En Vivo
Inicio Blog Página 35

Maru Campos recibe a magistrados electos en Palacio de Gobierno

0

Ratifica su compromiso con el Estado de Derecho y los invita a realizar un trabajo conjunto en beneficio de las y los chihuahuenses

 

La gobernadora Maru Campos sostuvo una reunión de cortesía en Palacio de Gobierno, con las y los magistrados que obtuvieron la aceptación mayoritaria en las pasadas elecciones del 1 de junio, a quienes felicitó por ser la primera generación electa por la ciudadanía en conformar el Poder Judicial del Estado.

 

Aseguró que se realizó una gran inversión estatal para concretar esta reforma judicial, y que esta fase se llevó a cabo de la mejor manera, con un proceso riguroso en el que la ciudadanía pudo elegir a los mejores perfiles provienes de diversas ternas, lo que dio como resultado la conformación de un grupo joven, plural y altamente calificado.

 

La titular del Ejecutivo ratificó su compromiso con el Estado de Derecho e invitó a las y los asistentes, a trabajar en conjunto en beneficio de las y los chihuahuenses.

 

Enfatizó estar convencida de la capacidad y voluntad de todos los presentes para desempeñar su labor, y los llamó a, como primeros magistrados electos, lograr trascender todos los retos y los desafíos para hacer de esta coyuntura, un momento de fortalecimiento para la justicia en Chihuahua.

 

“Nuestro deber es proteger las instituciones de la entidad y fortalecer los mecanismos que dan certeza y estabilidad a la ciudadanía; mi compromiso está con el Estado de Derecho, ustedes cuentan conmigo para trabajar en ese sentido, y yo cuento con ustedes para legar un Poder Judicial más fuerte a Chihuahua”, finalizó la mandataria.

 

En la reunión estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña; el fiscal general del Estado, César Jáuregui; Marcela Herrera, magistrada electa como próxima presidenta del Tribunal Superior de Justicia, así como las y los nuevos magistrados penales, civiles, familiares y del Tribunal de Disciplina Judicial.

Orgullo rarámuri: 18 atletas de Chihuahua representarán a México en los Juegos Maestros Indígenas 2025

0

Un grupo de 18 atletas rarámuri se alista para representar a México en los Juegos Maestros Indígenas 2025, que se celebrarán del 14 al 17 de agosto en Ottawa, Canadá. Esta justa internacional reúne a representantes de comunidades indígenas de todo el mundo, y en esta edición, los talentos de la Sierra Tarahumara tendrán una destacada participación.

Los deportistas chihuahuenses competirán en disciplinas como atletismo y basquetbol, áreas en las que tradicionalmente han demostrado gran fortaleza y resistencia. Su participación es motivo de orgullo no solo para sus comunidades, sino también para todo el estado de Chihuahua.

Los atletas seleccionados son:
Graciela Rojas Carrillo, Mayra González Bautista, Gloria Quintero Hernández, Aristeo Valencio Cubesari Murillo, Alfonso González Rodríguez, Juan Carlos Borja Carichí, María Dora Torres Fierro, Lorena Díaz Palma, Angélica Rufina González Fuentes, Verónica Contreras Jiménez, María Elena Cruz Corpus, Susana Rosario Gardea Carrillo, Elisa Fuentes Bustillos, Yerely Edith Rascón Rojas, Ana Leviña Guanapaña Salido, Mateo González Bautista, Patricia Olivas Flores y María Isidora Rodríguez González.

El equipo será guiado por sus entrenadores Violeta Vanesa García Álvarez y Sergio Aurelio Hernández Domínguez.

La participación de estos atletas no solo representa una competencia deportiva, sino también una plataforma para visibilizar la riqueza cultural, la identidad y la tradición de los pueblos originarios de México ante el mundo.

 

Alfredito Olivas se presenta en L. Almanza cumpliendo con las normativas locales

0

El cantante de música regional mexicana, Alfredito Olivas, ofreció un concierto en el estadio Manuel L. Almanza sin interpretar canciones que hicieran apología del delito, cumpliendo así con las regulaciones del Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos de Chihuahua, que prohíbe expresamente este tipo de contenidos.

Según informó el secretario de Ayuntamiento, Roberto Fuentes Rascón, el equipo del cantante depositó una fianza superior a 700 mil pesos como garantía de que no se infringirían las normativas locales. Esta medida es parte de una estrategia municipal para evitar la normalización de la violencia y el crimen en la cultura local.

Durante el evento, no se registraron incidentes, y el público disfrutó de un espectáculo que respetó las normas establecidas. La actuación de Olivas fue bien recibida, destacando su compromiso con las regulaciones y su respeto hacia la comunidad chihuahuense.

 

A mí no me puso nadie: ministro electo Hugo Aguilar

0

A mí no me puso nadie”, aseveró el ministro electo Hugo Aguilar, quien se perfila para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al responder sobre las versiones que lo colocan como una designación del grupo político mayoritario.

Tras recibir su constancia de mayoría en la elección judicial, con 6.1millones de votos de los 90.03 millones de sufragios para ministros, el abogado originario de Oaxaca ofreció su primera conferencia como ministro electo, en la que aseguró que la próxima integración de la Corte garantizará la impartición de justicia con un nuevo enfoque.

Admitió que la participación ciudadana fue baja, porque hubo limitaciones en términos de tiempo y de recursos, pues de haber tenido más tiempo “estoy seguro que habríamos incrementado el nivel de participación, pero lo logrado da la legitimidad necesaria para una Suprema Corte de Justicia de la Nación que cumpla con el mandato popular”, aseveró.

Aguilar señaló que los votos que recibió fueron del pueblo, porque recorrió el país y llevó su propuesta a la gente, además de que dialogó con las personas “y ese es el producto del trabajo que realizamos en dos meses, los votos que yo recibí son del pueblo, lo que le puedo decir es que hay un mandato claro del pueblo”.

– En los acordeones repartidos se incluyeron los nombres de los que resultaron ganadores y en todos está usted- Se le cuestionó.

Pero aseguró que la distribución de éstos no influyó y los nueve ministros de la Corte llegan con toda legitimidad, porque fue el mandato popular suficiente para ello.

Prometió que su labor en la SCJN se desarrollará con plena independencia porque surgieron del pueblo; “nos debemos al pueblo, vamos a informar al pueblo a diferencia como ocurría en el pasado, entonces creo que llegamos con toda la legitimidad para ejercer nuestro papel y el mandato constitucional que tenemos”.

Insistió en que el pleno que asumirá su cargo el 1 de septiembre impartirá una justicia real, que entiende a la ciudadanía, porque “vamos a quitar estos mecanismos donde se pensaba que el juzgador es quien lo sabe todo”.

Se comprometió a que la Corte que presidirá será abierta y dialogante, porque atenderá a la población y los ministros no van a ser los funcionarios que nadie podía tocar.

Finalmente, indicó que en los siguientes días será una transición ordenada entre la actual composición y la nueva Suprema Corte, pues los nueve ministros electos acordaron afinar el procedimiento, porque al país le deben dar es certeza en un arranque de funciones adecuado, que permita a la Corte seguir funcionando y cumplir con su mandato constitucional.

La Jornada

Shakira reprograma su concierto en Los Ángeles por situación migratoria

0

El esperado concierto de Shakira en Los Ángeles, programado para el 20 de junio en el SoFi Stadium, ha sido pospuesto para el 4 de agosto debido a las recientes redadas migratorias en la ciudad. La decisión se tomó en respuesta a las crecientes tensiones sociales y políticas derivadas de las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han generado protestas y movilizaciones en diversas ciudades de Estados Unidos.

Ticketmaster, en colaboración con los organizadores del evento, notificó a los compradores que sus boletos seguirán siendo válidos para la nueva fecha. Aunque Shakira aún no ha emitido un pronunciamiento oficial, la cuenta oficial de su gira, Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, compartió la actualización en sus redes sociales.

La cantante colombiana, quien también es migrante, ha expresado en el pasado su solidaridad con la comunidad latina en Estados Unidos. En una entrevista reciente con la BBC, recordó sus inicios en el país y la importancia de la empatía hacia quienes buscan una vida mejor.

Este cambio en la programación refleja la sensibilidad de los artistas y organizadores ante el contexto social actual, priorizando la seguridad y bienestar de los asistentes y la comunidad en general.

 

Chihuahua destaca en la Olimpiada Nacional 2025 con medallas en Breaking

0

La delegación chihuahuense ha iniciado con fuerza su participación en la Olimpiada Nacional 2025, obteniendo tres medallas en la disciplina de Breaking. Los atletas locales brillaron en el escenario de la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, en Tlaxcala.

Christian Dannai Chávez Meza se destacó en la rama femenil al conseguir la medalla de plata en una final muy reñida. Por su parte, Kluyver Ricardo Martínez López se adjudicó la medalla de bronce en la categoría individual masculina. Además, en la modalidad de parejas, la dupla formada por Luis Erick Yáñez Rascón y Christian Dannai Chávez Meza logró también la presea de bronce, cerrando con éxito su participación en esta disciplina.

Con estos resultados, Chihuahua inicia su camino en la Olimpiada Nacional 2025 con una destacada cosecha de medallas, demostrando el talento y compromiso de sus atletas.

EE.UU. impulsa recompensas por delatar migrantes indocumentados: aplicaciones y leyes estatales en marcha

En un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, diversas iniciativas están promoviendo la denuncia de migrantes indocumentados a cambio de recompensas económicas. Estas medidas, impulsadas por el gobierno federal y legisladores estatales, han generado controversia y preocupación entre defensores de los derechos humanos y comunidades migrantes.

Aplicaciones y programas federales

La administración del presidente Donald Trump ha intensificado sus esfuerzos para identificar y deportar a migrantes indocumentados. Una de las herramientas clave es el «ICE Tip Form», un formulario en línea que permite a los ciudadanos denunciar presuntas actividades delictivas relacionadas con la inmigración ilegal. Aunque se puede presentar de forma anónima, el formulario solicita datos del denunciante y advierte que la dirección IP podría ser registrada. Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha promovido activamente estas denuncias en redes sociales e incluso ha incentivado la autodeportación ofreciendo hasta $1,000 dólares y cobertura de gastos de vuelo a quienes opten por esta vía .

Por otro lado, Enrique Tarrio, exlíder de Proud Boys, ha lanzado la aplicación ICERAID, diseñada para recompensar con criptomonedas a usuarios que denuncien la presencia de inmigrantes indocumentados en EE.UU. La app permite a los usuarios subir pruebas fotográficas de supuestas actividades delictivas, especialmente centradas en inmigración irregular, y localizarlas en un mapa de EE.UU. Cada denuncia verificada otorga recompensas gestionadas mediante una billetera digital. Aunque algunos elogian su tecnología y anonimato, otros usuarios han reportado problemas con la recepción de las criptomonedas prometidas y cuestionan la transparencia del sistema de verificación .

Proyectos de ley estatales

En el ámbito estatal, legisladores de Missouri y Mississippi han propuesto leyes que ofrecen recompensas económicas por denunciar a migrantes indocumentados. En Missouri, el senador David Gregory presentó el proyecto de ley SB72, que establece compensaciones de hasta $1,000 para quienes proporcionen información que conduzca a la detención de personas sin estatus migratorio legal. La iniciativa también propone la creación de un «programa de cazadores de recompensas certificados» y la implementación de una línea telefónica gratuita, un correo electrónico y un portal en línea para recibir denuncias .

Estas iniciativas han generado un amplio rechazo por parte de defensores de los derechos humanos, quienes argumentan que fomentan la persecución y el temor entre las comunidades migrantes. Además, se teme que puedan dar lugar a una cacería de brujas y a actos de discriminación racial.

Reacciones y preocupaciones

Organizaciones como la Unión de Trabajadores Agrícolas de California (UFW) han denunciado campañas que incitan a reportar a migrantes en su entorno, sin importar el lugar donde se encuentren. A través de sus redes sociales, la organización difundió imágenes de mensajes que recibieron, instando a la población a «reportar extranjeros ilegales en la escuela, trabajo, iglesia, restaurantes y de tu vecindario» .

Estas medidas reflejan un enfoque más agresivo hacia la inmigración irregular, que ha sido respaldado por el presidente Trump, quien ha calificado a los agentes del ICE como «héroes» y ha defendido el envío de efectivos de la Guardia Nacional y marines para «evitar que Los Ángeles ardiera» .

La implementación de recompensas por delatar a migrantes indocumentados ha generado un debate intenso en Estados Unidos. Mientras que algunos consideran estas medidas como una herramienta para reforzar la seguridad y el cumplimiento de la ley, otros las ven como una violación de los derechos civiles y una forma de persecución hacia las comunidades migrantes. El futuro de estas iniciativas dependerá de su desarrollo legislativo y de las reacciones de la sociedad civil y las autoridades judiciales.

La Zona 16 de Escuelas Estatales celebra con éxito la Convivencia Escolar 2025 en Namiquipa

0

Con un despliegue de talento, creatividad y trabajo colaborativo, la Zona 16 de Escuelas Primarias Estatales celebró el evento de Convivencia Escolar 2025 en el Auditorio Municipal de Namiquipa. Estudiantes, docentes y familias se congregaron para disfrutar de una jornada cultural que reunió canto, danza, poesía, exposiciones artísticas y muestras del patrimonio histórico escolar.

Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre las comunidades escolares, promover los valores de convivencia y brindar a los alumnos un espacio de expresión artística en un ambiente festivo y respetuoso.

Participaciones destacadas
La Escuela Primaria Doce de Octubre abrió su participación con el canto «De Ellos Aprendí», de David Benjamin Ree, interpretado por la alumna Valentina A. F., con la asesoría de la maestra Valentina Delgado . Asimismo, la escuela presentó una exposición de dibujos y pinturas elaboradas por estudiantes de todos los grados, además de una valiosa muestra de archivos históricos escolares que datan de entre 1800 y 1940.

La Escuela Primaria Lizardi participó con la danza «La Boda del Huitlacoche», representativa del estado de Baja California Norte, y con una presentación de banda de guerra en la que ejecutaron los toques «Toque de Bandera» y «Paso Redoblado», dirigidos por el profesor Edie Alonso Trillo Banda. También interpretaron la danza «Los Machetes», originaria del estado de Jalisco, coordinados por las profesoras Lucero Ortega  y Laura Judith García . En el área musical, la alumna Renata R. E., de 4.º grado, interpretó las canciones «Las Fuentes de Ortiz», de Ed Maverik y «Me enamoré de alguien que También Se Enamoró», de autor desconocido.

El Colegio Miguel Hidalgo presentó dos números musicales: «Él Tiene el Mundo en Sus Manos» (He’s Got the Whole World in His Hands), un espiritual afroamericano tradicional, y «Más Allá Llegaré», del autor Israel Fernández. Ambas piezas fueron interpretadas por estudiantes de distintos grados, bajo la dirección de la maestra Aracely Rodríguez.

La Primaria Libertad ofreció una doble participación artística: un bailable titulado «Cerro de la Silla», a cargo de alumnos de varios grados, bajo la dirección de la maestra Irasema Rascón, y el canto tradicional «Cielito Lindo», interpretado por la alumna Marisol P. H., de segundo grado, con el acompañamiento del profesor Marcos Navarro.

Desde la Escuela Socorro Rivera, la alumna Isabella M. L. presentó la poesía «Un Grito de Auxilio», bajo la asesoría de la maestra Mayte Esmeralda Luján Domínguez. Además, se exhibieron dibujos realizados por la alumna Renata Aysel C. S.

La Escuela Primaria Manuel Doblado participó con un popurrí de rondas infantiles interpretado por alumnos de segundo grado, guiados por los profesores Naftalí Zubia y Guadalupe Trevizo. El grupo de tercer grado presentó un Popurrí Country, coordinado por la maestra Fernanda Cervantes, mientras que los alumnos de quinto y sexto grado interpretaron la danza Calabaceado, originaria del estado de Baja California, dirigidos por las maestras Adilene Pérez y Martha Deniss Ortega.

Finalmente, la Escuela Primaria Emiliano Zapata presentó tres participaciones artísticas: la danza «Cerro de la Silla», representando al estado de Nuevo León, dirigida por la maestra Lucero Ortega Frescas; una interpretación musical de rondalla con los temas «Bonita», «Vete Ya» y «Pídeme la Luna», a cargo del profesor Omar Burciaga; y la danza «El Cable», tradicional del estado de Sinaloa.

Un evento que refleja la unidad y el compromiso educativo
El evento fue recibido con entusiasmo por la comunidad escolar, destacando la organización conjunta de la Zona 16 de Escuelas Primarias Estatales, así como el compromiso de cada plantel para fomentar una formación integral que incluya el arte, la cultura y la expresión emocional de los estudiantes.

A través de estas actividades, se reafirmó la importancia de construir espacios que celebren la diversidad cultural y el esfuerzo colectivo, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia entre niñas, niños, docentes y familias.

Talento, música y deporte: lo mejor de Mi Tierra Linda

0

 

En la más reciente emisión de Mi Tierra Linda, vivimos una jornada llena de inspiración, esfuerzo y talento local.

Nos acompañó la maestra Melissa Muñoz, quien entrena al joven atleta Ever, alumno de la secundaria del Molino. Ever se está preparando intensamente para representar a nuestra región en el campeonato nacional de salto de altura en Tlaxcala la próxima semana. La maestra ha sido una guía clave en su formación a lo largo de las competencias locales y estatales.

También nos visitó Aylen, hija de la maestra Melissa, quien recientemente logró un 2.º lugar en salto de longitud y 3.º en 75 metros planos en el estatal, demostrando que el talento deportivo corre en la familia. Junto a ellos, Esteban, otro joven atleta, compartió su experiencia compitiendo en la olimpiada municipal en salto de altura.

En el espacio musical, el grupo Nuevo Destino compartió su trayectoria artística. Nos contaron cómo fue su formación, su éxito reciente en presentaciones por todo el municipio y su emoción por el tema inédito que preparan para lanzar próximamente. Interpretaron cuatro temas en vivo y participaron con mucho humor en la dinámica de la caja de toques, donde dos integrantes se enfrentaron a Pilu y Pedro del grupo Los Pitones en un divertido duelo eléctrico.

Para cerrar, nos visitaron Damián Salvador, Pedro Carrasco y Esteban Rivera, jugadores del equipo de fútbol Los Pitones, quienes participan en la liga nocturna de Rubio. Compartieron cómo surgió el equipo el año pasado con la idea de reunir a excompañeros de las categorías infantiles. Hoy el equipo combina juventud y experiencia, con la meta de seguir creciendo dentro del torneo.

Una emisión más de Mi Tierra Linda que celebra lo mejor de nuestra gente: su esfuerzo, su talento y su pasión por hacer comunidad.

 

Registra región serrana lluvias con intervalos de chubascos y caída de granizo

0

La CEPC pide a la población extremar precauciones ante inundaciones repentinas, por pronóstico de precipitaciones para esta tarde-noche

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que se han registrado lluvias ligeras en el municipio de Bocoyna, mientras que en Guachochi se reportó la caída de granizo con precipitaciones pluviales moderadas.

 

La dependencia emitió un aviso preventivo ante el pronóstico de lluvias para esta tarde-noche, a partir de las 18:00 horas en diversas partes del estado.

 

Se prevé que desde las 17:00 horas aumente la acumulación de precipitaciones en Temósachic, Ocampo, Maguarichi, Bocoyna, Guachochi, y Guadalupe y Calvo, precipitaciones moderadas a puntualmente fuertes.

 

Se presentarán con esta misma intensidad y con intervalos de chubascos en Madera, Matachí, Moris, Uruachi, Guerrero, Carichí, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Balleza y Nonoava.

 

Para el resto de la entidad, las lluvias serán de aisladas a dispersas, sobre todo en municipios como Gómez Farías, Morelos, San Francisco de Borja, Cusihuirachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Gran Morelos, Santa Isabel, Meoqui, Julimes, Delicias, Saucillo, Belisario Domínguez y San Francisco del Oro.

 

Similares condiciones se prevén para Camargo, San Francisco de Conchos, Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Parral, Santa Bárbara, Matamoros, Allende, López y Jiménez, Namiquipa, Bachíniva, Chínipas, Chihuahua, Aquiles Serdán, Aldama, Rosales, Satevó, Valle de Zaragoza, Rosario, Huejotitán, Coronado, Coyame, Ojinaga y Manuel Benavides.

 

Protección Civil exhorta a la ciudadanía a evitar zonas de riesgo, mantenerse alejada de cauces de ríos, arroyos y áreas propensas a inundaciones, reducir la velocidad al conducir, y encender las luces en carretera ante lluvia intensa o baja visibilidad.

 

También se aconseja resguardar documentos y artículos de valor para prevenir daños por filtraciones o acumulación de agua en viviendas.

 

En caso de emergencia, es fundamental comunicarse con las autoridades locales o de Protección Civil para recibir asistencia o reportar incidentes.