Ante la reciente desestimación por parte de una corte estadounidense de la demanda relacionada con 50 propiedades valoradas en 25 millones de dólares, presuntamente adquiridas por el exgobernador César Duarte mediante actos de corrupción, el exmandatario Javier Corral Jurado respondió en redes sociales, señalando directamente al actual gobierno estatal de encubrir al acusado.
Corral negó rotundamente que las propiedades no existan o que la denuncia haya sido infundada. Aseguró que la acción legal fue impulsada por el Gobierno del Estado durante su administración, y no a título personal, como afirmó Duarte en conferencia de prensa. El exgobernador acusó a la actual gobernadora María Eugenia Campos Galván, así como a los funcionarios César Jáuregui Moreno y Santiago de la Peña, de haber ignorado los requerimientos de la firma de abogados Buzbee, encargada del litigio en Estados Unidos.
“Las pruebas jamás llegaron, no porque no existieran, sino porque sus cómplices nunca atendieron las solicitudes del despacho jurídico”, acusó Corral.
El exmandatario también desmintió que el litigio haya implicado costos al erario público, señalando que los honorarios del bufete serían cubiertos únicamente al recuperarse los bienes ilícitos.
Asimismo, calificó como una “vergonzosa rueda de prensa” la aparición pública de César Duarte, a quien llamó “el más grande ladrón en la historia de Chihuahua”, y criticó que intente presentarse como víctima y benefactor del estado.
Corral cerró su declaración enfatizando que la impunidad de Duarte es producto de una red de protección que, a su juicio, encabeza la actual administración estatal, y reafirmó su compromiso con la justicia:
“Sus acciones, palabrería y la enorme impunidad que no deja de presumir, solo exhiben la imperiosa necesidad de hacerle justicia a Chihuahua.”