La gobernadora del estado, Maru Campos Galván, organizó una recepción para dar la bienvenida al nuncio apostólico en México, Joseph Spitieri, como parte de su visita oficial a Chihuahua.
El encuentro se desarrolló en un ambiente cordial, con la presencia de autoridades eclesiásticas y miembros del gabinete estatal, y tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la Iglesia Católica y las instituciones gubernamentales.
Joseph Spitieri, representante diplomático de la Santa Sede en México, llegó a Chihuahua en el contexto de una visita pastoral que incluye diversas actividades, como un recorrido por la Sierra Tarahumara. Durante su estancia en esta región, el nuncio tendrá la oportunidad de conocer de cerca las condiciones de vida de las comunidades indígenas, evaluar el trabajo de la estructura pastoral local y visitar escuelas, centros de atención y otras instituciones católicas que operan en el área.
A la recepción asistieron también el consejero de la nunciatura, Joseph Puthenpurayil; el arzobispo de Chihuahua, monseñor Constancio Miranda Weckmann; y el obispo de la Tarahumara, Juan Manuel González Sandoval. Por parte del Gobierno del Estado, participaron María Eugenia Galván Antillón, presidenta del DIF Estatal; Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública; y Enrique Rascón Carrillo, secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas.
La gobernadora Campos destacó el valioso trabajo que realiza la Iglesia Católica en apoyo a las comunidades más vulnerables del estado, especialmente en áreas de difícil acceso como la Sierra Tarahumara, donde ha sido un actor clave en temas de educación, salud y asistencia social.
Con esta visita se espera fortalecer los vínculos entre el Gobierno del Estado y la Iglesia, así como identificar nuevas áreas de colaboración para abordar las necesidades de los pueblos originarios y las comunidades marginadas.