En Vivo
Inicio Blog Página 29

Shakira hace historia en México: más de un millón de boletos vendidos y 12 conciertos agotados

0

Shakira ha alcanzado un hito sin precedentes en México con su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, superando la barrera del millón de entradas vendidas en el país, según informó la promotora OCESA. Este logro reafirma su estatus como una de las artistas más queridas y taquilleras en México.

Además, la cantante rompió el récord histórico al programar 12 conciertos agotados en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera artista en alcanzar tal cifra en ese recinto . Para comprender la magnitud del logro: vendió más de un millón de boletos en un país con aproximadamente 129 millones de habitantes.

La gira continuará recorriendo México durante agosto y septiembre de 2025, con presentaciones en ciudades como Monterrey, Guadalajara, Puebla y Tijuana, entre otras.

Con esta marca récord, Las Mujeres Ya No Lloran World Tour se consolida como una de las giras más exitosas en la historia del entretenimiento en vivo en México y América Latina.

🔍 Detalles destacados

Elemento Información clave
Boletos vendidos en México Más de 1 000 000
Conciertos agotados en CDMX 12 fechas en el Estadio GNP Seguros, récord histórico local
Fechas en otras ciudades Agosto y septiembre en Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Puebla, entre otras
Impacto general Constata su conexión con el público mexicano y su poder como icono global

“Productores agrícolas se unen a campaña estatal de vacunación contra el sarampión en Chihuahua”

0

La gobernadora Maru Campos firmó, el 31 de julio de 2025, un convenio de colaboración con el Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua (CEACH) para sumar al sector agrícola a la campaña estatal de vacunación contra el sarampión.

Con este acuerdo, los productores se comprometen a trabajar de manera conjunta con las autoridades estatales para facilitar el acceso a la dosis —en particular a los jornaleros contratados durante la temporada de cosecha— y evitar cadenas de contagio.

Maru Campos recordó que, ante el inminente inicio de la temporada de pizca y la afluencia de trabajadores provenientes de la Sierra Tarahumara y comunidades originarias, resulta urgente actuar de inmediato para evitar muertes por propagación del virus.

Asimismo, pidió a los empleadores del sector que verifiquen que todos sus colaboradores estén vacunados y, en caso de detectar síntomas de sarampión, reporten los casos a la Secretaría de Salud sin regresar a los trabajadores a sus comunidades.

El gobierno estatal enviará brigadas con personal capacitado a los campos agrícolas, con el objetivo de atender y vacunar directamente a quienes lo necesiten, incluyendo a aquellos procedentes de zonas remotas.

Maru Campos también aprovechó para desmentir mitos sobre la vacuna: afirmó que cuenta con más de 60 años de desarrollo, es completamente segura, no provoca autismo ni enfermedades graves, y representa la mejor herramienta para salvar vidas.

Por su parte, Arturo González Ruiz, presidente del CEACH, resaltó que este esfuerzo conjunto fortalece el vínculo entre el gobierno y el campo, y se suma a los apoyos otorgados a productores mediante insumos, semillas y programas de desarrollo agrícola.

En el acto estuvieron presentes también los secretarios estatales de Trabajo y Previsión Social, Salud, Desarrollo Rural, y de Pueblos y Comunidades Indígenas, lo que refleja el carácter integral de la estrategia.

“Trump concede 90 días más en aranceles: ¿respiro o riesgo para la economía mexicana?”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una extensión de 90 días para posponer la imposición de nuevos aranceles sobre productos mexicanos no contemplados en el TMEC. Estos incluyen gravámenes del 25 % sobre automóviles y fentanilo, y 50 % sobre acero, aluminio y cobre, que seguirán vigentes durante este periodo.

La decisión se tomó tras una llamada «muy fructífera» entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que México se comprometió a eliminar múltiples barreras comerciales no arancelarias.

En entrevista con El Universal, Oscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del IMCO, subrayó que México goza de una posición más favorable frente al entorno comercial global que otros socios de EE.UU. El acuerdo aporta cierta estabilidad al sector empresarial y protege las cadenas de valor, aunque la incertidumbre no desaparece.

Para el sector privado, esta prórroga representa un alivio momentáneo frente al posible aumento de aranceles al 30 %, pero también recalca la dependencia de México ante medidas proteccionistas condicionadas por negociaciones de seguridad, migración y narcotráfico.

En síntesis, el aplazamiento ofrece tiempo valioso para dialogar y evitar impactos inmediatos en exportaciones, pero no elimina la amenaza de tensiones comerciales que aún podrían reactivarse si no se acuerda una solución sólida antes del vencimiento del nuevo plazo.

Cómo participar en la primera fase de venta de boletos para el Mundial 2026

0

La FIFA ha confirmado que la primera fase de ventas de boletos para el Mundial 2026 arrancará el 10 de septiembre de 2025. En esta etapa se implementará un sistema de sorteo aleatorio, para el cual es indispensable contar con una cuenta en la web oficial de FIFA y haber generado una FIFA ID mediante registro de interés.

Durante el periodo del 10 al 19 de septiembre, los aficionados inscritos podrán aplicar a las entradas. Ese proceso no garantiza la compra inmediata sino que selecciona a los ganadores del sorteo, quienes serán contactados posteriormente por correo para completar la adquisición.

Quienes resulten elegidos contarán con un tiempo limitado para acceder a FIFA.com y finalizar el pago; el método se priorizará para usuarios con tarjetas Visa, debido al acuerdo con la FIFA y los beneficios que ofrece esta alianza.

Además de las entradas estándar, ya están disponibles paquetes de hospitality con experiencias VIP, que incluyen asientos prioritarios, acceso a áreas exclusivas, alimentos y bebidas. Estos paquetes se ofrecen con precios que van desde aproximadamente 32,000 a 139,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo y la sede.

La venta continuará en fases posteriores: tras el sorteo general, se abrirá una segunda etapa en orden de llegada y una tercera fase en primavera de 2026, una vez definidos los grupos, fechas, sedes y enfrentamientos

Ninel Conde se quiebra tras su nominación en La Casa de los Famosos

0

Durante la primera ronda de nominaciones en La Casa de los Famosos México 2025, Ninel Conde fue incluida en la placa como una de las cinco candidatas en riesgo de expulsión. Al escuchar su nombre, la artista no pudo contener la emoción: se retiró al baño y rompió en llanto. Sus compañeros, visiblemente conmovidos, le brindaron apoyo y consuelo en ese momento tan vulnerable.

En el confesionario, Ninel expresó: “No lo esperaba… me siento triste, como con el sentimiento de rechazo”. Aunque sospecha de quiénes podrían haberla nominado —mencionó a Adrián Di Monte y Olivia Collins— prefirió no especular. Lo que más le angustia es el desgaste de su base de seguidores. Sin embargo, afirmó con determinación: “El tiempo que me toque estar aquí lo deciden los fans, y confío en ellos”. Aunque no se considera una competidora fuerte, se reafirma como una mujer resiliente dispuesta a enfrentar retos dentro del programa.

Tras esta experiencia, Ninel planea adoptar una postura más cautelosa. Reconoció que tiende a confiar rápidamente en los demás dentro del encierro, estrategia que considera poco efectiva. Ahora evaluará con mayor reserva sus decisiones y alianzas dentro del reality.

“La LMB sanciona a Dorados y Tecos tras pelea en el Parque La Junta”

0

La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) ha impuesto severas sanciones al equipo Dorados de Chihuahua y a los Tecos de los Dos Laredos luego de la confrontación ocurrida durante la séptima entrada del juego del pasado domingo 27 de julio en el Parque La Junta.

Según el reporte oficial de los umpires y la revisión de los videos del encuentro, Alejandro Mejía, de los Dorados, recibió la suspensión más larga: 10 juegos. Además, el lanzador Keone Kela, de los Tecos, fue suspendido por 8 partidos y multado económicamente. En el caso de los Dorados también se sancionó al pitcher Darel Torres con 2 juegos, al jugador Oziel Flores y al manager Luis Carlos Rivera con 1 juego cada uno; las tres sanciones incluyeron una multa adicional.

La LMB subrayó que este tipo de actitudes contravienen el espíritu del juego limpio y afirmó que mantendrá su compromiso por preservar el orden y la disciplina dentro del terreno de juego, especialmente cuando se disputan lugares clave rumbo a la postemporada .

«Sheinbaum confronta al FMI: México crece 0.7 % mientras ellos predecían caída económica»

0

«Sheinbaum confronta al FMI: México crece 0.7 % mientras ellos predecían caída económica»Durante su conferencia matutina el 30 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reclamó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por sus estimaciones sobre la economía mexicana, argumentando que estaban equivocadas.

Señaló que el segundo trimestre cerró con un crecimiento del PIB de 0.7 %, muy por encima del –0.3 % que el FMI originalmente proyectó, siendo revisado posteriormente al 0.2 %.

Sheinbaum destacó que su plan económico ha comenzado a rendir frutos, gracias al aumento de salarios, el fortalecimiento de los programas sociales y la estabilidad interna, incluso ante la incertidumbre generada por los aranceles de Estados Unidos. Insistió en que México «está fuerte, está sólido», y que su modelo económico, aplicado durante seis años durante su gestión, seguirá impulsando el crecimiento en los próximos periodos.

Subrayó también que el PIB no es el único indicador de bienestar: la reducción de la pobreza, la disminución de desigualdades y la mejora en condiciones de vida también reflejan el avance económico real del país.

“Chihuahua implementa cartilla de vacunación obligatoria para alumnos y docentes ante brote de sarampión”

0

Ante el incremento de casos de sarampión en el estado de Chihuahua, la gobernadora María Eugenia Campos anunció que a partir del próximo ciclo escolar 2025‑2026 será obligatorio presentar la Cartilla Nacional de Vacunación tanto para estudiantes como para personal docente, desde nivel básico hasta superior.

Esta medida forma parte de una estrategia coordinada entre los sectores educativo y de salud para garantizar un regreso a clases seguro, dada la continuidad del brote que ha dejado más de 3 500 casos confirmados en la entidad. Además, se asegura que habrá vacunas disponibles para el personal docente que lo requiera.

 

Las autoridades estatales demandaron a las empresas que contratan jornaleros provenientes de otras regiones, como la Sierra Tarahumara, facilitar la vacunación de estos trabajadores y de sus hijos —de lo contrario, enfrentarán sanciones administrativas—

Junior H califica de “tiempos difíciles” la situación del género regional mexicano

0

El cantante de corridos tumbados, Junior H, expresó recientemente su preocupación por las restricciones que enfrenta el género regional mexicano en varias ciudades de México, particularmente en lo relacionado con los narcocorridos. Aunque su repertorio no los incluye, su música ha sido víctima de una generalización que limita la libertad artística.

Recientemente fue cancelado su concierto en Yautepec, Morelos, bajo el argumento de que interpretaría “corridos bélicos”, lo cual terminó provocando su descontento, ya que su estilo se centra en melodías personales y emotivas, no en la glorificación de la violencia.

A su llegada al Aeropuerto Internacional de la CDMX, fue abordado por medios y seguidores, donde declaró:

“Son tiempos difíciles… hay que echarle ganas, al rato se arregla.”
Con esta frase transmitió optimismo y confianza en que pronto se encontrará una solución y que el diálogo permitirá preservar la expresión artística. (Grupo Milenio)

Junior H, quien consolidó su posición dentro del movimiento de corridos tumbados gracias a éxitos como “No He Cambiado”, “Fin de Semana” o “El Azul”, forma parte del grupo de nuevos talentos que ha impulsado la evolución del regional mexicano entre la Generación Z y el público más joven.

Su incursión en festivales como Coachella 2025 refleja el crecimiento internacional del género. Artistas como él, Natanael Cano y Peso Pluma están redefiniendo las fronteras musicales con fusiones de trap, reguetón y sonido regional.

México defiende su comercio ante posible arancel de EE. UU.

0

El gobierno de México ya ha cumplido con los compromisos necesarios para evitar la implementación de un arancel del 30 % anunciado por Estados Unidos. Sin embargo, al cierre de las negociaciones aún permanece la incertidumbre.

En una carta difundida el 12 de julio, el presidente Donald Trump notificó formalmente que, si México no mostraba avances suficientes en materia de seguridad —especialmente en la lucha contra el narcotráfico y el flujo de fentanilo—, gravaría con un 30 % todas las importaciones mexicanas a partir del 1 de agosto de 2025.

La administración de Claudia Sheinbaum considera esta medida “injusta” y ha respondido instalando una mesa binacional permanente, integrada por diversas secretarías (Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía), para dialogar directamente con autoridades de Estados Unidos, incluyendo el Departamento de Comercio y el Representante Comercial.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México ya cumplió con todo lo que debía hacer y que ahora está en espera de una resolución favorable antes del 1 de agosto.

Adicionalmente, se han debatido propuestas diplomáticas concretas para reducir el déficit comercial sin perjudicar la economía mexicana, incluyendo incentivos al desarrollo productivo nacional dentro del marco del Plan México. En el sector automotriz, se ha logrado una reducción arancelaria del 25 % al 15 % para vehículos ensamblados en México que califican bajo reglas del T‑MEC, lo que representa un alivio clave para la industria exportadora.

Tema Estado actual
Arancel anunciado 30 % a partir del 1 de agosto de 2025, tras decisiones por temas de seguridad
Esfuerzos diplomáticos Mesa binacional en funcionamiento desde julio, con presencia de varias dependencias mexicanas y estadounidenses
Posición mexicana México ha cumplido sus compromisos; considera la medida injusta
Medidas internas Plan México y diálogo para equilibrar el déficit comercial sin frenar exportaciones
Sector automotriz Arancel reducido al 15 % para autos fabricados en México bajo normas