En Vivo
Inicio Blog Página 55

Chihuahua sin registro de casos de viruela símica: Secretaría de Salud

0

La Secretaría de Salud Chihuahua informó que, en el estado al momento no se han registrado casos de viruela símica (MPOX), luego de que la Organización Mundial de la Salud, declaró este padecimiento como una emergencia de importancia internacional.

Lo anterior, tras el registro de un brote de la infección ocurrido en la República Democrática del Congo, en África, que se ha extendido a los países vecinos ante del incremento de la movilidad y el turismo durante el verano.

La directora de Prevención y Control de Enfermedades, Leticia Ruiz González, explicó que se trata de una enfermedad viral que se transmite principalmente a través del contacto cercano con personas contagiadas.

Se manifiesta con erupciones y lesiones en rostro, palmas de las manos y plantas de los pies que generar malestar. Además, ocasiona síntomas como dolor de espalda, de cabeza, muscular o de los ganglios linfáticos, así como fiebre mayor o igual a 38 grados.

La transmisión ocurre de persona a persona por contacto directo con las lesiones o costras que pueden encontrarse en la piel o superficies mucosas, así como contacto con sangre, fluidos corporales, ropa contaminada y gotas respiratorias, por contacto estrecho con personas contagiadas y por encuentro sexual (con o sin protección).

El diagnóstico se realiza con muestras de lesiones dérmicas tomadas por un experto y enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública, que las envía al Instituto Nacional de Referencia y Diagnóstico de Salud Pública (INDre), donde se emite el resultado final.

Tienen mayor riesgo de complicación quienes viven con VIH sin tratamiento antirretroviral o con Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), personas con tratamientos oncológicos o con enfermedades autoinmunes, embarazadas y niños.

La funcionaria precisó que no existe un tratamiento específico para dicho padecimiento, el cual hasta el momento es sintomático y por ello debe evitarse lo más posible el contagio a otras personas.

Señaló que, ante este aviso epidemiológico la población debe estar informada para identificar signos y síntomas de la enfermedad, y ante cualquier sospecha acudir a revisión médica, principalmente quienes hayan realizado viajes internacionales o hayan estado en contacto con personas de casos confirmados.

Recordó a la población las medidas de higiene y de prevención que permiten reducir las probabilidades de contagio de muchas enfermedades, como es el lavado de manos.

Ruíz exhortó a la ciudadanía en general a mantenerse atenta a la información que se comparte en sitios oficiales y confiables.

 

Belinda, de princesa del pop a ‘la mala’: «hasta que no te vean como un monstruo, no eres relevante»

0

La cantante estrenará hoy 15 de agosto su nuevo sencillo, el cual ha causado gran polémica

Belinda ha abrazado un nuevo rol en su carrera, uno que podría sorprender a sus fans: el de la «mala». En su próximo disco, que aún está en proceso de preparación, la cantante explora a este personaje que desafía las expectativas y, sobre todo, cuestiona las percepción que el público tiene de ella.

“Es un personaje de una mujer a la que le tiran hate y ella es como una bruja, la bruja del lugar que todo el mundo está juzgando”, comentó en entrevista con EL UNIVERSAL, dejando claro que la imagen que le han construido en redes sociales, ahora piensa aprovecharla a su favor.

Para la cantante, este papel no es solo una estrategia de marketing, también es una reflexión sobre la fama de lo que ha vivido en los últimos años, en los que ha sido duramente juzgada por las impresiones que otros han hecho sobre ella. “Si no hablan de ti, no eres relevante. Hasta que no te hagan monstruo en la vida, hasta que no seas percibida como un monstruo, no eres relevante”.

 

Pero, lejos de intimidarse por esta percepción, Belinda ve un desafío, una oportunidad para reinventarse y conectar con su audiencia de una manera más auténtica, y para ello está «La Mala«, su nuevo sencillo y el cual estará incluido en su próximo álbum.

“En este disco me he arriesgado más que nunca en mi vida, hice cosas que jamás pensé que me atrevería a hacer”, confiesa.

Belinda está dispuesta a asumir el rol de la villana si eso significa tener un impacto duradero. Su próximo álbum promete no solo empoderamiento femenino, sino una crítica a la cultura del juicio y el escrutinio público hacia las mujeres.

CRÉDITOS: EL UNIVERSAL

Claudia Sheinbaum Sí Tendrá Conferencias Mañaneras en Palacio Nacional

0

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, confirmó que las conferencias durante su administración iniciarán a las 7 de la mañana, luego de la reunión con el gabinete de seguridad

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, confirmó hoy 12 de agosto de 2024 que sí tendrá conferencias mañaneras y éstas se realizarán en Palacio Nacional.

Durante la conferencia de prensa en su casa de transición, donde reveló que Emilia Calleja será primera mujer en dirigir la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que tomó la decisión de mantener las conferencias matutinas en Palacio Nacional.

 

Sheinbaum explica decisión de mantener conferencias matutinas

 

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, las conferencias iniciarán a las 07:00 de la mañana, pues considera mantener la reunión matutina con el gabinete de seguridad.

A las 7 (de la mañana serán las conferencias), se van a tener que levantar temprano, ya tomé la decisión que a las 6 de la mañana (se reúna) el gabinete de seguridad y a las 7 (tengamos) la mañanera.

La virtual presidenta electa reconoció que mantener una dinámica similar a la que lleva a cabo Andrés Manuel López Obrador le puede generar críticas por parte de la oposición.

 

«Ya sé que nuestros adversarios van a decir que es lo mismo, pero organiza mucho el día iniciar muy temprano», dijo Sheinbaum Pardo y explicó su decisión.

(El plan es ) tener el informe (de seguridad) y luego dedicarse a tener reuniones para los avances de diferentes proyectos, y salir los fines de semana para trabajar con gobernadoras y gobernadores en los proyectos que tengan.

Al confirmar que las conferencias de prensa matutinas se llevarán a cabo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo habló en torno a si vivirá en esa sede durante su sexenio.

Todavía estoy platicando con mi esposo (si viviremos en Palacio Nacional).

La virtual presidenta electa reconoció que hay ventajas y desventajas al habitar la actual sede del Ejecutivo, pero no ha decidido cuál será el inmueble en el que viva durante su gestión al frente de México.

Se prevé que Claudia Sheinbaum reciba su constancia de mayoría el próximo 15 de agosto, con lo cual se acreditaría como presidenta electa de México y con ello tomar protesta el 1 de octubre de 2024 como titular del Ejecutivo federal.

CRÉDITOS :N+NOTICIAS

 

Frentes fríos 2024: Cuándo inicia el descenso de temperatura en Chihuahua

0

Para fortuna de muchos, la temporada de Frentes Fríos en el país está a sólo unos meses de comenzar, así que ve preparando tus mejores outfits para las bajas temperaturas

Durante las últimas semanas, ha hecho demasiado calor en Chihuahua, pues se han registrado temperaturas que superan los 38 grados en varios municipios, por lo que, a quienes no les gusta este tipo de clima, se preguntan ¿cuándo entra el Frente Frío más cercano?

Para fortuna de muchos, la temporada de Frentes Fríos en el país está a sólo unos meses de comenzar, así que ve preparando tus mejores outfits para las bajas temperaturas, y mientras acá te decimos más o menos cuándo inicia.

¿Qué son los Frentes Fríos?

De acuerdo a información brindada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la página web del Gobierno de México, un Frente Frío se forma cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente, y en vez de fusionarse, la fría se posiciona debajo de la caliente, por lo que la atmósfera se vuelve inestable.

Como seguro has visto, los Frente Fríos causan bajas temperaturas, heladas, vientos intensos, oleaje fuerte, abundante nubosidad, y hasta en ocasiones, si hay condiciones de humedad necesarias, pueden presentarse lluvias.

 

Asimismo, gran parte de los Frentes Fríos que llegan hasta México se forman cerca del Polo Norte, luego van bajando hasta cruzar Estados Unidos, y posteriormente recorren del noroeste al sureste de nuestro país, durando entre tres y siete días para completar todo este trayecto. En promedio, cada año se registran 58 eventos de este tipo, la mayoría durante el invierno.

¿Cuándo empieza la temporada de Frentes Fríos en Chihuahua?

Por medio de una entrevista publicada en la página de Gobierno FederalAlejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que en México, la temporada de Frentes Fríos llega entre septiembre y mayo, sin embargo, los meses de inicio y fin pueden variar.

La Coordinadora General del SMN recuerda que en esta temporada, las masas de aire frío de Canadá y Estados Unidos bajan a México “provocando marcados descensos de temperatura, vientos fuertes y lluvias, así como oleaje elevado en el litoral del Golfo de México”.

Asimismo, recalcó que en los estados donde normalmente se siente más el descenso de temperaturas es en Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, sin embargo, el clima se pone más frío en prácticamente todo el país.

Como te mencionamos anteriormente, durante la temporada invernal se pronostican alrededor de 58 Frentes Fríos, sin embargo, estos pueden variar, pues por ejemplo, en la de 2022-2023 se registraron 55 eventos de este tipo, mientras que en 2023-2024 se habían previsto 56 y se registraron aproximadamente 50.

Hasta el momento no se ha dado a conocer cuántos Frentes Fríos se tienen pronosticados para la temporada 2024-2025 que está por comenzar, sin embargo, lo que sí es seguro, como cada año, es que la previsión será de más de 50 y podrían iniciar desde finales de septiembre.

De igual forma, Alejandra Méndez, de la Conagua, explicó que durante esta temporada, “cuando las masas de aire frío interactúan con humedad, pueden llegar a provocar nevadas en el noroeste de México, incluyendo Baja California, el norte, noreste y el centro del país”.

¿Cuáles son los meses más fríos en Chihuahua?

Pese a que el invierno comienza hasta el 21 de diciembre, desde finales de septiembre e inicios de octubre, se va sintiendo cómo poco a poco van bajando las temperaturas, ¿pero cuáles son los meses más fríos en Chihuahua?

Como te comentamos anteriormente, los Frentes Fríos llegan entre septiembre y mayo, por lo que suelen ser los meses con temperaturas más bajas, sin embargo, éstos pueden variar cada año.

De acuerdo a los Resúmenes Mensuales de Lluvia y Temperatura de la Conagua, los meses más fríos en promedio, durante cada año, a partir del 2019 a la fecha han sido: En 2019 las temperaturas más bajas fueron en diciembre con un promedio de 1.9 grados centígrados, posteriormente, en el 2020, las más bajas también se registraron en diciembre con -0.3°C.

Luego, en el 2021, el termómetro promedió 0.1°C en enero, convirtiéndolo en el mes más frío de ese año; en 2022, las temperaturas más bajas se registraron en el mes de febrero con 1.1 grados, mientras que en 2023 diciembre fue el más helado con temperaturas promedio de 1.4 grados centígrados.

Por último, en lo que va del 2024, el mes más frío ha sido enero, con una temperatura promedio de 1.1 grados centígrados. Ya teniendo estas cifras se puede decir, que durante los últimos cinco años, el mes que frecuentemente registra temperaturas más bajas es diciembre, seguido por enero.

CRÉDITOS: EL HERALDO

¡Viene El Komander! Traerá en septiembre su espectáculo «Béliko Destructivo Tour 2024»

El evento se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre en el centro de espectáculos La Regina que se ubica en Aldama y que estará lleno de música del regional mexicano

José Alfredo Ríos Meza, mejor conocido en el mundo musical como “el Komander” viene a Chihuahua con su concierto «Béliko Destructivo Tour 2024» este próximo 29 de septiembre, evento que tendrá lugar en el centro de espectáculos La Regina que se ubica en Aldama, y que estará lleno de música del regional mexicano.

Claro está que el talento local también formará parte de este show donde “Los Reyes Norteño Banda” serán los encargados de amenizar el ambiente las primeras con sus éxitos que han logrado a lo largo de 13 años en que nació este proyecto musical.

La popularidad de “el Komander” es notable en la juventud y los números en las redes sociales lo confirman al contar en Facebook 15 millones de seguidores, en YouTube 1.6, en X 619 mil, Instagram 2.5 millones, en TikTok 7.2 millones y los dígitos de reproducciones de sus canciones en las plataformas musicales es de millones también.

El originario de Culiacán, Sinaloa, cuenta con un amplio repertorio musical donde se incluyen temas como: “El papel cambió”, “El taquicardio”, “Trato de muerte”, “Malditas ganas”, “Reproches al viento”, “Por favor no cuelgues”, por citar algunas y quien suele componer sus canciones.

 

Cabe mencionar que en su discografía incluye melodías que hacen alusión al narco y violencia, como lo han hecho varios de sus compañeros artistas de su generación, y que les ha resultado un éxito, por lo general, a cada uno de ellos, pero de igual manera hay detractores ante este tipo de letras que interpretan los cantantes.

Uno de las títulos que hacen referencia a los temas en mención es “Cuernito Armani”, “El corrido de Everardo”, entre otros más, debido a ello, según algunos medios de comunicación, fue uno de los iniciadores del Movimiento Alterado, el cual nació en el 2008 como una corriente musical nacida en Culiacán, Sinaloa, que rinde culto a la forma de vida y acciones violentas del crimen organizado.

El inicio de su carrera fue en el 2008 y su consolidación y aceptación por parte de sus fans lo logró en el 2015 al ser considerado uno de los favoritos del público y rompiendo récords de asistencia tanto en Estados Unidos y México, y artistas como Calibre 50 y Larry Hernández graban duetos con su colega, mancuernas con las que reforzaron su carrera artística.

Si eres seguidor de “el Komander” asiste a su concierto para que cantes junto a él cada uno de sus temas, los boletos, según información por parte de los organizadores, saldrán a la venta el próximo 14 del presente mes por la plataforma Don Boleton.

Arranca exposición de regiones culturales en el Domo Inmersivo de la ciudad de Chihuahua

0

Estará disponible de forma gratuita en la Plaza de la Grandeza, hasta el 12 de agosto de las 18:00 a las 22:00 horas

Anuncian cancelación de la visita de AMLO a Ciudad Juárez

0

La llegada estaba programada para el mediodía del viernes 9 de agosto, donde el mandatario supervisaría las obras del Hospital General Regional No. 2, del IMSS

La tarde de este miércoles circuló un aviso en varios medios locales donde se anunciaba la cancelación de la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a Ciudad Juárez.

Dicha visita estaba programada para el mediodía del viernes 9 de agosto, donde el mandatario supervisaría las obras del Hospital General Regional No. 2, del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Andrés Manuel estaría acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, así como de varios líderes políticos e integrantes de Morena, según se había informado.

Sin embargo, dicho mensaje señala que la visita se pospone hasta nuevo aviso, sin dar pormenores o mayores detalles del motivo de la cancelación, que tomó por sorpresa a los fronterizos.

“Se pospone hasta nuevo aviso la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Dra. Claudia Sheinbaum a Ciudad Juárez, la agenda está sujeta a cambios de hoy a este fin de semana.

 

Por el momento el Presidente no ha realizado ninguna publicación al respecto en sus redes sociales sobre esta cancelación y tampoco se ha dado una versión oficial por parte del Gobierno Federal.

Cabe señalar que el mediodía del miércoles se realizó una rueda de prensa con directivos del IMSS donde dieron a conocer los avances en las obras del Hospital General Regional No. 2. Ahí aseguraron que para finales de septiembre estaría funcionando totalmente, aunque desde agosto empezarían a darse ya algunos servicios.

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Natanael Cano vuelve a Chihuahua

El reconocido “Rey de los Corridos Tumbados”, Natanael Cano, ha anunciado su esperado regreso a Chihuahua como parte de su «Tumbado Tour 2024». El artista ofrecerá dos conciertos imperdibles, uno en la capital del estado y otro en la frontera con Ciudad Juárez, llevando su música a todos sus seguidores del norte del país.

Este regreso es especialmente significativo, ya que marca casi un año desde su última presentación en Chihuahua, que reunió a miles de fanáticos para un espectáculo inolvidable. En esta ocasión, Cano se encuentra a mitad de su gira “Tumbado Tour 2024”, prometiendo eventos llenos de energía y emoción.

Detalles de las Presentaciones:

**Ciudad de chihuahua**

Fecha: viernes de septiembre de 2024

Lugar: Estadio Manuel L. Almanza (capacidad para 13,000 personas)

**Ciudad Juárez**

Fecha: domingo 29 de septiembre de 2024

Lugar: Plaza de la Mexicanidad (capacidad máxima de 17,000 personas)

Los boletos están a la venta desde el jueves 30 de mayo y pueden adquirirse a través de medios online y en puntos físicos de Don Boleton. Para estar al tanto de la plataforma oficial de venta, sigue las redes sociales del artista y de Aurea Entertainment. Los precios de los boletos son los siguientes:

– Diamante: $4,800 pesos más cargos

– Tumbado: $2,500 pesos más cargos

– General: $750 pesos más cargos

El acceso a los conciertos comenzará a las 9:00 PM en ambas localidades, por lo que se recomienda llegar con anticipación para evitar contratiempos y disfrutar del evento desde el inicio.

Aquí te dejamos algunos tips y recomendaciones para poder asistir:

   Compra Anticipada: Adquiere tus boletos con tiempo para asegurar tu lugar y evitar inconvenientes de última hora, aquí te dejamos los link para adquirir tus entradas por ciudad:

Chihuahua: https://ventas.donboleton.com/ordertickets.asp?p=10000

Juárez: https://ventas.donboleton.com/ordertickets.asp?p=10006

   Redes Sociales: Mantente informado a través de las redes sociales de Natanael Cano y @aurea.ent para anuncios importantes y actualizaciones sobre la gira.

   Objetos Permitidos y Prohibidos:

Permitidos:Artículos personales que no obstaculicen la vista de otros asistentes.

Prohibidos: Líquidos, comida, bebidas, drogas o sustancias ilegales, rayos láser, luces químicas, medicamentos de venta libre, armas, aerosoles, drones.

 

Para más información y actualizaciones, visita www.instagram.com/aurea.ent/

 

James Hyslop, el escocés que vivió en Parral y se convirtió en uno de los hombres más ricos de México durante el Porfiriato

0

Llegó como inmigrante y fue un hombre visionario en los negocios al invertir inicialmente en la minería, pero también en la agricultura, ganadería y otras industrias

El escocés James Edwin Hyslop llegó como inmigrante a México en el año 1895 y se estableció en Parral, Chihuahua, donde hizo fortuna propia y con el paso de los años se convirtió en uno de los hombres de negocios más ricos y empoderados del país, al realizar inversiones y adquirir un gran número de propiedades en el territorio nacional e incluso en los Estados Unidos.

Proveniente de una influyente familia escocesa, accionista de diversas compañías en el Reino Unido, James Edwin Hyslop, se estableció en Parral como un extranjero que vino a invertir su capital en estas tierras y a su llegada lo hizo como copropietario y director general de la compañía minera San Francisco del Oro Mines, LTD.

James Edwin Hyslop nació el 7 de noviembre de 1861 en la ciudad de Inverness, Escocia, país perteneciente al Reino Unido y ahí vivió su infancia, hasta que en su juventud junto a sus padres William Hyslop y Margaret Gowenlock, así como con sus siete hermanos se establecieron definitivamente en Church Stretton, Inglaterra y a los 19 años por el interés en los negocios de minería de su familia, ingresó a estudiar Ingeniería en Minería en la Universidad de Oxford y de la cual se graduó con honores

 

La familia Hyslop Gowenlock era accionista en diversas compañías mineras, agrícolas y ganaderas, hasta de hospitales psiquiátricos, entre otras, en el Reino Unido, por lo que James optó por venir a México como copropietario y director general de la compañía San Francisco del Oro Mines, LTD, la cual tenía su base en Londres y que contaba con 20 minas en México y otras 7 en el extranjero, de las cuales se extraía minerales como oro, plata, cobre y zinc.

La compañía fue fundada por James Hyslop, quien a los 34 años de edad llegó a México, así como otros aristócratas ingleses como Rudolph Feilding, noveno conde de Denbigh.

Llegó para quedarse; estableció sus negocios en todo el estado de Chihuahua

El auge de la minería en aquellos años, hizo que pronto James Hyslop, con sus ganancias invirtiera en otros negocios y después de cinco años de estar en Parral, en 1900 y junto al británico William Harrison, fundó la minera «The Guggenheim Smelting Co.», compañía que también operaba en el estado de Chihuahua, poseedora de cinco minas y de donde se extraía principalmente plata y zinc.

James Hyslop, llegó para quedarse y contrajo matrimonio con María Beckman, hija del alemán William Christian Berckman, también prominente minero en la región de Parral y procrearon siete hijos, Margarita, Guillermo, María, Leticia, Santiago, Beatriz y Rafael.

¡No sólo la minería! Expandió su fortuna a todo México y diversas industrias

Para 1908, el empresario decidió acrecentar su capital y se unió al ingeniero y también inversionista británico Weetman Pearson, para establecer la compañía mexicana de petróleo El Águila S.A., la cual llegó a representar hasta el 50 por ciento del mercado petrolero en México y la cual operó durante 30 años, hasta que fue expropiada en 1938 y a la vez disuelta en 1963.

También James Hyslop heredó lo que en aquel tiempo fue la famosa Hacienda de Santiago, ubicada en el municipio de Santa Bárbara, muy ceca de Corral de Piedra y que fue construida durante el Virreinato Español, la cual estaba dedicada a las actividades agrícolas, ganaderas y textiles, donde por cierto estableció la residencia oficial de su familia.

El contar con una hacienda y siendo un hombre visionario, vio la posibilidad dehacer negocios también en las haciendas, por lo que adquirió fincas en otros estados de la República, desarrollando diferentes actividades como la producción textil, maderera, agrícola, ganadera, lecherías, viñedos y hasta ladrilleras.

Fue así como James Hyslop para principios del Siglo XX, en 1910 se convirtió en uno de los empresarios más reconocidos de México, al contar con inversiones en muy distintos sectores, como lo fue inicialmente la minería, petróleo, ganadería, agricultura y transporte ferroviario.

Además de adquirir grandes extensiones territoriales en México, así como en Estados Unidos, James Hyslop fue un empresario y terrateniente que llegó a nuestro país como inmigrante, hasta ser uno de los hombres de negocios más ricos del país durante el Porfiriato y quien murió a la edad de 66 años, el 11 de enero de 1928, en Parral, Chihuahua, su tierra adoptiva, tras sufrir un ataque al corazón

Aclara Gobierno del Estado que apoyo a deportistas se retiró en administración de Javier Corral

0

En un comunicado se detalla que fue en el 2021, gobierno de Javier Corral, cuando se dejó de pagar becas a 178 deportistas, entre ellos a Uziel Muñoz

Durante la administración del exgobernador Javier Corral Jurado se retiraron los apoyos a los deportistas chihuahuenses, lo que motivó que algunos de ellos tuvieran que emigrar a otras entidades en donde les brindaron el apoyo.

Así lo dio a conocer el Gobierno del Estado, tras las declaraciones del deportista olímpico Uziel Muñoz, en dónde expresó su descontento y falta de apoyo por parte del Instituto Chihuahuense del Deporte.

Mediante un comunicado de prensa, el Gobierno del Estado lamenta lo sucedido en el quinquenio anterior, 2016-2021, y aclaró que fue en ese gobierno cuando se retiraron los apoyos a los deportistas, los cuales regresaron en la actual administración estatal que encabeza María Eugenia Campos.

El documento detalla que, en el 2021 el gobierno de Javier Corral, dejó de pagar becas a 178 deportistas, entre ellos a atletas de alto rendimiento cómo Uziel Muñoz, quien desde ese año se integró al equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Asimismo, se resaltó que la falta de recursos en esa administración, provocó que muchos atletas emigraran a otros estados o fuera del país, cómo en el caso de Uziel Muñoz, quien en su proceso de clasificación representa al estado de Nuevo León porque le ofrecieron un incentivo económico mayor.

“Esta práctica, no es algo exclusivo de Chihuahua. Decenas de atletas en el país emigran a otros estados en donde encuentran mayores ofertas de desarrollo educativo y deportivo. La actual administración lamenta la desatención que deportistas y entrenadores padecieron como la reducción de becas, apoyos en el gobierno anterior, y buscarán la oportunidad para entablar una comunicación con el fin de apoyarlos en ciclos futuros, con el regreso de las becas y estímulos económicos a los deportistas de alto rendimiento, cómo es este caso”, detalla el comunicado.

De igual forma, recordó que en octubre del 2021, se otorgaron de nueva cuenta las becas, y se pagaron de octubre a diciembre de ese año, sin embargo, el deportista Uziel Muñoz ya estaba de baja en el estado y formaba parte de la UANL.

También se informó que atletas de alto rendimiento que se han acercado a solicitar apoyos, para realizar su proceso a Juegos Olímpicos de Paris 2024, se les otorgó el recurso económico para su causa, cómo es el caso del marchista Andrés Olivas Núñez, quien al final no logró su clasificación a la máxima justa deportiva del mundo.

Cabe mencionar que Uziel Muñoz, manifestó durante una entrevista ofrecida en París, que estaba muy agradecido con los chihuahuenses que lo han apoyado, pero que el Instituto Chihuahuense del Deporte le había quedado a deber, por lo que tuvo que representar a Nuevo León y no a Chihuahua, a pesar de ser oriundo de Nuevo Casas Grandes.