En Vivo
Inicio Blog Página 51

¡Alerta Climática! Fuertes Vientos y Lluvias Afectarán Varios Municipios de Chihuahua Este Viernes

0

De acuerdo con el pronóstico, se espera que municipios como Juárez, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Janos, Temósachi, Matachi, Moris, Ocampo, Maguarichi, Uruachi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Guachochi, Nonoava, Ojinaga y Manuel Benavides experimenten precipitaciones.

En las últimas 24 horas, Madera acumuló 13.4 mm de lluvia y Cahuisori reportó 1.3 mm. La Coordinación Estatal de Protección Civil señala que estas condiciones son resultado del frente frío 37 y la masa de aire frío que lo acompaña. Esto provocará vientos intensos y lluvias en gran parte del estado, además de posible caída de nieve en áreas serranas.

Se prevé que las ráfagas de viento superen los 85 km/h en localidades como Balleza y San Francisco del Oro. En otras áreas como Guerrero, Bocoyna y Guachochi entre otras, se estima que las ráfagas oscilarán entre 65 y 75 km/h. Estas condiciones pueden generar tolvaneras en varios tramos carreteros tales como:

– Chihuahua – La Junta

– Chihuahua – Jiménez

– Chihuahua – Ojinaga

– Jiménez – Parral

– Vía corta a Parral

También se anticipan afectaciones en zonas como Ignacio Zaragoza, Gómez Farías y Namiquipa. En municipios como Ojinaga y Manuel Benavides se espera que los vientos oscilen entre 35 y 55 km/h.

Las ráfagas más fuertes registradas recientemente incluyen 85 km/h en Cusihuiriachi y 81 km/h en Majalca. Se pronostican lluvias dispersas en los mismos municipios mencionados previamente y también en Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes. Las lluvias pueden ir acompañadas de actividad eléctrica y granizo, así como la posibilidad de aguanieve o nieve en las partes altas de la sierra.

La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población tomar precauciones ante los vientos fuertes y cambios bruscos de temperatura, así como mantenerse informados a través de fuentes oficiales. ¡Cuídate mucho!

Sheinbaum anuncia 18 programas y acciones del Plan México ante aranceles de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció 18 programas y acciones para acelerar el Plan México tras la imposición de aranceles del mandatario estadunidense, Donald Trump, a productos que no cumplan con el T-MEC.

Durante una conferencia de prensa realizada desde el Museo de Antropología y frente a gobernadores y empresarios, la mandataria enlistó las acciones para buscar la fortaleza de la economía de México ante el escenario impuesto por Trump.

1. Ampliar autosuficiencia alimentaria

Aumentará la producción de maíz blanco de 21.3 millones de toneladas, en 2024, a 25 millones de toneladas, en 2025.

2. Aumentar la soberanía energética

 

3. Acelerar los proyectos de obra pública para 2025

La presidenta explicó que consisten en 44 mil kilómetros de mantenimiento de la red federal de carreteras en 2025. El inicio de ocho proyectos de construcción y ampliación de carreteras por 1970 kilómetros; inicio de la construcción de 11 distribuidores viales en diversas ciudades del país

Asimismo, la construcción de los trenes:

  • Ciudad de México-Pachuca
  • Ciudad de México-Querétaro
  • Tren Maya de carga

Además, se tiene proyectada la construcción de 114 caminos artesanales para pueblos originarios.

4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos

La mandataria destacó el proyecto de un millón de viviendas en todo el sexenio. Así como 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda, la disminución de 4.4 millones de créditos impagables de Infonavit Fovissste.

Así como el otorgamiento de 577 mil créditos para adquirir vivienda con  simplificación por parte del Infonavit.

5. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno

Se verá beneficiada la industria:

  • Textil
  • Calzado
  • Muebles
  • Acero y aluminio
  • Semiconductores
  • Paneles fotovoltaicos
  • Baterías
  • Industria creativa

“Ya hay acuerdos de inversión con diversos inversionistas, de tal manera que los decretos para este programa que incluyen una diversidad de acciones y medidas, se publicarán el 5 de mayo de este año”.

6. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos

Con ello, se espera robustecer la innovacióninvestigación desarrollo. Se cuenta ya con un plan y un diálogo con la industria automotriz.

“El objetivo es que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en nuestro país”, destacó Sheinbaum Pardo.

7. Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos

Se espera que sea a través de una simplificación administrativa, entre otros, de Cofepris, y la compra pública con requerimiento de planta.

8. Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México

Con proyectos mixtos, que se firmarán en el primer semestre de este año; así como con proyectos privados.

9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas

Mediante la nueva ley de adquisiciones, misma que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y que está por aprobarse en Cámara de Senadores y que contempla el 65% de compras nacionales de las compras de Gobierno.

10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales

Se espera se dé a través de acuerdos voluntarios.

11. El portafolio de inversiones y ventanilla de Digital Nacional de Inversiones

El portafolio de inversiones ya alcanza 298 mil 61 millones de dólares. Mientras que con la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones se podrá hacer trámites en un solo lugar, reduciendo tiempotrámites requisitos.

12. Publicación de la licitación de 15 polos de Bienestar

Éstos estarán en distintos estados de la República Mexicana.

13. Aumentar la creación de, al menos, 100 mil empleos

A partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo. Esto inicia el 23 de abril.

14. Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca Comercial para Micro y Pequeñas Empresas

Se espera un acceso oportuno financiamiento productivo tanto de la banca de desarrollo como comercial. Los detalles se darán en el próximo evento de banqueros, el 7 de mayo.

el 7 de mayo.

15. Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempos para registro de patentes

En particular, incluye el desarrollo de vehículos eléctricos, semiconductores, satélites, la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial y diversos programas sociales y de humanidades, entre otros.

16. Renovar permanentemente el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica

Se busca mantener el precio de 24 productos de la canasta básica.

17. Mantener el aumento al salario mínimo

Se espera que con el incremento al salario mínimo se llegue a 2.5 canastas básicas. Así como de otras prestaciones sociales y laborales.

18. Garantizar y ampliar los programas de bienestar

Todos los programas de bienestar están garantizados como derechos sociales en la Constitución de la República.

CRÉDITOS: UNO TV

 

Prevalece pronóstico de vientos y caída de nieve en la zona serrana

0

 El efectos generados por el frente frío 37, que permanece con características de estacionario sobre territorio chihuahuense, mantendrán la posibilidad viento fuerte y lluvias en gran parte del estado, así como caída de nieve en la zona serrana.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se prevén rachas de hasta 85 kilómetros por hora (km/h) en Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Casas Grandes, Guerrero, Guachochi y Chihuahua capital.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que estas condiciones podrían ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros Janos-Flores Magón y Chihuahua-La Junta, por lo que exhortó a los automovilistas a extremar precauciones.

Durante la noche de este viernes y madrugada del sábado, se esperan lluvias aisladas y posible caída de nieve o aguanieve en la zona serrana.

La dependencia dio a conocer que mantiene permanente comunicación con las autoridades municipales y estatales, para atender cualquier situación derivada de estas condiciones.

Reportó que el pasado miércoles hubo 21 incidencias, a causa de las rachas de viento registradas en territorio estatal.

En la ciudad de Chihuahua hubo daños en cinco árboles, además de la caída de cinco anuncios espectaculares y dos bardas. También se registró el cierre parcial de los tramos carreteros Cuauhtémoc- La Junta y Ahumada-Ejido Benito Juárez, donde ya fue restablecida la circulación.

Recomendaciones para prevenir accidentes:

– Evite circular cerca de árboles, anuncios espectaculares y estructuras inestables

– Extreme precauciones al conducir en tramos carreteros propensos a tolvaneras

– Abríguese bien, especialmente en la región serrana, proteger a niños y adultos mayores de las bajas temperaturas

– Manténgase informado sobre las condiciones climatológicas a través de canales oficiales

– En caso de emergencia comunicarse al 9-1-1

Creditos: Gobierno del Estado de Chihuahua

Confirma Samuel García inversión de Volvo por 1 billón de dólares en Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, confirmó que la empresa Volvo, invertirá 1 billón de dólares en Nuevo León. El anunció fue hecho en sus redes sociales.

Durante su gira de trabajo por Europa, el mandatario visitó la sede de Volvo Trucks en Gotemburgo, Suecia, acompañado del encargado de despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo.

En la reunión con directivos de la compañía y proveedores, Samuel García destacó las ventajas competitivas de Nuevo León, como su ubicación estratégica, conectividad, infraestructura, capital humano y calidad de vida.

Destacó que esta obra que inició en 2024 genera alrededor de 3 mil empleos directos para la parte de la zona norte en Ciénega de Flores, Escobedo y el Valle de Las Salinas.

CRÉDITOS: TODO ES POLÍTICA

Primer Evento «Deportista del Año» en Namiquipa

0

El próximo 11 de abril se llevará a cabo la primera edición del evento «Deportista del Año» en Namiquipa, en el que se premiará a los mejores atletas originarios de esta localidad. El evento se celebrará en el Salón Encantó de la comunidad de El Molino y contará con una transmisión en vivo a través del Facebook de La Única Radio, para que todos los interesados puedan seguir la premiación.

Este evento tiene como objetivo reconocer a los deportistas más destacados en diversas disciplinas, desde atletismo hasta rodeo. Además, se premiará la trayectoria deportiva, así como a los entrenadores y los deportistas revelación.

A pesar de ser la primera edición, la respuesta de la comunidad ha sido muy positiva, con una gran cantidad de postulaciones de deportistas, tanto a nivel individual como por recomendaciones de personas cercanas.

Es importante destacar que este evento no sería posible sin el apoyo de los patrocinadores, a quienes se agradece su colaboración para la realización de este importante reconocimiento a los deportistas locales.

 

El evento es organizado por La Única Radio Digital de Namiquipa, que busca incentivar y destacar el esfuerzo y talento de los atletas de la región. ¡No te lo pierdas!

FIFA visita Monterrey para revisar avances rumbo al Mundial 2026

0

Autoridades de FIFA se reunirán con autoridades del martes al sábado para realizar mesas de trabajo y visitas a diferentes puntos de la ciudad que estarán involucrados en la organización de la Copa del Mundo

 Miembros de la FIFA están de visita en Monterrey, donde se reunirán con autoridades estatales municipales para revisar los avances que ha tenido la ciudad en los puntos clave rumbo al Mundial de 2026.

A partir de este martes y hasta el sábado, el personal del órgano rector del futbol a nivel mundial realizará mesas de trabajo, visitas y reuniones para atender y avanzar en cuestiones de la organización del torneo del próximo año.

Uno de los primeros temas tratados fue la revisión de El Barrial, que será utilizado como centro de entrenamiento oficial de selecciones nacionales. La visita de este martes fue para que las autoridades conocieran procesos, vías de acceso y planes de acción en caso de emergencia.

El “Rayados Training Center” requirió de una modificación, que fue el cambio de pasto en la cancha 1, que estuvo sin utilizarse por varios meses para que la remodelación estuviera completa.

Durante la semana también se visitará el perímetro de 16 kilómetros de los alrededores del Gigante de Acero, para analizar los puntos de acceso, controles, losfiltros que deberán pasar los aficionados  con entrada disponible para acceder a esta área.

E igualmente, se revisará los detalles tecnológicos y brodcast del Estadio Monterrey, además de la situación actual de las suites y hospitality, que son las modificaciones pedidas para el Mundial.

También se tiene programado un recorrido en Parque Fundidora para conocer los espacios que serán utilizados como parte del FIFA FAN Fest, en el que las autoridades esperan reunir a más de 2 millones de personas en 39 días.

En las mesas de trabajo se revisará el tema de derechos humanos. Para ello habrá una serie de reuniones entre el Comité Organizador de MonterreyFIFA México y la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, para conocer el plan de acción de Human Rights para la ciudad en el contexto de la Copa Mundial de la FIFATM.

Entre los temas que se tocarán serán las medidas antidiscriminatorias, medidas precautorias para trabajadores y voluntarios, trata de personas, comunidad LGBT, accesos para personas con discapacidad, lengua de señas, temáticas de niñas y mujeres.

Créditos: ABC NOTICIAS

¡Prepárate para Expogan! Será la fiesta ganadera del 25 de septiembre al 5 de octubre

0

No dejes pasar la oportunidad de hacer espacio en la agenda para disfrutar de una de las ferias más esperadas del año, donde la diversión es para toda la familia

Chihuahua se prepara para recibir nuevamente una de sus celebraciones más icónicas, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), ha anunciado oficialmente a través de las redes sociales de Expogan que la tradicional feria ganadera regresará del 25 de septiembre al 5 de octubre del 2025, un evento que año con año reúne a miles de visitantes para celebrar la ganadería, la cultura y el entretenimiento en un ambiente completamente familiar.

 

Expogan Chihuahua es considerada una de las ferias ganaderas y agroindustriales más importantes del país, su relevancia radica en la exhibición del trabajo, esfuerzo y pasión de los productores ganaderos, quienes muestran lo mejor del sector agropecuario del estado, además se ha consolidado como un espacio de convivencia para todas las edades, en especial para los niños, quienes pueden conocer de cerca la labor ganadera y disfrutar de una variedad de atracciones.

 

El evento posiblemente contará con los tradicionales juegos mecánicos, circo, exposición ganadera, área comercial, gastronomía y artesanías, elementos que han hecho de esta feria una de las más esperadas del año; también se espera que el Centro de Espectáculos albergue a artistas de primer nivel, como en su edición anterior, cuando se presentaron figuras como: Gloria Trevi, Marca Registrada, Remmy Valenzuela, Los Invasores de Nuevo León y muchos más.

Uno de los principales atractivos de Expogan es su importancia dentro del sector ganadero, Chihuahua es un estado clave en la producción de carne y ganado de alta calidad en México, y la feria representa una plataforma fundamental para la exhibición y comercialización de estos productos; subastas, concursos de calidad genética y exposiciones de ganado son parte de las actividades que refuerzan su prestigio en el rubro agropecuario.

 

El espectáculo musical también es un factor clave en el éxito de Expogan, la cartelera de artistas nacionales e internacionales, principalmente del género regional mexicano, es una de las más esperadas por los asistentes; la combinación de música en vivo con la esencia ganadera ha convertido a este evento en una cita imperdible para los amantes de la tradición y el entretenimiento.

 

Además de los espectáculos musicales, los visitantes podrán recorrer los pabellones comerciales y gastronómicos, donde se exhibirá maquinaria agrícola, tecnología agropecuaria, productos locales y una extensa oferta culinaria; la carne asada, los antojitos chihuahuenses y la gastronomía tradicional serán parte fundamental de la experiencia de Expogan 2025.

 

Para quienes buscan emociones fuertes y diversión en familia, la feria ofrecerá juegos mecánicos, rodeos, charreadas, exhibiciones ecuestres y espectáculos culturales; con una agenda variada, Expogan logra combinar la tradición con la innovación, ofreciendo un programa que abarca desde lo educativo hasta lo recreativo.

 

Además del impacto cultural y recreativo, Expogan Chihuahua genera un importante impulso económico en la región; cada año, la feria contribuye a la generación de empleos temporales y brinda oportunidades de negocio para productores, comerciantes y emprendedores, reforzando el crecimiento del sector agropecuario y comercial del estado.

Con todos estos atractivos, Expogan 2025 promete ser una celebración inolvidable, La invitación está abierta para que todos los chihuahuenses y visitantes de otros estados se unan a esta gran fiesta ganadera.

 

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Muere Val Kilmer, actor de Batman Forever y Top Gun, a los 65 años

0

El actor Val Kilmer falleció a los 65 años tras luchar contra el cáncer. Participó en películas como Batman Forever, The Doors y Top Gun.

El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por sus papeles en películas como Batman ForeverTop Gun y The Doors, falleció a los 65 años, según confirmó The New York Times. El actor llevaba varios años enfrentando complicaciones derivadas de un cáncer de garganta.

Los representantes de Kilmer no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios. Su fallecimiento ha sido confirmado por diversos medios estadounidenses.

Una carrera marcada por papeles icónicos

Kilmer nació en Los Ángeles y estudió actuación en la Escuela Profesional de Hollywood y posteriormente en la Juilliard School. Inició su carrera actoral en teatro, participando en The Slab Boys, junto a Sean Penn y Kevin Bacon. Su primer papel en televisión fue en el especial One Too Many, con Michelle Pfeiffer.

Saltó a la fama en 1984 con la película Top Secret!, una parodia de espías. En 1986, ganó notoriedad mundial al actuar como Iceman en Top Gun, junto a Tom Cruise. En los años siguientes, protagonizó películas como Real GeniusWillowThunderheart y True Romance.

Uno de sus papeles más recordados fue el de Jim Morrison en The Doors (1991), dirigida por Oliver Stone. Kilmer se preparó memorizando todas las letras del cantante y se caracterizó durante meses como Morrison. En 1993, interpretó al personaje de Doc Holliday en Tombstone.

Batman y posteriores papeles

En 1995, Kilmer sustituyó a Michael Keaton como Bruce Wayne/Batman en Batman Forever, bajo la dirección de Joel Schumacher. Aunque la cinta recibió críticas mixtas, la actuación de Kilmer fue destacada. No regresó para Batman & Robin, siendo reemplazado por George Clooney.

Ese mismo año participó en Heat, junto a Al Pacino y Robert De Niro. Posteriormente actuó en películas como El fantasma y la oscuridadLa isla del Dr. MoreauThe SaintAlexander y Déjà Vu. En 2021, regresó brevemente como Iceman en Top Gun: Maverick, utilizando tecnología para recrear su voz debido a su enfermedad.

Enfermedad y últimos proyectos

Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta, que afectó su capacidad para hablar. Aunque evitó confirmar públicamente el diagnóstico durante años, fue revelado por su colega Michael Douglas en 2016.

En 2021 se estrenó el documental Val, centrado en su vida y carrera. La producción utilizó cientos de horas de material grabado por el propio Kilmer, con narración a cargo de su hijo, Jack Kilmer. El actor también publicó sus memorias en 2020 bajo el título I’m Your Huckleberry.

Vida personal

Kilmer estuvo casado con la actriz Joanne Whalley, a quien conoció durante la filmación de Willow. La pareja tuvo dos hijos: Mercedes y Jack. Se divorciaron en 1996.

El actor vivió durante años en un rancho en Nuevo México, donde se dedicó también a la pintura y al desarrollo de programas teatrales escolares. Fue miembro de la Ciencia Cristiana y escribió un guion sobre Mary Baker Eddy y Mark Twain, figuras clave en sus intereses espirituales y literarios. También presentó por años un espectáculo unipersonal titulado Citizen Twain.

CRÉDITOS: EXCÉLSIOR

Ley Vaso de Agua: Estos son los 5 Puntos Clave de la Iniciativa

Iniciativa «Ley Vaso de Agua» busca obligar a empleadores a proporcionar agua potable a trabajadores; estos son sus puntos claves

El pasado 23 de marzo de 2025, la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Anabell Ávalos Zempoalteca presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, conocida como «Ley Vaso de Agua«.

 

Esta propuesta legislativa busca establecer nuevos derechos laborales relacionados con el acceso al agua potable durante la jornada laboral.

 

«Se busca garantizar que todos los trabajadores, tanto del sector público como privado, tengan acceso a este recurso esencial en sus lugares de trabajo», señala parte de la propuesta presentada en el Senado de la República.

 

1. Obligatoriedad para todos los empleadores

La iniciativa establece la obligación de los empleadores de proporcionar agua potable a los trabajadores durante su jornada laboral, sin distinción entre el sector público o privado.

Este primer punto clave de la reforma modifica dos leyes fundamentales en materia laboral para asegurar este derecho básico en todos los centros de trabajo del país.

 

2. Protección a la salud y bienestar laboral

La «Ley Vaso de Agua» busca responder a la necesidad de proteger la salud de los empleados y mejorar su bienestar, considerando que la deshidratación puede generar problemas de salud y afectar el desempeño laboral.

Este segundo punto clave reconoce la importancia del agua como elemento fundamental para mantener condiciones laborales saludables.

 

3. Beneficios múltiples para trabajadores y ambiente laboral

«El acceso al agua potable en el trabajo mejora la salud de los empleados, promueve hábitos más saludables, fortalece el ambiente laboral, reduce gastos personales y amplía sus derechos dentro del marco legal», detalla la iniciativa.

La iniciativa prevé que el acceso garantizado al agua potable fomentará el consumo de agua en lugar de bebidas azucaradas, contribuyendo así a mejorar los hábitos de consumo de los trabajadores mexicanos.

Además, favorecerá la economía de los empleados al evitarles gastos adicionales en la compra de agua embotellada durante su jornada laboral.

 

4. Alineación con normativas existentes y estándares internacionales

El cuarto punto clave de esta reforma se sustenta en antecedentes normativos que la justifican. Actualmente, la Ley Federal del Trabajo ya contempla la obligación de proporcionar agua potable a los trabajadores del campo y en viviendas destinadas a empleados, por lo que esta iniciativa amplía un derecho ya reconocido en contextos específicos.

A nivel internacional, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su Convenio 120, establece que los empleadores deben garantizar el acceso suficiente a agua potable o cualquier otra bebida saludable en el lugar de trabajo, por lo que la reforma también alinea la legislación mexicana con estándares laborales internacionales.

 

5. Sustento científico sobre beneficios de la hidratación

El quinto elemento fundamental de la iniciativa se basa en el respaldo científico sobre la importancia de la hidratación adecuada.

Diversos estudios citados en la propuesta y avalados por instituciones como la Organización Mundial de la Salud, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional, han publicado directrices que destacan los efectos negativos de la deshidratación en la productividad y la salud.

Se ha demostrado que una hidratación adecuada regula la temperatura corporal, mejora la función fisiológica, optimiza el rendimiento físico, fortalece la claridad mental, previene calambres musculares y contribuye al bienestar general

CRÉDITOS : N MAS NOTICIAS

Prevén rachas de viento mayores a 55 km/h y posibilidad de tolvaneras en varios municipios de Chihuahua

0

La aproximación de dos frentes fríos al país, junto con otros factores meteorológicos, provocará un ambiente frío a fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde en el estado de Chihuahua. Durante el inicio de la semana, se esperan rachas de viento superiores a 55 km/h y posibilidad de tolvaneras en Janos, Casas Grandes, Guerrero, Cusihuiriachi y Cuauhtémoc.

Se prevén temperaturas muy frías con heladas en la zona serrana, además de cielos despejados a mayormente despejados.

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que las temperaturas mínimas más bajas se registraron en:

-Basaseachi: -1.9°C

-San Juanito: -1°C

-Creel: -0.4°C

-Temósachi y Guachochi: -0.3°C

 

En Chihuahua capital, durante la jornada del domingo, la temperatura alcanzó una máxima de 31.8°C, y para este lunes se prevé un valor similar de 31°C, al igual que en Delicias y Camargo. Otras temperaturas esperadas son:

 

-Chínipas: 36°C

-Ojinaga: 32°C

-Jiménez: 30°C

-Parral: 29°C

-Juárez y Janos: 27°C

-Temósachi: 24°C

-Cuauhtémoc, Creel y El Vergel: 24°C

-Madera y Guachochi: 23°C

 

La dependencia estatal advirtió que esta semana se esperan vientos muy fuertes, por lo que se recomienda tomar precauciones. Este lunes, las ráfagas más intensas se prevén nuevamente en Janos, Casas Grandes, Guerrero, Cusihuiriachi y Cuauhtémoc, con posibilidad de tolvaneras en estas zonas del estado.

En Ascensión, Nuevo Casas Grandes e Ignacio Zaragoza oscilan en los 45 km/hr y en 35 km/hr en Juárez, Galeana, Madera, Gómez Farías, Temósachi, Matachí, Bocoyna, Carichí, Guachochi, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Gran Morelos, Riva Palacio, Majalca, Chihuahua Jiménez, Camargo y El Oasis.

De acuerdo al Pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional, durante el martes y miércoles se prevén vientos de 40 a 60 km/hr con rachas de 80 a 100 km/hr y tolvaneras en Chihuahua y Durango. Hacia el jueves se esperan vientos de 40 a 60 km/hr con rachas de 70 a 90 km/hr y tolvaneras en Chihuahua y Durango.

Por otra parte, la CEPC informó que en las últimas 24 horas en Majalca se reportaron rachas de viento con una velocidad de 65.2 km/hr, en Juárez 57.9, Maguarichi 57.4, Guachochi 54.1, El Vergel 54, Cahuisori 49.9, Cusihuiriachi 49.9, Parral 47.3, El Tule 46.7, Temósachi 45.3, Ahumada 41.8, Chihuahua 41.7, Moctezuma 38.6 y Chihuahua 35.4 km/hr.

 

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA