viernes, abril 4, 2025
En Vivo
Inicio Blog Página 6

Estudiantes de la UT de la Babícora participarán en Campeonato Mundial de Robótica

0

Los equipos de robótica de la Universidad Tecnológica de la Babícora (UTB) lograron un destacado desempeño en el Campeonato Nacional de Robótica y STEM 2025, celebrado en Pachuca, Hidalgo, y ganaron su derecho a competir en el Campeonato Mundial de Robótica que se llevará a cabo en Dallas, Texas, en el mes de mayo.

El equipo «UTBAB1» se coronó con el «Premio Campeón de Excelencia», al mantenerse invicto durante las eliminatorias y asegurar su pase a la semifinal. La estrategia, innovación y trabajo en equipo fueron claves para que el equipo se posicionara como uno de los referentes del certamen, ganando la oportunidad de representar a México en la competencia internacional.

Por otro lado, el equipo «UTBAB2» alcanzó la semifinal con un récord impresionante de 9 victorias, 2 derrotas y un empate. Su destacada participación destacó por su dedicación y capacidad para resolver complejos desafíos técnicos, consolidándose como uno de los equipos más sólidos del torneo.

La UTB expresó su orgullo por los logros obtenidos por ambos equipos, resaltando que estos resultados reflejan el talento, la disciplina y la pasión de los estudiantes que, con su esfuerzo, han puesto en alto el nombre de la institución. La universidad extendió una cálida felicitación tanto a los integrantes de los equipos como a sus mentores por su dedicación y compromiso.

Con este logro, los estudiantes de la UTB se preparan para enfrentar el reto mundial, demostrando el potencial y la capacidad de los jóvenes mexicanos en el campo de la robótica.

Jóvenes Atletas de Namiquipa Representarán al Municipio en los Juegos Estatales CONADE 2025

0

Un grupo destacado de jóvenes atletas de Namiquipa estará representando a nuestro municipio en los Juegos Estatales CONADE 2025, que se celebrarán del 7 al 9 de marzo. Estos talentosos deportistas provienen de diversas comunidades de la región, como Las Cruces, La Namiquipa, El Molino, El Terrero, Soto Máynez, Benito Juárez y Providencia, y buscan obtener su pase al Macro Regional que se llevará a cabo en Ciudad Tamaulipas el próximo mes de abril.

Este grupo de jóvenes ha sido preparado por un equipo excepcional de entrenadores, quienes han guiado y motivado a los atletas en su camino hacia este importante evento deportivo:

  • L.E.F Denisse Flores
  • L.E.F. Melisa Muñoz
  • L.E.F. Adriano Orozco
  • L.E.F. Adalberto Campos

Participantes:

  • Ángel Patricio Triste: Lanzamiento de disco
  • Ever Delgado: Salto de altura
  • Jair Alejandro Mendoza: 300 metros planos
  • Anahí Bustillos: Salto de altura
  • Jesús Amado Olivas: Salto de longitud y salto triple
  • Rodrigo Calderón: Salto de longitud y 80 metros planos
  • Marcela Almeida: Lanzamiento de disco e impulso de bala
  • Rosalinda Tena: Salto de altura y salto triple
  • Oscar Saúl Ríos: 100 y 200 metros planos
  • Daniel Loya: 100 y 200 metros planos
  • Yoseline Domínguez: 100 y 200 metros planos
  • Dayanna López: Salto de altura
  • Judith Burcisga: Salto de longitud y salto triple
  • Eduardo Delgado: 80 y 150 metros planos
  • Daneiry Márquez: 300 y 600 metros planos
  • Antony Burciaga: 600 metros planos
  • J. Magdaleno Gámez: 150 metros planos
  • Kenya Mendoza: Salto de longitud
  • Kevin Abdul González: Impulso de bala
  • Arlette Trevizo: Impulso de bala
  • Frida Sofía Carrasco: 80 metros planos
  • Renata Chavira: 80 y 150 metros planos
  • Jonathan Venzor: Lanzamiento de disco
  • Fátima Morales: 200 y 400 metros planos
  • Erika Julieta Pérez: Lanzamiento de disco e impulso de bala
  • Aaron Renova: Lanzamiento de disco e impulso de bala
  • Jesús Adair Vaca: Lanzamiento de disco e impulso de bala
  • Paulina Mendoza: Lanzamiento de disco e impulso de bala
  • Adriana Antillón: Salto de altura
  • Axel Gutiérrez: Salto de altura y salto triple

A todos estos jóvenes atletas les extendemos una amplia felicitación por su dedicación, esfuerzo y pasión por el deporte. Estamos seguros de que darán lo mejor de sí mismos en esta competencia y representarán con orgullo a Namiquipa.

Cabe destacar que la Presidencia Municipal está solventando los gastos de transporte, hospedaje, comida y uniformes de los atletas, apoyando en todo momento su participación en este evento deportivo tan importante.

 

¡Mucho éxito a todos!

Aumenta Estado presupuesto en apoyo al sector ganadero

0

 Desde el inicio de la administración de la gobernadora Maru Campos, la inversión en este rubro se incrementó de 19 millones de pesos en 2022, a 156 mdp en 2024

Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno del Estado ha incrementado la inversión en apoyo al sector ganadero chihuahuense, para solventar los distintos programas que promueve la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

En total suman más de 263 millones de pesos (mdp) los ejercidos por la dependencia estatal, de los cuales, 156 mdp fueron presupuestados en 2024, 87 en 2023 y 19 mdp en 2022.
 
Dichos recursos han sido aplicados a través de programas como el de Atención a la Sequía, y de Subsidios a la Producción, Equipamiento e Infraestructura (PESPEI).

Mediante estas estrategias, se ha dotado a los productores de recursos esenciales para el sostenimiento de actividad, como el concentrado de agostadero, maíz forrajero, rastrojo y avena, concentrado para bovinos lecheros, equipo biológico apícola y proyectos de mejoramiento de rastros, entre otros.

En el marco de la conmemoración por el Día Nacional de la Ganadería, Juan Carlos Flores, jefe del Departamento de Ganadería de la SDR, dijo que se han implementado estrategias preventivas y de control sanitario para garantizar la competitividad de Chihuahua en esta actividad económica.

Indicó que el objetivo es asegurar que el ganado chihuahuense cumpla con los más altos estándares de calidad e inocuidad.

En ese sentido, añadió que la administración estatal intensificó sus esfuerzos para mitigar los efectos adversos ocasionados por la sequía y en colaboración con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, entrega diversos apoyos, facilita recursos y brinda capacitación a los productores.

Estas acciones, abundó Flores, fortalecen la economía regional y consolidan a Chihuahua como un referente en la producción, al garantizar que las prácticas pecuarias sean sostenibles y alineadas a las exigencias del mercado global.

Destacó que desde tiempos ancestrales la vocación agropecuaria ha sido parte fundamental de la identidad chihuahuense y que, por generaciones, los productores han sabido combinar la herencia del conocimiento tradicional con la innovación tecnológica, para garantizar la calidad y competitividad del ganado local, a nivel nacional e internacional.

CRÉDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

1-0. Guadalajara vence al América con autogol de Cáceres y toma ventaja en Concachampions

0

Las Chivas de Guadalajara derrotaron este miércoles por 1-0 al América, en un clásico del fútbol mexicano y tomaron ventaja en la serie de octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.

América fue superior en la primera mitad; las Chivas en la segunda en la que el defensa uruguayo Sebastián Cáceres hizo un autogol para decretar el rumbo del desafío.

El América impuso condiciones en la primera mitad, en la que pisó el área de manera reiterada, aunque careció de puntería.

El español Álvaro Fidalgo, Cáceres, Erick Sánchez y Alan Cervantes estuvieron cerca de abrir el marcador, sin embargo, les faltó contundencia.

Guadalajara, que estrenó como entrenador a Gerardo Espinoza, salió con líneas adelantadas en la segunda mitad y en el 49 presionó con un remate de Alan Pulido, detenido por el guardameta Luis Malagón.

Las Chivas tomaron ventaja en el 77 con un gol en propia puerta de Cáceres, quien por accidente se encontró con un balón rebotado por Malagón y lo envió a la red.

América se fue por el empate y estuvo cerca de lograrlo en el 77, pero el arquero José Rangel salvó un balón rematado por Erick Sánchez y se quedó con el disparo de segunda intención de Henry Martín.

El partido de vuelta de la serie será el próximo miércoles en el estadio del América. El ganador enfrentará al mejor entre el Cruz Azul mexicano y el Seattle Sounders de la MLS.

– Ficha técnica:

1. Guadalajara: José Rangel; Alan Mozo (Isaac Brizuela m.90+1), Gilberto Sepúlveda, Miguel Tapias, José Castillo, Mateo Chávez; Erick Gutiérrez (Fernando González m.68), Luis Romo; Alan Pulido (Javier Hernández m.62), Roberto Alvarado (Fernando Beltrán m.90+1), Hugo Camberos (Cade Cowell m.67).

Entrenador: Gerardo Espinoza.

0. América: Luis Malagón; Sebastián Cáceres, Kevin Álvarez, Cristian Borja (Cristian Calderón m.86), Ramón Juárez; Brian Rodríguez (Diego Valdés m.67), Alvaro Fidalgo (Javairo Dilrosun m.87), Alan Cervantes; Alejandro Zendejas (Víctor Dávila m.87), Henry Martín, Erick Sánchez (Richard Sánchez m.86) y Mateo Chávez.

Entrenador: Andre Jardine.

Goles: 1-0, m.77: Sebastián Cáceres (autogol).

Arbitro: Drew Fischer, de Canadá. Amonestó a Alan Mozo, Gilberto Sepúlveda y Mateo Chávez

CRÉDITOS: INFOBAE

La Secundaria Héroes de México Destaca en el Concurso de Zona 102 de Danza

0

El pasado 26 de febrero de 2025 se llevó a cabo el concurso de danza de la zona 102 en el Auditorio de las Tres Culturas en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. En este evento, la Secundaria Héroes de México, ubicada en la comunidad de Namiquipa, brilló con su destacada participación, obteniendo importantes reconocimientos en ambas categorías.

Resultados obtenidos por la Secundaria Héroes de México:

  • Primer lugar: Danza autóctona
  • Segundo lugar: Danza folclórica
  • Primer lugar: Mejor bailarín

Mejor bailarín: Marcos Gutiérrez Montes
Primer lugar: Mejor vestuario autóctono

El grupo fue dirigido por el Prof. Héctor Raúl Hernández Flores, con el apoyo de la Profa. Imelda Montes Meraz como auxiliar y comisionada.

La Secundaria Héroes de México continúa con su arduo trabajo y preparación, ya que se están alistando para participar en la Polka Monumental en la ciudad de Chihuahua, que se celebrará el 17 de marzo de 2025.

 

¡Un orgullo para la comunidad de Namiquipa y para todos los que apoyan la danza y las tradiciones locales!

Más allá de los límites: Rubén Corral, el corredor invidente que desafió la Sierra Tarahumara

0

El corredor invidente Rubén Corral Chávez escribió una página memorable en la historia del Ultramaratón de Caballo Blanco 2025. En la vigésima segunda edición de esta legendaria competencia, desafió las imponentes barrancas de la Sierra Tarahumara y completó con determinación los 42 kilómetros en Urique. Con esta hazaña, el atleta chihuahuense debutó en el mundo del Trail Running, demostrando que la verdadera visión proviene del espíritu.

 

Como si encarnara la esencia del justiciero Daredevil, Rubén agudizó sus sentidos para recorrer una de las rutas más desafiantes del país. Entre subidas y descensos vertiginosos, enfrentó el terreno con valentía y cruzó la meta tras casi siete horas de esfuerzo inquebrantable.

Al finalizar su travesía, compartió en exclusiva para El Heraldo de Chihuahua: “Fue muy difícil, porque nunca había corrido más de cinco horas en este tipo de terreno, voladeros por todos lados, nunca me había tocado. Dije ‘¿quién me trae acá?’, pero tenía que hacerlo”.

 

Acostumbrado a los maratones en asfalto, donde su tiempo ronda las dos horas y media, Corral Chávez se enfrentó a un reto que exigía algo más que resistencia física: determinación, estrategia y un espíritu inquebrantable. Durante tres meses, se preparó para esta carrera que pondría a prueba no solo su cuerpo, sino su voluntad.

 

“Hice casi siete horas, pero porque no estoy acostumbrado a las subidas y bajadas. Lo bueno es que pude terminar”, expresó con humildad. Su historia es de resiliencia: hace 42 años, las sombras se apoderaron de su vista debido a la drogadicción, pero fue en la carrera donde encontró la luz que guiaría su vida.

Me quedé ciego por drogadicción y como le hice mucho daño a mis padres, siempre que corro pienso en ellos, siento que están a un lado de mí. Nunca les hacía caso y cuando les hice caso ya era demasiado tarde, me había quedado ciego. Agarré la onda y desde ahí comencé a correr”, confesó.

 

El dolor también ha sido su compañero de ruta. Perdió a su esposa y a su hermano, ausencias que dejaron una huella imborrable en su vida. Sin embargo, en cada kilómetro recorrido, honra su memoria, demostrando que los límites solo existen en la mente.

 

Día tras día, Rubén despierta a las 3:00 de la mañana y, con una disciplina inquebrantable, asciende en solitario el Cerro del Coronel en Chihuahua. Su entrenamiento es una metáfora de su vida: subir, caer, levantarse y seguir adelante.

 

A lo largo de su trayectoria, ha dejado huella en escenarios nacionales e internacionales. Su esfuerzo lo ha llevado al podio en eventos como el Maratón de Mazatlán y el Maratón de Torreón, donde en 2020 conquistó el primer lugar en la categoría de personas con discapacidad. También ha representado a México en el prestigioso Maratón de Chicago.

 

En esta ocasión, no corrió solo. A su lado estuvo Martín González, integrante del equipo Ultra Méx, un grupo de apasionados del maratón que lo apoya en entrenamientos, viajes y competencias.

 

CRÉDITOS:EL HERALDO DE CHIHUAHUA

 

Donald Trump designa el inglés como la lengua oficial de EU

El presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva con el objetivo de «promover la unidad» en el país.

El presidente Donald Trump firmó este sábado una orden ejecutiva que instaura el inglés como lengua oficial de Estados Unidos, con el objetivo de «promover la unidad» en un país caracterizado por la migración procedente de todo el mundo.

«Un idioma designado a nivel nacional está en el núcleo de una sociedad unificada y cohesionada, y Estados Unidos se fortalece con una ciudadanía que puede intercambiar ideas libremente en una lengua compartida», explica el texto divulgado por la Casa Blanca.

Este documento revoca otro decreto del año 2000, firmado por el ex presidente demócrata Bill Clinton, que exigía a las agencias federales y a los organismos que recibían financiación del gobierno facilitar el acceso a los servicios públicos de las «personas con un dominio limitado del inglés».

Según el nuevo texto, las dependencias gubernamentales seguirán teniendo flexibilidad para decidir cuánta ayuda ofrecer en idiomas distintos.

Aunque la Casa Blanca reconoce que en Estados Unidos se hablan más de 350 lenguas, la orden de Trump señala que el inglés ha sido el idioma nacional «desde la fundación» del país.

Además, destaca que «los documentos históricos» estadunidenses, incluyendo la Declaración de Independencia y la Constitución, han sido escritos en esa lengua.

Un golpe al idioma español

Este es el segundo golpe al español desde que Trump regresó al poder el 20 de enero. Su gobierno ya ha cerrado la página web de la Casa Blanca en ese idioma, una medida que tomó al comienzo de su primer mandato en 2017 cuando puso fin a las cuentas oficiales en español en las redes sociales.

Más de 43 millones de personas hablan español de manera nativa en Estados Unidos, una cifra que sube a 57 millones si se tiene en cuenta a aquellos que tienen conocimientos limitados, informó en abril de 2024 el centro de reflexión The Hispanic Council.

Además de otros idiomas de grupos de inmigrantes, como chinos y vietnamitas, el complejo panorama lingüístico estadunidense incluye decenas de lenguas tribales de los nativos americanos.

A lo largo del último siglo, numerosos proyectos de ley han fracasado en el Congreso en su intento de declarar el inglés como lengua oficial.

CRÉDITOS: MILENIO

¿Ya viene el calor? Clima en Chihuahua la primera quincena de marzo

0

Si ya estás deseando que comience la época de calor, esta noticia te gustará

A pesar de que estamos en la temporada invernal, pareciera que el calor nunca se fue, sobre todo durante el mes de febrero, donde el estado de Chihuahua ha registrado temperaturas máximas de 36.2° en Chínipas y 35.2° en Urique, como si fuera verano.

Aún quedan aproximadamente 19 frentes fríos de la temporada 2024-2025 y la llegada de la primavera será el 20 de marzo, pero en Chihuahua, el clima caluroso se adelantó, situación que podría replicarse para la primera quincena de marzo, ya que distintos portales del clima pronostican temperaturas máximas de hasta 30 grados para el estado.Continuarán las altas temperaturas

Según el pronóstico a 48 horas del Servicio Meteorológico Nacional, para el 1, 2 y 3 de marzo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40°C en Chihuahua.

Por otro lado, en la zona serrana del estado las temperaturas mínimas serán de -10 a -5 grados centígrados para estos tres días.

El portal https://www.meteored.mx/ indica que en Chihuahua se espera un inicio de mes muy caluroso.

Aún faltan varios Frentes Fríos

El mes de febrero en Chihuahua ha mostrado temperaturas más cálidas de lo habitual. En las áreas no montañosas, como la ciudad de Chihuahua, las bajas temperaturas sólo ocurren durante la madrugada, mientras que las tardes pueden ser calurosas.

A pesar de esto, aún podríamos experimentar alguna sorpresa en esta temporada. Con menos frentes fríos en comparación con las proyecciones iniciales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada invernal 2024-2025 parece ser menos severa de lo previsto.A finales del año pasado, el pronóstico del SMN para la temporada invernal 2024-2025 contemplaba un total de 48 sistemas frontales, aún restan algunos para los próximos meses:

Marzo: 6

Abril: 4

Mayo: 2

CRÉDITOS:EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Agiliza Pensiones Civiles la atención a sus derechohabientes con herramientas de vanguardia

0
La institución ha implementado proyectos innovadores con inteligencia artificial y chatbots, para facilitar trámites, optimizar tratamientos y mejorar la experiencia de los usuarios

Como parte de su compromiso para mejorar la calidad de los servicios médicos y administrativos, Pensiones Civiles del Estado (PCE) integró diversas herramientas tecnológicas, para agilizar la atención médica de su derechohabiencia.

La institución incorporó tecnología como la inteligencia artificial (IA) en el expediente clínico electrónico denominado “SEASS+”, que permite al personal médico acceder en segundos, a un resumen clínico detallado del paciente, lo que facilita la toma de decisiones, mejora la precisión en los diagnósticos, y garantiza tratamientos más seguros y eficaces.

Además identifica posibles interacciones farmacológicas y previene efectos adversos, ofrece recomendaciones de sustitución terapéutica, agiliza la prescripción y optimiza los recursos.

Para el área administrativa, Pensiones Civiles cuenta con la aplicación PCE+ vía WhatsApp, diseñada para que los derechohabientes gestionen trámites y servicios de manera rápida, segura y sencilla.

A través de esta plataforma los afiliados pueden programar, cancelar, confirmar y unirse a fila virtual para citas médicas. También tiene opciones para descargar recibos de nómina, recetas, estudios de laboratorio e imagenología, y consultas en general.

Con la integración de la IA y el uso de chatbots, además de optimizar los procesos internos, también incrementa la calidad de atención y la experiencia de los derechohabientes.

Desde su implementación en 2024, el personal de salud la ha utilizado en 857 mil 620 consultas, lo que optimiza procesos como la historia clínica, la identificación de interacciones farmacológicas y la sustitución terapéutica, entre otros.

Actualmente, 50 mil 157 afiliados ya utilizan la aplicación PCE+ vía WhatsApp, lo que representa un avance en la digitalización de los servicios y trámites que ofrece la institución, de una población de 94 mil 834 afiliados.

Otras 15 mil 835 personas han adelantado sus citas médicas con la opción de fila virtual, para reducir los tiempos de espera en las citas con especialistas.

La institución invita a sus derechohabientes a autenticar su número de celular en las áreas de servicio de la delegación Chihuahua, para que puedan aprovechar los beneficios.

CRÉDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

La Academia de Fútbol Titanes de Namiquipa Participó en el Torneo Cuadrangular de Fútbol en Lagunitas Galeana

0

El pasado domingo 23 de febrero de 2025, se llevó a cabo un torneo cuadrangular de fútbol en la comunidad de Lagunitas Galeana, con la participación de los equipos: Lobos Rubio, Academia de Fútbol Titanes, Halcones FC y Gallitos de Angostura. El evento comenzó a las 10:00 a.m. en la cancha Gerardo González Yañez.

Este torneo fue realizado como preparación para los Halcones FC, quienes se alistan para su próximo torneo en Mazatlán.

En una jornada llena de emociones y buen fútbol, los Halcones FC se coronaron campeones del torneo, demostrando su gran nivel de juego y esfuerzo en casa.

Además del fútbol, se realizó un concurso de Shootouts, donde el ganador fue Jaiden Pérez, quien representó a la Academia de Fútbol Titanes de Namiquipa, dejando una gran impresión con sus habilidades.

El evento fue una excelente oportunidad para que los equipos de la región se prepararan para futuros compromisos y demostraran su talento en un ambiente competitivo y deportivo.