La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los casos activos del gusano barrenador (GBG) en ganado han disminuido un 28 % en México, gracias al programa binacional implementado con Estados Unidos.
Desde agosto, ambos países aplican el “Plan de acción de Aphis-Senasica” con medidas coordinadas para reactivar la exportación de ganado —vendida a EE. UU.— tras el cierre provocado por la plaga. Durante este periodo, 7,245 animales recibieron tratamiento y se recuperaron totalmente conforme a los protocolos establecidos.
El plan también ha destacado por el diálogo institucional entre el secretario mexicano Julio Berdegué y su homóloga en EE. UU., Brooke Rollins, lo que ha reforzado la comunicación y agilizado respuestas conjuntas. México, uno de los principales exportadores de ganado en pie, ha visto afectadas sus ventas con pérdidas estimadas en 1,300 millones de dólares tras la suspensión parcial impuesta en mayo.
No obstante, pese a los avances, la reanudación de las exportaciones aún enfrenta incertidumbres debido a un brote reciente detectado en Nuevo León, que obliga a vigilar constantemente la evolución del GBG para evitar retrocesos.