En Vivo

“Cierre temporal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Chihuahua genera incertidumbre local”

En un giro que ha generado alerta entre jóvenes de Chihuahua, se confirmó que los 67 municipios del estado permanecen con el registro cerrado para nuevas inscripciones al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, pues ya se habría alcanzado la meta presupuestal asignada.

La decisión implica que, de momento, ninguna persona podrá sumarse al programa en suelo chihuahuense, lo que ha desencadenado cuestionamientos en redes sociales y entre comunidades que esperaban acceder al apoyo. Algunos usuarios han sugerido que la medida podría obedecer a criterios políticos locales o a decisiones centralizadas del gobierno federal.

No obstante, las autoridades anunciaron que el 1 de octubre comenzará una nueva etapa de vinculación, correspondiente al presupuesto de 2025, en la que quienes ya están registrados podrían avanzar en su incorporación a centros de trabajo seleccionados.

Qué se sabe hasta ahora

  • El cierre del registro no afecta a quienes ya están activos en el programa, sino únicamente a nuevos aspirantes.
  • La meta financiera establecida para Chihuahua ya fue cubierta, razón oficial detrás del “cierre”.
  • La próxima etapa de vinculación brindará oportunidades a quienes cumplan los requisitos y estén en espera del proceso formal.
  • En estados como Campeche o Chiapas también se reporta la suspensión de inscripciones en todas sus demarcaciones.

Repercusiones y críticas

La medida ha sido recibida con desconcierto por jóvenes que consideraban al programa como una vía para acceder a capacitación y apoyo económico en un contexto de empleo limitado. Dirigentes locales y ciudadanos han cuestionado si el cierre obedece únicamente a razones técnicas o a una estrategia política más amplia.

Además, la competencia por las plazas que se habiliten será intensa, especialmente porque Chihuahua alberga zonas rurales, municipios con alto rezago social y comunidades indígenas que podrían verse más afectadas si se priorizan otros criterios.

 

Noticias Relacionadas