El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este jueves una medida para prohibir el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas del país. En su cuenta de X, el mandatario indicó que, a partir de hoy, queda vetado el empleo de expresiones como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “todxs”, “nosotrxs” y otras deformaciones lingüísticas vinculadas a la ideología de género.
La orden fue respaldada por la ministra de Educación, Karla Trigueros, quien afirmó que la normativa busca “garantizar el buen uso del idioma” y proteger a la infancia de influencias ideológicas que podrían afectar su formación integral. El memorándum establece que la prohibición será de aplicación obligatoria en todos los materiales, documentos oficiales, comunicaciones y libros generados por la cartera de Educación.
Trigueros, militar de formación, también asumió recientemente el liderazgo del Ministerio, y bajo su gestión ha impulsado reglas estrictas de disciplina escolar, uniformes y cortes de cabello. La decisión forma parte del proyecto más amplio del gobierno de Bukele para reforzar el control institucional en el sistema educativo, en paralelo con sus políticas de seguridad.