Autoridades de FIFA se reunirán con autoridades del martes al sábado para realizar mesas de trabajo y visitas a diferentes puntos de la ciudad que estarán involucrados en la organización de la Copa del Mundo
Miembros de la FIFA están de visita en Monterrey, donde se reunirán con autoridades estatales municipales para revisar los avances que ha tenido la ciudad en los puntos clave rumbo al Mundial de 2026.
A partir de este martes y hasta el sábado, el personal del órgano rector del futbol a nivel mundial realizará mesas de trabajo, visitas y reuniones para atender y avanzar en cuestiones de la organización del torneo del próximo año.
Uno de los primeros temas tratados fue la revisión de El Barrial, que será utilizado como centro de entrenamiento oficial de selecciones nacionales. La visita de este martes fue para que las autoridades conocieran procesos, vías de acceso y planes de acción en caso de emergencia.
El “Rayados Training Center” requirió de una modificación, que fue el cambio de pasto en la cancha 1, que estuvo sin utilizarse por varios meses para que la remodelación estuviera completa.
Durante la semana también se visitará el perímetro de 16 kilómetros de los alrededores del ‘Gigante de Acero‘, para analizar los puntos de acceso, controles, losfiltros que deberán pasar los aficionados con entrada disponible para acceder a esta área.
E igualmente, se revisará los detalles tecnológicos y brodcast del Estadio Monterrey, además de la situación actual de las suites y hospitality, que son las modificaciones pedidas para el Mundial.
También se tiene programado un recorrido en Parque Fundidora para conocer los espacios que serán utilizados como parte del FIFA FAN Fest, en el que las autoridades esperan reunir a más de 2 millones de personas en 39 días.
En las mesas de trabajo se revisará el tema de derechos humanos. Para ello habrá una serie de reuniones entre el Comité Organizador de Monterrey, FIFA México y la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, para conocer el plan de acción de Human Rights para la ciudad en el contexto de la Copa Mundial de la FIFATM.
Entre los temas que se tocarán serán las medidas antidiscriminatorias, medidas precautorias para trabajadores y voluntarios, trata de personas, comunidad LGBT, accesos para personas con discapacidad, lengua de señas, temáticas de niñas y mujeres.
Créditos: ABC NOTICIAS