En Vivo
Inicio Blog Página 41

Chihuahua finalista en cinco categorías de los premios turísticos “Lo Mejor de México 2025”

0

Los ganadores se darán a conocer durante el Tianguis Turístico de México, el próximo 29 de
abril

Cinco experiencias turísticas del estado resultaron finalistas del concurso “Lo Mejor de México
2025”, organizado por la revista especializada México Desconocido, informaron la Secretaría de
Turismo y el Fideicomiso de Promoción Turística ¡ah Chihuahua!


Los resultados se encuentran publicados en el portal oficial del certamen:
https://lomejormexico.com/finalistas/.


Las experiencias, localidades y categorías en las que Chihuahua es finalista son:


• Mejor Pueblo Mágico para una escapada entre montañas: Creel
• Mejor destino para sentir la energía de la naturaleza: Parque Basaseachi
• Mejor experiencia de turismo comunitario: Vivir una experiencia con los Rarámuri
• Mejor destino para vivir una experiencia de aventura: Grutas de Nombre de Dios
• Mejor estado como destino para viajar y descubrir en el 2025: Chihuahua


El método de selección fue mediante votación en el sitio oficial del concurso, y cabe mencionar
que además de Chihuahua, solo Nayarit suma cinco nombramientos como finalista, ambos
estados seguidos por Quintana Roo y Chiapas, con cuatro cada uno.


En la edición de 2024, la entidad ganó dos categorías: las Dunas de Samalayuca fueron
reconocidas como el “Mejor Destino para Vivir una Experiencia de Observación Sideral”,
mientras que las Barrancas del Cobre como “Mejor Estado para Desafiarnos a Vivir una
Aventura Sorprendente”. En esa ocasión, el estado obtuvo también tres segundos lugares.

Los resultados finales se darán a conocer el 29 de abril, en el marco del Tianguis Turístico 2025,
que se celebrará en Rosarito, Baja California.

Gobierno del estado de chihuahua

Cazzu confirma que “La cueva” está inspirada en su separación de Nodal

0

La cantante también habló de la maternidad y cómo ha influenciado en su música

La cueva”, para Cazzu, significa dos cosas importantes: su regreso a la música después de un escándalo que la puso en el foco público, y una de las canciones más personales que ha hecho.

Y es que, a unos meses de haber sido lanzada, la argentina confirmó a la revista «Vogue» lo que muchos de sus fans (y el público en general) ya sabían, está inspirada en el final de su relación con el mexicano Christian Nodal.

«En ese momento se estaba viviendo una situación que siento que necesitaba tener una cuota de amor. Se hablaba de muchas cosas, pero no se hablaba del amor», dijo en entrevista para la publicación.

La argentina confesó que abrir esa herida al público no fue fácil, sobre todo porque la imagen que tenían de ella, como una mujer fuerte, podría cambiar radicalmente; aún así decidió hacerlo:

«Me encanta ser esta mujer súper cool, pero mostrar tus sentimientos más profundos, los dolorosos, es un acto de valentía. Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé, yo no sabía lo que venía después», agregó.

“La gente escucha estas canciones que puede considerar que son literales, pero en realidad son pura subjetividad y fantasía, por eso se llama inspiración. «La cueva» tiene mi subjetividad: cómo lo viví, lo que pensaba en ese momento y quizás ya no lo piense».

Sobre la maternidad, la trapera confesó que jamás pensó en vivir esta experiencia, pero ahora su vida y hasta su música, incluido su nuevo disco «Latinaje» se han visto influenciadas por ella.

«Las primeras canciones nacieron hace más de tres años. En ese transcurso fui mamá y descubrí la vida desde otro lugar; también estuve en una relación como yo nunca lo había vivido, nunca me había imaginado tener una familia, no importa lo que haya durado, fue un gran momento», finalizó.

CRÉDITOS: EL UNIVERSAL

Diablos derrota 7-2 a Tigres de Quintana Roo en su primer juego fuera de casa

0

Los Diablos Rojos del México (3-1) pegan primero en la Guerra Civil. Los Pingos se impusieron 7-2 a los Tigres de Quintana Roo (1-3) con un rally decisivo en la séptima entrada. El clásico más importante del beisbol mexicano tuvo su primer capítulo en la temporada 2025, y fue el equipo escarlata quien se llevó el triunfo en una noche endiablada en el Estadio Beto Ávila.

La victoria fue para José Luis Bravo, quien lanzó cinco entradas completas en las que permitió cuatro hits, una carrera, otorgó dos pasaportes y ponchó a tres hombres. Mientras que Cameron Gann cargó con la derrota luego de tener una labor de seis innings en los que tres carreras.

El equipo bengalí fue el primero en hacer daño con un cuadrangular solitario de Cornelius Randolph en la parte baja del primer inning, enviando la pelota por el jardín derecho para poner el 1-0 parcial.

La respuesta escarlata llegó en la tercera entrada gracias a su capitán, Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa, quien conectó un batazo de poder con dos hombres en base para voltear el marcador 3-1.

Los Tigres intentaron responder en el quinto episodio, cuando un mal tiro de José Rondón desde la antesala permitió que Willie Calhoun llegara al plato y acercara a los locales 2-3.

Pero el poder ofensivo de los Diablos apareció con fuerza en la séptima entrada. Un rally de cuatro carreras terminó por sentenciar el encuentro, con anotaciones de Gamboa, Carlos Sepúlveda, Francisco Mejía y Luis Liberato.

Con esta victoria, los Pingos toman la delantera en una de las rivalidades más encendidas del beisbol mexicano y buscarán asegurar la serie en en el juego dos que se llevará a cabo este martes 22 de abril a las 7:30 de la noche.

CRÉDITOS: RÉCORD

Rechaza PRI estatal Estrategia Nacional de Seguridad Pública propuestos por Morena

0

Alejandro Domínguez, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, expresó su rechazo al Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 y a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública propuestos por Morena, al considerarlos como una estrategia fallida, que describe un México que no existe, carece de metas y objetivos claros, y fue elaborado sin apertura ni diálogo, lo que refleja una falta de compromiso con las verdaderas necesidades del país.

“El PRI votó en contra del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 debido a varias razones fundamentales. En primer lugar, el plan carece de una planeación estratégica rigurosa, metas claras y mecanismos de evaluación, lo que abre la puerta a improvisaciones y decisiones discrecionales. Además, prioriza la ideología política del oficialismo, sobre las necesidades reales de los mexicanos, dejando de lado problemas estructurales como la pobreza, la inseguridad y el estancamiento económico, expresó el dirigente estatal del tricolor.

También centraliza facultades y recursos en el gobierno federal, debilitando la autonomía de los estados y municipios, lo que atenta contra el pacto federal. Asimismo, omite temas prioritarios como el cambio climático, la seguridad pública, el sistema de salud colapsado y la educación de calidad. Finalmente, el plan fue elaborado de manera unilateral, sin considerar la participación de la sociedad civil, expertos ni fuerzas políticas de oposición.

En cuanto a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, Domínguez señaló que esta profundiza la militarización del país sin fortalecer a las policías civiles locales, lo que perpetúa un modelo de seguridad que ha demostrado ser ineficaz, y que de paso, no contempló mayor recurso en la conformación del presupuesto.
Durante el actual sexenio, se han registrado más de 180 mil homicidios, además de un aumento preocupante en feminicidios, extorsiones y desapariciones. La estrategia también abandona a las policías estatales y municipales, al no ofrecer una propuesta real para capacitarlas, equiparlas y dignificarlas, subrayó.

Además, aunque se menciona la intención de atacar las causas de la violencia, no se presentan acciones concretas ni presupuestos asignados para abordar estos problemas desde su raíz. Por último, la estrategia carece de mecanismos sólidos de inteligencia, investigación y coordinación entre instituciones, privilegiando la presencia física sobre una estrategia integral, concluyó el priista.

CRÉDITOS: TODO ES POLÍTICA

Muere el papa Francisco a los 88 años

0

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, anunció el Vaticano en un comunicado.

El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo pero enfrentado a una feroz oposición en su reforma de la Iglesia católica, murió este lunes a los 88 años.

«Esta mañana a las 07:35, el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre», anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.

El viernes 14 de febrero de 2025, Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma aquejado de una bronquitis que le provocaba graves dificultades respiratorias.

Las causas de muerte del papa Francisco

Le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió intenso tratamiento médico, haciendo temer por su estado. Finalmente salió el 23 de marzo.

El fallecimiento del papa dará inicio a una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición y regidos por normas muy precisas.

El domingo, todavía convaleciente, apareció en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y con una débil voz le deseó una «feliz Pascua» a los miles de fieles congregados allí por la Pascua.

El protocolo del Vaticano tras la muerte del Papa Francisco

Se prevén nueve días de servicios funerarios y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con cerca de 130 cardenales electores, para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco.

Mientras tanto, es el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farell, quien ocupará el cargo interinamente.

El papa Francisco afirmó a finales de 2023 que quería simplificar los funerales papales y anunció su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, y no en la de San Pedro.

El ex arzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice en elegir el nombre de Francisco, el santo de los pobres, cuyas enseñanzas inspiraron su pontificado, iniciado el 13 de marzo de 2013.

El primer papa jesuita y latinoamericano de la Historia se implicó sin descanso en la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, sin poner en entredicho las posiciones de la Iglesia en temas como el aborto o el celibato de los curas.

Bergoglio, que con 21 años sufrió una pleuresía aguda que le supuso la ablación parcial del pulmón derecho y era conocido por sufrir de una ciática crónica que lo obligaba a cojear vistosamente, gozó pese a todo de relativa buena salud hasta 2023.

Ese año su estado se debilitó significativamente, se vio obligado a desplazarse en silla de ruedas y fue blanco de rumores sobre una eventual dimisión, siguiendo el ejemplo de su predecesor Benedicto XVI.

El jefe espiritual de los 1.300 millones de católicos del mundo estuvo hospitalizado dos veces en 2023, lo que le llevó a reconocer los «límites» con los que tenía que lidiar y a cancelar su participación en actos destacados como la COP28 de Dubái en diciembre.

REVISTA QUIÉN

Dodgers blanquean a Rangers en el regreso de Ohtani

0

Los Ángeles, Cal.  Con el estelar Shohei Ohtani de vuelta, los Dodgers de Los Ángeles blanquearon 1-0 a los Rangers de Texas y ganaron esta serie (2-1) de las Grandes Ligas.

El japonés Ohtani se había perdido los dos juegos anteriores en Arlington (Texas), con un triunfo por bando, al tomar una baja por paternidad.

Tras el nacimiento de su primera hija el sábado, Ohtani se desplazó a Texas y arrancó el juego como primer bateador de los Dodgers.

El vigente MVP (Jugador Más Valioso) de la Liga Nacional se fue sin hits en sus tres turnos para unos Dodgers que consiguieron el triunfo con el trabajo de sus lanzadores.

El experimentado Tyler Glasnow permitió tres hits y ponchó a tres durante cuatro entradas y sus relevos mantuvieron inmaculada la pizarra de los Dodgers como hicieron el viernes con en el triunfo 3-0.

Los vigentes campeones se llevaron el triunfo con una anotación de Will Smith tras un elevado de sacrificio de Freddie Freeman en la octava entrada.

LA JORNADA

Maru Campos sostiene encuentro con líderes de la industria maquiladora de Ciudad Juárez

0

La gobernadora Maru Campos, sostuvo en Ciudad Juárez una reunión de trabajo con líderes de la industria maquiladora, para establecer proyectos en conjunto encaminados al fortalecimiento de la economía de la región.

El encuentro tuvo además como objetivo, el definir estrategias para la generación de empleos, impulsar la capacitación en normativa laboral, la competitividad, el desarrollo y la estabilidad económica.

En compañía de los secretarios general de Gobierno, Santiago De la Peña; de Hacienda, José de Jesús Granillo; de Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller Argüello, y de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, analizó con el gremio el estado que guarda la economía a nivel mundial, y los efectos que puede generar para Chihuahua.

En la sesión participaron representantes de al menos 15 compañías del sector manufacturero con sede en Ciudad Juárez, así como líderes de diversos organismos del rubro empresarial.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

TEPJF ordena reevaluar una denuncia por violencia política de género en contra de Cuauhtémoc Blanco

0

El Tribunal consideró errónea la decisión del INE al desechar la denuncia por la presunta prescripción de la misma

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha dado un nuevo giro en el caso de una denuncia por violencia política de género contra el exfutbolista y político Cuauhtémoc Blanco, quien fue gobernador del estado de Morelos entre 2018 y 2024. Según informó el tribunal el pasado sábado 19 de abril, un proyecto de resolución presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón revoca una decisión previa del Instituto Nacional Electoral (INE) y ordena que este organismo reevalúe la queja interpuesta en junio de 2023 por la entonces diputada Juanita Guerra Mena.

La denuncia de Guerra Mena se originó tras un evento público en el que, según su relato, Blanco y otros funcionarios le negaron el acceso al templete principal, lo que calificó como un acto de violencia misógina. Además, la ahora senadora señaló haber recibido amenazas dirigidas tanto a ella como a su familia.

Este caso, que inicialmente fue desestimado por el Tribunal Electoral del estado de Morelos, ha escalado hasta el máximo órgano electoral del país, que ahora exige una nueva resolución por parte del INE.

De acuerdo con el proyecto del magistrado Rodríguez Mondragón, el INE cometió un error al determinar que la denuncia había prescrito, ya que consideró incorrectamente el periodo de vigencia de su facultad sancionadora. En mayo de 2024, el INE había desechado la queja argumentando que había transcurrido más de un año desde los hechos denunciados. Sin embargo, tras la impugnación de Guerra Mena, el TEPJF concluyó que el cálculo realizado por la Sala Especializada del INE fue incorrecto y, por lo tanto, ordenó que se emita una nueva determinación.

El proyecto de resolución presentado por el magistrado establece que “se revoca la resolución impugnada, para efecto de que la Sala Especializada emita una nueva determinación”. Este documento será sometido a discusión en el Pleno del TEPJF.

El caso de violencia política de género no es el único que ha enfrentado Cuauhtémoc Blanco. El exgobernador también ha sido acusado de intento de violación por su media hermana Nidia Fabiola Blanco, quien presentó la denuncia en 2024. La denunciante ha declarado públicamente que, desde que decidió alzar la voz, ha sido objeto de amenazas constantes.

Como parte de dicho caso, en marzo de 2024, se propuso en el Congreso el desafuero de Blanco para que pudiera enfrentar los cargos sin la protección de su estatus político como diputado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Sin embargo, la mayoría oficialista en el Congreso decidió mantenerle el fuero.

INFOBAE

Bienvenida de Maru Campos al nuncio apostólico Joseph Spiteri en Chihuahua

0

La gobernadora del estado, Maru Campos Galván, organizó una recepción para dar la bienvenida al nuncio apostólico en México, Joseph Spitieri, como parte de su visita oficial a Chihuahua.

El encuentro se desarrolló en un ambiente cordial, con la presencia de autoridades eclesiásticas y miembros del gabinete estatal, y tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la Iglesia Católica y las instituciones gubernamentales.

Joseph Spitieri, representante diplomático de la Santa Sede en México, llegó a Chihuahua en el contexto de una visita pastoral que incluye diversas actividades, como un recorrido por la Sierra Tarahumara. Durante su estancia en esta región, el nuncio tendrá la oportunidad de conocer de cerca las condiciones de vida de las comunidades indígenas, evaluar el trabajo de la estructura pastoral local y visitar escuelas, centros de atención y otras instituciones católicas que operan en el área.

A la recepción asistieron también el consejero de la nunciatura, Joseph Puthenpurayil; el arzobispo de Chihuahua, monseñor Constancio Miranda Weckmann; y el obispo de la Tarahumara, Juan Manuel González Sandoval. Por parte del Gobierno del Estado, participaron María Eugenia Galván Antillón, presidenta del DIF Estatal; Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública; y Enrique Rascón Carrillo, secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas.

La gobernadora Campos destacó el valioso trabajo que realiza la Iglesia Católica en apoyo a las comunidades más vulnerables del estado, especialmente en áreas de difícil acceso como la Sierra Tarahumara, donde ha sido un actor clave en temas de educación, salud y asistencia social.

Con esta visita se espera fortalecer los vínculos entre el Gobierno del Estado y la Iglesia, así como identificar nuevas áreas de colaboración para abordar las necesidades de los pueblos originarios y las comunidades marginadas. 

Presidente de LMB aclara situación de Julio Urías

0

Parece que la novela de Julio Urías y su
posible regreso a los diamantes tiene un
nuevo y contundente capítulo. En una charla sin caretas con el mismísimo Jorge «El Burro» Van Rankin, el presidente de la Liga Mexicana de Béisbol, Horacio de la Vega, fue clarito como el agua: las puertas de la LMB, por ahora, están cerradas para el ex as de la MLB y ex lanzador estrella de los Dodgers de Los Ángeles.

La noticia, soltada en el programa del famoso ex conductor de Televisa, Horacio de la Vega no se anduvo con rodeos y dejó entrever que el polémico caso de violencia doméstica que tiene a Urías pagando las consecuencias legales en California, Estados Unidos, pesa como una losa en la decisión de la liga. Y es que, la LMB no es solo batazos y carreras; también se preocupa por los valores y el
ejemplo que se da dentro y fuera del terreno de juego.

Para aquellos que soñaban con ver al «Culichi» Urías lanzar de nuevo en su tierra, la noticia cae como un balde de agua fría.

Recordemos que el zurdo llegó a ser uno de los ases más dominantes en las Grandes Ligas, con una recta que quemaba el guante y una curva endiablada que hacía abanicar hasta a los fantasmas.

Pero, desafortunadamente, sus problemas fuera del campo han empañado su
brillante trayectoria y ahora le cierran caminos que parecían seguros.

La postura de Horacio de la Vega y la LMB
manda un mensaje fuerte y claro: la liga se
toma en serio los temas de violencia de
género y no está dispuesta a pasar por alto
este tipo de situaciones. Si bien todos
merecen segundas oportunidades, parece que el camino de Julio Urías para volver al béisbol profesional, al menos en México, será mucho más empinado de lo que muchos imaginaban.

La afición, sin duda, tendrá opiniones
divididas, pero la directiva de la LMB ha
tomado una postura firme.

Este «no» rotundo de la LMB se suma al
panorama incierto que rodea el futuro de Julio Urías en el béisbol. Tras ser dejado en libertad por los Dodgers y enfrentar las consecuencias legales de su delito, su carrera pende de un hilo. Aunque el talento del pitcher es innegable, las organizaciones deportivas cada
vez son más sensibles a este tipo de casos y el escrutinio público es implacable. Parece que el camino de regreso a los diamantes, sea en la MLB o en la LMB, se ha complicado seriamente para el zurdo mexicano.

Así que, amigos beisboleros, la cosa está
clara: por ahora, no veremos a Julio Urías
enfundándose en el uniforme de ningún
equipo de la Liga Mexicana. La decisión de
Horacio de la Vega, hecha pública gracias a la entrevista con el «Burro» Van Rankin, pone un freno a las especulaciones y nos recuerda que el béisbol es mucho más que un juego.

Estaremos atentos a ver qué depara el futuro para el talentoso lanzador mexicano, pero por lo pronto, la LMB ha hablado y su mensaje resuena con fuerza en el mundo del béisbol.
Playball.

Albat