En Vivo
Inicio Blog Página 12

Competencia global: fortalecer el TMEC, el gran reto para EE.UU. según Sheinbaum

0

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el verdadero desafío para Estados Unidos no es frenar a China con aranceles, sino consolidar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Ella considera que una Norteamérica unida representa el 30 % del PIB mundial, lo cual les brinda una ventaja competitiva fundamental frente a otras potencias.

Admitió que las amenazas de aranceles que EE.UU. ha dirigido hacia EE.UU.—como los gravámenes al cobre, vehículos y acero—ponen en peligro el cumplimiento del tratado, pero recalcó la importancia de mantener el diálogo y evitar soluciones unilaterales . Asimismo, sostuvo que México trabaja en una estrategia para asegurar que solo se apliquen gravámenes cuando la producción no cumpla con las reglas del TMEC, con el propósito de proteger las cadenas productivas trilaterales .

Sheinbaum explicó que las tensiones arancelarias con EE.UU. deben resolverse con “cabeza fría”, priorizando acuerdos bilaterales y evitando represalias que puedan dañar la integración regional.  En este contexto, hizo un llamado a mantener y fortalecer la relación con Canadá y Estados Unidos, destacando que únicamente un frente unido en Norteamérica puede contrarrestar eficazmente a China y garantizar prosperidad compartida.

Injusto el cierre de la frontera: Unión Ganadera

0

Tras el cierre de la frontera a la exportación de ganado, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos Fuentes, lo calificó como injusto. Lo anterior sucedió luego de que se detectó un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.

En la rueda de prensa, el presidente de la Unión Ganadera, aseguró que la secretaria de Agricultura de Estados Unidos está mal asesorada, argumentando que varios congresistas se oponían a la reapertura de la frontera.

Bustillos aseveró que ayer por la tarde se les notificó la medida tomadas por Estados Unidos, argumentando que ya estaban listos y coordinados para reabrir los puertos de Palomas-Columbus y, posteriormente, San Jerónimo-Santa Teresa.

Créditos: Todo es política

«Mi Tierra Linda» Destaca Campeones de Sóftbol, Música Medicinal y Sotol de Namiquipa

0

El programa «Mi Tierra Linda» del miércoles 9 de junio, transmitido por «La Única Radio en Facebook», ofreció una emisión diversa con invitados destacados.

“Los Guapos” celebran campeonato de sóftbol lento
Beto Sáenz recibió en cabina a Gregorio Márquez, Lalo Quezada y Gabriel Loya, integrantes del equipo “Los Guapos”, quienes compartieron la alegría de coronarse campeones en la liga de sóftbol lento tras vencer en dos partidos consecutivos al equipo Pitones. A pesar de un inicio de temporada complicado, el equipo logró una impresionante remontada. Destacaron el carácter intergeneracional del conjunto, compuesto por jóvenes desde los 12 años hasta veteranos con más de cuatro décadas de experiencia en el béisbol municipal.

Noel Chavarría “El Centauro” y la música medicina: una experiencia espiritual
El artista Noel Chavarría, conocido como “El Centauro”, fue otro de los invitados especiales. Durante su participación, interpretó temas de música medicina y profundizó en su significado espiritual y terapéutico. Compartió vivencias relacionadas con temazcales y ceremonias de ayahuasca, subrayando el poder de las frecuencias musicales y la intención como elementos esenciales en estos procesos de sanación.

Sotol Riablo: de Namiquipa al mercado internacional
Jovany Ortega, representante de Sotol Riablo, anunció la expansión internacional de su producto originario de Namiquipa, ahora disponible en los estados de Louisiana y Arizona, EE. UU. Durante su intervención, mostró la versatilidad del sotol al preparar dos originales bebidas: la “Sotolina” con jalapeño y una mezcla refrescante con Arizona de mango y Peñafiel de limón. Invitó al público a descubrir más recetas y detalles en el sitio web oficial: riablosotol.com.

 

Alejandro Fernández destina parte de sus conciertos en Texas para aliviar a damnificados

0

El icónico cantante mexicano Alejandro Fernández anunció que donará una porción de las ganancias obtenidas en sus próximos conciertos en Texas a los afectados por las devastadoras lluvias que azotaron el condado de Kerr, en las cercanías de San Antonio. Se estima que más de 100 personas han perdido la vida y al menos 160 siguen desaparecidas.

Esta generosa acción se enfocará en sus presentaciones programadas para el 6 de septiembre en Fort Worth (Dickies Arena) y el 7 de septiembre en El Paso (UTEP Don Haskins Center). Los fondos serán canalizados a través de Catholic Charities Archdiocese of San Antonio, reconocida por liderar esfuerzos de ayuda en las zonas más afectadas declaradas en emergencia.

Alejandro Fernández expresó:

“Como artista, siempre he buscado llevar esperanza a través de mi música; como padre, esta tragedia en el campamento Mystic me parte el corazón”

Detalló que dedicará estos conciertos a las familias afectadas y reafirmó su compromiso de contribuir con lo esté en sus manos. Cabe destacar que Shakira y otros artistas también han hecho donativos en apoyo a esta causa.

 

El Salvador Retira Embajadora de México Tras Acusaciones de Narcotráfico

0

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este miércoles el llamado a consultas de su embajadora en México, Rosa Delmy Cañas Orellana, a raíz de unas declaraciones del secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, quien afirmó que una aeronave vinculada al narcotráfico había partido desde territorio salvadoreño. Bukele ha negado categóricamente esta aseveración, exigiendo una «aclaración y rectificación inmediata» por parte del gobierno mexicano.

La controversia surgió después de que García Harfuch declarara en una rueda de prensa que una avioneta tripulada por narcotraficantes, interceptada en el estado de Colima, México, había procedido de El Salvador.

En respuesta, el presidente Bukele utilizó su cuenta de X para compartir un mapa de la presunta trayectoria de vuelo del avión. Este mapa muestra la aeronave emergiendo frente a la costa de Costa Rica, al sur de El Salvador, y luego dirigiéndose hacia el norte a través del Pacífico. «La aeronave sobrevoló el océano Pacífico y jamás tocó territorio salvadoreño», enfatizó Bukele.

Según las autoridades mexicanas, los tres ocupantes de la avioneta, identificados como ciudadanos mexicanos, fueron arrestados, y se incautaron 427 kilogramos de cocaína tras el aterrizaje en Colima.

Bukele fue enfático al señalar que los detenidos eran de nacionalidad mexicana y reafirmó el compromiso de su país: «El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora». Además, advirtió: «Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen».

Hasta el momento, la cancillería mexicana no ha emitido una respuesta oficial sobre la solicitud de comentarios.

 

Racha alarmante: Dodgers ligan cinco derrotas mientras Toronto acelera en la cima

0

Los Ángeles Dodgers atraviesan un momento crítico en su temporada 2025 de Grandes Ligas, sumando cinco derrotas al hilo tras caer 1-3 frente a los Milwaukee Brewers. Aunque Shohei Ohtani conectó su cuadragésimo primer jonrón de la campaña, el equipo no logró capitalizar ofensivamente y fue silenciado por el novato Jacob Misiorowski, quien lanzó con rectas de hasta 101 mph y registró 12 ponches en seis entradas, asegurando la victoria para Milwaukee.

Esta es la peor racha de derrotas de los Dodgers desde abril de 2019, y aunque siguen liderando la división Oeste de la Liga Nacional con un registro de 56-37, su ventaja sobre los Gigantes se ha reducido a cinco juegos.

En contraste, los Toronto Blue Jays mantienen un ritmo imparable: acumulan nueve victorias consecutivas, consolidándose en lo más alto del Este de la Liga Americana, con 54–38 y una ventaja de 3.5 juegos sobre Yankees y Rays.

EU bloquea importación de ganado mexicano tras registrarse caso de gusano barrenador en Veracruz

0

Estados Unidos decidió suspender nuevamente la importación de ganado vivo, bisontes y caballos procedentes de México al confirmarse un nuevo brote de gusano barrenador en Veracruz. La secretaria de Agricultura del USDA, Brooke Rollins, anunció el cierre inmediato de la frontera para productos ganaderos, argumentando que este caso pone en riesgo la seguridad sanitaria del ganado estadounidense.

Rollins destacó en redes sociales que, «como prometió, el Department of Agriculture se mantiene alerta para proteger al ganado y garantizar el suministro alimentario». También hizo énfasis en que el USDA responsabiliza a México y exige «avances adicionales en la lucha contra el NWS en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos» antes de considerar la reapertura de los puertos ganaderos.

Este anuncio llega apenas dos días después de que se inició la reapertura gradual de la frontera para ganado mexicano, que comenzó el pasado 7 de julio en Douglas, Arizona, tras casi dos meses de cierre a causa de los primeros brotes detectados en mayo.

En respuesta, las autoridades mexicanas han intensificado los controles sanitarios, reforzando protocolos en las zonas afectadas y cooperando con el USDA para erradicar el gusano barrenador. No obstante, el nuevo hallazgo en Veracruz significa que la frontera permanecerá cerrada hasta que se comprueben avances sustanciales en las medidas de control.

 

Tribunal Electoral acumula casi 1,000 impugnaciones tras elección judicial histórica

0

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido casi 1,000 impugnaciones relacionadas con la elección judicial del pasado 1 de junio. Del total, 950 corresponden a recursos legales presentados tanto por candidatos como ciudadanos, quienes demandan la nulidad parcial o total del proceso al alegar irregularidades, violaciones a principios constitucionales, y uso de “acordeones” —boletas con instrucciones de voto— que presuntamente coaccionaron el sufragio.

El INE determinó invalidar votos de 818 casillas, equivalentes a casi 1 % del total, donde se contabilizaron aproximadamente 3.7 millones de sufragios. Además, reportó 50 expedientes relacionados con la distribución de los “acordeones”, donde ciudadanos y partidos denunciaron la inducción al voto.

Las autoridades del TEPJF tienen hasta el 28 de agosto y el 1 de septiembre para resolver las impugnaciones antes de emitir la declaratoria final de validez y proceder a la toma de protesta de los jueces y magistrados electos.

Expertos advierten que este cúmulo de recursos amenaza con atrasar o incluso anular el proceso, contribuyendo a la controversia sobre la legitimidad de una elección que, aunque sin precedentes, está plagada de obstáculos legales y cuestionamientos ciudadanos.

Natanael Cano: ‘No dejé los corridos tumbados por censura, fue pura coincidencia

0

Natanael Cano ha sorprendido con el lanzamiento de su nuevo álbum Porque la demora, en el que decidió alejarse temporalmente de los corridos tumbados, género con el que se dio a conocer. Sin embargo, aclaró que esta decisión no fue resultado de censura ni presión externa, como se ha especulado.

En entrevista para el pódcast De frente con DimeloKing, Cano explicó que la ausencia de corridos en su nuevo material fue simplemente una coincidencia: “Tal vez si yo hubiera hecho el álbum de corridos, no iba a poder desarrollar los conciertos de la misma manera que tengo pensado hacerlo… Se dio sin querer y justo yo ya estaba terminando este álbum cuando salió todo eso”.

Esta declaración surge en medio del debate por la supuesta censura a los corridos en ciertos eventos y estados del país. Aunque esta polémica coincidió con el lanzamiento del disco, Cano asegura que no influyó en su decisión creativa.

A pesar de su cambio de estilo hacia el reguetón y el trap, el cantante defendió los corridos tumbados como una forma de expresión cultural legítima: “Esto es arte, cultura, es expresión y es música al final. Está malísimo eso (la censura)”.

 

Candelaria Rivas, la rarámuri que conquistó 63 km tras caminar 14 horas para competir

0

Candelaria Rivas Ramos, originaria de Machogueachi, Guadalupe y Calvo, sorprendió al coronarse en el exigente recorrido de 63 kilómetros del Ultramaratón de los Cañones, celebrado este 5 de julio en Guachochi. Debutando en esta distancia a los 30 años, cruzó la meta en un tiempo impresionante de 7 horas y 34 minutos, superando a corredoras mucho más experimentadas.

El camino hacia el triunfo comenzó mucho antes del pitazo de salida. Candelaria y su esposo iniciaron una travesía a pie que duró 14 horas desde su comunidad hasta Choreachi, cerca de la barranca de la Sinforosa, para llegar a tiempo a la carrera. Un esfuerzo que también deberá repetir para el regreso.

El podio femenil completó con Sabina Martínez León, quien llegó en segundo lugar con un tiempo de 8:15, y Mayra González Bautista, en tercer lugar con 8:29. En la rama varonil, el triunfo fue para Ilario Frías, de Urique, con 6:04 horas.

A pesar de no contar con tecnología deportiva ni entrenamientos formales, Candelaria atribuye su éxito a la disciplina adquirida en su vida cotidiana y al firme apoyo de su familia, a quienes dedicó su victoria. “Realmente estoy muy contenta. Este triunfo se lo dedica a mi familia”, expresó después de cruzar la meta.

La premiación incluyó un incentivo económico de 7 000 pesos. La 28ª edición del ultramaratón arrancó a las 5 a. m. desde la presidencia municipal y recorrió terrains abruptos en una ruta bendecida según la tradición rarámuri.

 

Con esta victoria, Rivas se suma a la prestigiosa lista de corredores rarámuris que destacan por su legado de resistencia, fuerza y conexión con la Sierra Tarahumara. Su triunfo inspira tanto a su comunidad como al mundo en una demostración de voluntad, raíces y amor familiar.