En Vivo
Inicio Blog Página 64

AMLO firma decreto para crear Fondo de Pensiones para el Bienestar

Fue en la conferencia mañanera de Palacio Nacional que se formalizó de manera simbólica la entrada en vigor de este decreto, que da como plazo hasta la segunda quincena de junio a las Afores para que envían los recursos no reclamados a este fondo.

“Durante la segunda quincena de junio, las Afores, el IMSS, el ISSSTE, el Infonavit y el Indep así como otras fuentes de financiamiento, deberán transferir los recursos al fondo para que los trabajadores puedan acceder a su complemento. Como ya dijimos, el primer día de julio, marcando así un hito que pasará a la historia como el día en que las pensiones se revalorizaron, se redignificaron y que además coincide con el sexto año del inicio de la transformación de la vida pública de nuestro país”, dijo la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

La funcionaria explicó que con la firma del Presidente inicia un camino para crear e implementar reglas de operación para el fondo de pensiones.

 

Además, es necesario crear un fideicomiso en el Banco de México, que será la institución encargada de administrar estos recursos que servirán para que los trabajadores que ganan hasta un salario promedio mensual, puedan tener una pensión del 100 por ciento.

Se instalará un comité técnico conformado por instituciones y dependencias, entre ellas, la Secretaría de Hacienda, Gobernación, Trabajo, IMSS, ISSSTE, Infonavit, Consar y el propio Banco de México, quienes deberán emitir sus reglas de operación y el régimen de inversión que permitirá al fondo garantizar un ahorro sostenido que genere rendimientos en el futuro”, afirmó.

Además, se abrirá una ventanilla única del IMSS, Infonavit, ISSSTE y las Afores en donde se brindará orientación para que trabajadores y pensionados conozcan la reforma y sepan de sus beneficios.

 

También, habrá una campaña para que quienes desconozcan de sus fondos puedan saber de ellos, de los montos e incluso reclamarlos.

 

“Hoy vemos materializada la aspiración o digamos la preocupación, los últimos pendientes, corregir las injusticias y los agravios del pasado para las generaciones presentes y futuras de los trabajadores, no tenemos la menor duda de que este acto de justicia social tendrá un impacto profundo y perdurable en la vida de millones de personas trabajadoras que hoy podrán pensar en un futuro digno y una vejez con bienestar y plenitud”, destacó.

Finalmente, reconoció a los legisladores que apoyaron esta reforma, pese a la campaña que emprendió la oposición de “mentiras y calumnias

CRÉDITOS: MILENIO

 

Del radio al estrellato en televisión: él era Paco Villa, legendario narrador deportivo que falleció

0

El narrador de TUDN murió a los 54 años a causa de un cáncer agresivo, el cual le fue detectado en Doha, Qatar

Se informó la muerte del comentarista deportivo de TUDN, Francisco Paco Villa a los 54 años, luego de padecer un cáncer agresivo, el cual le fue detectado en Doha, Qatar, mientras éste cubría el Mundial 2022.

¿Quién era Paco Villa?
Francisco Javier Villa Escobosa nació el 17 de diciembre de 1969 y tuvo sus primeros acercamientos en el periodismo en 1995, cuando llegó a Televisa para hacer reportes desde cancha para los encuentros que se transmitían por la radio. Tres años después comenzó a narrar los partidos de futbol mexicano en Televisa.

A lo largo de su carrera como periodista deportivo cubrió eventos internacionales como los Juegos Olímpicos, desde Sidney 2000 hasta Tokio 2020; Copa del Mundo desde Francia 98 hasta Qatar 2022; finales de Champions League del 2008 al 2016 con Televisa Deportes y del 2019 al 2021 para Univisión.

Asimismo, sumó a su currículum la cobertura como narrador de partidos de Copa América, Eurocopa y Copa Confederaciones, así como partidos del Tricolor en México y Estados Unidos.

Por su parte, se posicionó como uno de los rostros principales de programas como Línea de 4, La Jugada, Acción, entre otros, todos ellos de Televisa y TUDN.

Así reveló ‘Paco’ Villa que tenía cáncer
El pasado mes de abril de 2023, Paco Villa, ex comentarista de TUDN, reveló mediante un video compartido en su cuenta de Instagram, que se le fue detectado un cáncer «agresivo», por el cual ya se encontraba en tratamiento y aseguró que se sentía «cada vez más fuerte».

El narrador deportivo señaló que dicha enfermedad se le diagnosticó mientras realizaba la cobertura del Mundial de Qatar 2022, sin embargo no había informado sobre su estado de salud.

CRÉDITOS: MILENIO

¡Talentos Deportivos de Namiquipa Listos en el Macro-Regional en Culiacán!

0

Del 30 de abril al 4 de mayo, la ciudad de Culiacán será testigo del despliegue de habilidades atléticas de Namiquipa, ¡y estos jóvenes están listos para brillar! Representando al Club Jaguares y al municipio de Namiquipa, estos atletas están listos para dejar su huella en el Macro-Regional en tres categorías diferentes.

En la categoría Sub 16, contamos con Renata Enríquez, quien se enfrentará en lanzamiento de disco e impulso de bala, junto con Marbella Castillo en lanzamiento de disco y Maribel Anaya y Manuel Ayala en los 2000 metros planos. ¡Prepárense para verlos rumbo a la victoria!

En la categoría Sub 18, tenemos a Eduardo Ruiz, quien demostrará su destreza en el lanzamiento de martillo. Además, Jesús A. Olivas se destacará en el salto triple y longitud, ¡listo para alcanzar nuevas alturas!

Finalmente, en la categoría Sub 23, Hilario Rivera se unirá a la acción en los relevos de 200 metros, tanto en la categoría masculina como en el mixto, mostrando su velocidad y resistencia en la pista.

Estos atletas no solo representan a Namiquipa con orgullo, sino que también son ejemplos inspiradores de dedicación y determinación para toda la comunidad. ¡Apoyemos a nuestros talentosos deportistas mientras compiten en el Macro-Regional en Culiacán!

“Bien y de buenas”, dice AMLO tras segundo debate; pide pruebas de narcogobierno

0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, si siguen «así las cosas, va a ganar México». Pidió, a quienes lo acusan de tener vínculos con el crimen organizado, presentar pruebas.

A diferencia del primer debate, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que está “muy bien” y de “buenas” tras el segundo encuentro entre quienes aspiran a sucederlo en el gobierno de México a partir del próximo 1 de octubre y pidió que presenten pruebas de los señalamientos por presuntos vínculos con el narcotráfico que se han hecho en su contra.

“Bien el debate, estamos bien y de buenas. No hubo groserías, algunas cosas menores, pero muy bien, vamos muy bien, ya falta nada más un debate. Estamos a un mes de las elecciones más importantes en cuanto a los cargos que se van a elegir y todo está en santa paz, eso es lo más importante”, dijo a unas horas del encuentro que sostuvieron Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

“Vi el debate, me gustó mucho, mucho, mucho y si siguen así las cosas va a ganar México”

-Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Debido a que durante en el debate la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez se refirió al “narcogobierno”, “narcopartido” y calificó de “narcocandidata” a Claudia Sheinbaum, el presidente pidió que presenten pruebas sobre los dichos.

“Estoy enfrentando una campaña muy vulgar y desde luego calumniosa, todo esto de AMLO narcotraficante, presidente narco, de publicistas, varios creo que del extranjero, de esos que tienen vínculos con los grupos conservadores de México, que no les gusta la transformación, que ven afectados sus intereses, sus privilegios más que nada”, indicó.

A partir de la publicación de reportajes de medios extranjeros el presidente consideró que inició una campaña en su contra, en la que se le vincula con organizaciones criminales.

Sobre el libro que la periodista Anabel Hernández está publicar y que se refiere a una supuesta relación con el Cártel de Sinaloa, el mandatario federal pidió presentar pruebas.

“La señora Anabel Hernández que acaba de presentar un libro en contra mía, lo mismo, la vinculación con el narco, pero no presentan una sola prueba, son unos calumniadores, una sola prueba. Los convoco, los emplazo a que presenten pruebas”, planteó

Sin referirse al debate, donde la candidata Gálvez preguntó a Sheinbaum si investigará la presunta corrupción en la que incurrieron los hijos del presidente al hacer negocios con obras como el Tren Maya, el presidente insistió en que, si sus familiares están involucrados, que sean investigados.

“Si mis hijos están metidos en negocios ilícitos en el Tren Maya, ¿por qué no presentan denuncias? Yo he dicho que no acepto la corrupción de nadie ni de mis hijos, porque nada más es calumniar con la máxima del hampa del periodismo, de que la calumnia cuando no mancha tizna”, indicó.

Pese a las diferencias, el presidente López Obrador aseguró que sus adversarios se han portado bien.

«Nuestros adversarios, que no son nuestros enemigos, son adversarios se han aportado bastante bien, no hay violencia, algunos insultos», comentó.

Sheinbaum y Gálvez protagonizan ping pong de ataques en Segundo Debate presidencial

0

En el segundo debate presidencial, entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez dominaron los ataques, mientras que Jorge Álvarez Máynez se centró en las propuestas. “Narcogobierno”, “narcocandidata”, la caída de la Línea 12 del Metro, contratos “ilegales” y la cesión de propiedades fueron parte de los señalamientos que intercambiaron las dos mujeres que buscan ser la primera presidenta de México.

Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano –quien de acuerdo con la Encuesta de Encuestas de Expansión Política se ubica en el tercer sitio de las preferencias– intentó subirse a la confrontación entre ambas candidatas, aunque trató de centrarse más en presentar propuestas durante el segundo encuentro que duró alrededor de 1 hora 55 minutos.

Especialistas que participaron en una mesa de análisis post debate coincidieron que fue un mejor debate presidencial que el primero. Gisela Rubach, Martha Aída Cantú, Alexandra Haas y Gabriella Siller opinaron que hicieron falta propuestas y sobresalieron los ataques, nuevamente.

CRÉDITOS: EXPANSIÓN POLÍTICA

Elecciones Mx 2024: ¿Quién Ganó el Segundo Debate Presidencial? El Análisis de N+

0

Enrique Acevedo, Denise Maerker, Raymundo Riva Palacio, Leo Zuckermann, Genaro Lozano y René Delgado empatan en opiniones, consideran que tanto Sheinbaum como Gálvez ganaron esta noche.

La noche de este domingo 28 de abril, se llevó a cabo el segundo debate presidencial entre las candidatas Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia, y Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, y el candidato Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano.

Enrique Acevedo, Denise Maerker, Raymundo Riva Palacio, Leo Zuckermann, Genaro Lozano y René Delgado realizaron un análisis del ejercicio de esta noche, donde coinciden en que no fue un debate y que el Instituto Nacional Electoral (INE) es nuevamente el perdedor de la noche.

En esta ocasión, la mitad de la mesa vio a Xóchitl Gálvez mejor preparada, y a Claudia Sheinbaum poco concentrada por intentar enaltecer los logros del actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Quién ganó el segundo debate?

El periodista Raymundo Riva Palacio reiteró que ganó Xóchilt Gálvez, y aunque no colocó un nocaut, “descolocó varias veces a Claudia Sheinbaum”.

Creo que, como el anterior debate, no hubo un nocaut de nadie, pero Xóchitl se vio mucho mejor que en el primer debate. Claudia hizo defensa del gobierno y no pudo concentrarse en lo suyo… Máynez brinca a este debate sin realmente nada que perder, le dedicó mucho tiempo a hacer propuestas

Por su parte, Leo Zuckermann consideró que Xóchitl hizo buen uso del tiempo con analogías y ataques rápidos y que Sheinbaum se quedó sin tiempo para contestar.

Yo también coincido que ganó Xóchitl Gálvez. Creo que se lo permitió el buen manejo de los tiempos… Claudia estaba en un circo de tres pistas: uno, defender al gobierno de AMLO; otro, defender sus propuesta; y otro, defenderse de Xóchitl

El analista René Delgado fue tajante a considerar que le pareció “bastante malo el debate”.

Espero que el electorado no haya sufrido un súbito ataque de bostezos. Me pareció bastante malo el debate. Creo que gana, porque no perdió, Claudia. Xóchitl estaba obligada a tratar de conectar. Usó la palabra narcopartido y no logró conectar un nocaut, un golpe serio a Claudia… Claudia no supo administrar los tiempos 

Genaro Lozano consideró que fueron las cajas de eco las ganadoras.

La gente ya esperaba lo que vimos esta noche. Claudia iba a llegar más disciplinada, iba a llegar a defender los logros de la cuarta transformación, con un temple moderado… Xóchitl iba a llegar precisamente como llegó: a atacar desde el minuto uno con el tema de la Santa Muerte y la candidata de las mentiras… El nocaut será la elección

¿El segundo debate modificó la opinión de los ciudadanos?

El periodista Enrique Acevedo señaló que “el formato del debate no termina de cuajar”; por lo que no cree que haya cambiado la opinión del electorado. Zuckermann insistió en que sí fue un mejor debate, pero lo que realmente se quiere ver es el enfrentamiento real.

Lo que queremos y quieren es debatir, enfrentarse. Yo sí creo que hubo un mensaje de Xóchitl: la candidata de las mentiras y lo dijo con mucha disciplina

René Delgado criticó el formato del debate e hizo un llamado al INE de ejercer autoridad.

Es importante que el Instituto Nacional Electoral ejerciera autoridad, no se les puede dejar los términos del debate a los partidos porque juegan a defender. Los partidos han logrado neutralizar el debate y hacer tres monólogos tan aburridos que ellas mismas al final no participaban y no van a entrar a debatir. Con la escenografía parecían estatuas, no pueden entrar en contacto entre ellos. La iluminación pésima

No obstante, Riva Palacio refirió que lejos de dar el spin sobre su propia candidata, lo que están haciendo es denostar a la otra candidata y chocar, “se olvidaron ya los postdebates”.

En cuanto a si las respuestas de Sheinbaum fueron una estrategia, sobre todo en materia de cambio climático, afirmó:

Fue una estrategia muy inteligente de Sheinbaum sobre cambio climático. Porque lo dejó correr y ante las preguntas de Alejandro Cacho, tiene que ver con toda la defensa de López Obrador. Porque si nos vamos a los 100 puntos de su propuesta, lo innovador es la energía, lo que dijo ante los banqueros es algo importante, la transformación de Pemex a las energías limpias… Referente al cambio climático, no podía decirlo ahí porque si hay algo que lo diferencia del actual gobierno es en este campo, no se iba a meter en problemas.

CRÉDITOS: N+NOTICIAS

¿Por qué se considera al beisbol como «El Rey de los Deportes»?

0

El deporte del beisbol es uno de los más complejos y el que, en algunas personas, más genera pasión, pues desde el esfuerzo físico que representa también por lo complicado que puede ser para algunos entender el mismo.

Podría pensarse que es por estas características que se le llama “El Rey de los Deportes”, y aunque en parte sí es así, hay una especial historia sobre el porqué se le nombra de esta forma en la que participa un curioso y respetado personaje de la historia mundial.

Se trata del físico teórico conocido principalmente por desarrollar la teoría de la relatividadAlbert Einstein, del cual su nombre se ha convertido en sinónimo de genio y desde su tiempo fue reconocido por sus descubrimientos.

Una de las teorías más aceptadas del origen de que se nombre al beisbol “El Rey de los Deportes” es que fue el físico quien así lo bautizó, maravillado por su complejidad al ver uno de los juegos.

Según la teoría, la cual no está confirmada por ningún instituto, Albert Einstein habría sido invitado por uno de sus asistentes a un juego, en el antiguo estadio Yankee Stadium, quedó impresionado por lo impredecible que era el resultado del mismo.

En la mayor parte de las fuentes se menciona que le dijo a su compañero “Tú me enseñas béisbol y yo te enseño relatividad.Tú aprenderás relatividad relativamente más rápido de lo que yo aprendería béisbol”.

¡El más completo y complejo!

Si bien hay una infinidad de deportes que ponen en práctica diversas habilidades se dice que el beisbol es uno de los más complejos y completos, desde el esfuerzo físico hasta mental.

Lo anterior pues para jugarlo se necesitan varias habilidades como batear, correr, atrapar, lanzar, también se menciona la complejidad mental, pues necesitas ser un deportista estratégico, pues involucra decisiones tácticas en cada lanzamiento. Los managers deben tomar decisiones sobre alineaciones, cambios y una capacidad para leer el juego y a los oponentes.

Asimismo se toma en cuenta la resistencia física y mental por parte de los jugadores para mantener un alto rendimiento a lo largo de toda la temporada. el deporte cuenta también con una larga tradición que ha hecho del mismo que las reglas sean más complejas.

Desde las reglas básicas del juego hasta las sutilezas de las jugadas, el béisbol puede parecer complicado para los espectadores ocasionales, pero esta complejidad es parte de su atractivo para los aficionados por lo que muchos lo consideran una de las mejores disciplinas o bien “El Rey de los Deportes”.

Amarra Caudillos el liderato, vence a Gallos Negros de Queretaro

0

Acumulan 19 partidos sin perder en la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA)

Paralizan trenes; hay mil migrantes varados a bordo de «la Bestia» en Sacramento

0

Sin alimentos ni agua, dependen de raciones que proporciona Ferromex.

Desde hace tres días, alrededor de mil migrantes se encuentran varados en el ejido Sacramento, permanecen en los vagones del ferrocarril, mismo que suspendió actividades. Llegaron elementos de Cruz Roja Mexicana, Ferromex y Guardia Nacional.

Niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas enfermas y hombres, permanecen a un costado de los vagones. En espera de que el tren reanude su marcha. Hace días no cuentan con agua, comida o suministros.

A la zona, llegó personal de Ferromex acompañado de Guardia Nacional, les llevaron una despensa, ya que están conscientes de la situación por la que atraviesan.

El hombre de Ferromex aseguró que las corridas del tren se encuentran suspendidas, desde Torreón a Ciudad Juárez, por lo que es imposible movilizar a la bestia.

“Usted tiene la posibilidad de comunicarse con el personal de migración, con el gobierno de este país y la ciudad, explicarle la situación”, señaló uno de los migrantes, quienes agregaron que están vulnerables porque no tienen con qué defenderse.

“Qué las personas de Ferromex se toquen la mano en el corazón y nos dejen continuar», es el clamor de las personas en situación de vulnerabilidad. La mayoría de Venezuela, quienes buscan llegar a la ciudad fronteriza.

“No queremos quedarnos en su país, ni tampoco invadirlo. ¡Queremos irnos! Sólo déjenos continuar”, manifestó otro de los migrantes varados.

El empleado señaló que la instrucción que tiene es entregarles esa primera despensa con latas, agua, pañales y algo de comida. Los migrantes agradecieron el gesto y el empleado señaló que todo lo que manifestaron lo llevaran a sus altos directivos.

En los vagones establecieron tendidos y carpas improvisadas para obtener un poco de refugio, otros buscan la sombra debajo de los vagones, hay muchas personas enfermas con asma, alergia, quemaduras por el sol incluso una persona fracturada porque se cayó del tren.

Paramédicos de Cruz Roja Mexicana Delegación Chihuahua recorrieron el lugar donde acampan las personas en situación de movilidad levantaron las principales necesidades como son medicamentos para el asma, dolor, ropa, comida, cobijas.

Además buscaron al hombre que cayó del tren y resultó con el brazo “partido” como dicen los migrantes, ya que afirman que el dolor que tenía era insoportable.

Los de Cruz Roja se comprometieron a regresar alrededor de las 5 de la tarde.

La situación por la que atraviesan estas personas es sumamente complicada, es una crisis realmente humanitaria, sin comida, sin agua. La gente lucha por sobrevivir y el clamor es el mismo. Sólo quieren seguir, incluso la petición a las autoridades es que les brinden un corredor seguro para transitar por la ciudad e irse a Ciudad Juárez.

“Queremos que nos designen un corredor humanitario, porque la migración tiene a los peores delincuentes”, afirmó uno de ellos, ya que los agentes del Instituto Nacional de Migración son quienes más le roban y violan sus derechos más elementales.

Las personas en situación de movilidad detallaron que no cuentan con agua ni comida porque al montarse en el tren pensaron que ese mismo día estarían en Ciudad Juárez.

La zona donde se encuentran está a unos tres o cuatro kilómetros de la carretera Panamericana, por lo que cuando van en busca de algo de alimento a la vía o a una tiendita los han asaltado con pistola en mano. Como tienen que caminar entre brechas los atacan y les quitan el celular y el poco efectivo con el que contaban. A pesar de que han dado aviso a las autoridades es poco el apoyo que reciben.

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Joven Talentoso de Namiquipa Competirá en Evento Nacional en Culiacán, Sinaloa

0

Namiquipa se enorgullece en anunciar que Jesús Armando Olivas Córdova, de 16 años de edad y estudiante de la Preparatoria Dr. Alfredo V. Bonfil #8406, ha partido rumbo a Culiacán, Sinaloa, para representar al municipio y al estado de Chihuahua en la competencia nacional de salto triple y longitud.

Originario de El Molino, Namiquipa, Jesús ha demostrado un talento excepcional en el deporte, y su participación en este evento nacional es un testimonio de su dedicación y habilidad. Como único representante de Namiquipa, llevará consigo el espíritu y el orgullo de su comunidad en cada salto que realice.

La competencia está programada para el día de hoy, 29 de abril, a las 6:50 p.m., así como el martes en el mismo horario. Jesús está listo para demostrar su destreza y competir con determinación en esta etapa tan importante de su carrera deportiva.

Todos en Namiquipa y en todo el estado de Chihuahua están detrás de Jesús, brindándole su apoyo y ánimos mientras se enfrenta a esta emocionante oportunidad. Le deseamos lo mejor y confiamos en que representará a nuestra comunidad y estado con honor y excelencia.