La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el verdadero desafío para Estados Unidos no es frenar a China con aranceles, sino consolidar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Ella considera que una Norteamérica unida representa el 30 % del PIB mundial, lo cual les brinda una ventaja competitiva fundamental frente a otras potencias.
Admitió que las amenazas de aranceles que EE.UU. ha dirigido hacia EE.UU.—como los gravámenes al cobre, vehículos y acero—ponen en peligro el cumplimiento del tratado, pero recalcó la importancia de mantener el diálogo y evitar soluciones unilaterales . Asimismo, sostuvo que México trabaja en una estrategia para asegurar que solo se apliquen gravámenes cuando la producción no cumpla con las reglas del TMEC, con el propósito de proteger las cadenas productivas trilaterales .
Sheinbaum explicó que las tensiones arancelarias con EE.UU. deben resolverse con “cabeza fría”, priorizando acuerdos bilaterales y evitando represalias que puedan dañar la integración regional. En este contexto, hizo un llamado a mantener y fortalecer la relación con Canadá y Estados Unidos, destacando que únicamente un frente unido en Norteamérica puede contrarrestar eficazmente a China y garantizar prosperidad compartida.