En Vivo
Inicio Blog Página 24

Trump interrumpe cumbre en la Casa Blanca para llamar a Putin y proponer reunión trilateral

0

En un movimiento inesperado que sorprendió a líderes europeos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, interrumpió una cumbre en la Casa Blanca para establecer comunicación directa con el presidente ruso, Vladimir Putin. El objetivo: invitarlo a una posible reunión trilateral junto al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenskiy.

Un gesto fuera de protocolo

De acuerdo con diplomáticos presentes, Trump detuvo momentáneamente la reunión con mandatarios europeos para hacer la llamada. La acción rompió con la etiqueta habitual de este tipo de encuentros, pero mostró la intención del presidente estadounidense de acelerar las gestiones para alcanzar un acuerdo de paz.

El plan de Trump

Tras la conversación, el propio Trump publicó en su red social Truth Social que ya se trabaja en la organización de una cumbre entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos. Aún no se han definido lugar ni fecha, aunque en Washington se interpreta como un intento del republicano por colocarse como mediador directo en el conflicto que mantiene en tensión a Europa oriental.

La reacción europea

Los líderes de la Unión Europea mantuvieron un tono diplomático pese a la sorpresiva llamada, aunque aprovecharon el encuentro para insistir en garantías de seguridad para Ucrania, similares a las contempladas en el artículo 5 de la OTAN. Trump, por su parte, reiteró el apoyo de su país, pero evitó comprometerse al envío de tropas.

Lo que viene

Por ahora, Putin no ha respondido públicamente a la propuesta de Trump. Zelenskiy, en cambio, se mostró abierto a cualquier vía de diálogo que pueda contribuir a frenar la guerra, aunque condicionó cualquier negociación al respeto de la soberanía ucraniana.

La movida de Trump marca un nuevo capítulo en la diplomacia internacional, donde Estados Unidos busca recuperar protagonismo directo en la resolución del conflicto. El mundo observa con expectativa si la iniciativa logrará abrir una puerta real hacia la paz o si quedará como un gesto político más en medio de la crisis.

Cazzu reaparece en redes tras entrevista de Nodal y manda un contundente mensaje con “Engreído»

0

Después de que Christian Nodal compartiera revelaciones íntimas sobre su relación con Cazzu durante una polémica entrevista con la periodista Adela Micha, la rapera argentina rompió el silencio de manera sutil pero directa en sus redes sociales.

El contexto de la entrevista explosiva

En su conversación con Adela Micha, Nodal confesó que su relación con Cazzu había terminado definitivamente el 8 de mayo de 2024, tras haber atravesado seis rupturas previas. Según lo relatado, la convivencia entre ambos había degenerado en una relación de “roomies”, sin pasión ni proyectos comunes. Asimismo, Nodal relató con dolor cómo ella le dijo: “Búscate alguien más, nomás que yo no me enteré”, y reconoció que esas palabras le rompieron el corazón.

La ingeniosa respuesta de Cazzu

Al día siguiente de que la entrevista se volviera viral, Cazzu reapareció en su cuenta de Instagram y compartió un fragmento de su canción “Engreído”. Incluso sin comentarios adicionales, la elección de palabra causó sensación entre sus seguidores, interpretándose como una indirecta directa hacia Nodal como:

“Vas contando por ahí los besos que te di mientras yo los olvido”…
“Hay que ser muy engreído, quedaste bien con tus amigos.”

Con esas letras, Cazzu parece responder de manera elegante y contundente a las versiones de Nodal sobre su historia.

Repercusiones y reacciones del entorno

La publicación despertó intensas reacciones en redes y medios especializados, que describieron la respuesta de Cazzu como una sutil pero refinada réplica, dejando claro que está al tanto de lo que se dice y manteniendo una postura firme. Otros medios incluso se refirieron a su mensaje como un “dardo directo” que revive la polémica.

“Christian Nodal Absuelve Demanda Millonaria en Colombia mientras Enfrenta Tormenta Mediática”

0

Christian Nodal atraviesa un vertiginoso momento mediático: mientras recibe duras críticas por revelar detalles íntimos de su vida sentimental, en paralelo rompe con una demanda millonaria en su contra.

En 2022, la promotora colombiana Alive Production, encabezada por Alan Acosta, lo acusó de cancelar un concierto en Medellín y le solicitó 2.5 millones de dólares por incumplimiento de contrato. Sin embargo, un juez en Bogotá desestimó el caso por falta de evidencias, lo que significa que “Christian Nodal no debe ninguna cifra económica en Colombia”, según aseguró el abogado del artista, Miguel Ángel Morales.

Pero el conflicto no termina ahí. El equipo legal de Nodal, apoyado por su padre Jaime González, ahora exige a la promotora una compensación de 2 millones de dólares por los conciertos que sí realizó en Colombia y otros países de Sudamérica. El abogado señala que la empresa habría utilizado esta controversia como estrategia mediática para evadir el pago pendiente.

Al mismo tiempo, Nodal está en el ojo público tras revelar en una entrevista con Adela Micha detalles de su vida privada: habló sobre su matrimonio con Ángela Aguilar, su ruptura con la cantante argentina Cazzu, y cómo fue informado el cambio en su relación. Aseguró que nunca fue infiel y aseguró haber actuado con transparencia, incluso contando que fue Cazzu quien le sugirió que buscara otro amor, situación que lo rompió emocionalmente.

La respuesta en redes sociales no se hizo esperar. Cazzu publicó extractos de su tema “Engreído” junto a imágenes que muchos interpretaron como indirectas dirigidas a Nodal: “Todo se perdió y no fue por culpa mía… Te pasó por engreído…”

En medio de la controversia, Pepe Aguilar salió en defensa de su familia y del propio Nodal. En un mensaje en vivo en redes, calificó a los detractores como “argüenderos” y afirmó que Nodal es, para él, parte de la familia: “Que Dios los bendiga, sean felices… Como si realmente me importara alguien anónimo”.

Por su parte, Ángela Aguilar optó por no profundizar en las polémicas durante sus apariciones recientes. En una entrevista, se mostró conmovida al hablar sobre las dificultades que enfrentan las mujeres en la industria musical y destacó que el morbo puede opacar el talento y esfuerzo de las artistas: “Las mujeres trabajan 10 veces más duro y obtienen tan poco reconocimiento…

Dorados vs Indios: Se enciende la gran final estatal de béisbol”  

0

Los Indios de Ciudad Juárez lograron eliminar a los cinco veces campeones Algodoneros de Delicias en una emocionante serie de siete juegos, asegurando su lugar en la gran final de la Liga Estatal de Béisbol 2025. Ahora enfrentan a los Dorados de Chihuahua, con quienes rivalizan por el campeonato a partir del próximo viernes 22 de agosto en el Estadio Monumental de la capital. Esta será la tercera vez que ambos equipos se ven las caras en la final, y los fronterizos llegan decididos a romper su sequía de títulos: el último fue en el 2000.

Dorados y Juárez luchan no solo por el trofeo, sino por la gloria eterna del estado, en una serie al mejor de siete juegos que promete intensidad, destreza y emoción sin igual.

 

“Redadas migratorias y aranceles: alza récord en verduras mayoristas y enfriamiento económico en Texas”

Expertos alertan que el reciente incremento del 38,9 % en los precios mayoristas de verduras, registrado entre junio y julio, es el más pronunciado desde marzo de 2022, y corre el riesgo de reflejarse pronto en los precios al consumidor. Según Phil Kafarakis, presidente de la asociación Food Away From Home (IMFA), la actual campaña de deportaciones está debilitando la capacidad de los campos para recolectar cosechas, intensificando el impacto de los aranceles.

En paralelo, la economía de Texas muestra señales de debilidad. Un informe reciente de la Reserva Federal de Dallas destaca que muchas empresas enfrentan dificultades para contratar debido a la ausencia de trabajadores extranjeros o regulaciones migratorias más estrictas. Especialmente en sectores productivos, como la manufactura, los empresarios han señalado que los trabajadores inmigrantes son indispensables: “Los trabajadores extranjeros hacen el trabajo. Los necesitamos, los utilizamos y nos gustan”, declararon al ser entrevistados.

En conjunto, estas medidas — redadas migratorias, aranceles e incertidumbre política — podrían amplificar problemas estructurales como la escasez de mano de obra y el aumento sostenido de precios, repercutiendo de manera más palpable en los hogares y la economía regional.

 

«Expogan Chihuahua 2025: Así luce la cartelera del palenque que promete encender el escenario»

0

La ciudad de Chihuahua se alista para uno de sus eventos más emblemáticos: la Expogan 2025. Del 25 de septiembre al 5 de octubre, el palenque se convierte nuevamente en el epicentro del género regional mexicano con un elenco estelar que abarca desde clásicos hasta éxitos contemporáneos.

Programa oficial del Palenque:

  • Jueves 25 de septiembre: artista sorpresa (por confirmar)
  • Viernes 26 de septiembre: El Komander y Memo Garza, en el show “Rancheros, Borrachos y Enamorados”
  • Sábado 27 de septiembre: Tito Doble P.
  • Domingo 28 de septiembre: Alan Arriarrieta
  • Viernes 3 de octubre: Christian Nodal
  • Sábado 4 de octubre: edición especial (sin anunciar)
  • Domingo 5 de octubre: La Parranda, con Perdidos de Sinaloa y Virlán García

Pero la Expogan es mucho más que música. En paralelo a los conciertos, se desarrollarán emocionantes competencias de rodeo en la Arena Carlos Ochoa Godoy durante el 27, 28 de septiembre y 3, 4 de octubre, complementando la experiencia festiva con tradición vaquera .

 

Solo alimentos saludables en la mochila? Sep y Sheinbaum enfrentan amparos mientras refuerzan veto a la comida chatarra en escuelas

0

Tras el último ciclo escolar, la SEP y la Presidencia (Claudia Sheinbaum) impulsaron la prohibición de vender comida chatarra en escuelas de todos los niveles en México. Sin embargo, este regreso a clases genera incertidumbre: ante los nuevos lineamientos y sanciones, muchas dudas persisten sobre su aplicación.

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reportó que obtuvo cinco resoluciones judiciales favorables —emitidas por tribunales federales en la Ciudad de México y Baja California— en contra de amparos promovidos por empresas de bebidas azucaradas, una cámara de comercio, escuelas privadas y una universidad.

Estos lineamientos, que ya aplican para educación básica, media superior y superior, abarcan más de 258,600 planteles en todo el país. Su propósito es combatir la obesidad infantil y otros problemas asociados con una mala alimentación, dentro del contexto del eje «Vida Saludable» de la Nueva Escuela Mexicana.

Entre los alimentos que ahora están prohibidos se encuentran: refrescos y bebidas azucaradas, frituras industriales, golosinas con alto contenido calórico o de azúcar, panes dulces empaquetados y jugos industrializados endulzados. En su lugar, se promueve el consumo de frutas, verduras, agua potable, opciones bajas en sal y grasa, y menús tradicionales mexicanos equilibrados.


Acciones clave del programa “Vida Saludable” para el ciclo 2025–2026:

  1. Eliminación de alimentos ultraprocesados en cooperativas escolares.
  2. Instalación de bebederos de agua y mayor participación de madres y padres en decisiones de infraestructura.
  3. Capacitación al personal de cooperativas para preparar y vender alimentos saludables.
  4. Campañas informativas con materiales educativos sobre nutrición.
  5. Incorporación de contenidos sobre salud en los libros de texto gratuitos.
  6. Formación de docentes como promotores de hábitos saludables.
  7. Fomento de la actividad física con espacios y programas dedicados.
  8. Supervisión continua y evaluación de los resultados.

SEP también ofreció algunos avances concretos: casi 4 millones de estudiantes de primaria fueron valorados por especialistas (como parte de una meta de 12 millones docentes y brigadistas realizaron jornadas de salud, evaluando peso, talla, salud bucal y visual; el 86 % de las 88,478 escuelas encuestadas ya reportaron no vender comida chatarra; el 64 % de los directivos escolares supervisa el cumplimiento y el 70 % del personal de cooperativas ya recibió capacitación

 

Mi Tierra Linda, un viaje de historias y música

0

El programa de radio Mi Tierra Linda de este miércoles nos regaló una tarde llena de anécdotas y talento, con la presencia de dos invitados muy especiales:  Alejandro Rivera de Los Clásicos y el compositor Rodrigo Antillón «El Grande de Namiquipa».

Alejandro Rivera nos llevó en un viaje al pasado para compartir la historia de su restaurante. Recordó que este negocio familiar comenzó hace 45 años y que, en septiembre, celebran un nuevo aniversario. También destacó que llevan 40 años ubicados en el mismo lugar, un testimonio de su dedicación. Además de su charla, Rivera deleitó a la audiencia con dos interpretaciones: el clásico «Quizás, quizás» y una emotiva canción dedicada a su madre, «Ya no tengo a mi madre conmigo», una composición de Rodrigo Antillón.

Por su parte, el talentoso compositor Rodrigo Antillón nos conmovió al compartir su increíble historia de vida. Originario de la Hacienda Namiquipa, relató que a los 10 años, hizo un viaje de cinco días a pie por el desierto para llegar a Denver. Pasó 34 años en Estados Unidos, donde una acusación de secuestro lo llevó a pasar dos años en prisión, un periodo en el que encontró una nueva vocación: la composición.

Antillón nos contó que a la fecha tiene 52 canciones de su autoría, varias de ellas grabadas por diferentes grupos y bandas. Después de regresar a Namiquipa por solo dos años, se mudó a Irapuato y, posteriormente, a Aguascalientes, donde reside actualmente. Además de estar preparando una nueva producción musical, celebró su cumpleaños durante el programa y recibió un pastel de regalo.

México pierde 3‑0 contra China Taipéi en su estreno en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2025

0

El equipo mexicano El Swing Perfecto de Chihuahua sufrió una amarga derrota en su primer partido de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2025. Fue superado por China Taipéi con marcador de 3‑0, quedando relegado al cuadro de eliminación del torneo.

Desde el montículo, el lanzador taiwanés Lin Chin‑Tse brilló con un juego dominante: conectó un jonrón solitario en la primera entrada y recetó nueve ponches, al mismo tiempo que ponía rectas de hasta 82 mph (que equivaldrían a unos 107 mph en Grandes Ligas). Esta vasta diferencia de velocidad y control desde el inicio dejó al conjunto mexicano sin oportunidad real de reaccionar.

A pesar de ello, México mostró capacidades defensivas y despertó en la segunda mitad del juego. Un toque de bola de Brandon Acevedo y un imparable de Gregorio “Goyo” Madrid consiguieron colocar corredores en posición anotadora, aunque sin poder capitalizar esas oportunidades. Goyo cerró el encuentro con un prometedor desempeño de 2 imparables y una base por bolas.

Con esta derrota, el equipo tricolor se dirige ahora a enfrentar a Puerto Rico el sábado 16 de agosto a las 15:00 h (hora del centro de México). Una nueva caída significaría su despedida de este prestigioso torneo infantil.

 

Esperan reactivar exportaciones de ganado a EU hacia el otoño por condiciones climáticas

0

La exportación de ganado a Estados Unidos podría reanudarse entre finales de octubre y principios de noviembre, en la medida en que la llegada de temperaturas más bajas ayude a frenar la propagación de la mosca que transmite el gusano barrenador, siempre y cuando no se descubran nuevos casos cerca de la frontera, indicó Ricardo Terrazas, presidente de la Asociación Ganadera Local de Chihuahua.

Terrazas explicó que se han instalado trampas en la región para monitorear la posible presencia de la mosca, parte de los esfuerzos coordinados entre autoridades federales y estatales para mantener la sanidad del ganado exportable. Asimismo, se implementó un convenio entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Gobierno del Estado para reforzar los puntos de verificación e inspección en Chihuahua, con el fin de evitar la movilización de animales contaminados.