En Vivo

Trump lanza nueva ola arancelaria: impacto directo en medicamentos, muebles y camiones

En una jugada que redefine el escenario comercial de Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció hoy un paquete de aranceles agresivos que entrarán en vigor el próximo 1 de octubre, con gravámenes que alcanzan hasta el 100 % en importaciones clave como medicamentos de marca.

En su mensaje a través de Truth Social, Trump afirmó que los nuevos aranceles son esenciales “por seguridad nacional y otras razones”, posicionándose como el guardián de la industria nacional frente a la “inundación” de productos extranjeros.

📦 Lo que incluye el nuevo plan arancelario

  • Medicamentos de marca / patentados: 100 % de arancel, salvo que el fabricante ya esté construyendo instalaciones en EE. UU.
  • Gabinetes de cocina y tocadores: 50 %.
  • Muebles tapizados: 30 %.
  • Camiones pesados importados: 25 %.

Trump justificó estas tasas como medidas urgentes para proteger a fabricantes estadounidenses —como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks— y para fomentar la relocalización de producción dentro del país.

💥 Reacciones esperadas e impactos

  1. Presión inflacionaria
    Con el panorama ya marcado por alzas de precios, estos aranceles podrían trasladarse al consumidor final, especialmente en el rubro de medicamentos.
  2. Desorden comercial
    Algunos fabricantes temen que las exenciones (como las empresas que están en proceso de construir plantas nuevas) creen criterios ambiguos en la aplicación del impuesto.
  3. Riesgo legal y constitucional
    Expertos advierten que Trump podría estar sobrepasando facultades presidenciales, especialmente en el uso del argumento de “seguridad nacional”. La Corte Suprema evaluará decisiones similares este mes.
  4. Reacción internacional
    Países exportadores clave podrían responder con represalias o demandas ante organizaciones multilaterales como la OMC.

💬 Cierre “publicitario” con mirada hacia México y América Latina

Este nuevo enfoque arancelario abre una ventana crítica para empresas latinoamericanas que exportan bienes como mobiliario, materiales de construcción y automotores. En particular, México —como socio comercial — podría verse directamente afectado por los aranceles a los camiones pesados.

Si eres fabricante, importador o empresario en el sector salud, transporte o mobiliario, este “terremoto arancelario” exige estar alerta y replantear estrategia de cadena de suministro. Nosotros te acompañamos para que tu marca y negocio estén un paso adelante frente a estos cambios disruptivos.

 

Noticias Relacionadas