Pemex y el Gobierno reconocen la alta dependencia de México del gas natural estadounidense y exploran contratos mixtos con el sector privado
Ante la advertencia de que Estados Unidos podría dejar a México “completamente a oscuras”, Petróleos Mexicanos (Pemex) confirma la vulnerabilidad del país debido a su elevado nivel de importaciones de gas natural.
En contexto, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, participó en el Foro Nacional de Energía y alertó que en algunos meses México importa hasta el 96 % del gas que consume. Este tipo de suministro es fundamental para la generación eléctrica, ya que alimentar plantas de ciclo combinado con gas natural es esencial para mantener la luz en el país.
En respuesta a esta situación, Pemex evalúa la implementación de contratos mixtos, una modalidad bajo la cual empresas privadas aportarían capital inicial, recursos operativos y cobertura de costos incrementales. A cambio, recibirían una participación del 40 % de los ingresos netos, con una recuperación mínima del 30 % de la inversión.
Este modelo permitiría impulsar la exploración y producción nacional sin ceder la propiedad de los recursos —una estrategia alineada con el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, que contempla 21 proyectos susceptibles de desarrollarse bajo este esquema.
Adicionalmente, el Gobierno, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha impulsado un grupo de trabajo técnico en colaboración con el Instituto Mexicano del Petróleo. El propósito es analizar y aplicar métodos de explotación nacional que no dañen el medio ambiente, descartando el uso de fracking, y fortaleciendo la autosuficiencia energética.