En una sesión organizada por la Federación Estatal Chihuahuense de Colegios de Abogados, profesionales del derecho del estado evaluarán los retos y las implicaciones prácticas que supone la aplicación de la reforma laboral recientemente aprobada.
Durante el encuentro, los litigantes abordarán distintos ejes centrales como la conciliación obligatoria, el nuevo marco sobre mediación laboral, la ejecución efectiva de las resoluciones, y la capacitación que los tribunales y juzgados requerirán para adaptarse al nuevo sistema.
Uno de los puntos de mayor debate será cómo garantizar que la conciliación entre trabajador y patrón sea verdaderamente voluntaria y efectiva, evitando que se convierta en un trámite formal sin contenido. Se prevé que los abogados participen activamente proponiendo ajustes, compartiendo experiencias en otros estados y estableciendo criterios técnicos que faciliten la transición legal.
La reforma laboral, impulsada a nivel federal, busca dar mayor equidad y certeza para ambas partes en las relaciones laborales, pero su correcta implementación dependerá fuertemente del acompañamiento institucional, la formación especializada y el compromiso de autoridades estatales y jurisdiccionales.
Se espera que, al concluir la sesión, los abogados elaboren recomendaciones técnicas y propuestas que remitirán a las instancias estatales competentes, con el fin de que la normativa no quede solo en el papel, sino que se traduzca en acceso real a la justicia laboral para los ciudadanos en Chihuahua.