En Vivo

De la pasión accesible al lujo exclusivo: así han subido los boletos de los Mundiales en México

Los mundiales celebrados en México han dejado huella no solo por la calidad del fútbol, sino también por la evolución en el costo de los boletos. En 1970, los aficionados podían disfrutar de 13 partidos con un paquete que costaba 135 000 pesos de la época, equivalentes a unos 300 dólares. Esa accesibilidad permitió que miles de familias vivieran de cerca la magia del torneo.

Para 1986, los precios ya habían mostrado un incremento significativo, aunque seguían siendo alcanzables para buena parte de la afición mexicana. Sin embargo, de cara al Mundial de 2026 —que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá—, el panorama es muy distinto.

Los paquetes de hospitalidad VIP anunciados por la FIFA alcanzan cifras que oscilan entre 344 000 y 965 800 pesos mexicanos, montos que reflejan cómo el fútbol de élite se ha convertido en un espectáculo de lujo. Aunque se prevé que más adelante se ofrezcan boletos individuales a partir de los 1 200 pesos, acceder a ellos será un reto debido a la alta demanda.

De esta manera, la historia de los mundiales en México también cuenta, fuera de la cancha, la transformación de un evento deportivo que pasó de ser una experiencia masiva y familiar a convertirse en un espectáculo donde los precios marcan la diferencia entre soñar y estar presente.

Noticias Relacionadas