En Vivo

Nuevos aranceles podrían disparar precios hasta 80% en México

México prepara un ajuste histórico en su política comercial: el gobierno aplicará aranceles de hasta 50% a productos provenientes de países sin tratados de libre comercio, entre ellos China, India, Corea del Sur, Rusia y Turquía.

La medida abarcará más de 1,300 fracciones arancelarias —de un total de 9,000— que incluyen desde electrodomésticos y automóviles hasta calzado, textiles, cosméticos y muebles. Expertos advierten que esta decisión podría reflejarse en incrementos de entre 40% y 80% en los precios al consumidor en un lapso de seis a doce meses.

Con este esquema, el gobierno proyecta aumentar la recaudación por importaciones de 181,100 millones de pesos a 254,800 millones, con el argumento de proteger a las industrias nacionales de la competencia desleal y la dependencia de insumos extranjeros.

Sin embargo, analistas como Héctor Magaña Rodríguez, del ITESM, alertan que los costos también se trasladarán a sectores productivos que dependen de materias primas de estos países, lo que inevitablemente impactará al consumidor final.

La Cámara de Comercio de China en México ya manifestó su preocupación, advirtiendo riesgos inflacionarios y serias afectaciones en cadenas de suministro, especialmente en la industria automotriz.

El sector del calzado también encendió alarmas: más del 60% de los zapatos en México provienen de naciones sin tratado comercial, por lo que el incremento en tarifas modificaría por completo la competitividad del mercado.

En conclusión, estos aranceles abren un nuevo capítulo en la economía mexicana: buscan fortalecer lo hecho en el país, pero podrían encarecer la vida diaria de millones de familias.

 

Noticias Relacionadas