En Vivo
Inicio Blog Página 7

“Gilberto Mora: ¿el próximo Carlos Vela o un caso único en la historia del Tri?”

0

Con apenas 17 años, Gilberto Mora ya comienza a generar comparaciones ilustres. Algunos lo ubican como una posible versión del estilo de Carlos Vela; otros aseguran que su perfil no se parece al de Hugo Sánchez ni al de Rafa Márquez. Pero más allá de las comparaciones, Mora emerge como una propuesta auténtica para la Selección Mexicana.

Su irrupción en el panorama nacional ha sido meteórica. Desde su debut en la Liga MX con Tijuana, ha llamado la atención por su manejo de balón, visión y templanza. Ahora, su inclusión en la mayor bajo la dirección de Javier “Vasco” Aguirre da señales de que no es solamente una promesa, sino una alternativa real en el futuro del equipo.

No obstante, con esa responsabilidad también vienen retos. La afición mexicana —tradicionalmente exigente— espera respuestas, no solo expectativas. Algunos ven en Mora el riesgo de convertirse en “otro Vela” que pierde interés por el Tri; otros lo observan como un aire fresco que podría redefinir el estilo joven del combinado azteca.

 

Este jugador nacido el 14 de octubre de 2008, originario de Chiapas, simboliza esa encrucijada entre legado y renovación. Aunque sus pasos aún son pequeños, ya camina bajo luces que, de manejarse con cabeza y apoyo, podrían convertirlo en una de las figuras definitorias de la siguiente generación del fútbol nacional.

México considera elevar aranceles en medio de confrontación comercial entre EE. UU. y China

0

El gobierno mexicano baraja una nueva estrategia arancelaria para 2026, aunque la magnitud de los ajustes dependerá del rumbo que tomen las negociaciones entre Estados Unidos y China, dos potencias que concentran buena parte del comercio global. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, advirtió que México debe posicionarse con ventaja frente a otros actores económicos internacionales.

A inicios de septiembre, la Secretaría de Economía presentó un plan como parte del Paquete Económico 2026 que contempla incrementar aranceles en 1,463 fracciones arancelarias. La Cámara de Diputados pospuso la votación hasta noviembre para integrar aportaciones del sector productivo nacional.

El objetivo central de la iniciativa es mitigar el déficit comercial —especialmente con China— y ofrecer protección a sectores industriales que han empezado a sentir el impacto de las importaciones de bajo costo. Ebrard prevé que la revisión del T-MEC será compleja, pero confía en que la mayoría de las conversaciones se mantengan en el terreno técnico, basadas en modelos y datos. El funcionario destacó que aún falta definir “la pieza más importante” de la arquitectura comercial: el desenlace de las negociaciones entre Washington y Pekín.

 

Refuerzan seguridad y mantenimiento en la carretera Chihuahua–Cuauhtémoc

0

Con el objetivo de mejorar la seguridad y las condiciones de tránsito, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), inició la instalación de un nuevo cerco de protección a lo largo de distintos tramos de la carretera que conecta Chihuahua con Cuauhtémoc.

Los trabajos contemplan el retiro de la estructura antigua y la colocación de una nueva barrera perimetral en zonas donde el deterioro representaba un riesgo para los automovilistas y el ganado de la región.

De acuerdo con las autoridades, las labores se realizarán durante poco más de 50 días y forman parte del plan estatal de conservación de carreteras, con el que se busca garantizar una vía más segura, moderna y eficiente para los usuarios.

Además del nuevo cerco, se prevé la rehabilitación de losas de concreto en el área de la caseta de peaje, reforzando así la infraestructura en uno de los corredores más transitados del estado.

 

“Caen casos de gusano barrenador en México: plan conjunto con EE. UU. reduce plaga en 28 %”

0

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los casos activos del gusano barrenador (GBG) en ganado han disminuido un 28 % en México, gracias al programa binacional implementado con Estados Unidos.

Desde agosto, ambos países aplican el “Plan de acción de Aphis-Senasica” con medidas coordinadas para reactivar la exportación de ganado —vendida a EE. UU.— tras el cierre provocado por la plaga. Durante este periodo, 7,245 animales recibieron tratamiento y se recuperaron totalmente conforme a los protocolos establecidos.

El plan también ha destacado por el diálogo institucional entre el secretario mexicano Julio Berdegué y su homóloga en EE. UU., Brooke Rollins, lo que ha reforzado la comunicación y agilizado respuestas conjuntas. México, uno de los principales exportadores de ganado en pie, ha visto afectadas sus ventas con pérdidas estimadas en 1,300 millones de dólares tras la suspensión parcial impuesta en mayo.

No obstante, pese a los avances, la reanudación de las exportaciones aún enfrenta incertidumbres debido a un brote reciente detectado en Nuevo León, que obliga a vigilar constantemente la evolución del GBG para evitar retrocesos.

 

Cabo Verde escribe su historia: el pequeño archipiélago que llegó al Mundial 2026

0

El sueño se hizo realidad para Cabo Verde. La selección africana logró una hazaña que quedará marcada para siempre en su historia deportiva: clasificarse por primera vez a una Copa del Mundo.

Con garra, talento y una defensa implacable, los llamados Tiburones Azules sellaron su boleto al Mundial 2026 tras vencer 3-0 a Esuatini. Más allá del resultado, el logro representa la recompensa a años de esfuerzo, planificación y amor por el fútbol en un país con poco más de medio millón de habitantes.

Las calles de Praia, la capital, se convirtieron en una fiesta nacional. Miles de personas salieron a celebrar entre banderas, música y lágrimas de orgullo. La emoción fue tal que el gobierno declaró feriado nacional bajo el lema: “10 islas, un solo corazón, un solo sueño”.

Cabo Verde se une así al grupo selecto de naciones africanas que han llegado a la máxima cita del fútbol, demostrando que los sueños no entienden de tamaño ni de fronteras

Cazzu regresa a México con su hija Inti; Nodal busca un rencuentro familiar 

0

La cantante argentina Cazzu volvió a México acompañada de su hija Inti, fruto de su relación con el cantante Christian Nodal, generando gran expectativa entre sus seguidores y los medios de entretenimiento.

De acuerdo con declaraciones recientes, la artista decidió instalarse temporalmente en el país como parte de su nueva gira musical y para cumplir con compromisos profesionales. A su llegada, fue vista en el aeropuerto junto a su pequeña, quien la acompañará durante su estancia.

Fuentes cercanas aseguran que Nodal ha expresado su deseo de reencontrarse con su hija tras varias semanas sin verla, y que ya existen conversaciones entre los representantes legales de ambos artistas para coordinar un encuentro.

Durante una breve charla con la prensa, Cazzu se mostró tranquila y agradecida por el cariño del público mexicano. Sin entrar en detalles sobre su vida personal, destacó que su prioridad sigue siendo el bienestar de su hija. “Ella está bien y feliz, eso es lo más importante”, comentó con una sonrisa.

Mientras tanto, los fanáticos de ambos intérpretes han reaccionado en redes sociales con mensajes de apoyo y esperanza de que la expareja logre mantener una relación cordial por el bien de Inti.

Con una agenda llena de presentaciones, Cazzu continúa consolidando su carrera en el ámbito urbano y reafirmando su conexión con el público latinoamericano, mientras vive una nueva etapa como madre y artista independiente.

 

“Guía paso a paso para obtener tu acta de nacimiento con el nuevo proceso digital”

0

El acta de nacimiento es un documento fundamental para cualquier trámite oficial. En México, ahora puedes obtener la copia certificada de manera digital, con un proceso más sencillo y seguro. A continuación, te explico cómo hacerlo paso a paso y qué debes tener en cuenta.

1. Accede al portal oficial

Ingresa al sitio gob.mx/ActaNacimiento y selecciona la opción para tramitar tu acta en línea.

2. Proporciona tus datos

Introduce tu CURP o, en su defecto, tus datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, entidad donde naciste, sexo y los nombres de tus padres o quien te registró.

3. Verifica la información

Confirma que los datos mostrados sean correctos. Si hay errores, solicita la corrección correspondiente antes de avanzar.

4. Realiza el pago

El monto depende del estado en el que realizas el trámite. Puedes pagar en línea con tarjeta o mediante medios autorizados. Guarda el folio o comprobante.

5. Descarga tu acta

Tras confirmar el pago, podrás descargar tu acta de nacimiento certificada en formato PDF. Algunos estados permiten que te la envíen también por correo electrónico.

Recomendaciones clave

  • Verifica siempre que estés en el portal oficial para evitar fraudes.
  • El acta digital tiene la misma validez legal que una expedida físicamente.
  • En caso de que tu acta no esté digitalizada, deberás acudir a la oficina del Registro Civil correspondiente.
  • Si detectas errores en el documento, solicita la corrección conforme al procedimiento de tu estado.

 

“Seattle conquista la Serie de Campeonato tras épico duelo de 15 entradas”

0

En un enfrentamiento histórico que se extendió hasta la 15.ª entrada, los Marineros de Seattle vencieron 3-2 a los Tigres de Detroit y avanzaron a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Con un out y las bases llenas, Jorge Polanco conectó un sencillo decisivo que impulsó a J.P. Crawford, sellando así la victoria definitiva.

Aunque Seattle dejó 12 corredores en base, completó su camino hacia la ronda final por primera vez desde 2001. En ese momento clave, el mexicano-cubano Randy Arozarena fue golpeado por un lanzamiento, mientras Julio Rodríguez recibió base por bolas intencional, preparando el escenario para el hit de Polanco en el lanzamiento número 472 del juego.

El dominicano Luis Castillo trabajó una entrada y un tercio como relevista para llevarse la victoria, en su primera aparición en postemporada. Logan Gilbert también aportó, tolerando cero carreras en dos innings durante su turno en relevo.

Detroit no supo capitalizar una excelente labor inicial de Tarik Skubal, quien ponchó a 13 rivales en seis entradas permitiendo una carrera. Los Tigres se fueron de 9-1 con corredores en posición de anotar y dejaron 10 hombres en base.

Ahora Seattle espera rival: los Azulejos del Este de la Americana, con quienes arrancará la serie dominical en Toronto.

 

“Tensiones comerciales y sus efectos en criptoactivos”

0

Desde Washington se han activado nuevas barreras arancelarias contra productos chinos, lo que intensifica la confrontación económica entre Estados Unidos y China. Esta escalada no solo afecta a sectores tradicionales como la manufactura y el comercio, sino que también genera ondas de choque en el mercado de las criptomonedas, donde inversores evalúan el impacto de las medidas proteccionistas.

Las sanciones impuestas sobre bienes importados de China buscan reducir el déficit comercial y presionar sobre la producción extranjera, pero provocan reaccionas en cadena. China, por su parte, puede responder con represalias que afecten cadenas de suministro globales. Ante estos movimientos, los activos digitales —muchos de ellos dependientes de infraestructura tecnológica global— podrían enfrentar alta volatilidad. Algunos ven en ellas una vía de escape frente a la incertidumbre monetaria; otros, un terreno de riesgo elevado.

Mientras los gobiernos debaten y las economías reaccionan, los observadores financieros advierten que el verdadero efecto podría sentirse en mercados secundarios: divisas emergentes, acciones tecnológicas y, por supuesto, criptomonedas. Si la guerra comercial se intensifica, el retraimiento del capital hacia refugios tradicionales podría dejar las criptomonedas como un experimento volátil dentro del torbellino global.

Beyond the Dust: “Dark Winds”, el western noir que redefine el género lejos de Yellowstone

0

Existe mucho más allá del conocido universo de Yellowstone. Dark Winds, una serie producida por George R.R. Martin y Robert Redford, se muestra como una de las propuestas más sólidas que he visto últimamente. Ambientada en los años 70 en el territorio de la Nación Navajo, la narrativa combina crimen, misticismo y un trasfondo espiritual potente. Dos policías —Joe Leaphorn y Jim Chee— deberán confrontar tanto los enigmas externos de un doble asesinato como los fantasmas internos que cada uno carga. Si buscas un thriller que distinga su voz, estilo y atmósfera, esta serie lo hace con creces.