Cámara abogó por un enfoque más gradual y por un diálogo con el gobierno para equilibrar los objetivos fiscales con la competitividad, el acceso de los consumidores y la estabilidad económica.