En Vivo

Trump desata nueva guerra comercial con México al aplicar arancel del 30 %

Donald Trump, anunció este sábado en su plataforma Truth Social la imposición de un arancel general del 30 % a los productos mexicanos, que entrará en vigor el próximo 1 de agosto. En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, Trump argumentó que dicha medida responde a que México no ha hecho lo suficiente para detener a los cárteles y frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, además de señalar el persistente desequilibrio comercial como amenaza a la seguridad nacional.

Dicho gravamen se suma a los aranceles sectoriales existentes: acero al 50 %, aluminio al 25 % y automóviles al 15 % (25 % si no cumplen reglas del T‑MEC). Trump advirtió que si México responde con contramedidas, aquellas se sumarán al 30 % anunciado.

En paralelo, Trump informó que también implementará aranceles del 30 % a la Unión Europea, mientras Canadá enfrentará un 35 % y Brasil hasta un 50 %, como parte de una estrategia de presión global para renegociar acuerdos comerciales.

Reacción desde México:
El gobierno de México, representado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y Economía, calificó la medida como “injusta” y destacó que mantiene mesas de diálogo oficiales en Washington, en busca de una solución que proteja empleo y empresas nacionales. Pese a criticar la imposición impositiva, la presidenta Sheinbaum mantuvo un tono firme y abierto al diálogo, enfatizando que no se resuelven conflictos con aranceles sino con acuerdos.

Contexto internacional y repercusiones:
La Unión Europea advirtió que, aunque prefiere una salida negociada, no descartará contramedidas proporcionales si no se logra un acuerdo antes del 1 de agosto. A nivel financiero, la Bolsa de Estados Unidos reaccionó con caídas en futuros del Dow Jones, mientras algunos inversores comienzan a evaluar los riesgos de inflación derivados de esta escalada arancelaria.

¿Qué sigue?
Las negociaciones continuarán durante las próximas semanas. México mantiene una delegación en Estados Unidos para explorar acuerdos en temas esenciales: comercio, seguridad y migración. De no alcanzarse una solución antes de la fecha límite, los aranceles se aplicarán conforme lo anunciado.

Noticias Relacionadas