En Vivo

“Vecinos y activistas rechazan macroproyecto de IA en la frontera chihuahuense”

Activistas de Chihuahua y Nuevo México han manifestado su rechazo ante la propuesta de edificar un enorme centro de datos enfocado en inteligencia artificial, conocido como Proyecto Júpiter, en terrenos desérticos del condado de Doña Ana, junto a Ciudad Juárez.

El proyecto, promovido por las compañías estadounidenses Borderplex Digital Assets y Stack Infrastructure, contempla construir su infraestructura sobre 1,392 hectáreas, con la meta de albergar sistemas para empresas como OpenAI y formar parte del programa Stargate, enfocado en entrenamiento de modelos digitales.

Los opositores alertan que el proyecto implicaría un consumo de hasta 10 millones de galones de agua (≈ 37,800 m³) durante sus primeros dos años, principalmente para el enfriamiento de sus instalaciones. Además, se planea dotar energía al sitio mediante una planta de gas, que también utilizaría recursos hídricos.

Organismos ambientales han señalado como preocupante la falta de un estudio completo del impacto ecológico y subrayan que el acuífero Conejo Médanos —que abastece comunidades de ambos lados de la frontera— podría verse rápidamente sobreexplotado.

Aunque las autoridades de Juárez han expresado su respaldo al proyecto, y en el condado de Doña Ana se baraja otorgar hasta 30 años de exenciones fiscales, la resistencia organizada pide que el gobierno mexicano intervenga, apoye una revisión ambiental y detenga el avance sin garantías de sustentabilidad.

 

Noticias Relacionadas