En Vivo
Inicio Blog Página 36

«Mi Tierra Linda» celebra a la niñez con talento, cultura y alegría desde La Única Radio

Mi Tierra Linda regresó a La Única Radio con una emotiva y vibrante emisión especial el pasado miércoles 30 de abril, en el marco de la celebración del Día de la Niñez, marcando el inicio de una nueva temporada del programa transmitido por La Única Radio. Conducido por Mariana, la joven locutora dio la bienvenida con entusiasmo a una edición repleta de talento infantil, música, lectura, danza y juegos.

Desde los primeros minutos, el programa destacó por su dinamismo y alegría. Se reconoció a los ganadores del concurso del Día del Niño, Adrián y Mía, quienes recibieron premios en efectivo por sus destacadas participaciones.

Además, pudieron disfrutar del talento de Ángel a través de su presentación  danza del venado, que refleja el orgullo por las raíces culturales de la región.

La literatura también tuvo su espacio con la participación de Lupita y Victoria, ganadoras del concurso “Don Quijote nos invita a leer”, quienes deleitaron a la audiencia con los cuentos «La boca chimuela» y otra lectura especial, respectivamente. Ambas recibieron un reconocimiento por su destacada participación.

La música fue otro de los grandes momentos de la noche con la interpretación de Renne, talentosa cantante infantil ganadora de un concurso local, quien compartió su experiencia y ofreció una emotiva canción al cierre de su segmento.

Para finalizar, todos los invitados participaron en una dinámica interactiva en la que debían adivinar personajes a partir de sus voces, creando un ambiente de juego, risas y convivencia.

Así concluyó esta emisión especial de Mi Tierra Linda, reafirmando el compromiso de La Única Radio con la niñez, la cultura y la comunidad local. Mariana se despidió agradeciendo a todos los invitados y oyentes, invitándolos a sintonizar la nueva temporada del programa que promete seguir siendo una ventana para la expresión y celebración del talento joven de la región.

Chihuahua supera las 90 mil dosis aplicadas durante la Primera Semana Nacional de Vacunación

0
  • La gobernadora Maru Campos y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, encabezaron en ciudad Cuauhtémoc la ceremonia de clausura de este programa

Con más de 90 mil dosis aplicadas en el estado, la gobernadora Maru Campos encabezó este viernes en el Hospital General Dr. Javier Ramírez Topete, de ciudad Cuauhtémoc, el cierre oficial de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, en compañía del secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich.

En su mensaje, agradeció al personal de salud por su esfuerzo para concluir con éxito este ciclo, e hizo énfasis en que, aunque esta campaña finaliza, la aplicación de las vacunas no termina, pues el cuadro básico está siempre disponible en los Centros de Salud estatales de manera gratuita.

“Hoy termina la jornada de vacunación, pero ojo, quiero comunicar a la sociedad chihuahuense que eso no quiere decir que termine la aplicación de las vacunas en los centros de salud estatales y federales. El cuadro básico de vacunación está siempre disponible, particularmente en los centros de salud del estado, las vacunas están siempre disponibles de manera completamente gratuita para toda la población chihuahuense”, puntualizó.

Recordó que, con la finalidad de asegurar la protección de la ciudadanía contra el sarampión, niñas, niños y adultos deben completar el esquema, que se compone de dos dosis del biológico y exhortó a todos quienes no la tienen, a acudir a solicitarla.

“Los invito a que si no tienen su registro de la vacuna, acudan a su unidad de salud más cercana, pues enfermedades virales como el sarampión, aunque no tienen cura, sí se pueden erradicar completamente de nuestras comunidades mediante la vacunación”, expresó.

El funcionario federal, reconoció a la gobernadora Maru Campos por su disposición y trabajo para lograr el éxito de esta campaña, así como al secretario de Salud del Estado, Gilberto Baeza, por mantener una comunicación constante para erradicar el brote de sarampión.

Afirmó que es momento de reforzar la vacunación contra esta enfermedad para contener su avance y erradicarla mediante acciones permanentes y continuas.

Gilberto Baeza, mencionó que en Chihuahua se preparó todo el equipo humano y logístico necesario, para que enfermeras, promotores, personal médico y voluntarios de escuelas de enfermería, atendieran esta campaña de vacunación en los 200 centros de salud del Estado.

Añadió que hay más de 50 módulos especiales que permanecerán en habilitados después de concluida la Semana Nacional, por lo que, en conjunto con el total de las instituciones públicas, existen más de 500 ubicaciones en Chihuahua a las que la ciudadanía puede acudir para ser inoculada.

Agradeció el apoyo de Kershenobich y el respaldo del Gobierno Federal, pues además de las 90 mil dosis que fueron aplicadas, se facilitaron vacunas extra contra el sarampión ante el aumento de la demanda en el territorio estatal.

Al término del evento, autoridades estatales, federales y municipales, recorrieron las instalaciones del Hospital General para supervisar el funcionamiento de las áreas de Dirección, Farmacia, Urgencias, entre otras.

En el acto estuvieron presentes además, la diputada Yesenia Reyes, presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, y el presidente municipal, Elías Humberto Pérez.

Reporta Secretaría de Desarrollo Rural 17 mil hectáreas con afectaciones por incendios forestales

0

Actualmente 400 brigadistas, combaten 13 incendios activos en siete municipios serranos

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que se mantienen activos 13 incendios forestales en siete municipios del estado, con afectaciones en 17 mil 744 hectáreas de bosque.

Los siniestros activos están ubicados en Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Morelos, Madera, Guachochi y Urique, los cuales son combatidos directamente por 417 brigadistas.

Las cuadrillas están integradas por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la SDR, así como grupos apoyados mediante el programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA).

Estas labores cuentan además con el respaldo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

La SDR exhorta a la población a extremar precauciones y colaborar en la prevención de incendios forestales mediante acciones sencillas, como apagar completamente las fogatas y no arrojar colillas de cigarro en áreas naturales.

En caso de detectar fuego o humo en zonas forestales, reportarlo a los números (800) 737-00-00 o 9-1-1.

Lleva Gobierno del Estado apoyos alimentarios a familias de los pueblos originarios  

0

Fueron entregadas más de 12 toneladas de apoyo alimentario en el municipio de Madera

Personal del DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó en el municipio de Madera, más 600 paquetes alimentarios a familias de los pueblos Pima y N’dee/N´nee/Ndé (apaches).

Durante el evento se distribuyeron 9 toneladas de maíz y 3 de frijol, para garantizar la alimentación de la población y mejorar sus condiciones de vida.

La jornada de entrega contó con la presencia del presidente municipal de Madera, Arnoldo Jáquez, quien destacó la importancia de estas acciones para la región.

También estuvo presente el regidor de asuntos indígenas, Benito Álvarez; la regidora Ofelia Quintana; René Ramos, en representación del DIF Estatal y Enrique Rascón, secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas.

Con estas acciones se asegura que las familias indígenas continúen con sus actividades productivas, mismas que se efectúan en colaboración con las autoridades locales y representantes indígenas.

Gobierno del Estado de Chihuahua llama a cuidar los bosques

0

El Gobierno del Estado de Chihuahua hace un llamado a toda la comunidad a disfrutar de la naturaleza con responsabilidad y a cuidar nuestros bosques, especialmente durante esta temporada en la que muchas personas visitan áreas naturales.

Se invita a la ciudadanía a apagar bien las fogatas, no dejar basura tirada y, en caso de detectar fuego o humo en zonas boscosas, reportarlo de inmediato al número 800 737 00 00 o al 911.

Cuidemos juntos lo que es de todos. La preservación de nuestros bosques depende de la conciencia y participación de todas y todos.

Cruz Azul es finalista y va por el título de la Concacaf

0

Cruz Azul llegó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf y disputará el título con el Vancouver Whitecaps.

La Máquina venció 1-0 a Tigres de la UANL, 2-1 global, para quedarse con la serie y el boleto al partido por el título.

Será el 1 de junio próximo y en el Estadio Olímpico Universitario donde el cuadro mexicano reciba al de Canadá para disputar el trofeo.

Cruz Azul regresa a una final de la zona 11 años después y buscará su séptimo título, mientras que el Vancouver Whitecaps tratará de ser el primer club de su país en coronarse.

Nervios en el inicio del partido
Había nerviosismo en ambos equipos al inicio del encuentro, Tigres con mayor obligación de ir adelante por el gol de visita que les hizo la Máquina la semana anterior.

Pero desde que comenzó el partido buscaron la portería del equipo local, incluso anotaron gol, pero en fuera de lugar.

El marcador seguía sin golpes y el conjunto neoleonés fue el que tuvo el control del esférico, pero sin llegar con real peligro.

Cruz Azul reaccionó y llegó con peligro con una jugada que comenzó Kevin Mier y que Ignacio Rivero remató cerca del manchón penal con la cabeza, pero Nahuel Guzmán desvió.

Ambos equipos siguieron en busca de abrir el marcador, pero sus aproximaciones no eran claras. Llegó el final del primer tiempo y se esperaba un complemento lleno de emociones.

Tigres, el obligado a marcar
Tigres seguía siendo el obligado a marcar si quería aspirar a ser finalista y Juan Brunetta lo intentó con una volea dentro del área, pero voló su disparo.

Cruz Azul no se quedó de manos cruzadas y de inmediato respondió, pero Ángel Sepúlveda desaprovechó su oportunidad.

Cuando el partido estaba en el minuto 70 parecía trabado, sin un control total para ningún equipo, pero ambos luchando por la pelota y por atacar.

El uruguayo Fernando Gorriarán lo intentó con otro disparo lejano, pero desviado, y el marcador seguía sin goles.

Cruz Azul resolvió de penalti y va por el título
Guido Pizarro mandó a la cancha a Marcelo Flores para que fuera un revulsivo en busca del gol, pero no salió como esperaba.

En la primera jugada de Flores, cometió una mano dentro del área que fue revisada en el VAR y marcada como penalti.

Ángel Sepúlveda, el goleador de la Máquina en la Concachampions, cobró y venció a Nahuel Guzmán, quien se quedó cerca de atajarlo.

El gol de Cruz Azul le daba la ventaja y lo confirmaba como finalista, pero Tigres solo necesitaba un gol y seguir con vida.

El cuadro de la UANL presionó en los últimos finales. El árbitro agregó 10 minutos más y era lo que separaba a la Máquina de la final.

Vancouver Whitecaps será el rival de Cruz Azul en la final de la Copa de Campeones de la Concacaf el 1 de junio a partido único.

Según el reglamento de la Concacaf, el cuadro celeste será local en el Estadio Olímpico Universitario al sumar más puntos desde la ronda de octavos de final, y como local es donde buscará consagrarse como campeón.

ENFOQUE NOTICIAS

Carín León se pronuncia sobre la controversia de los narcocorridos

0

Carín León compartió su opinión sobre el debate en torno a los narcocorridos, enfatizando la necesidad de implementar regulaciones más estrictas en lugar de optar por una prohibición total.

En medio de la discusión sobre la posible cancelación de este género musical, el cantante aclaró que aunque no respalda la censura absoluta, considera fundamental establecer medidas que permitan una mayor reflexión sobre la influencia que ejerce. “La verdad es que se necesita una regulación, ya que hoy en día los hijos agreden a sus padres. Si yo hubiera escuchado canciones así de niño, mi papá me habría dado una cachetada”, comentó. León añadió que es crucial un control sobre lo que consume la juventud y propuso una “desintoxicación” de las pantallas, que, según él, también afecta a los adultos. Reconoció que aunque no está completamente de acuerdo con la censura, considera que es un paso necesario para reconstruir y reestructurar la libertad de expresión.

Encuentro con los medios

Por otro lado, durante una conferencia de prensa en Colombia para anunciar su concierto en el Estadio Nemesio Camacho, León compartió su experiencia al conocer a Pati Chapoy. “Es un ícono y figura importante para nosotros los mexicanos. Estaba temblando ante su autoridad y profesionalismo durante la entrevista. La pasamos genial en ese showcase, fue una persona encantadora”, expresó.

Además, en un programa de espectáculos de TV Azteca se informó que Carín sorprendió al público colombiano con una aparición inesperada en el concierto de Maluma, donde ambos interpretaron por primera vez su nueva colaboración titulada ‘Si tú me vieras’.

EL IMPARCIAL

Maru Campos anuncia incremento del 6 por ciento para trabajadores sindicalizados del Estado

0

En el marco de los festejos por el Día del Trabajo, la gobernadora Maru Campos anunció el incremento del 6 por ciento sobre el sueldo base, para las y los 1,500 agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno (STSGE).

Durante el evento, en el cual la mandataria y la secretaria general del organismo, Érika Zermeño Pérez firmaron el Pliego Petitorio de las Condiciones Generales del personal sindicalizado, les agradeció por el esfuerzo que diariamente realizan, que significa tiempo de convivencia que dejan de pasar con sus familias.

“Les agradezco profundamente por el trabajo siempre puntual que entregan para servir a los chihuahuenses. Quiero reconocerles la labor que ustedes hacen para que Chihuahua camine bien”, afirmó Maru Campos.

Junto con el titular de la Secretaría de Hacienda, José de Jesús Granillo, informó el aumento de los bonos sindicales y agradeció también a la coordinadora de Asesores, Xóchitl Reyes Castro, su apertura al diálogo y su buena disposición.

Dijo a los trabajadores sindicalizados que el trabajo bien hecho, es aquel al que se le pone corazón: “Porque al final del día, esto no se trata de estar al servicio de un jefe, no es trabajar para el secretario, la secretaria, para la Gobernadora. Nuestra labor y compromiso es con Chihuahua”

Exhortó a los presentes, para que tomen con más mística su labor, y la comprendan no como un empleo, sino como un compromiso trascendental con el estado, más allá del reconocimiento económico que el Gobierno del Estado les pueda dar.

La titular del Ejecutivo detalló que para este año, además del aumento del 6 por ciento sobre el sueldo base, se autorizó un incremento en las siguientes prestaciones:

– Se incrementa el bono del Día del Padre, de mil a mil 500 pesos, mismo que se paga en la segunda quincena de junio

-Se incrementa el bono de riesgo laboral, de mil a mil 500 pesos y se paga la segunda quincena de agosto

-Se incrementa el bono del Servidor Público, de mil 500 a 2 mil pesos y se paga la primera quincena de septiembre

-Se incrementa el bono de la firma de acuerdos, de 3 mil a 3 mil 750 y se paga en la firma del pliego petitorio la primera quincena de mayo

-Aumenta la prestación de Gratificación al Jubilarse. Actualmente se pagan 3 meses, se cambia la base de pago con un aumento de 110 días

“Gracias por el respeto, respaldo e inobjetable liderazgo de este Gobierno, gracias Maru por ser una compañera de labores que siempre nos abraza y brinda su apoyo. Juntos hemos podido hacer más grande a Chihuahua”, manifestó por su parte Zermeño en representación del STSGE.

En el evento se contó con la presencia de Diódoro Siller, secretario de Trabajo y Previsión Social; Arturo Rivas, presidente del Comité de Vigilancia y Fiscalización del STSGE; así como autoridades de diferentes dependencias del Gobierno del Estado.

Sergio Arau critica censura a narcocorridos: «Reprimir el arte solo lo fortalece»

0

El músico y cineasta Sergio Arau, exfundador del grupo Botellita de Jerez, cuestionó la reciente prohibición de narcocorridos en algunas entidades del país, al considerarla una forma de represión artística que podría tener efectos contraproducentes.

Arau, quien vivió en carne propia la censura musical durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez en los años 70, opinó que vetar expresiones musicales no soluciona los problemas de fondo. “Sinceramente creo que si reprimes, va a ser peor. El canto político durante la dictadura de Pinochet en Chile creció aún más. No puedes reprimir la manifestación artística”, señaló.

Desde el mes pasado, gobiernos estatales como el de Michoacán y municipios como Acapulco y Aguascalientes han prohibido la ejecución pública de narcocorridos en eventos masivos e incluso en el transporte público, al considerar que promueven la apología de la violencia.

Aunque Arau reconoce diferencias con la represión que sufrió su generación —entonces una política dictada desde el gobierno federal— considera que se debe reflexionar sobre las implicaciones de este tipo de medidas. “No es lo mismo. En aquel tiempo fue una orden directa del presidente Echeverría. Ahora son gobiernos locales, y se trata de un género musical muy específico”, matizó.

Recordó que, tras el Festival de Avándaro en 1971, la represión al rock fue intensa. “A veces ensayabas bajito en tu casa y llegaba la tira a callarte. Por eso surgieron los hoyos funkys, porque no había dónde tocar. Sacaron al rock de todos los cabarets, cerraron los cafés cantantes. Cuando fundamos Botellita de Jerez, lo hicimos para tocar entre nosotros, nunca pensamos que terminaríamos tocando profesionalmente”, relató.

 

Sheinbaum habla con Trump de comercio y no llegaron a acuerdo específico

0

La presidenta Claudia Sheinbaum tuvo una nueva llamada con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, con quien acordó trabajar en conjunto para mejorar el balance comercial, para lo cual seguirán las reuniones entre funcionarios de ambos países.

Fue a través de su cuenta de X, antes Twitter, que la mandataria dio a conocer la nueva llamada telefónica con Trump en la que pactaron que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio seguirán trabajando en los próximos días para hallar alternativas para mejorar el balance comercial.

“Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, señaló Sheinbaum en su post en X.

La mandataria dijo que aunque no se llegó a un acuerdo específico con el gobierno de Estados Unidos se sigue trabajando en ello para alcanzar mejores acuerdos en el tema comercial y en específico mejores condiciones para la industria automotriz y del acero y el aluminio.

“Como ya vieron la publicación cambiamos la hora de la conferencia porque ayer en la noche recibimos una comunicación de que el presidente Trump había pedido hablar con nosotros, nosotros habíamos pedido una llamada hace tiempo. Trataron de cuadrarse los horarios, no se pudo, así que decidí tomar la llamada a las 7:30, fue una muy buena conversación”, destacó Sheinbaum en su conferencia de este jueves, Día del Trabajo.

La presidenta dijo que Estados Unidos está interesado en disminuir lo que ellos llaman déficit con México, por lo que recordó que desde hace tiempo su gobierno ha estado planteando cómo tener mayor comercio en beneficio de ambos países.

“Lo que está muy interesado el gobierno de Estados Unidos es en disminuir el déficit con México y desde hace tiempo hemos estado planteando que busquemos la manera en toda la economía cómo puede comprarse aún más a Estados Unidos y México, tener más comercio en beneficio de ambas partes”, comentó.

Sobre la llamada con Trump dijo que fue breve, como 15 minutos, pero aseguró que esta es una “buena señal de que seguimos avanzando en el fortalecimiento del tratado”.

Ayer la mandataria calificó como un avance el que Donald Trump haya suavizado los aranceles a los vehículos y a las autopartes, pero dijo que México aún sigue buscando tener mejores condiciones con su principal socio comercial.

Excélsior