En Vivo
Inicio Blog Página 35

Rihanna aparece embarazada en la Met Gala; espera a su tercer hijo

Rihanna acaba de sorprender con su aparición en la Met Gala 2025; más allá de la temática de su atuendo, la cantante confirmó que lo que se sospechada desde hace semanas, está embarazada.

Desde hace un par de días, se llegó a especular, en diferentes portales internacionales de un posible embarazado de la cantante de «Umbrella», luego de que capturaran fotografías de Rihanna, en donde su vientre lucía abultado.

Sin embargo, no era la primera vez que se rumoreaba de su estado gestante, por lo que el trascendido no cobró gran importancia, no sino hasta ahora que su paso por la Met Gala lo confirma.

Vestida con un atuendo gris, de dos piezas, la tambiém empresaria dejó entrever un poco de la piel de su estómago, el que demuestra que tiene varias semanas de gestación.

Sin decir ni una palabra, como ocurrió con su aparición en el Super Bowl en 2023, cuando sonriente mostró el avanzado embarazo de su segundo hijo, Rihanna vuelve a dar la noticia de forma muy especial.

Se trata de su tercer hijo, producto de su relación con el rapero A$AP Rocky, juntos son padres de RZA y Riot Rose, nacidos en 2022 y 2023, respectivamente.

EL UNIVERSAL

Refuerza Maru Campos acciones contra incendios forestales

0

Dio a conocer que el Gobierno del Estado contrató un helicóptero para descargas de agua en las zonas afectadas, y se sumarán brigadistas debidamente capacitados

 

Para reforzar las acciones de combate de los incendios forestales que se registran en la entidad, la gobernadora Maru Campos dio a conocer que se contratará y capacitará a un mayor número de brigadistas y los servicios de un helicóptero para hacer descargas de agua en las zonas afectadas.

 

Indicó que ya dio instrucciones a la Secretaría de Hacienda para que inicie con los trámites en ese sentido y sean enviados más combatientes a las áreas siniestradas, además solicitó el apoyo de la Secretaría de la Defensa para que haga lo propio.

 

La titular del Ejecutivo dijo que la aeronave llega hoy para atender lo que se tiene en los municipios de Bocoyna, Madera, Guazapares, Guadalupe y Calvo, y Guachochi.

 

Agregó que la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Rural trabajan de manera permanente en la atención de los siniestros: “Estamos trabajando, esto pasa cada año, y hoy está agudizado por la sequía”.

 

La Mandataria afirmó que ha aumentado el equipamiento para los combatientes, además de la colaboración que se tiene con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el ejército mexicano.

 

También solicitó el apoyo y unión de la población, con sus reportes y avisos oportunos sobre la ubicación o detección de incendios: “Estamos haciendo nuestro trabajo y creo que en estos momentos necesitamos unidad, colaboración, cooperación para resolver los problemas”, enfatizó.

 

De acuerdo con el reporte de la Conafor, del 1 de enero al 4 de mayo han sido atendidos 360 incendios forestales y solo el pasado mes de abril se registraron 131 en distintas regiones del estado.

 

Actualmente se cuenta con un total de 373 combatientes activos y se han acumulado 18 mil 860 días-hombre de trabajo durante esta temporada.

Apoyan con 150 mil pacas de rastrojo a más de 10 mil productores ante efectos de la sequía

0

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que han entregado un total de 150 mil pacas de rastrojo a más de 10 mil productores de todo el estado, como parte del Programa Estatal de Atención a la Sequía.

 

Estos esfuerzos se han realizado por instrucción de la gobernadora Maru Campos, quien ha duplicado las labores de su administración para acompañar a los productores de la entidad, ante las condiciones extremas derivadas de la escasez hídrica.

 

Desde enero hasta diciembre de este año, se han distribuido pacas en los 67 municipios del estado, en beneficio de la producción agropecuaria y la alimentación del ganado.

 

Actualmente quedan pocos insumos por entregar, sin embargo ya se encuentran asignados y serán distribuidos en los próximos días.

 

Estas acciones han sido clave para brindar alivio a las y los trabajadores del campo, quienes han logrado alimentar al ganado en tiempos de escasez de forraje.

 

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el sector agropecuario, mediante la implementación de estrategias y apoyos que fortalezcan la producción y mitiguen los efectos de la sequía en las comunidades rurales de Chihuahua.

Pronostica CEPC fuertes vientos y precipitaciones en el estado

0

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó a la población que se prevén fuertes vientos y precipitaciones durante el día de hoy, que afectarían a diversas regiones, derivado de la presencia del frente frío número 42 en la entidad.

 

Los vientos tendrán velocidades de entre 20 y 30 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas que podrían superar los 75 y 85 km/h en la Sierra Tarahumara y municipios de las zonas centro y sur del estado.

 

La CEPC advirtió que las rachas de viento pueden ocasionar tolvaneras en los siguientes tramos carreteros: Chihuahua-Juárez, Juárez-Janos, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta, Chihuahua-Jiménez, Jiménez-Parral y la vía corta Chihuahua–Parral.

 

Asimismo, se pronostican lluvias en Juárez, Madera, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Janos, Casas Grandes, Ignacio Zaragoza y Bocoyna, con posibilidad de actividad eléctrica y caída de granizo.

 

Existe también la posibilidad de precipitaciones acompañadas de aguanieve en las partes altas de Madera y Bocoyna durante la madrugada del martes.

 

La dependencia recomienda a la población evitar salir si no es necesario, asegurar objetos y estructuras que puedan ser arrastradas por el viento y circular con precaución en carreteras.

 

El Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer cualquier actualización meteorológica.

Ángela Aguilar lanza ‘El equivocado’, tema en el que defiende su amor por Nodal

0

Con dedicatoria a su esposo Christian Nodal, con quien está a punto de cumplir su primer año de casados, Ángela Aguilar presenta ‘El equivocado’

A punto de cumplir su primer aniversario de bodas, Ángela Aguilar lanza El Equivocado, una canción en la que defiende su amor por Christian Nodal.

Ángela Aguilar vuelve a sorprender a su público con el lanzamiento de El Equivocado, un tema cargado de sentimiento y mensaje personal, dedicado abiertamente a su esposo, el cantante Christian Nodal, con quien celebrará su primer aniversario de casados en julio de este año.

El nuevo tema de la cantante mexicana no
solo confirma el fuerte vínculo que une a
la hija de Pepe Aguilar con el ícono del
regional mexicano, sino que también se
presenta como una respuesta clara a las
incertidumbres y dudas con que fue
resibida su relación desde el inicio.

Con una letra honesta y contundente, en
un fragmento de la canción se escucha:
«Me dicen de todo y que tenga cuidado,
que me he enamorado del equivocado»
con lo que deja claro que, pese a las
opiniones externas, su amor no será
escondido ni condicionado por factores
externos.

En otra parte del nuevo tema, la cantante
de regional mexicano (quien
recientemente estrenó look de impacto)
abre su corazón y convierte cada verso en
una declaración de amor,

En uno de los fragmentos más emotivos,
canta: «El equivocado me llega con flores y
para quererlo me sobran razones. Estando
en sus brazos, me siento segura, como me
enamoran todas sus locuras»

Más adelante, reafirma su postura
amorosa con mayora fuerza, al cantar:
«Digan lo que digan, él es el correcto, el
equivocado. A mí me quedó perfecto», con
lo que transforma lo que otros consideran
«un error», en su decisión más acertada.

Este lanzamiento marca un nuevo capítulo
en la carrera y vida personal de Ángela
Aguilar, quien, a través de su música, deja
claro que el amor (aunque sea llamado
«equivocado» por otros) puede ser la
decision mas acertada para uno mismo.

REVISTA QUIEN

Efraín Juárez y Martín Demichelis se encaran y son expulsados; Pumas fue eliminado del Clausura 2025

0

Los Pumas vivieron una noche de terror en Monterrey. Fueron eliminados del torneo Clausura 2025 y para terminar de la peor manera posible, Efraín Juárez fue expulsado al final del partido por encarar a Martín Demichelis.

Desde el primer tiempo los directores técnicos de ambos equipos se hicieron de palabras. Demichelis reclamó que Álex Padilla se demoraba de más en hacer sus saques de meta y Juárez le respondió con efusividad defendiendo a su jugador. Desde entonces, la relación estaba tensa.

Al final del partido, con la victoria de Rayados consolidada, Efraín salió disparado a encarar al entrenador argentino y entre gritos y señalamientos, tuvieron que ser separados por elementos de sus cuerpos técnicos. Primero expulsó a Juárez y aunque Demichelis intentó huir hacia el vestidor, Adonai Escobedo también lo expulsó.

Para colmo, la voz del estadio del Monterrey se burló del entrenador felino. “Monterrey está en los cuartos de final y otros lo ven por televisión” se escuchó en los altavoces del Gigante de Acero, en referencia a la declaración que Juárez hizo en temporada regular tras la eliminación de Rayados en la Copa de Campeones de CONCACAF, mientras Pumas seguía en competencia.

EL UNIVERSAL

Congreso impugna 26 candidaturas judiciales riesgosas

Algunos de estos candidatos cuentan con carpetas de investigación y órdenes de aprehensión por delitos federales y presuntos nexos con el crimen organizado.

Los presidentes de ambas cámaras del Congreso de la Unión, solicitaron al INE cancelar la candidatura de 26 aspirantes al Poder Judicial debido a que no cumplen con el requisito de gozar de buena reputación, ya que cuentan con señalamientos de abuso sexual, lesiones y demás delitos e incluso hay quienes fueron abogados de algún integrante del crimen organiazado.  

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), así como el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña (Morena), informaron que solicitaron formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de 26 candidaturas; 18 por no cumplir con el requisito constitucional de gozar de buena reputación y 8 más por no cumplir con el promedio general de calificación.

De acuerdo con los legisladores, en el caso de las 18 personas que no cumplen con el requisito constitucional de “gozar de buena reputación”, se les halló que están vinculadas a investigaciones penales federales vigentes, incluyendo delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada.

Y es que, al solicitar información a las autoridades federales, se dieron cuenta que algunos de estos candidatos tienen incluso carpetas de investigación y órdenes de aprehensión.

Además, documentaron que algunos de ellos trabajaron como abogados de integrantes del crimen organizado, “lo cual compromete su imparcialidad y representa un conflicto de interés”.

Por otra parte, en las candidaturas impugnadas por elegibilidad académica que corresponden a cargos de juezas, jueces y magistrados en distintos circuitos y salas del país, los promedios documentados van de 7.0 a 7.93. Esto afecta directamente la idoneidad de las personas aspirantes y demuestra un incumplimiento de las bases legales del proceso.

Cabe señalar que esta solicitud se da luego de que el Senado decidiera retirar la impugnación que había interpuesto ante el Tribunal Electoral en contra de la determinación del INE para aplicar la 8 de 8 contra la violencia en la elección judicial y con la cual se abre pasó para que las candidaturas sean investigadas.
Según la Cámara alta, dicho acuerdo no podía ser válido debido a que el proceso de revisión ya fue realizado por los Comités de Evaluación, por lo que consideró que ya culminaron las etapas de valoración de idoneidad de los aspirantes.

No obstante, ante las advertencias de organizaciones sociales sobre la participación en esta elección judicial de candidatos relacionadas con el crimen organizado, sancionadas por abuso sexual y que están involucrados con una secta político-religiosa; fue que el Congreso decidió hacer una nueva revisión en la cual indetifió estos 26 perfiles que no son idóneos para integrar el Poder Judicial.

EL ECONOMISTA

”El fuego no avisa”: Facundo, brigadista que pasa hasta 20 días combatiendo incendios en la Sierra Tarahumara

0

No importa el día ni la hora, su familia lo sabe: en cualquier momento se va a combatir_

“El incendio no tiene horario, si permites que avance, nunca lo apagas”

Facundo Eduardo Chávez Ayala lleva más de seis años enfrentando cara a cara los incendios forestales, como brigadista de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR). Originario de Guadalupe y Calvo, este hombre de voz firme y pasos decididos comenzó en el oficio casi por casualidad: “De la nada, de repente dije: quiero trabajar ahí”, recuerda.

Pensó que sería algo temporal, pero la montaña y su gente lo atraparon, y hoy lidera una cuadrilla que combate el fuego en las entrañas de la Sierra Tarahumara.

Su amor por la naturaleza nació desde la niñez, cuando vivía en la Sierra. No estudió ninguna carrera relacionada con el medio ambiente, pero el gusto y el compromiso lo llevaron a quedarse. “Me gusta andar en el monte, cuidar los árboles, la vegetación, todo eso”, dice con orgullo. En su labor, coordina a un grupo que generalmente está conformado por seis combatientes, un jefe de cuadrilla y un jefe de brigada. Por encima, están los ingenieros responsables de logística y estrategia.

“El fuego no avisa”, dice Facundo, y la vida del brigadista no puede ser planeada, pues estar en el supermercado, en casa de un familiar o en un día en familia, puede ser interrumpido cuando llega el mensaje que los activa.

No importa si es día festivo, su familia lo sabe: en cualquier momento, se va.

Facundo es padre de una niña que está por cumplir 6 años. Todos los años, dice, le ha tocado perderse su cumpleaños, pues mayo coincide con la temporada más intensa de incendios: “Al principio sí se ponía triste ella, ahorita ya como que lo entiende”, dice con una mezcla de resignación y tristeza.

Cuando un incendio es reportado, lo primero que hace el equipo al llegar es evaluar el terreno, cuánto ha abarcado, hacia dónde va, cómo puede atacarse sin poner en riesgo a los combatientes.

Después, se equipan con mochilas especiales con 18 a 20 litros de agua, herramientas sopladoras y motosierras, y caminan hasta donde las trocas ya no pueden llegar. “No es como que tengas mangueras; son mochilas con agua, pero no es suficiente”, explica. Por eso, en muchos casos se recurre a brechas corta fuego, que consisten en despejar zonas para detener el avance de las llamas usando elementos naturales como carreteras o zonas ya quemadas. Hacerlas implica una estrategia cuidadosa y un esfuerzo físico enorme.

La jornada no tiene horario, pues en incendios grandes, Facundo ha pasado hasta 20 días seguidos en el campo, trabajando día y noche, sin dormir. “El incendio no tiene horario”, dice. “Y si uno permite que avance, nunca lo vas a apagar”.

Vuelve a la base completamente agotado, con solo un pensamiento en mente: descansar. Comparte que antes, los incendios duraban dos o tres días, ahora, han enfrentado casos que tardan hasta 15 días en sofocarse y la causa, en la mayoría de los casos, es humana. “Sí nos ha tocado ver colillas de cigarro, fogatas mal apagadas… a veces hasta gente que prende fuego por jugar”, dice.

Cuando eso sucede, el sentimiento que lo invade no es solo tristeza o coraje: es impotencia. Saber que un bosque se destruyó por un descuido lo llena de frustración. “El incendio tiene todo para avanzar: calor, oxígeno, combustible… y el viento lo esparce más”.

Ha visto serpientes y animales muertos, incluso un conejo que salió ardiendo y, al correr, iba prendiendo más terreno. También ha vivido el lado más doloroso: la muerte de compañeros. Recuerda a un hombre al que conocía como “Chivita”, quien falleció este mismo año por inhalación de humo durante un incendio. “Fue alguien que nos brindó la mano, que nos apoyaba. Y se nos hizo bien gacho”, expresa.

A pesar de todo, Facundo no se arrepiente, está orgulloso de su brigada, de la unión entre sus compañeros y del compromiso que comparten. “Gracias a Dios la brigada es muy unida. Eso es lo que hace el trabajo más llevadero”.

 

Hoy, 4 de mayo, se conmemora el Día Internacional del Combate de Incendios Forestales, una fecha para reconocer el esfuerzo incansable de personas como Facundo, y también para recordar que prevenir es tarea de todos.

 

Evitar colillas encendidas, no hacer fogatas en zonas prohibidas, y reportar cualquier indicio de siniestro a los números de emergencia 01 800 737 0000 o 9-1-1, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, entre un bosque a salvo o reducido a cenizas.

La Secretaría de Desarrollo Rural, coordina el despliegue y la labor de más de 200 combatientes en el marco de la actual temporada de incendios forestales.

Cuenta con:

• 3 brigadas oficiales permanentes (Alfa, Bravo y Charlie), activas todo el año con ocho combatientes cada una

• 6 brigadas rurales de manejo del fuego, activas del 1 de abril al 29 de julio, con diez integrantes por brigada, encargadas de tareas preventivas y combate directo

Además, la dependencia coordina 15 brigadas adicionales bajo el esquema de Pago por Servicios Ambientales, activas en los municipios de Cusihuiriachi (2), Balleza (1), Carichí (5), Bocoyna (6) y Nonoava (1), con ocho personas cada una.

En total, los 204 combatientes que la SDR tiene bajo su coordinación directa están distribuidos de la siguiente manera:

• 24 en brigadas oficiales estatales

• 60 en brigadas rurales de manejo de fuego

• 120 en brigadas por servicios ambientales

A nivel estatal, se cuenta con 150 brigadas de diversas dependencias, incluyendo Conafor, Sedena, Protección Civil, municipios y brigadas voluntarias, sumando 1,364 combatientes forestales que trabajan unidos bajo los protocolos nacionales de combate al fuego.



Incendios forestales en la entidad se encuentran controlados y sin riesgo para la población: SDR

0

El EEMI informó que el siniestro en la comunidad de Las Ranas de Temeychi está mayormente liquidado

 

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que los incendios forestales registrados en el estado, se encuentran bajo control y no representan, hasta el momento, riesgo alguno para la población ni para bienes patrimoniales.

 

La dependencia detalló que el siniestro en el ejido de Las Ranas de Temeychi, que se ubica entre los municipios de Bocoyna y Guerrero, ya está controlado en un 80 por ciento y no presenta peligro para sus habitantes, de acuerdo con el informe del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI).

 

Las brigadas desplegadas en cada zona afectada, han aplicado de forma efectiva las técnicas de contención necesarias para evitar la propagación de las llamas hacia áreas habitadas o de riesgo.

 

De acuerdo con el reporte oficial de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), este sábado 3 de mayo se registran 12 siniestros activos en siete municipios de la entidad, para cuya atención se ha desplegado un operativo con 432 combatientes, entre personal de Conafor y de la SDR del Gobierno del Estado.

 

También se destaca la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), instancias que no solo realizan labores de evaluación y patrullaje, sino que también colaboran estrechamente con la SDR en las mesas técnicas de análisis y control.

 

Los municipios que actualmente registran incendios son: Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Madera, Morelos, Guachochi y Urique.

 

Cabe destacar que solo en los ejidos afectados entre Bocoyna y Guerrero, que incluyen San Miguel, Molinares, Panalachi, entre otros, se han desplegado dos frentes con un total de 127 combatientes, con un 70 por ciento del incendio liquidado.

 

En ambas localidades laboran elementos con seis unidades tipo razer y tres vehículos todo terreno, sumando un equipo de 12 efectivos en coordinación con las unidades de Protección Civil Municipal de Cuauhtémoc y Guerrero, mientras que, gracias al respaldo de la sociedad y el sector empresarial, se han movilizado insumos esenciales como alimentos, agua y herramientas para fortalecer las tareas en campo.

 

Además, personal estatal llevó a cabo la verificación de daños en las áreas pertinentes, con incidencias en tres potreros y una casa, sin registro de personas lesionadas.

 

Se reporta que en el caso particular de una vivienda afectada ubicada muy cerca del bosque y retirada de la comunidad, habitaba una persona que forma parte de las brigadas, misma que no se encontraba en el lugar al momento del incendio. Sin embargo, ya se gestionan las acciones correspondientes para la indemnización debida.

 

La SDR exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar de inmediato cualquier incendio forestal o situación de riesgo, al 800 737 00 00 o al 9-1-1. La denuncia oportuna y la colaboración ciudadana son clave para una respuesta rápida y efectiva.

Invita JASP a organizaciones de la sociedad civil a participar en convocatoria para apoyo de gasto operativo

0

Con el objetivo de respaldar el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en el estado de Chihuahua, que atienden a sectores vulnerables, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, a través de la Junta de Asistencia Social Privada (JASP), lanzó la convocatoria de apoyo económico para gasto operativo 2025.

El titular de la dependencia, Rafael Loera, informó que se autorizó una bolsa superior a los 4 millones de pesos, que será distribuida en apoyos que van desde los 10 mil hasta los 60 mil pesos.

Precisó que estos recursos están destinados a fortalecer a organizaciones que brindan atención a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, personas mayores, personas con discapacidad, así como a población indígena o migrante.

Destacó que las agrupaciones deberán enfocar su labor en áreas como educación, cultura, salud, deporte, alimentación, desarrollo comunitario, o en la operación de albergues y asilos.

La fecha límite para entregar la documentación requerida es el sábado 31 de mayo.

Para mayor información, comunicarse con el equipo de la JASP. En Ciudad Juárez, a los teléfonos (656) 619-72-76 y (656) 620-76-93; en Chihuahua, a los números (614) 201-69-00 y (614) 426-59-01; vía WhatsApp al (614) 662-31-60, o al correo electrónico: contacto@jaspchihuahua.mx