En Vivo
Inicio Blog Página 7

“Chihuahua implementa cartilla de vacunación obligatoria para alumnos y docentes ante brote de sarampión”

0

Ante el incremento de casos de sarampión en el estado de Chihuahua, la gobernadora María Eugenia Campos anunció que a partir del próximo ciclo escolar 2025‑2026 será obligatorio presentar la Cartilla Nacional de Vacunación tanto para estudiantes como para personal docente, desde nivel básico hasta superior.

Esta medida forma parte de una estrategia coordinada entre los sectores educativo y de salud para garantizar un regreso a clases seguro, dada la continuidad del brote que ha dejado más de 3 500 casos confirmados en la entidad. Además, se asegura que habrá vacunas disponibles para el personal docente que lo requiera.

 

Las autoridades estatales demandaron a las empresas que contratan jornaleros provenientes de otras regiones, como la Sierra Tarahumara, facilitar la vacunación de estos trabajadores y de sus hijos —de lo contrario, enfrentarán sanciones administrativas—

Junior H califica de “tiempos difíciles” la situación del género regional mexicano

0

El cantante de corridos tumbados, Junior H, expresó recientemente su preocupación por las restricciones que enfrenta el género regional mexicano en varias ciudades de México, particularmente en lo relacionado con los narcocorridos. Aunque su repertorio no los incluye, su música ha sido víctima de una generalización que limita la libertad artística.

Recientemente fue cancelado su concierto en Yautepec, Morelos, bajo el argumento de que interpretaría “corridos bélicos”, lo cual terminó provocando su descontento, ya que su estilo se centra en melodías personales y emotivas, no en la glorificación de la violencia.

A su llegada al Aeropuerto Internacional de la CDMX, fue abordado por medios y seguidores, donde declaró:

“Son tiempos difíciles… hay que echarle ganas, al rato se arregla.”
Con esta frase transmitió optimismo y confianza en que pronto se encontrará una solución y que el diálogo permitirá preservar la expresión artística. (Grupo Milenio)

Junior H, quien consolidó su posición dentro del movimiento de corridos tumbados gracias a éxitos como “No He Cambiado”, “Fin de Semana” o “El Azul”, forma parte del grupo de nuevos talentos que ha impulsado la evolución del regional mexicano entre la Generación Z y el público más joven.

Su incursión en festivales como Coachella 2025 refleja el crecimiento internacional del género. Artistas como él, Natanael Cano y Peso Pluma están redefiniendo las fronteras musicales con fusiones de trap, reguetón y sonido regional.

México defiende su comercio ante posible arancel de EE. UU.

0

El gobierno de México ya ha cumplido con los compromisos necesarios para evitar la implementación de un arancel del 30 % anunciado por Estados Unidos. Sin embargo, al cierre de las negociaciones aún permanece la incertidumbre.

En una carta difundida el 12 de julio, el presidente Donald Trump notificó formalmente que, si México no mostraba avances suficientes en materia de seguridad —especialmente en la lucha contra el narcotráfico y el flujo de fentanilo—, gravaría con un 30 % todas las importaciones mexicanas a partir del 1 de agosto de 2025.

La administración de Claudia Sheinbaum considera esta medida “injusta” y ha respondido instalando una mesa binacional permanente, integrada por diversas secretarías (Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía), para dialogar directamente con autoridades de Estados Unidos, incluyendo el Departamento de Comercio y el Representante Comercial.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México ya cumplió con todo lo que debía hacer y que ahora está en espera de una resolución favorable antes del 1 de agosto.

Adicionalmente, se han debatido propuestas diplomáticas concretas para reducir el déficit comercial sin perjudicar la economía mexicana, incluyendo incentivos al desarrollo productivo nacional dentro del marco del Plan México. En el sector automotriz, se ha logrado una reducción arancelaria del 25 % al 15 % para vehículos ensamblados en México que califican bajo reglas del T‑MEC, lo que representa un alivio clave para la industria exportadora.

Tema Estado actual
Arancel anunciado 30 % a partir del 1 de agosto de 2025, tras decisiones por temas de seguridad
Esfuerzos diplomáticos Mesa binacional en funcionamiento desde julio, con presencia de varias dependencias mexicanas y estadounidenses
Posición mexicana México ha cumplido sus compromisos; considera la medida injusta
Medidas internas Plan México y diálogo para equilibrar el déficit comercial sin frenar exportaciones
Sector automotriz Arancel reducido al 15 % para autos fabricados en México bajo normas

“Los favoritos fortalecen sus filas rumbo a la postemporada 2025, en el béisbol estatal ”

0

Los cuatro equipos mejor posicionados en la Liga Estatal de Béisbol de Chihuahua 2025 han anunciado refuerzos estratégicos para encarar con fuerza la recta final de la temporada. En un movimiento que busca afianzar sus aspiraciones, estas organizaciones se han fortalecido tanto en el cuerpo técnico como en la plantilla de jugadores, con el objetivo de disputar los playoffs con más armas.

El equipo con mejor récord durante la fase regular, los Dorados de Chihuahua, que lideraron con una impresionante racha de victorias, han incorporado nuevos elementos que apuntalan su ofensiva y su bullpe. Por su parte, los Indios de Ciudad Juárez, que también dominaron en algunos tramos del calendario regular, optaron por reforzar su línea interior y su cuerpo de lanzadores ante el cierre intenso de la temporada.

Los históricos Algodoneros de Delicias, los actuales pentacampeones, no se quedan atrás: han sumado talento para mantener viva su hegemonía en la liga, mientras que los Mazorqueros de Camargo, ubicados entre los mejores, han incorporado refuerzos clave para ganar consistencia en partidos cerrados .

Con estos movimientos, los líderes y contendientes de la liga llegan mejor equipados a los partidos decisivos que definirán al campeón 2025. Los refuerzos apuntan a marcar la diferencia en cada faceta: pitcheo, ofensiva y defensa.

Interpretación del nuevo enfoque:

  • Fortalecimiento selectivo: Los equipos han sido cuidadosos en sus fichajes, buscando cubrir áreas específicas de mejora.
  • Intensidad en la postemporada: La lucha por el título promete ser cerrada y los recientes movimientos reflejan el nivel competitivo que se anticipa.
  • Relevancia histórica: Equipos tradicionales se mantienen vigentes al adaptar estrategias modernas.

Colocan primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado

0

Esta semana se instalarán las primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), como parte de una estrategia de vigilancia fitosanitaria, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Los dispositivos fueron donados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y consisten en la colocación de un banderín amarillo, impregnado con adhesivo y dos componentes atrayentes que permiten captar la presencia del insecto.

Personal del Grupo Estatal para el Control del GBG colocará los mecanismos mediante georreferenciación con la app Sartec y en el lapso de tres días hará una revisión. De encontrarse insectos similares se tomarán muestras para su análisis.

Serán colocados en puntos de concentración de ganado y tránsito de animales, como corrales de acopio para exportación, engordas, cuarentenarias, rastros y subastas ganaderas.

El jefe del Departamento de Ganadería, Juan Carlos Flores, dijo que el esfuerzo se centrará en las zonas colindantes con los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa, conforme a los lineamientos del Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal de Estados Unidos (USDA-APHIS) y Senasica.

El titular de la SDR, Mauro Parada, informó que sostuvo una reunión con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Julio Berdegué, y con sus homólogos de Sonora, Durango, Coahuila y Tamaulipas, para dar seguimiento a los avances y acuerdos con autoridades sanitarias de Estados Unidos.

Dijo que si bien aún no se tiene una fecha definida para la reapertura de los puertos de exportación, se trabaja de manera coordinada para reforzar la vigilancia, regionalización y control de la movilización de ganado.

“Es un tema de impacto económico para el sector ganadero, por ello, desde el Gobierno del Estado se priorizan los recursos para garantizar la sanidad del hato ganadero y mantener nuestra competitividad internacional”, señaló.

Añadió que el Gobierno del Estado adquirirá 1,500 trampas adicionales, que serán colocadas en una segunda fase a partir de la próxima semana.

Con personal capacitado, despliegue de equipos y una agenda coordinada entre los tres niveles de Gobierno, Parada afirmó que se protege al sector productivo para mantener los más altos estándares en sanidad animal y posicionar a Chihuahua como referente nacional en materia de control zoosanitario.

Solicitó a la comunidad en general no tocar, mover, ni retirar las trampas, ya que forman parte de una estrategia oficial de detección y monitoreo sanitario y su correcta operación es fundamental, para proteger al hato ganadero y evitar afectaciones.

Arranca la entrega histórica de más de 156 millones de libros de texto gratuitos para millones de estudiantes

0

 

La Secretaría de Educación Pública ha iniciado la distribución de 156.7 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG) para el ciclo escolar 2025‑2026, beneficiando a 24.1 millones de estudiantes y 1.2 millones de docentes en todo el país. Este despliegue se coordina a través de 365 almacenes regionales y más de 3 650 trayectos en tráileres, con entregas distribuidas en siete zonas estratégicas.

Durante el acto inaugural en Tlalnepantla, Estado de México, el secretario Mario Delgado Carrillo resaltó que esta cifra representa un avance de más de diez veces respecto a los 15 millones entregados en el inicio del programa en 1959, reflejando un compromiso con la equidad educativa.

Victoria Guillén Álvarez, directora general de Conaliteg, catalogó la operación como una labor “titánica”, señalando que la institución ha distribuido más de 8 000 millones de libros a lo largo de su historia —reconocida como la imprenta más grande de América Latina.

Para atender a estudiantes con discapacidad visual se producirán 12 125 textos en braille y 81 450 ejemplares en formato macrotipo, junto con libros diseñados para lenguas indígenas y telesecundaria, asegurando inclusión y accesibilidad.

Además, la edición de este año incorpora nuevos contenidos enfocados en la educación socioemocional, el pensamiento crítico, la diversidad, salud mental y cultura cívica, conforme a los principios de la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la actual administración.

Mario Delgado informó que al 8 de julio de 2025 ya se habían distribuido casi 140 millones de ejemplares, alcanzando un avance del 90 %; se espera que la entrega concluya en tiempo para el inicio de clases el próximo 1 de septiembre.

Este ambicioso programa refuerza el derecho a la educación gratuita para niñas, niños y adolescentes en todo México, reafirmando el compromiso de garantizar acceso equitativo a materiales educativos de calidad desde el nivel inicial hasta la secundaria.

Es la Sierra Tarahumara un destino ideal para vacacionar este verano

0

Chihuahua, con sus más de 247 mil kilómetros cuadrados de extensión territorial, ofrece una gran variedad de opciones para quienes desean disfrutar estas vacaciones de verano, con la Sierra Tarahumara como una de las opciones más populares y el destino ideal para esta temporada.

Gracias a las recientes lluvias y a sus abundantes bosques, esta región brinda una alternativa natural con imperdibles paisajes y temperaturas templadas, apropiadas para la mayoría de los visitantes.

La zona alberga tres de los Pueblos Mágicos del estado: Batopilas, Creel y Guachochi, cada uno con una oferta de experiencias únicas.

Creel cuenta con una estación de ferrocarril, escala en la ruta del Chepe, y sus paisajes y cercanía con destinos como el Lago de Arareko o la Cascada de Cusárare, le han valido su inclusión en el grupo de Mejores Poblaciones Turísticas para Visitar en el Mundo, según la Organización Mundial del Turismo.

Batopilas, por otra parte, posee características que la hacen única entre otras localidades. Ubicada en el fondo de una barranca, a una profundidad de más de 1,800 metros, ofrece un clima tropical, mientras que su singular arquitectura e historia, que se remonta a la época del virreinato, brindan una experiencia difícil de igualar.

En cuanto a Guachochi, destaca por La Cascada El Salto, en pleno centro de la ciudad, misma que actualmente luce un espectacular gracias a las lluvias veraniegas. Además, se encuentra a pocos metros de otros espacios naturales como el Lago de las Garzas y el Lago de las Truchas.

Todas estas localidades cuentan con infraestructura hotelera adecuada para recibir tanto al turismo nacional como internacional. Para quienes desean una experiencia más inmersiva, también hay disponibles cabañas tradicionales, populares en la región serrana.

La gastronomía tradicional chihuahuense se disfruta con variantes regionales, pues mientras que en Batopilas los visitantes pueden degustar frutas tropicales preparadas con recetas únicas, en Guachochi se ofrecen diversos platillos a base de trucha, producto emblemático en la zona.

La Sierra Tarahumara es también escenario de la Cascada de Basaseachi, famosa a nivel mundial, así como de las Barrancas del Cobre, que superan en profundidad al Gran Cañón del Colorado en Estados Unidos, y del Parque Barrancas, uno de los principales atractivos turísticos del norte de México, popular entre los amantes del turismo de aventura.

El teleférico del recinto es el tercero más largo del mundo y actualmente se encuentra en remodelación, pero se prevé que reanude operaciones a partir de la primera semana de agosto.

Esto posibilitará a los visitantes disfrutar de actividades como el Circuito de las Siete Tirolesas o el Zip Rider, una tirolesa de alta velocidad que atraviesa la barranca en aproximadamente tres minutos.

En el mes de octubre, la Sierra será además escenario del Chihuahua By UTMB, parte del circuito internacional Ultra Trail Mont Blanc y uno de los eventos de ultradistancia más importantes del mundo, que permitirá a los competidores recorrer las montañas junto a los corredores rarámuri.

En el certamen se espera la participación de más de 2 mil atletas provenientes de distintas partes del mundo, quienes completarán distancias de hasta 100 millas a través de Sierra Tarahumara.

«Chicharito» Hernández bajo investigación por comentarios sexistas

0

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) abrió una investigación disciplinaria contra Javier «Chicharito» Hernández, luego de que circularan en redes sociales videos y publicaciones en las que el delantero hace comentarios considerados machistas o sexistas durante una transmisión en vivo en su canal de streaming.

En las imágenes se le escucha decir frases como:

“Las mujeres no deberían opinar de fútbol si no han jugado profesionalmente.”
“A veces exageran en lo de la igualdad, quieren todo sin saber lo que cuesta.”

Estos dichos provocaron una fuerte reacción pública, particularmente desde sectores feministas y figuras del deporte femenil.

 ¿Qué acciones se están tomando?

  • La FMF anunció una sanción económica y la posibilidad de suspensión de actividades públicas o colaboraciones con la Selección Mexicana.
  • “Chicharito” ya no forma parte del plantel nacional, pero su figura sigue influyendo, sobre todo en redes.
  • La federación exigió una disculpa pública, que hasta el momento no ha sido emitida

¿Y él qué dijo?

Hasta ahora, Javier Hernández no ha dado una declaración oficial ni se ha disculpado. En su cuenta de X (antes Twitter), solo publicó un emoji de «cara pensativa» y desactivó los comentarios en su canal de Twitch.


🔎 Contexto

  • Chicharito ha apostado recientemente por la creación de contenido en plataformas digitales.
  • El tema de igualdad de género en el deporte ha tomado más fuerza en México, con un crecimiento sostenido de la Liga MX Femenil y reformas en el reglamento para garantizar equidad.

 

“INE impone sanciones a 118 funcionarios elegidos en elección judicial por aparecer en ‘acordeones’”

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sesionará este lunes para definir las sanciones propuestas por la Comisión de Fiscalización contra 118 personas electas en la elección judicial por aparecer en los llamados “acordeones”, documentos impresos o en línea que sugerían votar por ciertos perfiles.

Las multas, que oscilan entre amonestaciones públicas y sanciones económicas, varían según el cargo: desde aproximadamente 146 000 pesos hasta advertencias oficiales. Destaca que no se contempla la revocación de los cargos obtenidos. Sin embargo, el INE considera que la presencia en estos guías ofreció una ventaja indebida sobre otros candidatos.

Entre los sancionados figuran personas que ocuparán puestos en la Suprema Corte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y tribunales locales. Por ejemplo, proyectan una multa de 39 712 pesos para el future presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, mientras que la ministra Loretta Ortiz Ahlf recibiría la sanción más elevada, por 127 508 pesos. Asimismo, la próxima titular del TDJ, Celia Maya, enfrenta la mayor sanción con 146 884 pesos.

En contraste, el INE descartó sancionar a Morena, PT y PVEM por presunto financiamiento de los acordeones y de al menos cinco sitios web vinculados, al no encontrar pruebas que acrediten su participación.

Esta medida es parte del seguimiento que el INE ha dado a una controversia de alcance nacional: se documentaron al menos 29 denuncias por distribución de “acordeones”, 77 candidaturas presentaron escrits de deslinde y muchos consejeros calificaron la práctica como un intento de intervención ilegal al voto. Aunque observadores internacionales señalaron no haber constatado su uso el día de la elección, reconocieron que su utilización constituiría un delito electoral.

Las irregularidades en el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial también provocaron críticas: se reportó que el 90 % de los votos coincidieron con los listados incluidos en los acordeones, lo cual fue calificado como un indicio estadístico improbable.

Bienvenida a Eloísa: el nuevo capítulo de Lele Pons y Guaynaa

0

Eloísa llegó al mundo el 26 de julio de 2025, marcando el inicio de una nueva etapa en la vida de Lele Pons y Guaynaa. La pareja compartió la noticia a través de Instagram con una imagen conmovedora del piecito de su bebé sostenido por sus manos y un mensaje simple: «Eloísa. July 26, 2025».

La publicación fue recibida con entusiasmo por sus seguidores y figuras del entretenimiento, quienes colmaron las redes sociales de felicitaciones y buenos deseos. Con esta llegada, Lele y Guaynaa consolidan una historia de amor que ha sido seguida por millones y ahora se transforma en familia.

Desde el emotivo anuncio del embarazo en marzo hasta los momentos inesperados en la fiesta de revelación de sexo, la pareja ha compartido abiertamente su camino hacia la paternidad. La habitación de Eloísa, decorada con globos aerostáticos y peluches gigantes, refleja el amor y la ilusión con la que fue esperada.

 

Este nacimiento no solo marca un nuevo comienzo para la pareja, sino también un capítulo lleno de ternura y nuevas aventuras. Bienvenida, Eloísa.