En menos de tres días, el video publicado por el youtuber Mr. Beast sobre su visita a las zonas arqueológicas de Calakmul, Campeche, y Chichén Itzá, en Yucatán, alcanzó casi 50 millones de vistas.
La grabación generó múltiples debates en redes sociales, debido a que cientos de usuarios criticaron que al creador de contenido oriundo de Kansas, Estados Unidos, se le permitiera el acceso a templos mayas y otros espacios restringidos. ¿Qué dijeron al respecto las autoridades?
La respuesta del INAH al video de Mr. Beast
Con la intención de esclarecer los detalles de la visita de Mr. Beast a las zonas arqueológicas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un comunicado en el cual, entre otras cosas, afirmó que el youtuber exageró y difundió información distorsionada en su video.
Según el reporte oficial, fue la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH la que otorgó el permiso, mediante el trámite correspondiente, para que Mr. Beast y su equipo visitaran y grabaran videos en las zonas de Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché.
»Los recorridos se realizaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes. En el caso de Calakmul, también se visitó la subestructura del Edificio II, que aunque no es un área abierta al público de manera permanentemente, sí brinda acceso tramitando, con anticipación y justificación, una visita programada», señaló el Instituto.
Las exageraciones en el video de Mr. Beast, según el INAH
Hacia el final del video, Mr. Beast y su equipo mostraron una parte de su visita al Templo de Kukulcán (El Castillo), en Chichén Itzá y afirmaron que utilizarían un dron para ver el interior de la estructura, una zona cuyo acceso está prohibido.
Sin embargo, de acuerdo con el INAH, esto no ocurrió, dado que el vuelo del dron se realizó por fuera. «El video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica«, añadió el Instituto en su pronunciamiento.
En un momento del material audiovisual, un presunto guía le entrega a Mr. Beast una supuesta máscara funeraria, como aquellas utilizadas por los mayas en sus rituales de inhumación. No obstante, el INAH precisó que lo que se muestra en el video «es claramente una reproducción contemporánea».
«El INAH confirma que en todo momento de las grabaciones hubo personal del instituto supervisando que se respetaran las medidas de cuidado y seguridad establecidas, y que no hubiera ninguna afectación al patrimonio arqueológico», agregó el organismo del gobierno federal.
MILENIO