Edson Arantes do Nascimento, normalmente conocido como Pelé, es y será una de las máximas figuras en la historia del futbol, pero tiene otros talentos. Cantante, compositor y productor son solo algunas de sus facetas fuera del terreno de juego.
Puede que muchos no conozcan este ‘lado B’; sin embargo, incluye varias rolas e incluso álbumes que Pelé se encargó de crear desde cero. Y aunque dicen por ahí que los futbolistas tienen vida de rockstars, el brasileño tomó ese papel con todo lo que implicaba.
Porque si bien es cierto que Pelé compuso y dio a conocer cierto material después de haberse retirado como jugador, su pasión destacó desde las concentraciones con el Santos de Brasil o incluso la selección brasileña.
Captura de pantalla
El camino de Pelé en la música
Los primeros pasos “oficiales” de Pelé en la música nos remontan a 1969, cuando dio a conocer ‘Tabelinha’ y ‘Vexamão’, canciones a dueto con la brasileña Elis Regina.
“Mi pasatiempo es escribir canciones para niños, canciones de samba. Cuando estaba en el equipo brasileño viajábamos mucho y mientras los otros jugaban carambola o cartas, yo me sentaba con la guitarra y escribía canciones“, declaró a la revista Four Four Two en 2013.
No obstante, el mismo Pelé aceptó que no quiso compaginar el futbol con la música y explicó sus razones: “No quería que el público hiciera la comparación entre Pelé el compositor y Pelé el jugador de futbol. Eso habría sido una enorme injusticia. En futbol, mi talento fue un don de Dios, la música sólo fue por diversión“.
El álbum ‘Pelé Ginga’ fue publicado en junio de 2006 y está en la categoría de samba y pagode, así como música regional brasileña. La neta es que hay de todo un poco en cuanto a ritmos, así que te dejamos el disco para que puedas disfrutar del talento del exfutbolista en 13 canciones.
Pelé escribió la canción ‘Acredita No Véio’ para ese álbum, pero se relanzó en 2020 en colaboración con Rodrigo y Gabriela para festejar su cumpleaños 80. Este tema nació trabajando con el músico brasileño Ruria Duprat y tiene una historia bastante particular.
“La escribí porque cuando jugaba con Santos, el entrenador decía que cuando perdíamos la culpa era de los jugadores; si ganábamos, había sido porque la macumba (magia negra) ayudó. La canción bromea sobre eso y por supuesto, la macumba no gana juegos para nada“, reveló O’Rei.
Por su parte, Rodrigo y Gabriela contaron en entrevista para Sopitas.com que la colaboración se dio a través de Jorge Berlanga. Y sí, describieron la canción como alegre, algo que hacía mucha falta en el momento en que el coronavirus nos mandó a todos a casa.
¿Tú ya conocías esta faceta de Pelé fuera de la cancha?
«Voy a hacer la música que yo quiero y punto», Juanes sacará un álbum «brutal» en 2023.
Juanes tiene preparado «un álbum brutal» que verá a la luz en 2023, lo que le hace ver con alegría el año entrante, en el que asegura que va a hacer la música que más le gusta y le apetece hacer.
«Voy a hacer la música que yo quiero y punto… Eso es lo que viene en este álbum nuevo y creo que eso se va a notar desde un principio», aseguró el artista colombiano a EFE en una entrevista tras su paso por Medellín para dar dos conciertos junto a Morat.
Este año que sale ha sido «muy especial» para el cantante de «La camisa negra» porque ha «tocado muchísimo» y ha «sentido el cariño de la gente por todos lados».
«Me siento muy agradecido por poder seguir haciendo esto, por poder seguir conectándome con la gente a través de la música», dice el cantautor con más de 20 años de carrera en solitario.
Además, está «en un lugar muy especial» en lo personal: «Yo creo que los años también te van dado esa tranquilidad, la certeza más que la duda, saber muy bien de dónde vengo y para dónde voy con mucha más claridad», estima Juanes, que espera sorprender con su próximo álbum.
Juanes ve que el mundo y la industria de la música «están cambiando a un nivel y a una velocidad que es increíble» y en 2023 cree que el cambio del estéreo al sistema Atmos (un sonido envolvente 360) «es una revolución».
«Eso es muy importante para la música porque vamos a poder escuchar las canciones como si estuviéramos adentro del grupo que la está tocando, es decir, vamos a estar escuchando atrás los coros, al frente la batería o arriba algunos teclados», dice Juanes.
A pesar de que Grupo Firme se encuentre en la cima de su éxito, miles de personas se empeñan en demostrar su odio hacia la agrupación y sus integrantes, pero… ¿Por qué pasa esto?
Grupo Firme se ha convertido en una de las bandas más importantes de la industria musical en México, con millones y millones de fanáticos esperando nuevos temas cada vez, llenando estadios y superando récords de audiencia en sus conciertos.
No obstante, así como muchas personas los colman de aplausos y fanatismo, hay un considerable número de población que rechaza por completo su concepto musical, además de demostrar cierto odio hacia a la agrupación. La pregunta aquí es… ¿Por qué tanto odio a Grupo Firme?
Aunque Grupo Firme se encuentre hoy en día rebosando en su éxito, no siempre fue así. Ocho años atrás, en 2014, Eduin Caz, líder y cantante de la banda, y su bajista Joaquín Ruíz, formaron ese nuevo concepto musical tijuanense con otro grupo llamado Grupo Sierreño, buscando la fama y el reconocimiento nacional.
Grupo Firme comenzó a crearse popularidad tres años después de su fundación, debido a las pegajosas versiones que realizaba de otras canciones, lo que llevó al grupo a lanzar su primer disco al poco tiempo y, para 2021, ya había sido reconocido con un Latín Grammy, en la categoría de «Mejor álbum de música banda».
Aunque desde el año pasado la banda atraviesa uno de los momentos más prósperos dentro de su carrera, al grado de que la gran aceptación del público ha provocado que la agrupación incursione en otros ámbitos del mercado como la industria textil, pues está por lanzar una marca de ropa para todas y todos sus fans, con la ola de éxito, Grupo Firme también se hizo acreedor de miles de «haters» que rechazan no sólo su estilo de música, sino los escándalos en los que se han involucrado sus siete integrantes, razón por la cual también es una de las bandas que menos aceptación ha encontrado en el público.
Críticas más resonantes a Grupo Firme
Uno de los aspectos más criticados acerca del estilo de vida que comparten los integrantes de la agrupación es su forma de beber, pues son diferentes las historia que comparten en sus redes sociales donde muestran detalles de los brindis que realizan tanto en el escenario como en el backstage, de la misma manera que sucede cuando están de manteles largos, como ocurrió en uno de sus viajes en yate a Miami: las y los internautas criticaron mucho un video en que Eduin, con una botella de licor en la mano, se acerca a los músicos para verter el alcohol en sus bocas y, finalmente, beber un gran sorbo al final de todos ellos.
Dicha práctica ha sido cuestionada, debido a que en redes sociales aseguran que no es un buen ejemplo mostrar la forma en que beben, sobre todo, por las y los millones de personas que los siguen, muchas de ellas, menores de edad, asegurando que propician la idealización por el alcohol como practica social y de esparcimiento.
De hecho, el consumo excesivo de alcohol ya ha cobrado consecuencias en uno de sus integrantes; nos referimos a Eduin Caz, quien en mayo pasado compartió en su cuenta de Instagram que había sido hospitalizado sin embargo, en ese momento no explicó los motivos por los que fue internado, por lo que sus seguidores sugirieron que se podría tratar de los efectos adversos del consumo de droga pero, más tarde, el cantante de 28 años no sólo lo negó, sino que aclaró que nunca había consumido sustancias ilícitas y que, en cambio, se había tratado de una hiernia hiatal, desencadenada por tomar grandes cantidades de alcohol.
Roces con la agrupación
Las situaciones ríspidas no quedan ahí, pues otras figuras del medio artístico han protagonizado roces con la agrupación, uno de ellos fue Yariel Roaro, quien acusó a Grupo Firme de haber plagiado uno de sus temas, luego de que se acercara a Eduin para mostrarle la canción «Ya me cansé», la cual deseaba que grabaron a dueto; sin embargo, -relató el músico- Caz le expresó que en ese momento no podían grabarla, pero al poco tiempo Roaro indicó que la agrupación lanzó una canción muy similar a su composición pero con una letra distinta.
Mientras que Grupo Firme rechazó la invitación de Roaro para colaborar juntos, a su vez, otros artistas han optado por declinar a los exhortos de la banda, como ocurrió con Christian Nodal, quien en una ocasión expresó que no trabajaría con la banda porque no le gustaba su música y aunque con el paso del tiempo el intérprete de «Adiós, amor» se dijo arrepentido, tanto él como la banda protagonizaron un pleito público por largo tiempo.
Aunado a esto, la presentación de Grupo Firme en el Zócalo capitalino el pasado mes de septiembre también dio lugar a identificar los sesgos clasistas que todavía existen entre nuestra población, pues si bien aquella noche, la agrupación logró reunir a más de 280 mil personas, batiendo records de audiencia, en redes sociales se denominó como «nacas» y «nacos» a los seguidores de la banda, dividendo opiniones acerca del trabajo y desempeño de la banda.
Dicen por ahí que jamás te metas con el público mexicano, porque así como te puede adorar, si los haces enojar, probablemente acabarán con tu carrera. Aunque no te gusten, es inevitable reconocer que Los Caligaris son una de las bandas más queridas en nuestro país, pues prácticamente tienen fama de venir seguido y tocar en cualquier lado. Sin embargo, siempre habían demostrado que amaban a sus fans mexas y a esta tierra… ¿hasta ahora?
El pasado 20 de diciembre, el nombre de la agrupación originaria de Córdoba, Argentina, apareció en los primeros lugares de tendencias en Twitter. Y no, no andaban ahí por el lanzamiento de un nuevo sencillo o el anuncio de algún show sold out. En realidad, la cosa era más negativa, pues uno de los miembros del grupo se aventó unos comentarios que enojaron a muchísimos en la red social del pajarito azul y como consecuencia, lograron que lo despidieran.
Todo comenzó con un tuit de Federico Zapata de Los Caligaris defendiendo al portero de Argentina
Resulta que el comentarista de TUDN, Paco Villa, publicó un tuit en el que hablaba sobre Emiliano ‘Dibu’ Martínez, el portero de la selección de Argentina que se hizo famoso por su mala actitud tanto dentro como fuera de la cancha. “Es el portero más fanfarrón y el competidor más despreciable del orbe”, escribió Villa sobre el que fue héroe de la albiceleste en la final de Qatar 2022. Sin embargo, a Federico Zapata –trombonista de Los Caligaris– no le parecieron estos comentariosy respondió aventándose un tuitazo que dejó a muchos con el ojo cuadrado, porque en él atacaba al futbol mexicano y a la gente en general.
Para no hacerles el cuento más largo, Zapata dijo tal cual:“Y ustedes son distintos por su envidia y resentimiento y por tener la c*la rota. Dejen de llorar y prueben con el futbol americano o beisbol, los mejores futbolistas que tienen allá se llaman extranjeros… m***ca”. Por supuesto que ante estas palabras, muchos pidieron que no volviera al país e incluso hubo quienes pidieron que los bajaran del lineup del Vive Latino. Claro que horas después, Federico borró su mensaje y pidió disculpas por lo que escribió, pero como dicen por ahí: “el mal ya estaba hecho”.
La banda publicó un comunicado y se deslindaron de Federico
Al igual que Federico Zapata y luego de que en redes sociales recibieran un montón de hate por sus comentarios, Los Caligaris decidieron tomar cartas en el asunto. A través de sus redes sociales publicaron un comunicado en el que mencionaban que no estaban de acuerdo con las declaraciones del trombonista. Sin embargo, lo más importante fue que anunciaron que lo desvincularían de la banda –básicamente, lo despidieron– por todo lo que dijo… tssss.
“Sus dichos no reflejan nuestros valores, nuestros sentimientos, nuestro amor hacia México y su gente (…) Si uno de nosotros piensa así, ya no es uno de nosotros. Nuestro objetivo siempre fue, es y será sembrar alegría y amor. México es patria y cada mexicano, un hermano. Si tocan a México, nos tocan a nosotros”, mencionó la banda, revelando que Zapata ya no formaría parte del grupo y que siempre han sentido cariño por este país.
Por supuesto que la decisión de separar a Federico Zapata de Los Caligaris dio de qué hablar. De un lado estaban los que festejaron que la agrupación argentina lo sacara, pues al final del día, México es un país que siempre les ha abierto las puertas, es un de sus mercados más importantes y siempre llenan cada uno de sus shows. Pero también aparecieron quienes pensaron que fue exagera la reacción en redes sociales… ¿ustedes qué dicen? ¿Creen que actuaron bien o mal?
La cantante argentina hizo vibrar a la audiencia con TINI Tour 2022: la despedida del año, que puede verse exclusivamente en Star+ y Disney+. El show contó con la presencia de dos futbolistas argentinos: su novio Rodrigo De Paul y Leandro Paredes.
Tini Stoessel tuvo un 2022 muy exitoso. Sus canciones no dejaron de ser escuchadas en todas las plataformas digitales e hizo un tour por Argentina, Latinoamérica y España, con conciertos sold out.
Para cerrar su increíble año, la cantante argentina decidió realizar dos shows en el Campo Argentino de Polo de la Ciudad de Buenos Aires. El 23 de diciembre, la segunda y última fecha, fue elegida para que los suscriptores de Star+ y Disney+ puedan disfrutar del espectáculo desde la comodidad de sus dispositivos con una transmisión exclusiva.
En TINI Tour 2022: la despedida del año, la audiencia puede bailar, cantar y emocionarse con el repertorio de grandes hits que presenta la artista sobre el escenario.
Qué pasó en el TINI Tour 2022: la despedida del año
Antes del increíble show, Tini le dedicó unos minutos a una charla exclusiva con el conductor e influencer argentino Lizardo Ponce. En la entrevista, la cantante abrió su corazón y habló de la relación con su novio Rodrigo De Paul, cómo conoció a Lionel Messi y cómo la afectan las noticias falsas y críticas en redes sociales.
La popular artista cerró el año con un espectacular concierto, que incluyó la presencia de De Paul (novio de Tini) y Leandro Paredes en el escenario,luego de consagrarse campeones de la Copa Mundial con la Selección Argentina de fútbol. También contó con grandes sorpresas como Tiago PZK, con quien cantó la canción Último Beso. Sin embargo, el momento más emotivo fue al final del espectáculo cuando la artista cantó el Himno Nacional Argentino junto a la banda Airbag mientras Rodrigo De Paul levantaba la Copa.
La impresionante carrera musical de Tini Stoessel
La estrella pop saltó a la fama cuando interpretó el papel de Violetta Castillo en la serie Violetta.
Luego, se enfocó en su carrera como cantante. En 2020, fue elegida como la “Artista Argentina del Año” por Billboard y la “Artista Argentina Femenina N°1” por Spotify.
“TINI TINI TINI” es su álbum más reciente, en donde co-escribió todas las canciones con el apoyo de los reconocidos productores y cantautores Andrés Torres y Mauricio Rengifo.
La cantante hizo colaboraciones con grandes artistas como Alejandro Sanz, Sebastián Yatra, Karol G, Cali y El Dandee, Alesso, Morat, R3HAB, Greeicy, Lalo Ebratt, María Becerra, Álvaro Soler, Jonas Blue, Reik, Aitana, Ana Guerra, Mau & Ricky, Ovy on the Drums, KHEA, Nacho, Christina Aguilera, Becky G y Anitta.
La versión en vinilo de “Eduardo” se ha colocado en el lugar número 11, compartiendo lugar con nombres de la talla de Taylor Swift, The Beatles o Fleetwood Mac.
El joven astro de la música mexicana Ed Maverick cierra uno de los años más fructíferos de su carrera con un hito inigualable, la versión en vinilo de su más reciente obra se cuela al top 20 de los más vendidos en Estados Unidos, siendo número #11 y #3 como álbum breakout, en la semana del 05 diciembre, según un reporte que llevó a cabo Street Pulse.
Sin duda, 2022 ha sido un año increíble en la carrera del chihuahuense; quien desde el lanzamiento de “Eduardo”, editado a mediados del año pasado, el cantautor no ha parado de estar en los mejores escenarios y alcanzar cifras récord alrededor del mundo.
Por ejemplo, el “Eduardo Tour” lo llevó a conquistar varios lugares de Europa como España (en festivales como el BBK Festival de Bilbao, Benicassim y las Noches del Botánico de Madrid), Amsterdam, Barcelona y Londres; cabe señalar que estas últimas ciudades representaron sus primeros shows sold out en el viejo continente, éxito que se repitió en Sudamérica, donde registró llenos totales en países como Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, además de grandes presentaciones en Estados Unidos.
Y en referencia al vecino del norte, la cereza del pastel llega justo de esas latitudes, pues hoy Ed Maverick celebra que la versión en vinilo de “Eduardo” se ha colocado en el lugar número 11 de ventas en Estados Unidos, compartiendo con nombres de la talla de Taylor Swift, The Beatles o Fleetwood Mac.
De esta manera, Ed Maverick corona su mejor ciclo a la fecha, con miras a seguir creando la música que ha conquistado al mundo entero. Son millones de seguidores, del originario de ciudad Delicias, quienes lo siguen en sus diferentes redes sociales, en Facebook cuenta con 1.4 millones, misma cantidad en Instagram, 212 mil en Twitter, 569 mil en TikTok, YouTube son 2.18 millones de suscriptores.
Para los amantes de los géneros musicales folk, alternativa y rock, en los que se especializa el famoso Ed, pueden escuchar su música en las diferentes plataformas de música, asimismo, en su canal de YouTube es posible visualizar los videos: “Nos queda mucho por recorrer”, “Contenta”, “Gente”, “A mis amigos”, “Tierrita mojada”, “Ropa de bazar”, entre otras más, donde cada uno de ellos cuenta con millones de reproducciones.
Es de señalar que el joven aprendió de forma autodidacta a tocar batería, bajo y guitarra, y quien se dio a conocer precisamente en YouTube al subir sus primeros covers “Magia”, y “Todavía”, y es en el 2018 cuando debuta profesionalmente iniciando así una carrera llena de éxitos, que incluso algunos artistas han tomado sus canciones para cantarlas a su estilo, como Julión Álvarez con el tema “Fuentes de Ortiz”, la cual tiene la cantidad de 345 millones de vistas con Ed Maverik.
La última vez que estuvo presente el cantautor en la capital del estado fue el 28 de mayo pasado, quien tuvo lleno total, así como lo ha sido en cada uno de los espectáculos que ha dado tanto en México y diversos países del mundo.
Usuarios de redes sociales recuperaron unas fotografías y videos donde el intérprete guanajuatense aparece muy cerquita de la tiktoker
Mona hizo frente a las especulaciones. (Especial Infobae: Jovani Pérez)
Santa Fe Klan se posicionó entre las principales tendencias de redes sociales desde que Maya Nazor confirmó su separación tan solo seis meses después del nacimiento de su primogénito Luka. La noticia tomó por sorpresa a sus fanáticos, quienes no dudaron ni un minuto en cuestionar el trasfondo de su decisión. Aunque su insistencia fue arrasadora ambos padres primerizos optaron por no hacer más declaraciones al respecto y solucionar sus diferencias en privado.
Aunque han tratado de mantenerse al marguen de la situación, no pudieron evitar especulaciones y estar envueltos en un triángulo amoroso que pusieron sobre la mesa sus propios seguidores. Y es que según algunos internautas el intérprete de Cuidando el territoriohabría terminado su romance con la madre de su hijo por una tercera persona en discordia.
Esta fue una de las fotografías que se viralizó. (Captura TikTok)
Se trataría nada más ni nada menos que de Mona, una influencer mexicana que en los últimos meses ha ganado popularidad en TikTok gracias al contenido que realiza junto a su pareja Geros. Los rumores se basaron en fotografías y videos donde se les puede ver interactuando en una fiesta, de hecho, la propia influencer habría transmitió en vivo una platica que tuvo con Santa Fe Klan sobre su bebidas alcohólicas favoritas.
“Mona y Ángel hacen bonita pareja”. “Santa Fe y Mona pegan más como pareja”. “Mona y Ángel si combinan”. “Que lindo le dijo ahorita ‘Te traigo unas’, que atento, que hermoso”. “Si la pone nerviosa”. “Los dos vienen desde abajo y son tan parecidos tan humildes y sencillos que serían la pareja perfecta”. “Se gustaron”, fueron algunas reacciones.
El rumor sobre su supuesta relación abrió un debate, mientras algunos se posicionaron a favor otras se mantuvieron en contra. Sin embargo, todo indica a que son solo especulaciones, pues fue Mona quien recurrió a sus plataformas para terminar de una vez por todas con el escándalo que la involucra.
Están diciendo que Santa Fe dejó a Maya por mí, eso es mentira, es totalmente mentira. No me corresponde a mí decirlo, pero no empiecen conmigo porque yo sí sé lo que pasó…
Santa Fe Klan y Maya presentaron a Luka. (Foto: Instagram/@nazormaya)
Mona fue contundente y aseguró que no tuvo nada que ver en el rompimiento del rapero guanajuatense y la madre de su único hijo, pues el contenido que circula en redes donde aparecen juntos solo es parte de una convivencia que tuvieron en una fiesta donde también estaba su novio Geros.
Asimismo, aprovechó para contextualizar un poco la situación. Según contó, cuando coincidió con Santa Fe Klan lo cuestionó sobre su novia porque no estaba en la fiesta y él solo se limitó a decir que no había ido por el ambiente, pero no le dio más información al respecto. Fue tiempo después cuando se enteró que ya no estaban juntos como novios.
“Cuando yo fui a la fiesta ya se habían dejado. Ahora entiendo por qué cuando le pregunté a Santa Fe ‘¿Dónde está tu esposa?’ no la trajo, ya se habían dejado. Me dijo no la quise traer por estos ambientes, pero no, después ese mismo día me dijeron por qué… no hagan sus mitotes porque ni siquiera fui yo”, declaró.
¿Qué dijo Maya Nazor sobre su ruptura con Santa Fe Klan?
La influencer estaba transmitiendo en vivo en sus redes sociales cuando una seguidora la cuestionó sobre su noviazgo con el cantante de 23 años. Fue en ese espacio donde confirmó que actualmente no se encuentra pasando por un buen momento y, aunque no mencionó que ya no están juntos, dejó entrever que pusieron fin a su relación.
¿Qué pasó con Ángel? No quiero hablar de eso y sólo les pido mucho respeto tanto para él como para mí. El día que queramos hablar lo vamos a decir, no tengo más qué decir.
La familia del artista eran músicos, ya que sus tíos formaban parte de una banda. (Foto: Instagram @Kurt Cobain)
El artista estadounidense Kurt Cobain fue uno de los artistas más representativos de la música. Sin embargo, tuvo una vida un poco complicada, ya que cayó en la adicción de las drogas y se vio envuelto en la depresión, llegando así a suicidarse en 1994. Hoy en radio Oasis, te hacemos un repaso de las mejores canciones del vocalista de la banda Nirvana.
Pasado musical
La familia del artista eran músicos, ya que sus tíos formaban parte de una banda. Además, su tío abuelo Delbert, era un tenor irlandés. Kurt Cobain empezó a cantar desde los dos años y a los cuatro, ya tocaba el piano.
Vivió en la calle
A los 16 años, su madre le dijo que debía conseguir un trabajo o irse de la casa, por lo que Kurt decidió irse a vivir con sus amigos, aunque a veces regresaba a escondidas al sótano de su casa y en ocasiones dormía debajo de un puente.
Su primera banda
La canción ‘Downer’ fue compuesta por la primera banda de Kurt que se llamaba Fecal Matter. Sin embargo, la agrupación solo duró un año, por lo que el artista años más tarde grabó esta canción junto a Nirvana.
Influencias musicales
El artista escuchaba de niño la banda The Beatles, pero durante su adolescencia fue influenciado por las bandas más exitosas del rock y metal como AC/DC, Black Sabbath, Aerosmith, Queen, Pixies, Led Zeppelin, Kiss y The Clash.
Boda en pijama
Kurt se casó con Courtney Love. En este evento, solo hubo 8 invitados y el cantante se colocó su pijama azul, durante la ceremonia.
Adicciones
Kurt consumió drogas a los 13 años por primera vez y en ocasiones LSD, pero la heroína se convirtió en una adicción para él.
¿Qué es el símbolo de Nirvana?
Muchas personas llaman al logo de Nirvana como ‘smiley face’ (carita sonriente), la cual se volvió en un modelo de los años 80 y fue creada por el mismo Kurt Cobain. Dicen que este se basó en una carita del cartel The Lust Lady.
El disco hedonista de Beyoncé es una obra maestra de la música de baile que ha definido el espíritu de este año desenfrenado. La expansión de Bad Bunny y la consagración de Rosalía marcan el liderazgo mundial de la música latina.
1.BEYONCÉ: RENAISSANCE
Renaissance es literalmente interminable. Acaba y lo vuelves a poner, y lo pones mil veces, luego te aburres, lo dejas un tiempo a un lado, un día vuelves a ponerlo y comienza un nuevo ciclo de mil veces. Es una noche que no quieres que acabe nunca. Sabe saladito, suena cachondo, te inunda de calor, contiene ritmos como azotes y es tan sexy que da miedo. Es un delirio. Es una liberación. Es el gran regalo de Beyoncé al mundo.
Tiene música disco, funk, house y dance-pop actualizados de una manera tan brillante que en sus momentos de clímax es una pedrada en la parte posterior del córtex, que es donde se aloja la consciencia: ¡cállate y baila, idiota!
Y sobre este jamelgo de cristal, Beyoncé cabalga como una amazona de fantasía. Cuando el mundo más necesitaba divertirse, la cantante, compositora y productora concibió astutamente, elaboró meticulosamente y remató exuberantemente una catedral del gozo y el disfrute: con rigor académico, sobrada de autoridad, atiborrándose de referencias, con mensajes liberadores y con un amor a la música y al baile que son una celebración en sí mismos.
2.ROSALÍA: MOTOMAMI
Algunos medios anglosajones han elegido el disco de Rosalía como el mejor que se ha grabado en 2022 en todo el mundo. El mejor de todos. Lo dice Les Inrockuptibles, que es la revista cultural más importante de Francia, el periódico británico The Independent y una de las revistas hegemónicas del espectáculo en Hollywood, Variety. Para otras decenas de medios ha estado entre los 10 mejores.
Con esto quiero intentar demostrar que decir que Motomami es el segundo mejor disco del año tras Renaissance de Beyoncé no es un cutre ejemplo de chovinismo. Pero también es una justificación, que es una de las peores cosas que hay, además de algo innecesario: el disco es una obra maestra del pop moderno (modernazo), tan fresco, rompedor, aventurado y repleto de sorpresas, tan sofisticado en todos sus aspectos, con una visión original y genuina que emana de una identidad propia, que son los atributos del mejor pop, y eso no hace falta que lo valide la prensa internacional para ser más verdad.
3.BAD BUNNY: UN VERANO SIN TI
Pero Benito, ¿cómo pudiste imaginar algo tan grande? Y tan variado, y tan ajeno a los clichés, y con ese arco inmenso de posibilidades, como un gran abrazo a todas las músicas latinas posibles hoy, un disco que acercara a la música urbana a los escépticos, a los ajenos al nicho, un disco para todos, tan festivo y divertido, tan loco a veces, que se acelera de repente como se suaviza o se pone hasta melancólico, ay, Benito, un inmenso disco de verano para escapar en el que los estilos no son islas conectadas sino los ingredientes de un gran puchero que borbotea al fuego, del reguetón a la cumbia, del mambo al dancehall, del dembow al merengue, del trap a la salsa y la bachata entre sacudidas de pop electrónico.
El éxito desmesurado, su dominio casi ridículo en medio mundo, han reafirmado al puertorriqueño como el gran icono latino de nuestro tiempo, principal responsable de que las culturas latinas sean tan apreciadas.
4.KENDRICK LAMAR: MR. MORALE &THE BIG STEPPERS
El rigor y las ambiciones artísticas del rapero de Los Ángeles han alcanzado un nuevo Everest en este disco gigante, por bueno, pero también por grande: 78 minutos en los que no hay espacio para tomar aire. Se desparrama repleto de ideas, definido por los cambios y las sacudidas de una canción a otra y dentro mismo de cada canción, sacudidas musicales y líricas: contradicciones, exabruptos, inseguridades y confesiones. Es el rey del juego.
5.PHOENIX: ALPHA ZULU
Un nuevo disco de Phoenix es el pffffsssshhhhhhh que hace una lata de refresco helada cuando la abres muerto de sed. Todo es juego, todo es diversión y algo de malicia y de elegancia un poco extravagante en sus canciones de pop molón, canciones sostenidas sobre melodías maravillosas, pero en las que, como sucede siempre con el grupo francés, florecen con arreglos e interpretaciones llenas de ingenio.
6.WET LEG: WET LEG
Son chicas chapadas a la antigua, tienen sentido del humor, son proclives al gamberrismo y no pueden ser más requetecool. Y no pueden ser más inglesas, con estas canciones pegadizas un poco raras, con guitarreo indie y bajos post-punk y algunas palmas y pedales de rock de garage y voces naturales, estupendas, y sin apenas intervención de la electrónica, ni sintetizadores, ni órganos ni sonidos manipulados con un programa de ordenador, lo que es casi una excentricidad. Las cancioncillas retro sobre estar en ropa interior en la chaise longue más divertidas del año.
7.BIZARRAP: BZRP MUSIC SESSIONS
Si Bizarrap no ha grabado ningún disco, ¿qué hace en esta lista? La vida no tiene ningún sentido, pero tampoco lo tendría ignorar las seis canciones que ha publicado el joven productor argentino en 2022 y que no tienen rival en cuanto a relevancia e influencia. Solo su sesión con Quevedo es el mejor ejemplo del espíritu de nuestro tiempo y, a estas alturas, cada nueva canción que detona es un acontecimiento internacional, ya sea en el rap o en la música urbana. Biza es el hombre con quien querría grabar cualquier cantante.
8.YARD ACT: THE OVERLOAD
Ahora que los niños ya no quieren hacer rock and roll y las niñas menos, ahora que los chicos no quieren ver a grupos de guitarras en los festivales y las chicas menos, ahora que los señores han aprendido a apreciar la diferencia entre Bad Gyal y La Zowi y las chicas más, ahora que básicamente ya nadie se preocupa por los grupos de guitarras enfadados como pulgas sedientas de sangre, por los grupos que tocan al borde del ataque de nervios, por los grupos de post-punk desafiantes y con un perverso sentido del humor, sin tiempo para perder un minuto, por grupos de rock que solo desean molestar, ahora, digo, es el momento de escuchar una y otra vez el debut de Yard Act.
9.THE WEEKND: DAWN FM
Conceptualmente más prieta que los glúteos de La Roca Johnson, esta gran odisea musical reúne conceptos, sonidos y referencias milimétricamente combinados en una demostración tanto de talento como de trabajo (Abel Tesfaye es compositor y productor). Su viaje desde la oscuridad hacia la luz inspirado en el purgatorio suena al pop electrónico de los años 80, una estética muy reivindicada desde hace años que el canadiense recupera con todo el brillo que requiere.
10.BIG THIEF: DRAGON NEW WARM MOUNTAIN I BELIEVE IN YOU
En el contorno del rock americano triste, que para no ser un género musical tiene miles de grupos, Big Thief es ahora lo más emocionante que hay. En su último y hermoso doble álbum la intensidad desesperada de sus inicios es rebajada considerablemente, aunque la voz de Adrianne Lenker sigue siendo un cable en tensión incluso en las baladas suaves. Entre el folk, el country de ciudad, el rock y la canción de autor bohemia, con aspiraciones literarias y afrontando las contradicciones de la disidencia existencial en EEUU, ella sigue cantando siempre hacia adentro y siempre con deseos de escapar de todo. Es única y es maravillosa.
Rosalía se ha convertido en la portada de enero de la revista Rolling Stone. Ha aprovechado para contar cómo ha vivido su gira Motomami y sus planes de futuro.
Rosalía // Gtres
Rosalíaestá haciendo historia. Después de arrasar con su gira Motomami, que está llegando a su fin, se ha convertido en la portada de enero de la revista Rolling Stoney ha aprovechado para hablar de todos estos meses, su relación con Rauw Alejandro, pero sobre todo de su futuro… Esto es lo que depara a la artista catalana.
Ella ha recibido muchos mensajes de apoyo y ánimo y son demasiados los fans que necesitan conocer el próximo movimiento de la intérprete de Despechá y ella ha aprovechado esto para calmar las aguas.
En resumen, por ahora no se viene ningún disco ni nuevo proyecto suyo porque prefiere escuchar a su proceso creativo y no a las presiones exteriores: «Creo que no voy a ser ese tipo de artista».
«Nunca he querido sacar discos que surgieran de la urgencia o de la presión de ‘Madre mía, han pasado X años’. Creo que siempre voy a hacer música cuando sienta que tengo algo que decir», ha recalcado.
Rosalía quiere no ser etiquetada
Motomami ha sido uno de los discos del año, ya que incluso ganó el premio Álbum del año en los Latin Grammy. La catalana ha desvelado que su idea era «libertad absoluta». «¿Hasta dónde puedo estirar para conseguir la mayor libertad posible en diferentes sentidos, temas, en sonido, en estética, en todo?».
Y es que como mujer, no quería que la encasillara: «A mi alrededor, en todas partes, no dejo de ver un fenómeno que me sorprende muchísimo, el de las mujeres y sus talentos encuadrados en categorías predeterminadas: la sexi, la loca, la mandona, la diva».
«Pero esas categorías no nos llevan a ninguna parte, son puras limitaciones. Quería escapar de esa categorización porque no ayuda, para nada. No fomenta la creatividad. No es más que una limitación, así que no me interesa», ha destacado.
Rosalía // Gtres
El consejo erróneo que Rosalía recibió con 19 años
A pesar de que ya han pasado muchos años desde el inicio de su carrera, la catalana ha recordado lo que un artista le dijo cuando tenía 19 años. Le comentó que no debía estudiar tanto porque eso acababa con la creatividad, pero ella le dejó claro que no pensaba igual: «Y una mierda».
«Me lo dijeron cuando yo tenía diecinueve años y ya entonces supe que era mentira. Si vas a pintar, necesitas colores, necesitas pinceles, necesitas un lienzo. Cuantos más colores tengas, con mayor precisión expresarás lo que tienes en mente. El conocimiento nunca amenaza la creatividad, es justo al contrario», ha aprendido.
Así reaccionó Rosalía al ganar el premio ‘Álbum del año’
En la gala de los Latin Grammy, fue Fito quien desveló que ella había ganado esta categoría y se puso a llorar. «Cuando oí que Fito decía Motomami, sentí el peso de todo lo que me costó hacer este proyecto. Lo sentí muy rápido, lo sentí en el cuerpo, y lo sentí un segundo justo antes de ir a recoger el premio, como si un resumen de los últimos tres años pasara de golpe delante de mí y hiciera que se me cayeran las lágrimas«, ha confesado.
Su primera reacción fue abrazar a su hermana Pili y su novio Rauw Alejandro: «Abracé a las dos personas que más quiero en esta vida, porque ellos también saben lo mucho que he tenido que pelear para terminar este disco. Empezar un álbum no es un desafío tan grande si sueñas con él, pero terminarlo… Eso es otra cuestión».
«No hago música pensando en números, no hago música pensando en dinero ni hago música pensando en premios. Agradezco si cualquiera de esas tres se da pero no lo hago por eso. Hago música por amor y por necesidad, porque sé que esa es la razón por la que estoy aquí», ha concluido.
Todo lo que se sabe sobre la colaboración de Rosalía y Rauw Alejandro // Getty Images
Rosalía se ha convertido en la artista del momento y su disco Motomami ha sido uno de los más escuchados del año.