En Vivo
Inicio Blog Página 30

Nuevo Acelerador Lineal iniciará operaciones en el último bimestre de 2025

0

La construcción del búnker donde se instalará el nuevo equipo, tendrá una inversión de 80 mdp

 

El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Gilberto Baeza, anunció que el nuevo Acelerador Lineal, para atender a personas con cáncer, iniciará operaciones en el último bimestre del 2025 y será instalado en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN).

 

La obra de construcción del tercer búnker donde se albergará el nuevo equipo, cuenta con una inversión superior a los 80 millones de pesos (mdp) y estará concluida a mediados de octubre, por lo que, a finales del presente año podrá utilizarse para brindar atención médica a quienes así lo requieren.

 

Gilberto Baeza, explicó que gracias a los dos aceleradores que a la fecha se tienen, se ha logrado completar de manera exitosa el tratamiento de pacientes afectados por el cáncer, de una forma menos invasiva y con mejor recuperación.

 

“Gracias a estos aparatos, desde el inicio de operaciones y hasta la fecha, en el CECAN se han beneficiado a 1,800 pacientes que han recibido radioterapia, esto implica más de 39 mil 600 sesiones”, apuntó.

 

Destacó que, en el lapso del 1 de enero a la segunda semana de mayo, el CECAN ha atendido 1, 746 personas que presentaron tumores malignos, de los cuales, 626 casos son de mama, 124 de cuerpo y cuello de útero, 126 de testículo, 106 de ovario y 89 de colon, entre otros.

 

Con el nuevo Acelerador se podrá brindar tratamiento a 150 pacientes diarios, lo que significa un incremento en la capacidad de atención al doble de la que actualmente se otorga.

 

Sumado a lo anterior, se conformará una plantilla de personal especializado del CECAN, con la integración de dos físicos, radiólogos y biomédicos.

 

Baeza Mendoza invitó a las personas que no cuentan con algún servicio médico, a que se registren a MediChihuahua y, a través de este, reciban la atención necesaria contra el cáncer si es que así lo precisan.

 

Algunas de las ventajas que tiene el uso del Acelerador Lineal son: alta precisión y versatilidad para tratar cualquier tipo de cáncer; el tratamiento se brinda de forma ambulatoria y los efectos secundarios son menores. Además, pueden tratarse las afectaciones óseas o dolor severo derivado de dicho padecimiento.

Fortalece Chihuahua la sanidad agropecuaria con inversión conjunta superior a 415 millones de pesos

0

Con el objetivo de proteger la producción agropecuaria y garantizar la salud animal, vegetal y acuícola, el Gobierno del Estado en coordinación con la Federación, destinaron entre 2023 y 2025 una inversión conjunta superior a los 415 millones de pesos (mdp), para el fortalecimiento de la sanidad agropecuaria.

 

El trabajo efectuado en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ha permitido implementar estrategias clave de vigilancia, supervisión, inspección y control en todo el estado.

 

Las acciones también contemplan el adecuado control de la movilización agropecuaria, en conjunto con los comités de sanidad estatales.

 

Como resultado, Chihuahua logró el reconocimiento oficial como estado libre del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), la erradicación de plagas cuarentenarias en cultivos de algodón, además del reconocimiento de áreas libres de mosca de la fruta, palomilla de la manzana y carbón parcial del trigo.

 

También se ha registrado una disminución de la incidencia de tuberculosis bovina, lo que ha llevado al estado a obtener el estatus de “acreditado modificado”, ha mantenido el estatus libre de garrapata boophilus, el registro de una reducción sostenida de casos de brucelosis y conservar el reconocimiento como entidad libre de enfermedades en cerdos y aves.

 

Solo en 2025 se ejercerá un presupuesto superior a 150 mdp, de los cuales 72.4 corresponden a aportaciones federales y 79.3 a recurso estatal, así como otras aportaciones extraordinarias para ampliar la cobertura y efectividad de las campañas sanitarias.

 

Dichas campañas se llevan a cabo mediante convenios de coordinación con la Federación, mismas que se enfocan en temas prioritarios como tuberculosis bovina, brucelosis, varroasis y plagas en cultivos como algodón, manzano, nogal y productos básicos.

 

Para el cumplimiento de estas tareas, Chihuahua cuenta con una infraestructura que incluye 30 puntos de verificación distribuidos en el territorio, de los cuales 15 están autorizados por Senasica y 15 operan como casetas estatales.

 

A ello se suma un equipo de más de 150 personas, entre inspectores, personal operativo y volantas, quienes llevan a cabo servicios como la emisión de pases de ganado, permisos de internación, expedición de micas de fierro para herrar, inspección de corrales de exportación y el registro estadístico de las cabezas exportadas.

 

El fortalecimiento de la sanidad agropecuaria es una prioridad estratégica del Gobierno del Estado, como parte del compromiso con la seguridad alimentaria, el bienestar de las y los productores y la competitividad del sector agroalimentario de Chihuahua.

Entrega SEyD estímulos económicos a docentes federalizados con 30 y 40 años de servicio

0

Se reconoció a 566 maestras y maestros de todo el estado con una inversión superior a los 40 millones de pesos

 

En el marco del Día del Maestro, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) entregó estímulos económicos por más de 40 millones de pesos a 566 docentes pertenecientes al subsistema federalizado que han prestado sus servicios al magisterio durante 30, 40 o más años.

 

El homenaje al magisterio fue encabezado por el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, acompañado por el secretario general de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eduardo Antonio Zendejas Amparán.

 

“Esta fecha nos convoca a reconocer, valorar y celebrar a quienes han consagrado su vida al noble compromiso de educar. Hoy rendimos homenaje a mujeres y hombres cuya trayectoria de 30, 40 o más años de servicio en el magisterio, constituye un legado invaluable para nuestro estado y para la historia educativa de Chihuahua”, expresó Gutiérrez Dávila.

 

Añadió que la tarea docente es sin duda, una de las más trascendentales para el desarrollo de la sociedad, “en sus manos ha estado y está la formación de generaciones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que hoy participan activamente en la construcción del presente y futuro de las comunidades”.

 

El funcionario resaltó que detrás de cada año de servicio que se reconoce, hay horas incontables de esfuerzo, de entrega, de preparación, de acompañamiento a estudiantes y de colaboración con colegas, “hay sacrificios personales y familiares que a veces pasan desapercibidos, pero que nosotros hoy queremos agradecer y enaltecer”.

 

A nombre del Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), Gutiérrez Dávila reiteró el respeto, admiración y el firme compromiso de seguir dignificando la labor del personal educativo, en coordinación con la Sección 8 del SNTE, ya que la transformación social sólo es posible con la educación y los docentes.

 

A su vez, el dirigente de la Sección 8 del SNTE felicitó al personal homenajeado por su gran compromiso, espíritu de servicio y ser ejemplo de vocación, en beneficio de todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Chihuahua.

 

El maestro César Carbajal Salais brindó unas palabras a nombre del personal homenajeado, en las que destacó que por 30, 40 y más años, han recorrido un camino lleno de esfuerzo, entrega y transformación, dejando una huella imborrable en diversas generaciones de chihuahuenses.

 

En el evento, efectuado en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la ciudad de Chihuahua, se dieron cita 240 maestras y maestros pertenecientes a la Región Chihuahua, quienes fueron acreedores a medalla, reconocimiento y estímulo económico de acuerdo a sus años de servicio en el sistema educativo.

 

Durante la ceremonia las autoridades también entregaron placas a los docentes con la mayor antigüedad, como es Francisco Javier Rocha, maestro activo de la Normal Superior “Profr. José E. Medrano R.”, con 43 años de servicio ininterrumpido.

 

Además se brindó una mención especial a Carmen Mireya Villalobos Ponce, maestra activa con 54 años de servicio, quien por problemas de salud no pudo estar presente en el evento para recibir la placa.

 

A nivel estatal, un total de 566 docentes del subsistema federalizado recibirán estímulos; 117 de ellos serán acreedores a la Medalla “Maestro Ignacio Manuel Altamirano”, por 40 años de servicio, y 449 a la Medalla “Rafael Ramírez Castañeda”, por 30 años de labores.

Discuten Relaciones Exteriores y embajada de México en EU reforma sobre impuesto a remesas

0

A través de la secretaría de Relaciones Exteriores y la embajada de México en Estados Unidos, se está argumentando sobre la inconstitucionalidad de la reforma que se está promoviendo en el congreso estadunidense para gravar las remesas que envían los migrantes a sus países, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Aseveró que si bien ya pasó en una de las comisiones legislativas, aun falta otra para que siga avanzando, pero para México está claro que es una reforma constitucional porque “se cobraría doble impuesto porque ellos ya pagan impuesto, SRE y el embajador está hablando con los legisladores, se está dando todos los argumentos. No solo afecta a México”.

Indicó que México no es el principal país afectado porque la India es el país que más remesas recibe desde Estados Unidos en el mundo. Por eso se está tratando de coordinarse con ese país y las nacionales latinoamericanas que se verían afectadas con esta reforma.

Además el Senado mexicano va a enviar a una comisión de sus integrantes para expresar la inconformidad de México sobre esta medida.

Todos es Política

Abanderan a atletas y entrenadores rumbo a Olimpiada Nacional 2025

0

La Delegación Chihuahua está integrada por 800 atletas, 138 entrenadores y auxiliares, 5 fisiatras, 20 jueces, así como 36 delegados y 34 oficiales y jefes de misión

 

El Patio Central de Palacio de Gobierno se engalanó con la presencia de los atletas y entrenadores, que representarán al estado de Chihuahua en la Olimpiada Nacional 2025, y que fueron abanderados rumbo a la máxima justa nacional deportiva infantil y juvenil.

 

Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, secretario de Educación y Deporte, en representación de la gobernadora Maru Campos, fue el encargado de entregar el estandarte.

 

La escolta de atletas estuvo integrada por Carolina Galaviz (ciclismo), Brenda Hernández (rodeo), Celeste Arvayo (voleibol de sala), Sofía Acosta (gimnasia), así como Ayrton Vallejo (basquetbol) y Ángel Damián Botello (handball).

 

“Durante este camino ustedes han brillado con luz propia en su lucha por ser los mejores, ahora representan al Chihuahua que queremos ver, un estado ganador y fuerte”, dijo el funcionario a los jóvenes deportistas.

 

Les pidió portar con orgullo su uniforme: “Se los encomiendo a su coraje, a su dignidad, a su amor por Chihuahua, sin duda, su esfuerzo será premiado con el éxito”.

 

Añadió que son un ejemplo para las nuevas generaciones, el presente y el futuro del deporte chihuahuense, por lo que reiteró el compromiso de impulsar su formación y de fortalecer las políticas públicas que permiten construir un mejor ecosistema para los atletas.

 

“A sus entrenadoras y entrenadores, gracias por ser guías, por formar con exigencias y humanidad. A sus familias, gracias por estar siempre ahí, celebrando sus triunfos y alentando en los momentos difíciles. A todas y todos ustedes, nuestra admiración, nuestro respaldo y los mejores deseos. Lleven con orgullo el nombre de Chihuahua. Que su entrega inspire y su ejemplo trascienda”, concluyó.

 

En su mensaje de bienvenida, Teporaca Romero, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física (ICHD), exhortó a los jóvenes a disfrutar de las competencias.

 

“Atesoren cada momento en la cancha, en el terreno de juego, sin duda, en su esfuerzo se verá reflejado todo el trabajo realizado para llegar a este evento, es el momento de brillar”, dijo.

 

En representación de los atletas, Mia Michelle Gómez Aguilar, mencionó a su compañeros que el estar en este abanderamiento, es resultado de la decisión que tomaron cada día para ir a entrenar.

 

“Las medallas se ganan en los entrenamientos. Hoy tenemos el reto de poner el nombre de Chihuahua en alto, hagámoslo con honor y toda la ética que el deporte nos demanda”, expresó.

 

Como parte del acto, los atletas desfilaron con los uniformes de competencia, que utilizarán en las 33 disciplinas deportivas en las que competirán, en las sedes de Tlaxcala, Colima, Puebla, Jalisco y Yucatán, del 15 de mayo al 25 de julio.

 

La Delegación Chihuahua está integrada por 800 atletas, 138 entrenadores y auxiliares, 5 fisioterapeutas, 20 jueces, así como 36 delegados y 34 oficiales y jefes de misión.

Ganaderos de Namiquipa exigen al Gobierno Federal acciones urgentes ante suspensión de exportaciones a EE.UU.

0

La Asociación Ganadera Local de Namiquipa alzó la voz este miércoles para exigir al Gobierno de México acciones inmediatas que permitan contener los efectos de la reciente suspensión de exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos, medida tomada tras la detección del gusano barrenador en regiones del sur del país.

A través de un comunicado oficial, la Asociación expresó su respaldo total al posicionamiento emitido previamente por la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), y manifestó su rechazo a lo que consideran un castigo injusto para los productores del norte del país, particularmente de Chihuahua, quienes aseguran han cumplido cabalmente con los más altos estándares de sanidad animal.

“Es inaceptable que el patrimonio de miles de familias ganaderas esté siendo puesto en riesgo por omisiones, negligencias y descoordinaciones originadas en regiones que no comparten el mismo estándar sanitario”, expresó el presidente de la Asociación, Mtro. Osman Madrid Muñoz.

Los ganaderos de Namiquipa argumentan que han invertido de forma sostenida en la aplicación de protocolos sanitarios, tratamientos preventivos como el uso de ivermectina, y estrictas inspecciones para garantizar la trazabilidad del hato ganadero, por lo que solicitan un trato diferenciado para los estados exportadores.

Entre sus demandas más urgentes destacan:

  • El cierre inmediato de la frontera sur de México al movimiento de ganado en pie que no cumpla con los requisitos sanitarios internacionales.
  • Una declaratoria de emergencia sanitaria nacional.
  • Diálogo inmediato con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para solicitar una prórroga que permita la comercialización del ganado ya certificado.

“La suspensión representa un golpe directo a nuestra economía local y pone en riesgo décadas de trabajo en sanidad animal. Este no es solo un tema económico, es una cuestión de seguridad nacional y salud pública”, concluyó el comunicado firmado también por el secretario Fidencio Tena Sánchez, el tesorero Luis Ever Márquez Espinoza y el delegado ante la UGRCH, Héctor Hernán Hernández Alderete.

Los productores hicieron un llamado respetuoso pero enérgico al Gobierno de México para que coordine esfuerzos, dialogue con las autoridades estadounidenses y actúe con liderazgo y coherencia ante esta crisis que amenaza a uno de los pilares de la economía del norte del país.

Concluye en Cuauhtémoc la primera jornada de capacitaciones a funcionarios públicos municipales

0

Participaron más de 200 funcionarias y funcionarios de 52 municipios del estado

Como parte de la estrategia de fortalecimiento institucional del Gobierno del Estado, concluyó en ciudad Cuauhtémoc la primera jornada estatal de capacitaciones, dirigida a funcionarias y funcionarios públicos de 52 municipios de la entidad.

 

Dicho adiestramiento es impulsado por la Secretaría General de Gobierno a través de la Coordinación de Desarrollo Municipal y consistió en cinco etapas, las cuales se desarrollaron de manera presencial en Parral, Delicias, Chihuahua y Ciudad Juárez, con la participación de 203 personas.

 

Estuvieron dirigidas principalmente a alcaldes, secretarios de ayuntamientos, directores de seguridad pública y regidores, con el propósito de construir una sociedad más democrática, justa y eficiente, mediante la formación de autoridades que respeten los derechos humanos y fomenten la participación ciudadana.

 

Se abordaron temas como derechos humanos, la participación ciudadana y el presupuesto participativo, para brindar herramientas prácticas en cuanto a la toma de decisiones, y promover la corresponsabilidad social para garantizar una gestión pública transparente, con un enfoque ciudadano.

 

Dicha jornada se desarrolló gracias al trabajo conjunto con el Instituto Estatal Electoral y la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada, cuyo personal participó como ponente y facilitador.

 

Estas acciones continuarán en una segunda jornada programada para el próximo mes de junio, en el marco del compromiso de la gobernadora Maru Campos con el desarrollo de funcionarios municipales más capacitados, responsables y cercanos a la ciudadanía.

 

El Gobierno del Estado de Chihuahua reconoce el interés y compromiso de los ayuntamientos, por profesionalizar su gestión, en beneficio directo de las y los chihuahuenses.

Inauguran Pensiones Civiles del Estado y SNTE nuevas instalaciones en la Delegación Jiménez

0

Se implementa en la región el sistema piloto de Atención Médica Continua las 24 horas_

 

Como parte del compromiso permanente con las y los derechohabientes, y en respuesta a las demandas del gremio magisterial, Pensiones Civiles del Estado (PCE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 42, inauguraron las nuevas instalaciones de la Delegación Jiménez.

 

La apertura fue encabezada por el director general de PCE, Heriberto Miranda Pérez, quien expresó: “Trabajamos para cumplir los compromisos con nuestra derechohabiencia, de contar con espacios más amplios y más servicios, para ofrecer atención oportuna y de calidad a la población”.

 

Durante el acto, Miranda Pérez estuvo acompañado de Mayela Alvídrez, coordinadora de la región Sur del SNTE Sección 42. Ambos coincidieron en la importancia de fortalecer los servicios médicos y administrativos para la derechohabiencia en la región.

 

Entre los avances alcanzados en dicha población, se encuentra el sistema piloto de Atención Médica Continua las 24 horas, que contempla la permanencia de un médico de guardia para atender urgencias fuera del horario habitual.

 

Asimismo, se ofrece el servicio de Ginecología y Obstetricia, que está disponible de lunes a viernes, de 14:00 a 16:00 horas.

 

Al evento también asistieron los secretarios delegacionales, Elvis Merit Chávez Cobos, Aarón Omar Yáñez Viesca y Luis Antonio Flores Castillo, así como maestros jubilados del DIV-7, quienes reconocieron el esfuerzo realizado para mejorar las condiciones de atención para los trabajadores de la educación y sus familias.

 

El inmueble está ubicado en Plaza Estación 629 local A-02, en la calle Sor Juan Inés de la Cruz número 1202, colonia Ladrilleras. La atención es de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y vía telefónica al 629 542 1469.

 

Con estas acciones, Pensiones Civiles del Estado refrenda su compromiso con la salud, además de fortalecer el vínculo institucional con el SNTE para dar una atención con responsabilidad a las demandas del sector educativo.


Chihuahua muestra su liderazgo en el 9° Foro Mundial de Economía Circular*

0

Con el fin de consolidar el liderazgo de la entidad en materia económica, una delegación del Gobierno del Estado en conjunto con representantes de la iniciativa Chihuahua Green, acudieron al noveno Foro Mundial de Economía Circular (WCEF, por sus siglas en inglés), que se celebra del 13 al 16 de mayo en São Paulo, Brasil.

 

Este evento reúne a líderes globales para impulsar el crecimiento sostenible mediante la economía circular, a través el análisis de temas clave como innovación, negocios, gobernanza y financiamiento, con un enfoque en la transición hacia las finanzas bajas en carbono, justas e inclusivas.

 

Como parte de la agenda de trabajo, el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, sostendrá reuniones con actores clave, con el propósito de intercambiar mejores prácticas y presentar las estrategias implementadas por Chihuahua para facilitar la transición industrial hacia energías renovables.

 

Entre dichas iniciativas destacan el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (FECTI), impulsado por la gobernadora Maru Campos, que destina una bolsa de 69 millones de pesos para apoyar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación con impacto sostenible.

 

Además, compartirán el modelo de atracción de inversiones, que contempla incentivos fiscales y no fiscales dirigidos a compañías que busquen instalarse o expandirse en territorio chihuahuense, así como apoyos para promover la certificación e integración de la proveeduría local en las cadenas de valor nacional e internacional.

 

La participación en este foro fortalece el compromiso del Gobierno del Estado y del sector privado, a través de instancias como la Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE), para construir un modelo competitivo, responsable y alineado con las mejores prácticas globales.

 

El WCEF es la principal plataforma mundial de diálogo sobre economía circular, y en ella se reúnen más de mil líderes y expertos para proponer soluciones ante la crisis climática y los retos en la gestión de recursos naturales.

Madonna, la bioserie

0

Primero iba a ser un biopic más, en un panorama en el que desde Elvis Presley,

Robbie Williams, Aretha Franklin y hasta Tina Turner han tenido muy buenas cintas donde su vida, batallas, tragedias y triunfos han sido narrados de la mano de su música.

Madonna estaba trabajando en eso para hacer una película, e incluso ya sabíamos que el plan era que la interpretara Julia Garner (Ozark, Inventing Anna), a quien ha subido en más de una ocasión con ella al escenario.

Parece que esos planes cambiaron y la verdad es que tomar “la ruta Luis Miguel” suena como una mejor idea, considerando la dimensión de la historia y las cosas que Madonna podría contarnos, que quizás no sepamos de ella a estas alturas. Ya es oficial, aunque sin detalles, que se está trabajando una serie biográfica para Netflix en la que se contará algo de lo mucho que abarca la historia de la Reina del pop. 

Lo que me da ilusión es saber que la está haciendo con Shawn Levy (Stranger Things, Deadpool vs. Wolverine), ya que él tiene el sabor de la década que encumbró a Madonna y, por otro lado, maneja el sentido del humor que se requiere para contarnos una historia como la de Veronica Louis Ciccone, sin que ella se tome demasiado en serio y, además, que llegue a todos los públicos.

Estamos ante la primera generación de consumidores de música que ha dejado de comprender el valor de la carrera de Madonna. Y eso es una verdadera pena, por muchos motivos.

Ella sigue en la cumbre que lleva y siempre llevará su nombre; y volviendo al ejemplo de Luis Miguel, si esto se hace bien, resultará espectacular para que los públicos más jóvenes entiendan verdaderamente lo que es saber perdurar siendo una superestrella que no se detiene ante los obstáculos, tabúes ni amenazas de los ofendidos. Ya quiero ver lo que pasa con ese proyecto.

MILENIO