En Vivo
Inicio Blog

La Preparatoria Alfredo V. Bonfil celebra con éxito el Día de Muertos con color, talento y tradición

0

Este viernes se llevó a cabo una emotiva celebración del Día de Muertos en la Preparatoria Alfredo V. Bonfil, donde estudiantes, maestros y personal administrativo se unieron para rendir homenaje a una de las tradiciones más representativas de México.

El evento, abierto al público, contó con la asistencia de padres de familia y miembros de la comunidad, quienes disfrutaron de una jornada llena de color, música y creatividad. Durante la festividad se presentaron números de danza y canto, además del tradicional concurso de catrinas y catrines, en el que los participantes sorprendieron con caracterizaciones espectaculares, mostrando gran originalidad y dedicación.

Los ganadores fueron:

  • 🥇 Anahí Bustillos Márquez, 1er lugar Catrina
  • 🥇 Julio Ornelas, 1er lugar Catrín
  • 🥈 Sandra Patricia Tena Ríos, 2do lugar Catrina
  • 🥈 Luis Emilio Delgado Ochoa, 2do lugar Catrín
  • 🥉 Iris Castillo Rico, 3er lugar Catrina
  • 🥉 Esteban Delgado Loya, 3er lugar Catrín

Además, los alumnos instalaron una venta de alimentos tradicionales, contribuyendo al ambiente festivo y al espíritu de colaboración que caracterizó la jornada.

El jurado estuvo conformado por el Profr. Héctor A. Sáenz Barrera, la Mtra. Carmen Adriana Díaz De Santiago y la Mtra. Lucero Ortega Frescas, quienes destacaron el esfuerzo y la creatividad de todos los participantes. También se contó con la presencia del inspector de la zona y de integrantes de la Sociedad de Padres de Familia, quienes acompañaron y reconocieron el entusiasmo de la comunidad estudiantil.

Detrás del éxito del evento se encontró el trabajo conjunto de alumnos, docentes, personal administrativo y de apoyo, quienes unieron esfuerzos para mantener viva esta hermosa tradición mexicana.

Desde La Única Radio, felicitamos a la directora Mtra. Perla Glaed Sotelo Carmona por encabezar y promover actividades que fortalecen la identidad cultural, el talento artístico y la convivencia dentro de la institución. Sin duda, su liderazgo y compromiso fueron clave para que este evento resultara todo un éxito.

 

 

México libera de impuestos a la FIFA por el Mundial 2026: buscan atraer inversión y turismo

0

El Senado de la República aprobó que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) quede exenta del pago de impuestos durante la organización y realización del Mundial 2026, que tendrá como una de sus sedes a México.

La medida forma parte de la nueva Ley de Ingresos de la Federación y contempla beneficios fiscales tanto para la FIFA como para las empresas y personas involucradas en la logística del torneo. De esta forma, las actividades relacionadas con la justa mundialista no estarán sujetas a cargas tributarias, siempre y cuando estén registradas oficialmente ante el organismo.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo, el evento podría generar una derrama económica superior a los 3 mil millones de dólares, gracias a la llegada de millones de visitantes internacionales que asistirán a los partidos programados en estadios como el Azteca, el Akron y el BBVA.

Aunque la decisión ha sido respaldada por algunos sectores que ven en el Mundial una oportunidad histórica para el turismo y la proyección global del país, también ha despertado críticas por considerarse un trato preferencial hacia una organización privada en un contexto de alta carga fiscal para los contribuyentes mexicanos.

El Gobierno Federal defendió la exención al señalar que se trata de una práctica común en eventos deportivos internacionales de gran escala, y que México obtendrá beneficios indirectos a través del consumo, la ocupación hotelera y la promoción de su imagen ante el mundo.

Megadeth se despide de México con una gira que promete hacer historia 

0

La potencia del thrash metal vuelve a rugir en México: Megadeth anunció una serie de conciertos en el país como parte de su gira mundial de despedida, «This Was Our Life Tour”.

 

Liderados por el inconfundible Dave Mustaine, los íconos del metal se preparan para cerrar una era con presentaciones cargadas de energía, nostalgia y los clásicos que marcaron generaciones. La banda se presentará en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara durante mayo de 2026, ofreciendo a los fans mexicanos la oportunidad de vivir una última experiencia con una de las agrupaciones más influyentes del género.

 

Con más de cuatro décadas de historia, múltiples discos de platino y una legión de seguidores fieles en todo el mundo, Megadeth promete una despedida a la altura de su legado. Los boletos estarán disponibles en los próximos días, y todo apunta a que será una gira imposible de olvidar.

Chihuahua fortalece vínculos con Japón para atraer inversión tecnológica y generar empleos

0

Una delegación del Gobierno del Estado de Chihuahua viajó a Japón con el objetivo de promover nuevas oportunidades de inversión y fortalecer la relación económica con uno de los principales socios comerciales de México.

Durante su visita, los representantes estatales sostuvieron reuniones con autoridades y empresarios japoneses de los sectores automotriz, electrónico y de innovación tecnológica. El propósito fue dar a conocer las ventajas competitivas que ofrece Chihuahua en infraestructura, capacitación laboral y estabilidad para la instalación de empresas internacionales.

La misión comercial forma parte de la estrategia “Invest in Chihuahua”, impulsada por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, que busca posicionar al estado como un destino líder en manufactura avanzada, energía limpia y tecnología de punta.

Además de presentar proyectos estratégicos, la delegación promovió alianzas que podrían traducirse en nuevos empleos y desarrollo regional a mediano plazo. El acercamiento con instituciones financieras y cámaras empresariales japonesas permitirá ampliar los canales de cooperación bilateral.

Con estas acciones, Chihuahua reafirma su compromiso de abrir las puertas a la inversión extranjera y consolidarse como un motor de crecimiento para el norte del país.

 

Gobierno federal entregará apoyos directos a productores de maíz, sin intermediarios

0

El Gobierno de México anunció que los apoyos económicos para los productores de maíz se otorgarán de manera directa, sin la intervención de organizaciones o asociaciones agrícolas. Con esta medida, la administración federal busca garantizar que los recursos lleguen de forma transparente y completa a quienes realmente trabajan la tierra.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el nuevo esquema tiene como propósito fortalecer la producción nacional y proteger a los pequeños y medianos agricultores ante la baja en los precios internacionales del grano. Cada productor recibirá un subsidio por tonelada de maíz, con el fin de mantener la rentabilidad del cultivo y promover la autosuficiencia alimentaria.

Asimismo, el programa incluirá incentivos especiales para quienes continúan preservando el maíz nativo, considerado un patrimonio biocultural de México. Las autoridades adelantaron que se trabaja en acuerdos con la industria harinera para mejorar el precio de compra, favoreciendo una cadena de valor más justa para el campo mexicano.

 

Trump abre puerta a reducir aranceles a China si Pekín refuerza combate al fentanilo y dialoga sobre chips de IA

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que está dispuesto a disminuir los aranceles aplicados a productos chinos si el gobierno de Xi Jinping fortalece su cooperación para frenar el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

Trump señaló que el combate a los químicos precursores utilizados por los cárteles mexicanos será uno de los puntos principales en su próximo encuentro con el mandatario chino. En esa misma reunión, ambos países también discutirán el futuro del suministro de microchips avanzados, un sector clave para el desarrollo de inteligencia artificial y en el que China busca recuperar terreno frente a las restricciones impuestas por Washington.

El mandatario calificó la relación con Pekín como “competitiva pero necesaria”, y dejó claro que una eventual rebaja arancelaria dependerá de resultados concretos en materia de seguridad y colaboración tecnológica.

Maluma y Roselyn Sánchez serán los anfitriones de una gala histórica en los Latin Grammy 2025

0

La Academia Latina de la Grabación confirmó que el colombiano Maluma y la actriz y cantante puertorriqueña Roselyn Sánchez serán los presentadores oficiales de la 26ª edición de los Latin Grammy, que se celebrará el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas.

Para Maluma, esta participación representa un nuevo paso en su consolidación internacional, no solo como intérprete sino también como figura mediática capaz de conducir la premiación más importante de la música latina. Durante los últimos años, el artista ha sido protagonista dentro de la industria por sus múltiples colaboraciones globales y su creciente presencia en pasarelas, marcas de lujo y eventos de prestigio.

Por su parte, Roselyn Sánchez regresa a un rol que ya domina: la conducción de ceremonias de gran formato. La actriz y productora ha fungido como presentadora del Latin Grammy en otras ediciones, aportando elegancia y un carisma ampliamente reconocido por la audiencia.

La combinación de ambos promete un evento con un fuerte atractivo mediático, donde se espera una mezcla de glamour, humor y homenajes a la música latina en todas sus variantes. De acuerdo con la Academia, esta edición buscará reafirmar el impacto cultural de los ritmos de la región en el mercado global, destacando nuevos talentos y trayectorias emblemáticas.

Además de la conducción, se anticipa que Maluma tenga una participación musical durante la gala, aunque aún no ha sido confirmado oficialmente por la producción. La ceremonia volverá a transmitirse a nivel internacional, reforzando la expansión de la marca Latin Grammy tras su reciente estrategia de presencia híbrida entre televisión tradicional y plataformas digitales.

La academia también adelantó que esta edición contará con un mayor protagonismo de artistas emergentes y fusiones transfronterizas, alineadas con la evolución actual de la industria musical, donde las colaboraciones internacionales son clave para la visibilidad global.

“Alejandro Kirk: el catcher mexicano que ya escribe su nombre en la historia”

0

El béisbol mexicano suma otro capítulo de orgullo internacional con la presencia de Alejandro Kirk en la Serie Mundial. El receptor tijuanense, hoy figura de los Toronto Blue Jays, se ha convertido en uno de los peloteros más influyentes de la nueva generación gracias a su consistencia detrás del plato y su madurez ofensiva a pesar de su corta edad.

Kirk no solo representa al talento nacional en el máximo escenario de las Grandes Ligas, sino que también se perfila como futuro referente histórico del deporte. Su inteligencia para manejar el pitcheo, su temple en momentos clave y su capacidad para producir con el bat han llamado la atención tanto en México como en Estados Unidos.

Especialistas y entrenadores consideran que, con la trayectoria que ya construye, el tijuanense podría colarse en el listado de los mejores beisbolistas mexicanos que han brillado en MLB, junto a leyendas como Fernando Valenzuela, Vinicio Castilla y Adrián González.

Su aparición en la Serie Mundial no es una casualidad: es el resultado de una carrera forjada a base de disciplina, adaptación a la velocidad del juego y una presencia sólida que lo ha convertido en pieza clave dentro del roster de Toronto.
Alejandro Kirk no solo juega por México: está abriendo camino para quienes sueñan con llegar más lejos.

“La firma Grupo Marposs impulsa manufactura de alta precisión en Chihuahua”

0

La empresa internacional Grupo Marposs desembarca en la ciudad de Chihuahua con una inversión estratégica orientada a la industria de manufactura avanzada. La apertura de esta nueva planta promete generar empleos especializados de alta calidad y contribuir a elevar la competitividad regional en sectores industriales clave. Gracias a esta expansión, la región podrá acceder a tecnologías de control y medición de precisión que pueden atraer más cadenas productivas y consolidar su posicionamiento como un eje de innovación para la industria automotriz y de componentes.

 

Con amparo federal, choferes de aplicaciones podrán recoger pasajeros en aeropuertos de Chihuahua sin riesgo de detención

0

Los conductores de plataformas digitales como Uber y otras aplicaciones de transporte podrán recoger pasajeros en los aeropuertos del estado de Chihuahua sin ser detenidos ni sancionados por las autoridades estatales, gracias a una suspensión definitiva otorgada por un juez federal.

La resolución fue emitida tras un juicio de amparo promovido por representantes legales de la plataforma, argumentando que la restricción para operar en terminales aéreas violaba el derecho al libre tránsito y a la libertad de trabajo. La suspensión permanecerá vigente mientras avanza el proceso legal de fondo, lo que protege a los socios conductores ante decomisos o multas.

Con esta medida, los usuarios tendrán nuevamente la opción de solicitar viajes desde la zona aeroportuaria sin tener que desplazarse caminando a puntos externos o arriesgarse a operativos sorpresa. La empresa destacó que se trata de un avance significativo para garantizar la libre elección del pasajero y modernizar el sistema de movilidad en espacios públicos.

En las próximas semanas, se prevé que plataformas y autoridades continúen en diálogo para establecer lineamientos formales de operación, bajo un esquema que respete tanto la normatividad local como el marco federal vigente.