En Vivo
Inicio Blog Página 61

Verificando el debate: verdades y mentiras de los candidatos en su último cruce

0

Como ocurrió en los dos debates anteriores, en el último encuentro antes de la elección los tres aspirantes presidenciables lanzaron varios datos entre sus propuestas

Claudia SheinbaumXóchitl Gálvez Jorge Álvarez Máynez, candidatos a la presidencia, tuvieron la noche de este domingo su último debate antes de las elecciones del 2 de junio.

Los tres aspirantes a la presidencia discutieron, durante alrededor de hora y media, sus propuestas en materia de política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior, y democracia, pluralismo y división de poderes.

Jorge Álvarez Máynez aseguró que el 14 por ciento de las viviendas en México están abandonadas.

14 de cada 100 viviendas están en abandono, de acuerdo con los datos del Censo de Población y Vivienda 2020.

Por su parte, Claudia Sheinbaum comentó que la percepción de inseguridad en el país con la 4T llegó a mínimos desde 2007, con 59.1 por ciento.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, el dato fue correcto en 2023. Pero en su última publicación en el primer trimestre de 2024, el porcentaje subió a 61 por ciento.

Durante el cruce de ideas, Claudia Sheinbaum informó que el reconocimiento de la Guardia Nacional por parte de las personas era de 86 por ciento. Sin embargo, el dato es falso.

De acuerdo con los números de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, 77.3 por ciento de personas identificó a la Guardia Nacional.

En cuanto a políticas públicas de Salud, Xóchitl Gálvez dijo que 50 millones de personas no tienen acceso a un sistema de salud.

De acuerdo con la última edición del Coneval en 2022, 50.4 millones de personas tenían carencia de acceso a servicios de salud.

Jorge Álvarez Máynez aseguró que las desapariciones en CDMX aumentaron 2 mil por ciento en el último gobierno.

Las desapariciones de mujeres incrementaron drásticamente de 128 entre 2013 a 2017 a 2 mil 060 entre 2019 a 2023, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Otro dato falso fue enunciado por Xóchitl Gálvez, quien aseguró que la Megalópolis llevaba cinco días de contingencia ambiental.

La última contingencia ambiental duró un día, la Comisión Ambiental de la Megalópolis la declaró el sábado 18 a las 14 horas y se levantó este domingo 19 a las 15 horas.

CRÉDITOS: EL SOL DE MÉXICO

Medallas de plata y bronce para Chihuahua en Beisbol 5

0

-La delegación logró además el trofeo de segundo lugar general en esta disciplina, en los Juegos Nacionales Conade 2024

La delegación chihuahuense de Beisbol 5, se adjudicó medallas de plata y bronce, así como el segundo lugar general de esta disciplina, en los Juegos Nacionales Conade 2024, que se llevan a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

En la categoría Juvenil Menor, el cuadro norteño enfrentó a Aguascalientes en semifinales, al que doblegó en sets de 3-2, 2-3 y 7-2.

En la disputa por el oro, cayó ante el representativo de Sinaloa con sets de 4-1 y 6-0, con lo que se quedó con la presea plateada.

Por su parte el equipo de la categoría Juvenil Mayor, cayó en la semifinal en tres sets de 4-1, 0-6 y 1-5, ante el selectivo de Sinaloa; posteriormente se derrotó al equipo de la Ciudad de México en la contienda por el bronce.

CRÉDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

 

Xóchitl aceptará que INE fiscalice marcha de Marea Rosa como cierre de campaña

0

Explicó que será un cierre conjunto en la capital, para después tener cierres regionales hasta el 29 de mayo.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, aceptará que el Instituto Nacional Electoral (INE) le fiscalice como gasto de campaña la movilización del próximo domingo 19 de mayo al Zócalo, convocado por la llamada Marea Rosa, el cual será su cierre en la Ciudad de México.

“Lo que decida el INE, lo que norme el INE, nosotros lo cumpliremos al 100 por ciento; de origen fue una invitación, pero entendemos que el INE tiene su tema de fiscalización y si el INE decide que hay una fiscalización, cumpliremos con la normatividad que tiene el INE”, afirmó Max Cortázar, vocero de Gálvez Ruiz, en entrevista con medios, luego de participar en la mesa de representantes de las candidatas y el candidato ante el INE para el último debate presidencial.

Ese día, Gálvez acompañará al candidato a la Jefatura de Gobierno de la misma coalición, Santiago Taboada, y será un cierre conjunto en la capital, para después tener cierres regionales hasta el 29 de mayo, que tendrá un acto masivo en Monterrey.

“Nuestro cierre es, en cierta forma, aprovechamos la invitación y el cierre de lo que es la Ciudad de México, que lo compartiremos con Santiago Taboada, que será el próximo domingo en el Zócalo.
“La siguiente semana seguiremos con la agenda que hemos venido realizando, terminando de visitar algunos estados y a partir del sábado los cierres que vamos a hacer van a ser en diferentes estados de la República, dijéramos, en la Ciudad de México es el domingo y el siguiente fin de semana, hasta el miércoles que termina la campaña, los cierres se harán en diferentes estados, serán Guadalajara, Veracruz, Puebla, Nuevo León, Chiapas, en varios estados estaremos, yo creo que recorriendo y estando prácticamente en dos o tres cierres diarios por estado”, dijo Cortázar.
En la mesa de representantes ante el INE, cada uno de los representantes de las candidaturas entregó las 15 preguntas propuestas por los tres aspirantes ─45 en total─, de entre las cuales, los moderadores elegirán tres para que sean formuladas en el cuarto bloque del debate presidencial del domingo, en el que podrá haber una réplica y una contrarréplica de cada uno de los contendientes.

Al respecto, Max Cortázar, representante en dicha mesa de la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, explicó que el cara a cara originalmente propuesto para ese último bloque del debate fue modificado, porque “era un cara a cara sin sentido”.

Dijo que “al final es una pregunta de cada uno de los candidatos que se van a hacer, no la hacen en viva voz; se hace la pregunta uno, contesta el candidato uno, hay réplica del candidato dos, hay una réplica del candidato tres y hay una contrarréplica del candidato uno; creo que eso es mucho más ágil”, dijo.

Aseguró que, en todo caso, el cara a cara tendría que haber sido diferente: “nos hubiera gustado es que el último modulo fuera libre y preguntas libres sin tema específico”.

Por otra parte, Cortázar acusó que Morena y sus aliados están financiando mensajes en redes extraoficiales en contra de la candidata de PRI, PAN y PRD.

“La preocupación es de ellos, lo estamos viendo todos los días, no lo que hacen en redes oficiales, sino en redes extraoficiales, el gasto que tienen en redes extraoficiales que no se reportan, la realidad es que los siento muy nerviosos, nosotros estamos muy seguros y convencidos y hago un llamado a que la gente salga a votar y si logramos tener entre 61 y 62, un margen de 63 por ciento, estoy convencido que vamos a ganar la elección”, dijo.
El representante de Jorge Álvarez Máynez en la mesa del INE, Juan Ignacio Zavala, y el representante de Claudia Sheinbaum, Iván Escalante, coincidieron en que el nuevo formato permite la réplica y la contrarréplica con base en las preguntas que cada candidatura propone.

“Está la posibilidad de la réplica y de la contrarréplica, finalmente se va a hacer la pregunta. va a haber una réplica y una contrarréplica y me parece que ahí va a estar el debate.
“Se entregaron las preguntas a los moderadores para el tercer debate, cada candidatura entregó 15 preguntas, cinco por cada uno de los tres temas del cuarto segmento, que es el de democracia, división de poderes y pluralismo”, dijo el representante de Movimiento Ciudadano.
Además, señaló que en la mesa se les presentó el fondo que va a tener el escenario del debate, con colores neutros, y se acordaron las fechas para la visita, para que los equipos acudan a reconocer el set y los horarios en que las candidaturas puedan ir a visitarlo el sábado.
CRÉDITOS: MILENIO

¡Rompe récord Chihuahua! Llegan más de 600 monjas a la Feria de Santa Rita

0

En Tampico se habían establecido el reto de 180 asistentes vestidos de monjas, como el viral persona en TikTok

Esta noche los ciudadanos en la capital, lograron romper el récord de 180 monjas vestidas en los juegos de la Feria de Santa Rita, con un total de 607 monjas, imponiendo un nuevo récord para las siguientes ferias en que se realice el challenge.

A través de las redes oficiales de la Feria de Santa Rita se lanzó el reto en días pasados para que la comunidad chihuahuense, acudiera vestidos de La Monja y rompiera el récord que estableció en Tampico, que era de 180 asistentes en la feria de su localidad.

Este evento inició en punto de las 20:30 horas de la noche, en las instalaciones de la Feria de Santa, donde se dieron cita al menos 607 personas, que se vistieron de este personaje y quienes se tomaron la foto oficial y además obtuvieron una serie de beneficios como juegos gratis por este día y la entrada a las instalaciones.

El Monja Challenge es organizado por Espectaculares García, quiénes, subieron a TikTok el vídeo de el personaje de la película de terror con el mismo nombre, el cuál bailaba sobre el juego Tagada Shake It, el cuál se convirtió en todo un fenómeno para los usuarios de está red social.

A minutos antes de las 20:00 horas de este jueves 16 de mayo, comenzaron a llegar las primeras personas disfrazadas del viral personaje de la Monja de TikTok, quiénes siguieron llegando con sus disfraces hasta después de las 21:30 horas, por lo que se logró no solo romper el récord, sino imponer uno nuevo.

Es de mencionar que antes de que se realizará el anuncio de cuántas personas estuvieron dentro del challenge, en el juego Tagada Shake It se dieron algunas vueltas gratis para los espectadores del evento, quiénes estuvieron durante todo el tiempo en que se terminó el conteo.

Asimismo, cuando la mayor parte de las personas disfrazadas se encontraban en su lugar designado, La Monja original invitó a los disfrazados a recorrer parte del área de juegos en fila india, con el objetivo de traer más personas a ser testigos de que se rompiera el récord.

Además una vez que se realizó el conteo y se realizó la primera gira del juego, los encargados de los juegos mecánicos los pusieron las pulseras especiales a todas las personas que llevaban los disfraces, pudieran salir a la feria y disfrutar de los juegos debido a que estos fueron a ser completamente gratis.

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

¡La arrepentida de su vida! Christian Nodal confiesa que ponerse dientes de diamantes «fue estúpido»

El cantante reconoció que ha derrochado mucho dinero en joyería.

Hace algunas semanasChristian Nodal se volvió tendencia en redes sociales después de que compartiera su millonaria dentadura de diamantes, pero parece que ya se arrepintió.

El lujito extravagante no solo le costó millones de dólares, sino también el tener que quitarse sus dientes para poder lucir su extravagante dentadura hecha de diamantes y zafiros.

Christian Nodal se arrepiente de usar dentadura de diamantes

Fue en una entrevista para Noche de Luz donde el cantante mexicano habló sobre los diversos cambios estéticos que se ha hecho, como los tatuajes, ahora el proceso de quitárselos y también su carísima dentadura.

El intérprete de ‘Botella tras botella’ aseguró que fue una de las decisiones más estúpidas que tomó en su pasado y que además, le costó casi un millón de dólares.

La presentadora dominicana Luz García comentó que el sonorense está catalogado como uno de los artistas de México más ricos, según Forbes, por lo que cuestionó cuál ha sido su gasto más excéntrico, a lo que el cantante respondió:

«Lo más estúpido, imbécil que he hecho en mi vida, me quité mis dientes reales para ponerme diamantes como si fueran dientes», reveló Nodal.

Dijo que aunque fue una locura lo que le costó, lo que lo impulsó en ese momento a darse ese «gustito» fue «el ego del malo» al cantar luciría y llamaría la atención.

«Es ese ego malo, no hay que hacerle caso. Es mi voz, quiero que se vea algo en mi boca que cuando sonría se vea cabrón».

 

¿Cuánto le costó a Nodal ponerse sus dientes de diamantes?

Durante la entrevista, Christian Nodal contó que sus dientes de diamantes le costaron cerca de 800 mil dólares, esto puede traducirse como un aproximado de 13 millones de pesos mexicanos.

Contó que todo fue porque le ofrecieron un paquete, donde mientras él estaba bajo anestesia, lo tatuaron y a la par le quitaron sus dientes y le pusieron los diamantes.

«Me arrepiento muchísimo, fue una estupidez. Estaba más chiquito»

Actualmente Christian Nodal se encuentra en una etapa de reflexión y reconoció que ha gastado mucho dinero en joyería, sin embargo, ahora sabe que aunque está bien darse lujos necesarios, es importante ahorrar dinero para poder retirarse en algún momento.

CRÉDITOS: CHISMECITO

Danna apoya a Eiza González y asegura tampoco sentirse querida en México

0

La cantante Danna dijo identificarse con la declaración que hizo Eiza González en las que aseguró no sentir el apoyo de los mexicanos.

La cantante Danna , quien lleva algunos meses en medio de la controversia por distintas situaciones, entre las que destaca su predilección de España sobre México, emitió su postura ante las recientes declaraciones de Eiza González , quien reprochó a los mexicanos no brindarle su apoyo cuando ella triunfa en el extranjero.

Durante su participación en la Met Gala 2024, la artista que ha trabajado con figuras como Henry Cavill, Vin Diesel, Jamie Foxx y Rosamund Pike confesó que muchas veces no se siente tan querida por los mismos mexicanos.

A pesar de que no quiso adentrarse mucho en el tema, aprovechando que se encontraba de paso en el aeropuerto, Danna manifestó que en ocasiones siente poco apoyo de sus compatriotas, pero no le da mucha importancia al tema.

Danna apoya las declaraciones de Eiza González

En este sentido, Danna dijo identificarse con la declaración de González, y durante la entrevista que concedió para el programa ¡Siéntese quien pueda! dijo: “Yo la apoyo muchísimo con esa opinión también”.

Pues yo creo que sí, a veces (me he sentido igual), pero… y yo tengo mucho público que me ama y que me quiere, y nada”, subrayó la intérprete de Mala fama.

 Finalmente Danna aprovechó para enviarle un corto, pero cariñoso mensaje a Eiza González. “Que la amo y se veía preciosa”, expresó antes de retirarse del lugar.

Eiza González asegura que no se siente querida en México

Eiza González fue una de las celebridades latinas que acudió a la gala del Met 2024 y volvió a pronunciarse sobre el apoyo que no recibe por parte de los mexicanos.

«Como lo he dicho toda la vida, me siento muy orgullosa de ser mexicana… a veces no siento el mismo amor de regreso, pero bueno yo muy contenta de estar aquí, de representar a mi gente», comentó ante los medios que se habían dado cita en las escaleras del museo metropolitano de Nueva York.

CREDITOS: QUIEN

¡Visitas de primavera! Avistan oso negro en la Sierra del Nido en Namiquipa

0

Comparten fotos del hermoso animal en Chihuahua, parte de la increíble biodiversidad de la Sierra de Tarahumara

La Sierra Tarahumara es una de los lugares más impresionantes de Chihuahua, de México y del Mundo, en ella, al contraste de casi todo el estado desértico, hay una fauna y flora como en bosques que maravillan a los visitantes y locales.

Aun con la sequía intensa que se presenta en gran parte del estado,la Sierra Tarahumara resguarda una importante cantidad de animales que enriquecen a Chihuahua.

Un lector de El Heraldo de Chihuahua, Luis Caporal González, compartió imágenes de un oso negro que pudo ver en Sierra del Nido, Namiquipa, Chihuahua, siendo uno de los“primeros visitantes” por la estación primaveral.

“En Chihuahua no todo es sequía también tenemos fauna para presumir”afirmó Luis Caporal González, para El Heraldo de Chihuahua, detalló que en son imágenes desde El Rancho del Grupo Mesteño.

Donde ha podido avistar especímenes dePájaro Carpintero, Águila Real, Víbora Cascabel Roja, Guacamayas, Guajolotes, Venados, Puma y por supuesto Oso.

Según información de laComisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la distribución del oso negro abarcaba los estados de Sonora, Chihuahuay Zacatecas hasta Jalisco y Nayarit, y en la Sierra Madre Oriental en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Setrata de nada más y nada menos que el oso más grande que habita el país. Su cuerpo es robusto, la cola corta, sus orejas pequeñas y redondas, y su longitud puede alcanzar los 2 m. El peso corporal oscila entre 90 y 216 Kg, dependiendo de la localidad geográfica y de la disponibilidad de alimento.

Justamente por estas fechas es el periodo de apareamiento, pues la época reproductiva abarca algunos días durante el verano, en climas cálidos el celo ocurre entre los meses de mayo y junio, y en los lugares más fríos en los meses de julio y agosto.

El oso esta en peligro de extinción, las principales son la destrucción y disminución del hábitat, además de la la cacería furtiva y el tráfico ilegal es considerable.

La especie de este majestuoso animal es la misma que ha sido captada en ciudades grandes como Monterrey, pues han mostrado ser tolerantes a la proximidad de los humanos, lo cual puede ser un peligro más para ellos que para los humanos, por lo que hay diferentes instancias que se dedican a protegerlo, en Chihuahua la encargada es la Delegación federal de la SEMARNAT en el estado y Facultad de Zootecnia de la UACh.

CRÉDITOS: HERALDO DE CHIHUAHUA

Chivas y América No Se Hacen Daño en la Ida de las Semifinales

0

Chivas desperdició su localía y un par de ocasiones de gol, así que tuvo que conformarse con el 0-0 ante el América, en el juego de ida de las semifinales del Clausura 2024 de la Liga MX

En un partido muy disputado y ríspido, Chivas y América empataron 0-0 en el juego de ida de las semifinales del Clausura 2024, celebrado en el estadio del Guadalajara.

El equipo rojiblanco tuvo las aproximaciones más peligrosas pero ni Ricardo Marín‘Piojo’ Alvarado y Pável Pérez estuvieron erráticos a la hora de disparar a gol. Ni siquiera las entradas del ‘Chicharito’ Hernández Cade Cowell pudieron darle más empuje a la ofensiva tapatía en la segunda parte.

El ‘Rebaño Sagrado’ tuvo la primera oportunidad clara de gol con un disparo de Marín que fue contenido por el portero Luis Malagón con muchos apuros.

 

El Guadalajara volvió a tocar a puerta cuando Jonathan dos Santos realizó un mal despeje y la pelota le quedó a Marín, quien quedó de frente a Malagón, pero el arquero volvió a ser factor con una nueva desviada.

Chivas se acercó de nueva cuenta a los 54 con un tiro de Víctor Guzmán que fue contenido por el arquero americanista.

América realizó su primer disparo a portería hasta los 72 con un intento del chileno Diego Valdés que el portero Raúl Rangel contuvo sin

apuros.

En los minutos finales Chivas mantuvo su dominio, pero ya no inquietó a Malagón y fue el visitante el que tuvo una más a los 87 con un intento del uruguayo Brian Rodríguez, que no supo resolver frente al «Tala» Rangel.

De esta manera el primer finalista del Clausura 2024 se tendrá que definir el próximo sábado en la cancha del estadio Azteca, en punto de las 20:00 horas.

 

CRÉDITOS: N+NOTICIAS

Mía Rubín y Lucero Mijares se embarcan en un proyecto común

0

La hija de Erik Rubín dice que admira y quiere tanto a la hija de Mijares que por eso la invitó a realizar la versión en bolero trap de la canción “La barca”, que forma parte de su nuevo EP

Cuando Mía Rubín y Lucero Mijares comparten escenario, como parte de los desafíos del programa «Juego de voces», de inmediato las redes sociales estallan con comentarios sobre su colaboración.

Aunque en su gran mayoría son positivos, hay otros que las comparan y hasta señalan quién es mejor que la otra, algo con lo que ellas no están de añcuerdo.

“Ambas estamos muy sorprendidas de cómo nos ponen en contra, lo que es muy triste porque nos queremos mucho, y unas niñas con más vulnerabilidad ante los comentarios terminarían odiándose”.

Para la cantante es muy triste que la gente quiera crear polémica entre ellas, sobre todo porque ambas están comenzando con su carrera artística, por lo que piensa que las personas deberán de cambiar su forma de pensar y aprender a celebrar los logros ajenos.

Es tan buena la química entre ellas que Mía invitó a Lucero Mijares a hacer una colaboración, demostrando que es falso que haya una enemistad o envidia entre ellas.

“Desde antes de conocerla estaba enterada de su talento, de su voz, siempre quise colaborar con ella en algún punto, entonces Juego de voces pasa y conectamos tan padre que decidimos hacer una rola juntas, la estoy invitando a hacer uno de los tracks del EP que voy a sacar próximamente… estoy muy emocionada de poder compartirlo con ella, porque al final la admiro mucho”.

Mía explica que grabó una nueva versión del tema “La barca”, con arreglos de bolero trap, que es el estilo que explora en este momento.

“Quería que siguiéramos en este concepto y hacerle un tributo a nuestras raíces, a lo que somos como mexicanos, además es una canción icónica y hacerla bolero trap era (era) uno de los retos, y creo logramos hacer algo muy padre”.

Para grabar el video de “La barca”, Mía, Lucero y un equipo de producción, se instalaron en el emblemático Teatro Fru Fru, donde aprovecharon su bella sala principal, con butaquería en terciopelo rojo y dorado, y sus balcones a media luz.

“Fue muy divertido, hubo muchas risas, nos disfrutamos mucho. Juego de voces nos ha dado la oportunidad de estar juntas, compartir y crecer a la par, como familia, pero grabar juntas, chismear y platicar como amigas es algo muy bonito”.

A pesar de que Mía tiene alrededor de nueve años pisando los escenarios, hasta este 2024 es cuando se está lanzando oficialmente como cantante, por lo que considera que las cosas se han acomodado en su justo lugar: el reality le está dando notoriedad en el momento exacto en que presentará su primer álbum, así que espera que éste sea el paso definitivo para arrancar en forma su carrera como intérprete.

El 18 de mayo Mía abrirá el concierto de Natalia Jiménez en la Arena Ciudad de México y el 19 de mayo estrena su sencillo en todas las plataformas digitales.

Colaboran Secretaría de Salud y Consubanco para fortalecer combate a la desnutrición en Chihuahua

0
-La financiera donó más de 2 mdp en alimento terapéutico, para lograr la mejora nutricional de alrededor de 2 mil 786 niñas y niños en el estado

La Secretaría de Salud recibió una donación de más de 2 millones de pesos de la financiera Consubanco, para fortalecer la estrategia del combate a la desnutrición infantil por medio de la distribución de alimento terapéutico, para alrededor de 2 mil 786 niñas y niños en comunidades de la zona serrana.

Además, la empresa también entregó un cheque simbólico por más de 26 millones 300 mil pesos para la compra de 70 ventiladores médicos PA-700B, los cuales serán destinados a las diferentes unidades de salud de la entidad, particularmente a las ubicadas en la Sierra Tarahumara.

Durante el evento que tuvo lugar en el Hospital Infantil de Especialidades, el CEO de Consubanco, Alfredo Flores, reconoció el esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado para articularse no solo de manera intersecretarial, sino también con asociaciones no gubernamentales y con la iniciativa privada.

Aseguró que este proyecto tendrá un alto y tangible impacto en la sociedad chihuahuense, y felicitó a todo el equipo que está detrás para que sea una realidad que “hoy supera todas las expectativas”.

En representación de la Gobernadora del Estado, el secretario de Salud agradeció a Flores por su apoyo a los chihuahuenses, mismo que se materializa a través de la donación más grande que ha recibido la Secretaría de Salud por parte de un particular en la presente Administración.

“Este donativo trae nombre y apellido, pues todos los sobrecitos están destinados para mejorar el estado nutricional de niñas y niños. Estas son donaciones con un alto espíritu humano y que van a salvar vidas”, enfatizó.

Dijo que esta estrategia de combate a la desnutrición no es un esfuerzo aislado del Hospital Infantil ni de la dependencia que encabeza, sino que es el resultado de un trabajo en equipo en el que también colaboran diferentes secretarías, con el objetivo común de recuperar a los menores de 5 años con esta afección.

La directora del nosocomio, Sandra Caraveo, detalló que el alimento terapéutico está hecho a base de lípidos y fortificado con vitamina A, B y Zinc, y consiste en dos productos empacados en sobres.

La presentación de 92 gramos está indicada para pacientes con desnutrición moderada y severa, con una dosis de un sobre diario por 30 días; para los casos graves, se suministran dos sobres durante el mismo periodo de tiempo para lograr la recuperación nutricional.

El segundo producto es de entre 20 y 30 gramos, apropiado para los menores de edad con desnutrición leve, además de que puede tener un uso preventivo para las madres que se encuentran en etapa lactante

CRÉDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO, CHIHUAHUA.