En respuesta al creciente problema de la extorsión telefónica, el estado de Chihuahua ha implementado diversas medidas para proteger a la ciudadanía y prevenir este delito.
Baja incidencia en comparación nacional
Según el Monitor de Seguridad de DataCoparmex, Chihuahua registró en el primer semestre de 2025 una tasa de 0.2 casos de extorsión por cada 100,000 habitantes, posicionándose como el segundo estado con menor incidencia en el país.
Estrategias locales de prevención
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha emitido recomendaciones a la población para evitar caer en extorsiones telefónicas y secuestros virtuales. Estas incluyen no contestar llamadas de números desconocidos, no proporcionar información personal por teléfono y mantener comunicación constante con familiares.
Además, la Policía Cibernética Municipal ha alertado sobre el modus operandi de los delincuentes, quienes contactan principalmente a adolescentes desde centros penitenciarios, solicitando fotografías y datos personales para luego extorsionar a las familias.
Acciones concretas y resultados
En junio de 2025, la Dirección de Seguridad Pública Municipal evitó que una familia fuera extorsionada por ciberdelincuentes que afirmaban haber privado de la libertad a una mujer. Tras recibir la amenaza telefónica, los padres acudieron a la Comandancia Norte, donde especialistas de la Policía Cibernética los orientaron y coordinaron acciones con la Fiscalía General del Estado, logrando localizar a la mujer sana y salva.
Asimismo, en abril de 2025, la Agencia Estatal de Investigación rescató a una mujer y dos menores de edad en el municipio de Valle de Zaragoza, quienes habían sido víctimas de un intento de extorsión telefónica. Las víctimas habían recibido llamadas extorsivas que las obligaron a incomunicarse y salir de su domicilio, pero gracias a la intervención oportuna de las autoridades, fueron localizadas y puestas a salvo.
Recomendaciones para la ciudadanía
Las autoridades estatales recomiendan a la población estar alerta y seguir las siguientes medidas preventivas:
- No contestar llamadas de números desconocidos.
- No proporcionar información personal o de familiares por teléfono.
- Evitar compartir códigos de seguridad o datos bancarios.
- Mantener comunicación constante con familiares y amigos.
- En caso de recibir amenazas, colgar inmediatamente y reportar al número de emergencia 9-1-1.
Para mayor información o en caso de dudas, la Unidad de Policía Cibernética del Estado de Chihuahua está disponible al teléfono (614) 429-3300, extensión 10955, o al correo electrónico ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx.