En Vivo
Inicio Blog Página 39

¿Ya viene el calor? Clima en Chihuahua la primera quincena de marzo

0

Si ya estás deseando que comience la época de calor, esta noticia te gustará

A pesar de que estamos en la temporada invernal, pareciera que el calor nunca se fue, sobre todo durante el mes de febrero, donde el estado de Chihuahua ha registrado temperaturas máximas de 36.2° en Chínipas y 35.2° en Urique, como si fuera verano.

Aún quedan aproximadamente 19 frentes fríos de la temporada 2024-2025 y la llegada de la primavera será el 20 de marzo, pero en Chihuahua, el clima caluroso se adelantó, situación que podría replicarse para la primera quincena de marzo, ya que distintos portales del clima pronostican temperaturas máximas de hasta 30 grados para el estado.Continuarán las altas temperaturas

Según el pronóstico a 48 horas del Servicio Meteorológico Nacional, para el 1, 2 y 3 de marzo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40°C en Chihuahua.

Por otro lado, en la zona serrana del estado las temperaturas mínimas serán de -10 a -5 grados centígrados para estos tres días.

El portal https://www.meteored.mx/ indica que en Chihuahua se espera un inicio de mes muy caluroso.

Aún faltan varios Frentes Fríos

El mes de febrero en Chihuahua ha mostrado temperaturas más cálidas de lo habitual. En las áreas no montañosas, como la ciudad de Chihuahua, las bajas temperaturas sólo ocurren durante la madrugada, mientras que las tardes pueden ser calurosas.

A pesar de esto, aún podríamos experimentar alguna sorpresa en esta temporada. Con menos frentes fríos en comparación con las proyecciones iniciales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada invernal 2024-2025 parece ser menos severa de lo previsto.A finales del año pasado, el pronóstico del SMN para la temporada invernal 2024-2025 contemplaba un total de 48 sistemas frontales, aún restan algunos para los próximos meses:

Marzo: 6

Abril: 4

Mayo: 2

CRÉDITOS:EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Agiliza Pensiones Civiles la atención a sus derechohabientes con herramientas de vanguardia

0
La institución ha implementado proyectos innovadores con inteligencia artificial y chatbots, para facilitar trámites, optimizar tratamientos y mejorar la experiencia de los usuarios

Como parte de su compromiso para mejorar la calidad de los servicios médicos y administrativos, Pensiones Civiles del Estado (PCE) integró diversas herramientas tecnológicas, para agilizar la atención médica de su derechohabiencia.

La institución incorporó tecnología como la inteligencia artificial (IA) en el expediente clínico electrónico denominado “SEASS+”, que permite al personal médico acceder en segundos, a un resumen clínico detallado del paciente, lo que facilita la toma de decisiones, mejora la precisión en los diagnósticos, y garantiza tratamientos más seguros y eficaces.

Además identifica posibles interacciones farmacológicas y previene efectos adversos, ofrece recomendaciones de sustitución terapéutica, agiliza la prescripción y optimiza los recursos.

Para el área administrativa, Pensiones Civiles cuenta con la aplicación PCE+ vía WhatsApp, diseñada para que los derechohabientes gestionen trámites y servicios de manera rápida, segura y sencilla.

A través de esta plataforma los afiliados pueden programar, cancelar, confirmar y unirse a fila virtual para citas médicas. También tiene opciones para descargar recibos de nómina, recetas, estudios de laboratorio e imagenología, y consultas en general.

Con la integración de la IA y el uso de chatbots, además de optimizar los procesos internos, también incrementa la calidad de atención y la experiencia de los derechohabientes.

Desde su implementación en 2024, el personal de salud la ha utilizado en 857 mil 620 consultas, lo que optimiza procesos como la historia clínica, la identificación de interacciones farmacológicas y la sustitución terapéutica, entre otros.

Actualmente, 50 mil 157 afiliados ya utilizan la aplicación PCE+ vía WhatsApp, lo que representa un avance en la digitalización de los servicios y trámites que ofrece la institución, de una población de 94 mil 834 afiliados.

Otras 15 mil 835 personas han adelantado sus citas médicas con la opción de fila virtual, para reducir los tiempos de espera en las citas con especialistas.

La institución invita a sus derechohabientes a autenticar su número de celular en las áreas de servicio de la delegación Chihuahua, para que puedan aprovechar los beneficios.

CRÉDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

La Academia de Fútbol Titanes de Namiquipa Participó en el Torneo Cuadrangular de Fútbol en Lagunitas Galeana

0

El pasado domingo 23 de febrero de 2025, se llevó a cabo un torneo cuadrangular de fútbol en la comunidad de Lagunitas Galeana, con la participación de los equipos: Lobos Rubio, Academia de Fútbol Titanes, Halcones FC y Gallitos de Angostura. El evento comenzó a las 10:00 a.m. en la cancha Gerardo González Yañez.

Este torneo fue realizado como preparación para los Halcones FC, quienes se alistan para su próximo torneo en Mazatlán.

En una jornada llena de emociones y buen fútbol, los Halcones FC se coronaron campeones del torneo, demostrando su gran nivel de juego y esfuerzo en casa.

Además del fútbol, se realizó un concurso de Shootouts, donde el ganador fue Jaiden Pérez, quien representó a la Academia de Fútbol Titanes de Namiquipa, dejando una gran impresión con sus habilidades.

El evento fue una excelente oportunidad para que los equipos de la región se prepararan para futuros compromisos y demostraran su talento en un ambiente competitivo y deportivo.

Armando Ibuado: Visión y Desafíos para Namiquipa

0

El pasado lunes 24 de enero, en el programa Óptica Política, tuvimos el placer de contar con la presencia de Armando Ibuado, ex candidato a la presidencia de Namiquipa. Durante la conversación, Armando compartió los proyectos en los que actualmente está involucrado. Destacó su trabajo con movimientos sociales a través de una asociación, donde están gestionando la entrega de polines y láminas subsidiadas. Además, están recabando medicamentos no utilizados y no caducados para el centro de salud de Namiquipa, los cuales son recibidos por su fundación Ibuado Tapia o en el mismo hospital para ser entregados nuevamente a la comunidad.

Armando también reflexionó sobre su campaña del año pasado, expresando su satisfacción por el apoyo recibido por parte de la ciudadanía. Reiteró que su candidatura no se trataba de una lucha política, sino de promover ideales. Se mostró entusiasmado por haber formado un equipo integrado por personas que anteriormente no habían participado en la política.

En marzo, Armando iniciará el proceso de afiliación al Movimiento Ciudadano, con el objetivo de ampliar su padrón cada año. Actualmente ocupa el cargo de Presidente de la Comisión Operativa en Namiquipa y es miembro del Consejo de Vigilancia de la Asociación Ganadera local, donde se siente orgulloso del equipo y del trabajo realizado.

Al abordar el tema del gobierno municipal actual, Armando señaló que observa muchas deficiencias que quizás no están bajo control directo del gobierno, pero enfatizó que como gestores siempre hay mucho por hacer y que en Namiquipa aún queda un largo camino por recorrer. Subrayó la importancia de atender las prioridades del municipio que actualmente están desatendidas.

Respecto al panorama estatal, Armando expresó su preocupación al notar una falta de liderazgo, sugiriendo que parece que no contamos con una gobernadora adecuada para el puesto. Criticó la ausencia de crecimiento económico y mencionó que no se ha abordado adecuadamente la problemática del estado.

A nivel nacional, Armando ve un panorama sombrío debido a las reformas y modificaciones recientes en diversas áreas, incluyendo la nueva normativa sobre medicamentos. Sin embargo, concluyó que el tiempo dirá cómo evolucionarán las cosas. En su opinión, Claudia Sheinbaum está causando estragos en el país, a pesar de que muchas personas continúan viéndola con admiración.

Para finalizar, Armando agradeció a todos aquellos que sintonizaron el programa y a Beto Sáenz por brindarle el espacio para compartir sus ideas. Hizo un llamado a la ciudadanía para dejar de lado las divisiones políticas y trabajar juntos por un mejor futuro.

Emilano defiende a su papá Pepe Aguilar: “lo quiero un chingo y jamás voy a hablar mal de él”

0

Los Aguilar siguen dando de qué hablar, y eso incluye al hermano mayor Emiliano, quien a pesar de que actualmente no es cercano ni a su padre ni a sus hermanos, también está en la polémica.

Emiliano, quien recientemente se lanzó de lleno a la música, aunque no al regional, sino al rap, aseguró que nunca hablaría mal de su padre y admite que su conducta ha tenido mucho que ver con la relación que actualmente tiene con su padre.

Pepe ha sido atacado en redes sociales no sólo por el hate que le tiran a su hija menor Ángela, sino también porque los cibernautas lo critican con frecuencia que abandonó a su hijo Emiliano y que qué lástima que sea cariñoso con sus tres hijos, Aneliz, Leonardo y Ángela, pero no Emiliano.

Emiliano Aguilar es el hijo mayor de Pepe, fruto del matrimonio entre Pepe Aguilar y Carmen Treviño, su primera esposa. En 2017, Emiliano fue detenido en Estados Unidos por intentar ingresar ilegalmente a cuatro personas de origen asiático. Se declaró culpable y cumplió una condena bajo libertad condicional.

Emiliano Aguilar defiende a su papá Pepe
En las redes sociales es donde los integrantes de la familia Aguilar han tenido cierta comunicación con Emiliano, quien hace unos meses presentó a su hija llamada Ángela, sus hermanos reaccionaron a la tiernas fotos, mientras que el abuelo confesó que aún no la conocía personalmente.

En ese mismo escenario, las redes sociales, es donde Emiliano quizo dejar muy claro cuál es la relación que actualmente tiene con su papá, la cual cambió cuando en 2017 tuvo un problema legal.

Consciente de los errores que ha cometido, dejó claro que su papá Pepe Aguilar nunca lo ha abandonado, y dice que por la inmadurez de él ambos se han distanciado, sin embargo, confesó lo micho que quiere a su papá y que jamás hablaría mal de él.

«Mi jefe nunca me abandonó, yo por mis errores, inmadurez y pendejadas que andaba haciendo nos fuimos separando, pero no me abandonó, mi jefe es una buena persona que hizo lo mejor que pudo con lo que se le presentó, yo lo quiero un chingo y jamás voy a hablar mal de él. Ojalá esto se haga viral y no nomás las cosas malas», expresó en sus historias de Instagram.

CRÉDITOS: EL UNIVERSAL 

Exhorta Secretaría de Salud a proteger a menores de edad y complementar el esquema de vacunación

0

Ante el brote de sarampión que se ha registrado recientemente en la frontera con Estados Unidos, particularmente en el estado de Texas, la Secretaría de Salud exhortó a la población proteger a los menores de edad, mediante la aplicación de la vacuna correspondiente, así como a estar atentos de la sintomatología de esta enfermedad.

Leticia Ruiz González, directora de Prevención y Control de Enfermedades de la dependencia, señaló que es muy importante identificar a tiempo los indicadores que incluyen: dolor de cabeza, erupción o manchas enrojecidas en el cuerpo, principalmente en los niños menores de 5 años.
 
La funcionaria puntualizó que es vital garantizar que las y los infantes cuenten con un esquema de vacunación completo, ya que esto va a prevenir tanto la enfermedad, como posibles complicaciones derivadas de la misma.

Por ello, Ruiz González recomendó a los padres de familia a acudir al centro de salud más cercano para que se apliquen los biológicos correspondientes de forma gratuita, principalmente a los bebés mayores de 6 meses y a cualquier persona nacida desde 1957 que no tenga ninguna vacuna.

Además, la directora recordó que actualmente se cuenta con la vacuna de triple viral (SRP), la cual previene contra el sarampión, paperas y rubeola. El esquema ante dicho biológico consta de la aplicación de una primera dosis, a los 12 meses de edad, un refuerzo a los 18 meses de edad y el último a los 6 años de edad.

El sarampión se caracteriza por la presencia de fiebre elevada, erupción en la piel, tos, ojos enrojecidos y puede afectar gravemente a menores o personas con bajo peso y con sistema inmune debilitado.
 
Entre los factores de riesgo ,se incluyen los siguientes: no estar vacunado, viajar a un país que presenta casos de sarampión y tener insuficiencia de vitamina A. Las complicaciones más graves que se reportan son ceguera, inflamación de cerebro, diarrea grave y neumonía, lo que puede llegar a comprometer la integridad de la persona.
 
Generalmente el padecimiento se trata en casa, sin embargo, en caso de no ser atendido puede complicarse y ocasionar la muerte principalmente en menores de edad y afectar a embarazadas. 
 
Dado que es muy contagioso, desde casi cuatro días antes hasta cuatro días después de la aparición del sarpullido, las personas con sarampión deben quedarse en casa y no retomar las actividades en las que interactúen con otras personas durante este período.

CRÉDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

«Adiós a Daniel Bisogno: Un ícono de la televisión mexicana que dejó una huella imborrable»

0

Daniel Bisogno, conocido como ‘El Muñeco’, conductor del famoso programa ‘Ventaneando’, falleció a los 51 años después de enfrentar diversas complicaciones de salud tras un trasplante de hígado que recibió en 2024. Su muerte fue confirmada por el equipo de ‘Ventaneando’ a través de sus redes sociales, donde expresaron su pesar por la pérdida de quien había sido parte del programa durante más de dos décadas.

Nacido el 19 de mayo de 1973, Daniel Bisogno comenzó su carrera en el mundo del espectáculo tras estudiar en el CEA de Televisa. Se unió a ‘Ventaneando’ en 1997, donde se hizo famoso por sus opiniones sobre artistas y su estilo particular. Además de ser conductor, también brilló como actor de teatro en producciones como ‘El Tenorio Cómico’ y ‘Lagunilla mi barrio’, y es recordado por su personaje cómico, La Güera Limantour.

En su vida personal, Bisogno tuvo relacion con varias figuras públicas, incluyendo a Mariana Ochoa y Fran Meric. En 2014 se casó con Cristina Riva Palacio, con quien tuvo a su única hija, Michaela. Aunque se separaron en 2019, mantuvieron una buena relación por el bienestar de su hija.

Su salud se deterioró considerablemente tras una fuerte infección pulmonar que lo llevó a ser hospitalizado. Inicialmente recibió tratamiento con antibióticos intravenosos y parecía estar fuera de peligro. Sin embargo, su condición empeoró y fue intubado debido a dificultades respiratorias.

En 2023, había sido hospitalizado por una hemorragia interna y posteriormente se sometió a un trasplante de hígado para mejorar su salud deteriorada. A pesar de las esperanzas iniciales tras la cirugía, enfrentó múltiples crisis de salud que lo llevaron a regresar al hospital en varias ocasiones

La partida de Daniel Bisogno deja un vacío en el mundo del entretenimiento mexicano y será recordado por su carisma y contribuciones al medio.

Inicia la Cabalgata Villista 2025: Uniendo Fronteras de la Sierra  al Desierto

0

La esperada Cabalgata Villista 2025 comenzó ayer, 19 de febrero, marcando el inicio de un evento cultural que celebra el legado y las raíces del movimiento villista. Con el lema «Uniendo Fronteras De la Sierra al Desierto», este evento reúne a cabalgantes y entusiastas de diversas localidades, destacando el espíritu de lucha y el orgullo villista.

La jornada inaugural dio inicio a la 1:00 PM en el entronque de Agua Blanca, Km 93, en la carretera Bachíniva – Soto Maynez. A las 6:00 PM, los participantes se reunieron en la Fogata Villista para compartir experiencias y camaradería. La noche culminó con un recorrido por el Museo y un festejo que incluyó música en vivo, reafirmando el vínculo entre las generaciones presentes y la historia que celebran.

El día de hoy, 20 de febrero, se llevó a cabo una ceremonia especial en la Hacienda San Jerónimo. A las 9:00 AM, el Alcalde Adrián Varela dio la bienvenida a los asistentes. El programa incluyó honores a la bandera, presentaciones artísticas y una reseña histórica que recordó la cena de Pancho Villa. La salida oficial de los cabalgantes estaba programada para las 11:00 AM, donde se esperó una gran participación de autoridades locales y ciudadanos.

Este evento no solo es una celebración cultural; es también un llamado a recordar y valorar nuestra historia. “Dile sí a la Historia! Dile Sí a la Tradición! ¡Vive la Cabalgata Binacional Villista!” es el mensaje que resuena entre los organizadores y participantes.

Con un enfoque en fortalecer los lazos comunitarios y culturales, esta cabalgata se perfila como un evento inolvidable que honra el legado villista y su impacto en la identidad regional.

Sheinbaum reacciona a entrevista de Calderón con Yordi Rosado; “debería dedicarse a ser expresidente”, dice

0

La Presidenta señaló que “llama la atención por que anda muy activo” el exmandatario

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a la reciente entrevista que le hizo el presentador de televisión Yordi Rosado al expresidente Felipe Calderón, a quien llamó “espurio”.

En su conferencia mañanera de este miércoles 19 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo expresó que el exmandatario de México “anda muy activo” y declaró que “lo más grave” de Calderón fue declarar “la guerra contra el narco”.

“Debería dedicarse a ser expresidente”, declaró la titular del Ejecutivo.

“Llama la atención por qué tan activo”, dijo la Presidenta al recordar que se encontraron contratos del cuñado de Calderón, Hildebrando Zavala, con la Secretaría de Energía y con el entonces Instituto Federal Electoral (IFE).

“Después de eso hicimos una investigación más profunda y resulta que Hildebrando Zavala tenía muchos contratos en el Instituto Nacional Electoral, y de ahí se fueron descubriendo que una buena parte del fraude tuvo que ver con esos contratos”, mencionó. También criticó que, después de dejar la Presidencia de México, Felipe Calderón se fue a trabajar a Iberdrola.

“Quizá el mayor problema, todo es problemático, todo es denunciable, pero lo más grave fue la decisión de Calderón de la guerra contra el narco. ¡Cómo es posible, vean nada más el cinismo, que la Casa Blanca pone en su tuit o en X como demostración del vínculo del gobierno con el narco, la detención de García Luna ahora!”, dijo.

“Y el entonces presidente espurio, porque llegó con un fraude electoral, el entonces presidente no menciona nada de eso ni dice nada de García Luna, no bueno, sí dijo que lo volvería a hacer, que no se arrepiente de nada, entonces para la valoración del pueblo de México, de la historia”, añadió.

CRÉDITOS EL UNIVERSAL

Próximo Puente Escolar y Días de Descanso en el Calendario 2025 de la SEP

0

El calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para 2025 incluye varios puentes y días de descanso a lo largo del año. Después del feriado de febrero, el siguiente puente se celebrará el lunes 17 de marzo, en conmemoración del natalicio de Benito Juárez.

Marzo: Un Mes con Puente Escolar

Cada año, el 21 de marzo se recuerda el nacimiento de Benito Juárez. Sin embargo, para facilitar el descanso, el día feriado se traslada al lunes 17 de marzo, creando así un fin de semana largo perfecto para quienes desean viajar o simplemente relajarse antes de la llegada de la primavera.

Descansos Programados para el Año

Además del puente en marzo, aquí están algunos días de descanso adicionales programados para 2025:

– Semana Santa: Vacaciones del 14 al 25 de abril. El Viernes Santo (18 de abril) será un día clave sin clases.

– Día del Trabajo: El jueves 1 de mayo es un feriado oficial, lo que podría resultar en un puente extendido para muchos trabajadores.

– Revolución Mexicana: El lunes 17 de noviembre será un día libre por la conmemoración del 20 de noviembre.

– Navidad y Año Nuevo: El 25 de diciembre y el 1 de enero de 2026 caerán en jueves, lo que podría facilitar un puente si se combina con el fin de semana.

Días Libres Adicionales para Estudiantes

Los alumnos de nivel básico también disfrutarán de más días sin clases debido a los Consejos Técnicos Escolares organizados por la SEP. Estas reuniones se llevan a cabo los últimos viernes de cada mes, lo que significa que las siguientes fechas también serán días sin clases:

– 28 de febrero

– 28 de marzo

– 30 de mayo

– 27 de junio

Es esencial tener en cuenta que, aunque los estudiantes no asisten a clases en estos días, los maestros deben presentarse para realizar actividades administrativas.

Con el puente del 17 de marzo acercándose, ¡es un excelente momento para planificar actividades y aprovechar al máximo el descanso que ofrece el calendario escolar 2025!