En Vivo
Inicio Blog Página 9

“Chihuahua marca precedente: prohíben el lenguaje inclusivo en escuelas y se desata el debate nacional»

0

A partir de esta semana, el estado de Chihuahua se convirtió en el primero del país en prohibir el uso del lenguaje inclusivo dentro de las aulas. La reforma a la Ley Estatal de Educación, aprobada por mayoría en el Congreso local, establece que docentes y estudiantes deberán emplear únicamente “el uso correcto del idioma español” durante las clases y actividades escolares.

La medida, impulsada por el diputado Carlos Olson San Vicente, busca —según sus promotores— preservar la claridad lingüística en la enseñanza básica y evitar lo que consideran “distorsiones gramaticales” en la formación de los alumnos.

Sin embargo, la decisión ha generado una fuerte controversia tanto en el ámbito político como en redes sociales. Diversos colectivos y activistas por los derechos humanos consideran que la reforma representa un retroceso en materia de inclusión y respeto a la diversidad.

Organizaciones feministas y de la comunidad LGBT+ expresaron que esta prohibición invisibiliza a grupos que han encontrado en el lenguaje inclusivo una forma de representación y reconocimiento. “El lenguaje evoluciona con la sociedad, prohibirlo es negar la diversidad que existe en nuestras aulas”, señaló una integrante del colectivo Voces Diversas Chihuahua.

Por su parte, legisladores que respaldaron la iniciativa defendieron que el objetivo no es discriminar, sino mantener un estándar educativo uniforme y apegado a la Real Academia Española.

El debate ha trascendido las fronteras del estado, abriendo una conversación nacional sobre la libertad lingüística y los límites entre la regulación educativa y los derechos de expresión. La reforma entrará en vigor en los próximos días, una vez que sea publicada en el Periódico Oficial del Estado.

 

Taylor Swift habría declinado en aparecer en programa de televisión: miras puestas en su agenda

0

Según recientes informaciones, Taylor Swift rechazó una invitación para aparecer en un programa televisivo, alegando conflictos con sus compromisos profesionales. La artista habría considerado que participar no le convenía en este momento debido a los proyectos que ya tiene en marcha.

El medio que reveló la noticia señala que las negociaciones previas se rompieron cuando quedó claro que el espacio televisivo no encajaba con su planificación artística. Aunque no se han ofrecido detalles oficiales sobre cuál era el programa ni la fecha propuesta, fuentes cercanas a su equipo aseguran que fue una decisión tomada con antelación para evitar sobrecargas.

Hasta ahora, Taylor Swift no ha emitido declaraciones públicas al respecto. Por su parte, seguidores y medios especializados especulan si esta negativa forma parte de una estrategia para mantener un control estricto sobre su imagen.

 

 

Cal Raleigh hace historia con jonrón en playoffs y lleva a Mariners a la victoria

0

Cal Raleigh, receptor de los Seattle Mariners, dejó su huella en los playoffs de la MLB 2025 al conectar un jonrón decisivo que aseguró la victoria de su equipo 8-4 sobre los Detroit Tigers. Con este batazo, Raleigh no solo amplió la ventaja de los Mariners, sino que también se convirtió en uno de los pocos jugadores en la historia en combinar una destacada temporada regular con un vuelacercas en la postemporada.

El jonrón de Raleigh, conectado en la novena entrada contra el relevista Brenan Hanifee, llevó al plato a Randy Arozarena y desató la euforia en el T-Mobile Park. Este momento confirma a Raleigh como una de las figuras más brillantes de la temporada y un candidato clave para seguir haciendo historia con Seattle.

“Los 8 pilares de Aguirre rumbo a la Copa 2026”

0

Con siete meses por delante de cara al Mundial 2026, Javier Aguirre parece haber encontrado una columna vertebral para la Selección Mexicana. Aunque aún hay posiciones que mantienen en suspenso, ocho jugadores han acumulado más del 50 % de los minutos disputados desde su llegada.

Al frente de esa base figura Luis Malagón, el portero con mayor tiempo en cancha, seguido por el mediocampista Edson Álvarez, el defensor César Montes y el atacante Roberto Alvarado. A ellos se suman Raúl Jiménez, Johan Vásquez, Jesús Gallardo y Alexis Vega, quienes han sido elementos recurrentes en las alineaciones del ‘Vasco’.

Pero no todo está definido. Para los próximos duelos amistosos contra Colombia y Ecuador, Aguirre decidió incluir a jugadores no habituales, como los arqueros Carlos Acevedo y el regresado Kevin Álvarez, en busca de ampliar el abanico de opciones. En la defensa, este último compite por el puesto de lateral derecho ante la ausencia por lesión de Rodrigo Huescas.

Este enfoque mixto entre continuidad y experimentación podría ser clave para armar un plantel competitivo y equilibrado de cara a la cita mundialista.

 

“Reencuentro Fraternal: Iñárritu y Arriaga Sellan Su Paz en Bellas Artes”

0

Después de casi veinte años de distancia, los cineastas Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga sorprendieron al público con un gesto cargado de simbolismo: durante la celebración del 25.º aniversario de Amores perros, sus caminos volvieron a cruzarse de manera pública y emotiva. En el majestuoso escenario del Palacio de Bellas Artes, y ante una sala expectante, ambos alzaron la mano, reconocieron sus diferencias pasadas y concluyeron su reconciliación con un abrazo en medio de aplausos.

La ruptura entre Iñárritu y Arriaga se remontaba a 2007, cuando el director publicó un texto en el que señalaba al guionista de aspirar a atribuirse un crédito exclusivo. Arriaga respondió defendiendo la dignidad del rol del escritor y acusó a su ex socio de marginarlo. Las diferencias, alimentadas por conflictos creativos y acusaciones cruzadas, terminaron por separar a los dos talentos del cine mexicano, quienes durante años fueron vistos como polos opuestos en una batalla de egos.

Pero el aniversario de Amores perros abrió una ventana para el diálogo. Iñárritu subió al podio y confrontó el pasado: habló de “fracturas” y “separaciones dolorosas”, culpando a visiones distintas y a intereses externos. Invitó al guionista a compartir el escenario, y lo presentó como “hermano y gran escritor”. Arriaga, por su parte, renunció a los reproches y celebró la unión: “Es bonito que estemos juntos, como lo que siempre fuimos: hermanos”.

 

Ese abrazo fraternal selló públicamente la tregua y despertó la esperanza en México: que los últimos 25 años no sean solo un recordatorio del conflicto, sino un nuevo comienzo para dos voces creativas que marcaron una era del cine latinoamericano.

“Vecinos y activistas rechazan macroproyecto de IA en la frontera chihuahuense”

0

Activistas de Chihuahua y Nuevo México han manifestado su rechazo ante la propuesta de edificar un enorme centro de datos enfocado en inteligencia artificial, conocido como Proyecto Júpiter, en terrenos desérticos del condado de Doña Ana, junto a Ciudad Juárez.

El proyecto, promovido por las compañías estadounidenses Borderplex Digital Assets y Stack Infrastructure, contempla construir su infraestructura sobre 1,392 hectáreas, con la meta de albergar sistemas para empresas como OpenAI y formar parte del programa Stargate, enfocado en entrenamiento de modelos digitales.

Los opositores alertan que el proyecto implicaría un consumo de hasta 10 millones de galones de agua (≈ 37,800 m³) durante sus primeros dos años, principalmente para el enfriamiento de sus instalaciones. Además, se planea dotar energía al sitio mediante una planta de gas, que también utilizaría recursos hídricos.

Organismos ambientales han señalado como preocupante la falta de un estudio completo del impacto ecológico y subrayan que el acuífero Conejo Médanos —que abastece comunidades de ambos lados de la frontera— podría verse rápidamente sobreexplotado.

Aunque las autoridades de Juárez han expresado su respaldo al proyecto, y en el condado de Doña Ana se baraja otorgar hasta 30 años de exenciones fiscales, la resistencia organizada pide que el gobierno mexicano intervenga, apoye una revisión ambiental y detenga el avance sin garantías de sustentabilidad.

 

Gobierno implementará visitas domiciliarias obligatorias: Abrirás tu puerta y responderás sobre tu vida

0

El Gobierno Federal confirmó que realizará visitas casa por casa en todo el país, bajo el argumento de “supervisión y diagnóstico social”, y definió que será obligatorio permitir la entrada al personal designado y responder un cuestionario sobre tus condiciones de vida.

De acuerdo con el anuncio oficial, los responsables de estas visitas deberán ser identificados con uniformes y credenciales institucionales. Las personas visitadas tendrán que abrir y facilitar información sobre su vivienda, estado de salud, nivel de ingresos, composición familiar y otros aspectos personales.

Las autoridades han justificado esta medida como parte de un programa integral de “control social y bienestar”, aunque especialistas en derechos humanos y privacidad advierten que puede vulnerar libertades fundamentales como el derecho al ámbito propio y la intimidad.

A partir del 15 de octubre comenzará el despliegue de brigadas en zonas urbanas y rurales, con un cronograma que cubrirá los 32 estados del país en los próximos meses. Quienes se nieguen a colaborar, advierten las autoridades, podrían enfrentar sanciones administrativas, aunque aún no han sido precisadas.

Diversos organismos ciudadanos y académicos llaman a la población a documentar cualquier irregularidad durante las visitas (como la exigencia de abrir sin justificación o la recopilación de datos sensibles) y recurrir a instancias de defensa de derechos en caso de abusos.

 

“SAT podrá sancionarte hasta con $35,000 por recibir préstamos sin declararlos”

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha confirmado que podrá imponer multas de hasta 35,000 pesos a quienes reciban préstamos de familiares o amigos y no los reporten conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).

De acuerdo con las nuevas medidas fiscales, dicho organismo considera que estos recursos —cuando exceden ciertos límites y no están debidamente documentados— podrían tratarse como ingresos ocultos. Por ello, incluso los préstamos entre personas cercanas deben respaldarse correctamente.

La LISR establece que cuando una persona física recibe préstamos, donativos o premios que, en conjunto o por separado, superen los 600,000 pesos en un año, deberá declararlos en su declaración anual. Si no se cumpla esta obligación, el SAT podrá aplicar sanciones que van desde 1,400 hasta 35,000 pesos, más posibles recargos e intereses.

Para evitar estas sanciones, se recomienda:

  • Formalizar el préstamo mediante contrato escrito que especifique monto, plazo, condiciones y datos de ambas partes.
  • Realizar la entrega del dinero mediante transferencia bancaria, con el concepto “préstamo”.
  • Conservar todos los comprobantes: estados de cuenta, recibos o notificaciones.
  • Declarar el préstamo cuando supere el límite legal.
  • En caso de préstamos en efectivo otorgados por personas morales, presentar el aviso correspondiente (formato 86-A) dentro de los 15 días hábiles siguientes.

Estas disposiciones buscan evitar que operaciones informales se conviertan en mecanismos para evadir impuestos y cerrar vacíos en la regulación fiscal.

 

“Papá de Abelito: ‘Chulada de muchacho’, dice sobre oferta de Aldo de Nigris de compartir su premio”

0

Durante la final de La Casa de los Famosos México 2025, Aldo de Nigris sorprendió al público al anunciar que deseaba compartir parte de los 4 millones de pesos que ganó con Abelito, quien quedó en tercer lugar. Al ser cuestionado frente al foro, el padre de Abelito reaccionó con serenidad. “Es una chulada de muchacho, qué bueno que la decisión la tomen ellos. La ambición nunca es buena”, expresó.

También aprovechó para agradecer el respaldo que recibió su hijo durante la competencia: “Estamos felices, contentos. Gracias por el apoyo a Abelito, a todo México, a todo el país”.

 

Este gesto de Aldo —motivando por la amistad y compañerismo construidos en 71 días de convivencia en el reality— generó diversas reacciones en redes sociales, entre elogios al detalle y críticas al comportamiento de Don Abel durante la transmisión.