En Vivo
Inicio Blog Página 37

Carín León se pronuncia sobre la controversia de los narcocorridos

0

Carín León compartió su opinión sobre el debate en torno a los narcocorridos, enfatizando la necesidad de implementar regulaciones más estrictas en lugar de optar por una prohibición total.

En medio de la discusión sobre la posible cancelación de este género musical, el cantante aclaró que aunque no respalda la censura absoluta, considera fundamental establecer medidas que permitan una mayor reflexión sobre la influencia que ejerce. “La verdad es que se necesita una regulación, ya que hoy en día los hijos agreden a sus padres. Si yo hubiera escuchado canciones así de niño, mi papá me habría dado una cachetada”, comentó. León añadió que es crucial un control sobre lo que consume la juventud y propuso una “desintoxicación” de las pantallas, que, según él, también afecta a los adultos. Reconoció que aunque no está completamente de acuerdo con la censura, considera que es un paso necesario para reconstruir y reestructurar la libertad de expresión.

Encuentro con los medios

Por otro lado, durante una conferencia de prensa en Colombia para anunciar su concierto en el Estadio Nemesio Camacho, León compartió su experiencia al conocer a Pati Chapoy. “Es un ícono y figura importante para nosotros los mexicanos. Estaba temblando ante su autoridad y profesionalismo durante la entrevista. La pasamos genial en ese showcase, fue una persona encantadora”, expresó.

Además, en un programa de espectáculos de TV Azteca se informó que Carín sorprendió al público colombiano con una aparición inesperada en el concierto de Maluma, donde ambos interpretaron por primera vez su nueva colaboración titulada ‘Si tú me vieras’.

EL IMPARCIAL

Maru Campos anuncia incremento del 6 por ciento para trabajadores sindicalizados del Estado

0

En el marco de los festejos por el Día del Trabajo, la gobernadora Maru Campos anunció el incremento del 6 por ciento sobre el sueldo base, para las y los 1,500 agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno (STSGE).

Durante el evento, en el cual la mandataria y la secretaria general del organismo, Érika Zermeño Pérez firmaron el Pliego Petitorio de las Condiciones Generales del personal sindicalizado, les agradeció por el esfuerzo que diariamente realizan, que significa tiempo de convivencia que dejan de pasar con sus familias.

“Les agradezco profundamente por el trabajo siempre puntual que entregan para servir a los chihuahuenses. Quiero reconocerles la labor que ustedes hacen para que Chihuahua camine bien”, afirmó Maru Campos.

Junto con el titular de la Secretaría de Hacienda, José de Jesús Granillo, informó el aumento de los bonos sindicales y agradeció también a la coordinadora de Asesores, Xóchitl Reyes Castro, su apertura al diálogo y su buena disposición.

Dijo a los trabajadores sindicalizados que el trabajo bien hecho, es aquel al que se le pone corazón: “Porque al final del día, esto no se trata de estar al servicio de un jefe, no es trabajar para el secretario, la secretaria, para la Gobernadora. Nuestra labor y compromiso es con Chihuahua”

Exhortó a los presentes, para que tomen con más mística su labor, y la comprendan no como un empleo, sino como un compromiso trascendental con el estado, más allá del reconocimiento económico que el Gobierno del Estado les pueda dar.

La titular del Ejecutivo detalló que para este año, además del aumento del 6 por ciento sobre el sueldo base, se autorizó un incremento en las siguientes prestaciones:

– Se incrementa el bono del Día del Padre, de mil a mil 500 pesos, mismo que se paga en la segunda quincena de junio

-Se incrementa el bono de riesgo laboral, de mil a mil 500 pesos y se paga la segunda quincena de agosto

-Se incrementa el bono del Servidor Público, de mil 500 a 2 mil pesos y se paga la primera quincena de septiembre

-Se incrementa el bono de la firma de acuerdos, de 3 mil a 3 mil 750 y se paga en la firma del pliego petitorio la primera quincena de mayo

-Aumenta la prestación de Gratificación al Jubilarse. Actualmente se pagan 3 meses, se cambia la base de pago con un aumento de 110 días

“Gracias por el respeto, respaldo e inobjetable liderazgo de este Gobierno, gracias Maru por ser una compañera de labores que siempre nos abraza y brinda su apoyo. Juntos hemos podido hacer más grande a Chihuahua”, manifestó por su parte Zermeño en representación del STSGE.

En el evento se contó con la presencia de Diódoro Siller, secretario de Trabajo y Previsión Social; Arturo Rivas, presidente del Comité de Vigilancia y Fiscalización del STSGE; así como autoridades de diferentes dependencias del Gobierno del Estado.

Sergio Arau critica censura a narcocorridos: «Reprimir el arte solo lo fortalece»

0

El músico y cineasta Sergio Arau, exfundador del grupo Botellita de Jerez, cuestionó la reciente prohibición de narcocorridos en algunas entidades del país, al considerarla una forma de represión artística que podría tener efectos contraproducentes.

Arau, quien vivió en carne propia la censura musical durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez en los años 70, opinó que vetar expresiones musicales no soluciona los problemas de fondo. “Sinceramente creo que si reprimes, va a ser peor. El canto político durante la dictadura de Pinochet en Chile creció aún más. No puedes reprimir la manifestación artística”, señaló.

Desde el mes pasado, gobiernos estatales como el de Michoacán y municipios como Acapulco y Aguascalientes han prohibido la ejecución pública de narcocorridos en eventos masivos e incluso en el transporte público, al considerar que promueven la apología de la violencia.

Aunque Arau reconoce diferencias con la represión que sufrió su generación —entonces una política dictada desde el gobierno federal— considera que se debe reflexionar sobre las implicaciones de este tipo de medidas. “No es lo mismo. En aquel tiempo fue una orden directa del presidente Echeverría. Ahora son gobiernos locales, y se trata de un género musical muy específico”, matizó.

Recordó que, tras el Festival de Avándaro en 1971, la represión al rock fue intensa. “A veces ensayabas bajito en tu casa y llegaba la tira a callarte. Por eso surgieron los hoyos funkys, porque no había dónde tocar. Sacaron al rock de todos los cabarets, cerraron los cafés cantantes. Cuando fundamos Botellita de Jerez, lo hicimos para tocar entre nosotros, nunca pensamos que terminaríamos tocando profesionalmente”, relató.

 

Sheinbaum habla con Trump de comercio y no llegaron a acuerdo específico

0

La presidenta Claudia Sheinbaum tuvo una nueva llamada con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, con quien acordó trabajar en conjunto para mejorar el balance comercial, para lo cual seguirán las reuniones entre funcionarios de ambos países.

Fue a través de su cuenta de X, antes Twitter, que la mandataria dio a conocer la nueva llamada telefónica con Trump en la que pactaron que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio seguirán trabajando en los próximos días para hallar alternativas para mejorar el balance comercial.

“Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, señaló Sheinbaum en su post en X.

La mandataria dijo que aunque no se llegó a un acuerdo específico con el gobierno de Estados Unidos se sigue trabajando en ello para alcanzar mejores acuerdos en el tema comercial y en específico mejores condiciones para la industria automotriz y del acero y el aluminio.

“Como ya vieron la publicación cambiamos la hora de la conferencia porque ayer en la noche recibimos una comunicación de que el presidente Trump había pedido hablar con nosotros, nosotros habíamos pedido una llamada hace tiempo. Trataron de cuadrarse los horarios, no se pudo, así que decidí tomar la llamada a las 7:30, fue una muy buena conversación”, destacó Sheinbaum en su conferencia de este jueves, Día del Trabajo.

La presidenta dijo que Estados Unidos está interesado en disminuir lo que ellos llaman déficit con México, por lo que recordó que desde hace tiempo su gobierno ha estado planteando cómo tener mayor comercio en beneficio de ambos países.

“Lo que está muy interesado el gobierno de Estados Unidos es en disminuir el déficit con México y desde hace tiempo hemos estado planteando que busquemos la manera en toda la economía cómo puede comprarse aún más a Estados Unidos y México, tener más comercio en beneficio de ambas partes”, comentó.

Sobre la llamada con Trump dijo que fue breve, como 15 minutos, pero aseguró que esta es una “buena señal de que seguimos avanzando en el fortalecimiento del tratado”.

Ayer la mandataria calificó como un avance el que Donald Trump haya suavizado los aranceles a los vehículos y a las autopartes, pero dijo que México aún sigue buscando tener mejores condiciones con su principal socio comercial.

Excélsior

Destacada participación de la Preparatoria Alfredo V. Bonfil #8406 en las XXVII Convivencias Académicas, Culturales y Cívicas 2025 de la Zona 60

0

La Preparatoria Alfredo V. Bonfil #8406 tuvo una destacada participación  obteniendo resultados sobresalientes gracias al esfuerzo conjunto de sus estudiantes, docentes, personal directivo y padres de familia.

Premiaciones destacadas:
• 1er lugar en puntuación general en Académicos
• 1er lugar en puntuación general en Cívico-Cultural
Resultados por categoría:
Oratoria
• 1er lugar: Carlos Josué Muñoz Murillo
Historia de México
• 1er lugar: Heidi María Ponce Ortiz
Ensayo
• 1er lugar: José Ortega Mireles
Proyecto Emprendedor
• 1er lugar: Azul Echavarría Delgado, Jesús José Miranda Muñoz, Manuel Josué Martin Olivas
Proyecto de Ciencias Sociales
• 2do lugar: Diego Dailaen Vicente Cano
Proyecto de Humanidades
• 2do lugar: Paulina Quintana
Declamación
• 2do lugar: Luisa Fernanda Arreola Márquez
Canto
• 2do lugar: Elko Fernando Gutiérrez
Teatro
• 2do lugar:
Milagros Mabel Bustillos Flores,
Iris Nathaly Castillo Rico,
Sandra Patricia Tena,
Britney Yeritza Márquez Muñoz,
Daniela Luján Barraza,
Jesús Antonio Loya Meraz,
Juan Diego Hernández,
Yirel Chavarría
Escolta
• 2do lugar:
Frida Raspón,
Fátima Lechuga,
Fátima Mariscal,
Emiliana Ibuado,
Delia Hortensia Enríquez,
Daniela González
Matemáticas V
• 3er lugar: Glaed Estrada Sotelo
Escultura
• 3er lugar: Gustavo Sáenz Terrazas
Dibujo
• 3er lugar: Marisol Tena
Física
• 3er lugar: Jackelin Álvarez Peña, Romina Macías Chacón
Poesía
• 3er lugar: Valeria Muñoz Piñuelas
Danza
• 3er lugar:
Cinthia Ordóñez Merino,
Arleth Tena González,
Regina Sotelo Estrada,
Yasmín Corral Ortiz,
María Fernanda Gutiérrez Flores,
Keily Yamileth Carrasco Bustillos,
Camila González Márquez,
Odalys Arlethe Sáenz Terrazas,
Leobardo Antonio Loya Ortega,
Jesús Adrián Lira Cruzaley,
Esteban Acosta,
Azael Barranco Muñoz,
Óscar Arturo Montaño Ramos,
Óscar Saúl Ríos González,
Braulio Jafet Gutiérrez Loya,
Esteban Delgado Montes
Participaciones destacadas:
Ciencias Naturales
• Héctor Aly Delgado Arreola
• Óscar Alberto Torres Rascón
Pintura
• Alexa García
Composición Literaria
• Andrea Martínez Muñoz
Ejecución Instrumental
• Vicente Ornelas Heras

La preparatoria agradece profundamente la entrega y guía de su equipo docente, la coordinación del director Rigoberto Estrada Cano, y el apoyo invaluable de los padres de familia.

Equipo de docentes:
• Maestra Perla Glaed Sotelo
• Maestra Sandra Hernández
• Maestra Analí Ortiz
• Maestra Karina Robledo
• Maestra Nohemí Márquez
• Maestra Lizeth Almeida
• Maestra Mayra Yeseli Chávez
• Maestra Marcela Gómez
• Maestra América Salazar Unzueta
• Maestra Lucero Ortega Frescas
• Maestra Rosalina Dueñas
• Maestra Idaly Aguirre
• Profesor Fernando Otsuka
• Profesor Jesús Adalberto Campos
• Profesor Iván Luján

Estos logros reafirman el compromiso de la Preparatoria Alfredo V. Bonfil #8406 con la formación integral y la excelencia educativa.



Destacada participación del Club Jaguares de Namiquipa en evento estatal en Ciudad Victoria

0

Destacada participación del Club Jaguares en evento estatal en Ciudad Victoria

La semana pasada se llevó a cabo en Ciudad Victoria, Tamaulipas, una destacada competencia Prenacional donde el Club Jaguares de Namiquipa brilló con su participación. De los cuatro atletas que compitieron, cuatro lograron su pase al Nacional que se celebrará en Tlaxcala durante el mes de junio.

Los clasificados a la Olimpiada Nacional son:

  • Renata Enríquez, en impulso de bala y lanzamiento de disco
  • Keiry Estrada, en lanzamiento de jabalina
  • Jesús Fuentes, en lanzamiento de jabalina
  • Hilario Rivera, en relevo 4×400 metros

Además, otros atletas del Club Jaguares avanzaron a la segunda etapa clasificatoria con altas probabilidades de asegurar también su lugar en el Nacional.

El Club Jaguares continúa consolidándose como una cantera de talentos en el atletismo Namiquipense, con miras firmes al podio nacional.

 

Combaten 438 brigadistas 18 incendios forestales activos en Chihuahua

0

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), un total de 438 combatientes fueron desplegados para abatir y mitigar 18 incendios forestales activos en la entidad.

Los municipios que registran siniestros son: Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Balleza, Morelos, Guachochi, Urique y Madera.

Las brigadas están conformadas por personal de la SDR, la Coordinación Estatal de Protección Civil, Conafor y voluntarios que residen en las comunidades afectadas.

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada y reportar cualquier incendio forestal o situación de riesgo, a los números de emergencia (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

La pronta denuncia y colaboración de la población, son fundamentales para una respuesta rápida y efectiva.

Fortalecen profesionalización de docentes de Educación

0

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, sostuvo una reunión con Adela Piña Bernal, titular de la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos (Dgfcdd) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que abordaron las acciones para fortalecer la profesionalización del personal educativo.

Gutiérrez Dávila resaltó la importancia de la actualización y profesionalización de las maestras y maestros, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en beneficio de las niñas, niños y jóvenes, que son atendidos en el sistema educativo nacional.

En su visita, la funcionaria federal estuvo acompañada por María Isabel García Rivera, directora de Desarrollo Institucional de la Dgfcdd. Ambas participaron en la primera sesión del Comité Estatal de Formación Continua 2025.

Dicho Comité, es el encargado de llevar a cabo la revisión y validación de las propuestas formativas en sus distintas denominaciones, a fin de garantizar opciones pertinentes y relevantes, para la formación continua de las maestras y maestros de Educación Básica.

El objetivo de la visita fue brindar apoyo al Comité Estatal, para diseñar acciones de profesionalización pertinentes a lo que marca la Nueva Escuela Mexicana, y que los cursos y diplomados vayan apegados a la Estrategia Nacional de Formación Continua en Educación Básica.

Entre los temas de la reunión se encuentra la Estrategia Nacional de Formación Continua en Educación Básica 2025, así como las disposiciones generales para la conformación y funcionamiento del Comité Nacional y los Comités Estatales de Formación.

De igual manera, se revisaron las líneas temáticas prioritarias para la formación continua con recursos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), y el uso de la rúbrica para la valoración del diseño de acciones de formación.



 

Querétaro, Los Mochis y La Paz: nuevos destinos desde el aeropuerto de Chihuahua

0

Serán operados por la aerolínea TAR México y estarán disponibles a partir del mes de julio

A partir del próximo mes de julio, la capital de Chihuahua contará con nuevas rutas de aéreas a las ciudades de Querétaro, Los Mochis y a La Paz, Baja California Sur.

El anuncio fue dado a conocer en el marco del Tianguis Turístico de México 2025, que se celebra en Rosarito, Baja California.

Se trata de los vuelos Chihuahua–Querétaro y Chihuahua–Los Mochis, Sinaloa, este último, con conexión express o escala en la capital sudcaliforniana. Todos serán operados por la aerolínea TAR México y los boletos ya están a la venta en la página web de la compañía.

Edibray Gómez, secretario de Turismo de Chihuahua, dijo que estos destinos contribuirán a incrementar la oferta turística de la entidad, al generar un aumento en el flujo de visitantes y, a su vez, una mayor derrama económica para el estado.

Durante la presentación, el funcionario informó que esto es el resultado de meses de negociaciones con TAR México.

Representantes de la empresa y autoridades de distintos niveles, participaron en el corte del listón que marca la inauguración de estos trayectos aéreos.

En la presentación estuvo presente además el director de Desarrollo de Aviación de OMA, Abelardo Muñoz Martín y el director general de TAR México, Alberto Chávez Sánchez.

Además del director comercial y de Operaciones de TAR, Ángel García Colín; el subsecretario de Turismo, Orlando Barraza y el director de Promoción Turística, Germán Orrantia.

Entregan nombramientos al Gabinete Infantil 2025

0

En el marco de la celebración del Día del Niño y la Niña, y como parte del Concurso “Gobernador(a) Infantil 2025”, se llevó a cabo la entrega de nombramientos a 18 alumnas y alumnos de sexto grado de primaria que integran el Gabinete Infantil 2025.

La ceremonia, con sede en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, fue encabezada por el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, quien entregó un reconocimiento a la gobernadora infantil Leonarda Americano Loya, y el nombramiento a los funcionarios infantes.

“Es un orgullo compartir este momento tan significativo para las y los alumnos participantes, porque reconocemos en cada niña y niño la esperanza, el talento y la energía que marcarán el rumbo de nuestra sociedad”, expresó el funcionario.

Explicó que este concurso tiene como propósito rescatar y fortalecer los valores cívicos y la participación democrática de las niñas y niños desde temprana edad, al ser un espacio donde se reconoce el talento, la responsabilidad, la empatía y el liderazgo positivo.

Indicó que en esta edición del concurso Gobernador(a) Infantil participaron mil 799 alumnas y alumnos de sexto grado de primaria, propuestos por sus docentes, dada su destacada participación académica, deportiva o artística, además de calidad humana y excelente conducta.

Dijo que el 27 de febrero, con el apoyo del Instituto Estatal Electoral (IEE), se realizó el proceso de insaculación, para garantizar que fuera equitativo, incluyente y justo, con criterios de equidad de género, de subsistema educativo y diversidad de municipios, para asegurar una representación plural.

“A todas las niñas y niños que nos acompañan, les expreso mi más sincera felicitación, ustedes son ejemplo de lo valioso que hay en nuestras escuelas y comunidades, los invito a que continúen con el desarrollo de sus ideas, su liderazgo y amor por su entorno”, aseveró Gutiérrez Dávila.

Además de otorgar los nombramientos a la Gobernadora Infantil y a su Gabinete, se hizo entrega de anteojos a niñas y niños que lo requieren, a fin de contribuir a su desarrollo integral, su salud visual, e impulsar el desarrollo de su máximo potencial con entusiasmo y sin limitaciones.

*Gabinete Infantil 2025*

– Gobernadora: Leonarda Americano Loya, del municipio de Guachochi

– Secretaria General de Gobierno, Brittany Alexa Pérez Arellano, de Delicias

– Secretaria de Educación y Deporte, Ingrid Paola Dávila Díaz, de Juárez

– Secretaria de Hacienda, Daila Victoria Fierro Morales, de Meoqui

– Secretaria de Salud, Rosa María Gloria Batista, de Chihuahua capital

– Fiscal General del Estado, José Damián Chacón Terán, de Carichí

– Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Camila Castillo Valencia, de Cuauhtémoc

– Secretaria de la Función Pública, Jazmín Fernanda Luna Salas, de Guazapares

– Secretario de Desarrollo Rural, Ramiro Ezequiel Durán Rubio, de Guerrero

– Secretario del Trabajo y Previsión Social, Jesús José Cerros Castillo, de Camargo

– Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, Andrea Morales Castillo, de Valle de Zaragoza

– Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Josué Yandel Luna Perea, de Urique

– Secretaria de Cultura, Karla Fernanda Minjares López, de Hidalgo del Parral

– Secretario de Turismo, Delmar Isaías Llamas Bujanda, de Ojinaga

– Secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Diego Alexander Baca Martínez, de Guadalupe y Calvo

– Presidente del DIF Estatal, Mizahel Jesús Tamez Valles, de Jiménez

– Secretario de Seguridad Pública, Eidy Issael Gutiérrez Cruz, de Uruachi

– Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Luis Ángel Bustillos Ortega, de Temósachic