En Vivo
Inicio Blog Página 38

Combaten 438 brigadistas 18 incendios forestales activos en Chihuahua

0

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), un total de 438 combatientes fueron desplegados para abatir y mitigar 18 incendios forestales activos en la entidad.

Los municipios que registran siniestros son: Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Balleza, Morelos, Guachochi, Urique y Madera.

Las brigadas están conformadas por personal de la SDR, la Coordinación Estatal de Protección Civil, Conafor y voluntarios que residen en las comunidades afectadas.

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada y reportar cualquier incendio forestal o situación de riesgo, a los números de emergencia (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

La pronta denuncia y colaboración de la población, son fundamentales para una respuesta rápida y efectiva.

Fortalecen profesionalización de docentes de Educación

0

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, sostuvo una reunión con Adela Piña Bernal, titular de la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos (Dgfcdd) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que abordaron las acciones para fortalecer la profesionalización del personal educativo.

Gutiérrez Dávila resaltó la importancia de la actualización y profesionalización de las maestras y maestros, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en beneficio de las niñas, niños y jóvenes, que son atendidos en el sistema educativo nacional.

En su visita, la funcionaria federal estuvo acompañada por María Isabel García Rivera, directora de Desarrollo Institucional de la Dgfcdd. Ambas participaron en la primera sesión del Comité Estatal de Formación Continua 2025.

Dicho Comité, es el encargado de llevar a cabo la revisión y validación de las propuestas formativas en sus distintas denominaciones, a fin de garantizar opciones pertinentes y relevantes, para la formación continua de las maestras y maestros de Educación Básica.

El objetivo de la visita fue brindar apoyo al Comité Estatal, para diseñar acciones de profesionalización pertinentes a lo que marca la Nueva Escuela Mexicana, y que los cursos y diplomados vayan apegados a la Estrategia Nacional de Formación Continua en Educación Básica.

Entre los temas de la reunión se encuentra la Estrategia Nacional de Formación Continua en Educación Básica 2025, así como las disposiciones generales para la conformación y funcionamiento del Comité Nacional y los Comités Estatales de Formación.

De igual manera, se revisaron las líneas temáticas prioritarias para la formación continua con recursos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), y el uso de la rúbrica para la valoración del diseño de acciones de formación.



 

Querétaro, Los Mochis y La Paz: nuevos destinos desde el aeropuerto de Chihuahua

0

Serán operados por la aerolínea TAR México y estarán disponibles a partir del mes de julio

A partir del próximo mes de julio, la capital de Chihuahua contará con nuevas rutas de aéreas a las ciudades de Querétaro, Los Mochis y a La Paz, Baja California Sur.

El anuncio fue dado a conocer en el marco del Tianguis Turístico de México 2025, que se celebra en Rosarito, Baja California.

Se trata de los vuelos Chihuahua–Querétaro y Chihuahua–Los Mochis, Sinaloa, este último, con conexión express o escala en la capital sudcaliforniana. Todos serán operados por la aerolínea TAR México y los boletos ya están a la venta en la página web de la compañía.

Edibray Gómez, secretario de Turismo de Chihuahua, dijo que estos destinos contribuirán a incrementar la oferta turística de la entidad, al generar un aumento en el flujo de visitantes y, a su vez, una mayor derrama económica para el estado.

Durante la presentación, el funcionario informó que esto es el resultado de meses de negociaciones con TAR México.

Representantes de la empresa y autoridades de distintos niveles, participaron en el corte del listón que marca la inauguración de estos trayectos aéreos.

En la presentación estuvo presente además el director de Desarrollo de Aviación de OMA, Abelardo Muñoz Martín y el director general de TAR México, Alberto Chávez Sánchez.

Además del director comercial y de Operaciones de TAR, Ángel García Colín; el subsecretario de Turismo, Orlando Barraza y el director de Promoción Turística, Germán Orrantia.

Entregan nombramientos al Gabinete Infantil 2025

0

En el marco de la celebración del Día del Niño y la Niña, y como parte del Concurso “Gobernador(a) Infantil 2025”, se llevó a cabo la entrega de nombramientos a 18 alumnas y alumnos de sexto grado de primaria que integran el Gabinete Infantil 2025.

La ceremonia, con sede en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, fue encabezada por el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, quien entregó un reconocimiento a la gobernadora infantil Leonarda Americano Loya, y el nombramiento a los funcionarios infantes.

“Es un orgullo compartir este momento tan significativo para las y los alumnos participantes, porque reconocemos en cada niña y niño la esperanza, el talento y la energía que marcarán el rumbo de nuestra sociedad”, expresó el funcionario.

Explicó que este concurso tiene como propósito rescatar y fortalecer los valores cívicos y la participación democrática de las niñas y niños desde temprana edad, al ser un espacio donde se reconoce el talento, la responsabilidad, la empatía y el liderazgo positivo.

Indicó que en esta edición del concurso Gobernador(a) Infantil participaron mil 799 alumnas y alumnos de sexto grado de primaria, propuestos por sus docentes, dada su destacada participación académica, deportiva o artística, además de calidad humana y excelente conducta.

Dijo que el 27 de febrero, con el apoyo del Instituto Estatal Electoral (IEE), se realizó el proceso de insaculación, para garantizar que fuera equitativo, incluyente y justo, con criterios de equidad de género, de subsistema educativo y diversidad de municipios, para asegurar una representación plural.

“A todas las niñas y niños que nos acompañan, les expreso mi más sincera felicitación, ustedes son ejemplo de lo valioso que hay en nuestras escuelas y comunidades, los invito a que continúen con el desarrollo de sus ideas, su liderazgo y amor por su entorno”, aseveró Gutiérrez Dávila.

Además de otorgar los nombramientos a la Gobernadora Infantil y a su Gabinete, se hizo entrega de anteojos a niñas y niños que lo requieren, a fin de contribuir a su desarrollo integral, su salud visual, e impulsar el desarrollo de su máximo potencial con entusiasmo y sin limitaciones.

*Gabinete Infantil 2025*

– Gobernadora: Leonarda Americano Loya, del municipio de Guachochi

– Secretaria General de Gobierno, Brittany Alexa Pérez Arellano, de Delicias

– Secretaria de Educación y Deporte, Ingrid Paola Dávila Díaz, de Juárez

– Secretaria de Hacienda, Daila Victoria Fierro Morales, de Meoqui

– Secretaria de Salud, Rosa María Gloria Batista, de Chihuahua capital

– Fiscal General del Estado, José Damián Chacón Terán, de Carichí

– Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Camila Castillo Valencia, de Cuauhtémoc

– Secretaria de la Función Pública, Jazmín Fernanda Luna Salas, de Guazapares

– Secretario de Desarrollo Rural, Ramiro Ezequiel Durán Rubio, de Guerrero

– Secretario del Trabajo y Previsión Social, Jesús José Cerros Castillo, de Camargo

– Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, Andrea Morales Castillo, de Valle de Zaragoza

– Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Josué Yandel Luna Perea, de Urique

– Secretaria de Cultura, Karla Fernanda Minjares López, de Hidalgo del Parral

– Secretario de Turismo, Delmar Isaías Llamas Bujanda, de Ojinaga

– Secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Diego Alexander Baca Martínez, de Guadalupe y Calvo

– Presidente del DIF Estatal, Mizahel Jesús Tamez Valles, de Jiménez

– Secretario de Seguridad Pública, Eidy Issael Gutiérrez Cruz, de Uruachi

– Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Luis Ángel Bustillos Ortega, de Temósachic

 

Maru Campos festeja en Delicias a las niñas y niños en su día  

0

Maru Campos festeja en Delicias a las niñas y niños en su día

La gobernadora Maru Campos celebró el Día de la Niñez con más de 600 infantes en ciudad Delicias, a quienes aconsejó que lo más importante es estudiar para que puedan alcanzar sus sueños.

«Nosotros crecemos, florecemos, hacemos el bien por la gente y cumplimos nuestros sueños. Todos merecen cumplir sus sueños. Si ustedes estudian, si ustedes trabajan, pueden cumplir sus sueños», expresó.

Acompañada por la gobernadora infantil Leonarda Americano, originaria del municipio de Guachochi, la mandataria felicitó a las y los alumnos de las primarias Salatiel Castañeda e Ignacio Manuel Altamirano, ubicadas en el sur de la ciudad.

La titular del Ejecutivo los invitó además a realizar sus responsabilidades y a ser respetuosos. Asimismo, convivió, saludó y participó en diversas dinámicas con las y los estudiantes de los planteles.

Durante el festejo, organizado en conjunto por Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Delicias, las y los infantes disfrutaron de actividades recreativas, juegos, regalos, brinca-brinca, show de payasos y torneos deportivos, entre otros. Además, les regalaron 300 bolsitas de dulces.

En su intervención, el presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano, agradeció a la Gobernadora por las obras que Gobierno del Estado ha realizado en beneficio de los delicienses.

Actualmente la primaria Salatiel Castañeda, es beneficiaria de los programas de Tiempo Completo y Ampliando el Desarrollo de los Niños, este último, es implementado por Gobierno del Estado en colaboración con asociaciones de la sociedad civil.

Aunado a lo anterior, en 2024 se llevó a cabo la rehabilitación de los servicios sanitarios, las instalaciones hidrosanitarias y diversas obras en la primaria Ignacio Manuel Altamirano, con una inversión de 1 millón 267 mil 387 pesos.

Además, el Programa de Estancias Infantiles para el Desarrollo Integral de la Niñez, beca mensualmente a niñas y niños de entre 45 días y 11 años 11 meses de edad, que asisten a los Centros de Atención Infantil en el estado.

Actualmente, hay 30 centros activos en el municipio, 8 pertenecen al IMSS y a 20 se les otorgan becas para cubrir una parte o la totalidad del costo del servicio de cuidado infantil, en beneficio de 651 madres trabajadoras. Solo en 2025 se han invertido 948 mil pesos en becas.

En total, durante 2025 se ha realizado una inversión de 1 millón 006 mil 579 pesos, en apoyo de 20 estancias infantiles del municipio de Delicias.

 

Ciudadanos de Cuauhtémoc llaman a organizarse para frenar la ola de robos

0

Ante el aumento de robos y la percepción de ineficacia por parte de las autoridades municipales, un grupo de ciudadanos ha lanzado un llamado abierto a la comunidad para conformar un equipo de patrullaje ciudadano con el objetivo de vigilar y proteger a la población y sus bienes.

La propuesta fue difundida a través de redes sociales por un ciudadano local, quien asegura estar dispuesto a aportar vehículo y uniformes para conformar un grupo de vigilancia sin fines de lucro. Este movimiento, según el organizador, surge a raíz de la frustración generada por la reincidencia de delincuentes que, pese a ser detenidos, quedan en libertad al poco tiempo.

«Es injusto que comerciantes y familias sufran robos constantes por parte de personas que ya no respetan ni la ley ni a la comunidad», expresó el convocante. Añadió que el equipo ciudadano no busca enfrentamientos con organizaciones delictivas, ni actuar fuera del marco legal, sino únicamente proteger su ciudad.

El plan incluye portar equipos no letales como gas pimienta, chicharras eléctricas y macanas, y actuar únicamente en defensa o en flagrancia, reteniendo a los presuntos responsables hasta que arriben las autoridades competentes. Además, se contempla informar previamente a las autoridades municipales sobre la labor del grupo para actuar con transparencia y dentro del marco legal.

Aunque el convocante enfatizó que no promueve la violencia, también hizo un llamado enérgico a que la ciudadanía deje de esperar acciones por parte del gobierno y tome medidas para protegerse mutuamente. “El pueblo unido puede más que estas personas que afectan nuestra seguridad”, afirmó.

El movimiento aún está en etapa de organización, pero ya ha generado reacciones divididas entre la población, algunas de apoyo y otras de preocupación por los posibles riesgos legales y de seguridad.

 

Oscar Barraza comparte su experiencia como ex presidente municipal de Namiquipa y actual dirigente del PRI

0

En el programa del lunes tuvimos como invitado especial a Oscar Barraza, ex presidente municipal de Namiquipa, quien expresó sentirse muy satisfecho con el trabajo realizado durante su administración. Agradeció profundamente a su equipo de trabajo por el respaldo y compromiso durante su gestión.

Barraza explicó cómo es el proceso de entrega-recepción al término de una administración, recordando cómo recibió al municipio al inicio de su gestión. Mencionó con orgullo que al concluir su mandato dejó un municipio con equipo suficiente para trabajar y, sobre todo, sin deudas.

Actualmente, se desempeña como presidente del Comité Municipal del PRI. En este nuevo rol, destaca que su principal función es estar cerca de la gente: “visitar, dar la cara, tocar la puerta, extender la mano, darle su lugar a la gente y, sobre todo, escucharla”. Al hablar sobre los retos y dificultades del cargo, mencionó que más que obstáculos ha encontrado tiempo para la reflexión, lo cual le ha permitido reconocer aciertos y errores. Subrayó que la paciencia es una virtud que ha aprendido a valorar, y que se mantiene disciplinado y comprometido con la ciudadanía.

Como ciudadano, dio su opinión sobre la nueva construcción que se lleva a cabo en el terreno donde anteriormente se encontraba el parque entre El Molino y El Terrero, señalando que este proyecto ha generado gran expectativa entre los habitantes.

Finalmente, agradeció a Beto Sáenz por la invitación al programa, reiterando su disposición para volver cuando se le convoque. También envió un agradecimiento a todas las personas que se tomaron el tiempo de ver y escuchar la entrevista.

‘Canelo’ Álvarez, por un nuevo reinado como campeón indiscutido de los supermedianos

0

Los ojos del mundo estarán puestos en Riad, Arabia Saudita, este sábado 3 de mayo cuando Saúl Canelo Álvarez y William Scull disputen el todo por el todo y el ganador se proclamará campeón indiscutido de las 168 libras.

El tapatío es la cara actual del peso supermediano al ostentar los cinturones de la Asociación Mundial de Boxeo, Organización Mundial de Boxeo y Consejo Mundial de Boxeo, mientras que Scull es el actual monarca de la Federación Internacional de Boxeo.

Para esta pelea, el jalisciense llega motivado, tras derrotar en septiembre de 2024 a Édgar Berlanga por decisión unánime; por su parte, el cubano viene de quedarse con el título interino de la Federación Internacional de Boxeo ante el ruso Vladimir Shishkin.

Territorio desconocido

Esta contienda marcará el comienzo del Canelo con el jeque Turki Alalshikh, quien es el presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita. El acuerdo se hizo por cuatro peleas, tres de ellas en el país de Medio Oriente y una más en Las Vegas, a cambio de 400 millones de dólares.

La primera de ellas se suscitará este sábado 3 de mayo, posteriormente volverá a combatir en la ciudad del juego en septiembre y regresará a Riad en febrero y octubre de 2026.

Saúl y compañía saldrán de su zona de confort al disputar la mayoría de sus reyertas en Estados Unidos, la última de ellas en el T-Mobile Arena, de Las Vegas. Éste será un nuevo desafío para su equipo comandado por el experimentado Eddy Reynoso, una de ellas, el cambio de horario y las condiciones.

 

En ese sentido, el campeón mexicano destacó en la primera rueda de prensa de cara al combate que no importa a dónde vaya, es consciente que siempre recibe el apoyo de su patria: “Obviamente es algo nuevo para mí, pero todo el mundo es territorio Canelo, así que dónde sea que pelee para mí no importa, estoy listo para lo que sea, como dicen en México, el que es perico donde quiera es verde”.

El 6 de noviembre de 2021, Saúl Álvarez tocó la gloria del pugilismo al convertirse en el campeón indiscutido de las 168 libras, luego de derrotar en el undécimo round al estadounidense Caleb Plant por nocaut técnico. El mexicano no solo hizo historia para nuestro país, sino que marcó un hecho sin precedentes en la división, pues nadie lo había conseguido hasta ese momento.

Cabe resaltar que el año pasado Saúl perdió su condición de indiscutido al elegir como rival a Édgar Berlanga y no al contendiente número 1 de la FIB, curiosamente su rival en turno, William Scull. Al incumplir con las reglas, el tapatío fue despojado del título.

“Antes que nada vamos a pelear con un cubano. La escuela cubana es de las mejores del mundo. Vamos a pelear contra un campeón del mundo. Canelo es un peleador que siempre está en el gimnasio y a todos los rivales los tomamos muy en cuenta y no va a ser la excepción. Respetamos mucho al equipo de Scull y nosotros vamos a volver a ser indiscutidos por segunda vez”, afirmó Eddy Reynoso, entrenador del campeón mundial jalisciense.

CRÉDITOS: LA AFICIÓN

Trabaja Protección Civil del Estado en coordinación con Sedena para atender incendio en Guerrero

0

Se solicitó la activación del Plan DN-III para evacuación de población cercana al siniestro

 

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informa que se solicitó el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la activación del Plan DN-III en el ejido Las Ranas de Temeychi, ubicado en el municipio de Guerrero.

Durante la tarde de este martes, elementos de la Sedena se movilizaron hacia la zona afectada para colaborar en la atención y control del siniestro.

Asimismo, se informó que el personal de la CEPC se encontraba en el área para contribuir en las labores de evacuación de la población cercana al incendio.

Se destaca que una de las conflagraciones alcanzó un domicilio de la comunidad, sin que se reportara ninguna persona lesionada.

El Gobierno del Estado trabaja en coordinación con los tres niveles de Gobierno y personal de la Sedena, reforzando las acciones necesarias para atender esta emergencia.

Entre las prioridades está el garantizar la seguridad de la población, proteger el entorno natural y optimizar la respuesta ante la situación.

Se hace un llamado a la ciudadanía para permanecer informada y seguir las indicaciones de las autoridades, así como evitar el ingreso a combatir los incendios sin tener una preparación previa.

En caso de emergencia, comunicarse al número 9-1-1 para recibir atención.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

EU ‘exprime’ a México: ¿De dónde saldrá el agua que enviaremos al otro lado de la frontera?

0

Las autoridades de EU dieron a conocer qué aspectos se comprometió México a cumplir para la repartición de agua fronteriza que marca un Tratado desde 1944.

Estados Unidos anunció este lunes que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

 

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

 

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de Méx ico, Claudia Sheinbaum, “su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.