En Vivo
Inicio Blog Página 28

Lucero y Pancho Barraza desatan pasión con su dueto ‘Todo o Nada’”

0

Lucero y Pancho Barraza sorprenden al público con “Todo o Nada”, un dueto que fusiona la emotividad del regional mexicano con la elegancia del pop romántico. La canción, compuesta y producida por el mismo Barraza, narra con intensidad el dolor de una traición y la decisión firme de cerrar ciclos sin contemplaciones.

La grabación se realizó en un estudio de la Ciudad de México, donde ambos artistas se encontraron para compartir una creación cargada de sentimiento y autenticidad. Con más de 6.7 millones de reproducciones en apenas 10 días, este sencillo ya se perfila como uno de los éxitos del año.

El video oficial, disponible en el canal de YouTube de Pancho Barraza, destaca por su puesta en escena sobria y emocional, en perfecta simbiosis con la narrativa de la canción. Esta colaboración forma parte del próximo álbum de Barraza, titulado Conceptos, que promete reunir colaboraciones con artistas como Christian Nodal, Los Dos Carnales y sus propios hijos.

Pancho Barraza habla con entusiasmo de que Lucero aceptó cantar juntos antes incluso de escuchar la canción, destacando su emoción al conocer el proyecto. Por su parte, Lucero agradece la invitación y resalta la humildad y pasión de Barraza como artista.

Con este sencillo, ambos artistas demuestran que la experiencia y el talento trascienden generaciones, consolidando una colaboración que dejará huella en la música mexicana contemporánea.

 

Trump mantiene al T‑MEC como el único tratado libre de aranceles en su nuevo marco comercial global”

El presidente Donald Trump ha dejado claro que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T‑MEC) será el único acuerdo de libre comercio que conservará apertura comercial general, sin aranceles para la mayoría de exportaciones, entre los 14 tratados vigentes de Estados Unidos. Todos los productos que cumplan con las normas del T‑MEC están exentos; en caso contrario, México se enfrenta a un 25 % y Canadá a un 35 % de aranceles.

Trump ha aplicado en el resto de sus tratados una tarifa mínima del 10 %, y ha amenazado con aumentos más severos. Sin embargo, el T‑MEC se mantuvó intacto gracias a la alta integración económica entre los tres países, especialmente en la manufactura de automóviles y autopartes.

Expertos y funcionarios mexicanos consideran que esta decisión refleja una interdependencia inevitable: México depende enormemente de los mercados de Estados Unidos, y ambos comparten cadenas productivas que podrían dañarse con bloqueos arancelarios.

En paralelo, Trump extendió por otros 90 días la vigencia de los aranceles actuales —25 % a autos y fentanilo, 50 % a acero, aluminio y cobre— para los productos no cubiertos por el T‑MEC. Como contraprestación, México se comprometió a eliminar barreras comerciales no arancelarias y a reanudar negociaciones dentro de ese plazo.

El gobierno mexicano ha interpretado este movimiento como una muestra de fuerza estratégica, señalando que el T‑MEC ha “sobrevivido” y que representa un marco más justo que el antiguo TLCAN.

6 de cada 10 empresas en Chihuahua enfrentan riesgo de desaparecer por insuficiente rentabilidad

0

Un alarmante 60 % de las empresas en el estado de Chihuahua está experimentando dificultades significativas para mantenerse vigentes en el mercado. Este panorama refleja una creciente crisis empresarial marcada por la falta de acceso a financiamiento, capacitación deficiente, excesos de burocracia y limitaciones para adaptarse a la digitalización.
Las micro y pequeñas empresas son las más vulnerables, ya que muchas de ellas no cuentan con estrategias sólidas de negocio ni capacidad para invertir en mejora continua. Además, en los primeros meses de 2025 se reportaron 277 cierres empresariales, cifra que supera los registros del año anterior. El sector comercial fue el más afectado con 122 bajas, seguido del sector de servicios con 64, y también hubo pérdidas notables en manufactura y construcción.

Adicionalmente, más del 58 % de los socios de Coparmex Chihuahua han señalado que los trámites gubernamentales representan una carga regulatoria significativa, consumiendo más de 100 horas al mes en promedio, lo que frena la competitividad y el crecimiento empresarial.

El resultado combinado de estos factores ha llevado al cierre de un alto porcentaje de negocios en etapas tempranas: alrededor del 75 % de los emprendimientos chihuahuenses no sobreviven más de dos años

Adelitas de Chihuahua se coronan campeonas nacionales infantiles de voleibol

0

El equipo de voleibol infantil “Adelitas de Chihuahua” se consagró campeón nacional al vencer en una final vibrante al conjunto de León, disputada en el Festival Nacional Infantil en Guanajuato. La serie clave se definió en tres sets: 25‑17, 17‑25 y un apretado 15‑13 en el set definitivo.

Las jóvenes chihuahuenses, dirigidas por el entrenador Kirby Alemán Lara, llegaron a la instancia decisiva tras más de diez partidos en los que demostraron su constancia, entrega y gran nivel competitivo. Su victoria no solo refleja su talento sino también un espíritu de equipo sólido y disciplinado.

El conjunto estuvo conformado por jugadoras destacadas como Rebeca Rascón, Laura de la Rocha, Renata Medina, Natalia García, Janice Carrillo, Melany Soto, Kendra Montañez, Sofía Mora, Carla Arciniega, Luisana Ontiveros, Ana Victoria Aranda y Valentina Reyes. Gracias a su esfuerzo colectivo, lograron alzarse con el título y el reconocimiento nacional.

Belinda y Mariana Trevino se reúnen en el escenario: “Mentiras All Stars” transforma el musical en un fenómeno teatral

0

En octubre de 2025, Belinda regresa al teatro para protagonizar la edición especial Mentiras: All Stars junto a Mariana Trevino. Por primera vez en el escenario compartirán sus personajes de la serie y el musical: Belinda interpreta a Daniela y Treviño retoma el icónico rol de Lupita.

Este montaje único, descrito como un “crossover teatral”, fusiona elementos del musical original, la exitosa serie de Prime Video y el formato Mentidrags. Será una celebración visual y musical del pop mexicano de los 80, con coreografías energéticas, videomapping y vestuario de alta gama.

Las funciones se llevarán a cabo en el Centro Cultural Teatro 1 —ubicado junto a la estación Cuauhtémoc del metro CDMX— en siete presentaciones distribuidas en los fines de semana del 3 al 5 y del 10 al 12 de octubre. Las funciones incluyen horarios nocturnos y matutinos, con una duración aproximada de tres horas.

La venta de boletos inició con preventa exclusiva Banamex del 1 al 3 de agosto vía Ticketmaster. Los precios oscilan entre $3,220 y $5,124 MXN, dependiendo de la zona elegida.

La unión entre Daniela y Lupita en vivo, tras su química en la pantalla, ha generado una gran expectación. Se espera que este montaje se convierta en uno de los eventos teatrales más memorables de 2025 en México.

Hoy lunes regresan a labores 3 500 empleados del TSJ de Chihuahua tras periodo vacacional

0

Hoy, lunes 4 de agosto de 2025, 3 500 empleados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua reanudaron sus actividades tras el cierre temporal por vacaciones de verano. El descanso comenzó el pasado miércoles y concluyó el día de hoy, con solo personal de guardia atendiendo asuntos urgentes, especialmente los de carácter penal que no pueden postergarse.

De esta manera, a partir de hoy lunes se restablece completamente la operación en juzgados y tribunales estatales, con atención ordinaria en todas las áreas del Poder Judicial. El periodo vacacional de verano se extiende del 22 de julio al 4 de agosto, conforme al calendario aprobado por el pleno del TSJ.

Este reinicio laboral forma parte del calendario de asuetos del TSJ, que contempla dos períodos de descanso al año: uno en verano y otro en invierno, ambos con servicio mínimo garantizado mediante personal de guardia en materias civiles, familiares y penales.

Greer afirma: “Los nuevos aranceles son irreversibles”; negociaciones descartan cambios inmediatos

0

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, aseguró que los recientes aranceles anunciados por la administración Trump son “prácticamente definitivos” y descartó cualquier posibilidad de renegociación a corto plazo.

Greer detalló que muchos de los nuevos gravámenes se basan en acuerdos establecidos o en diferencias en el déficit o superávit comercial con cada país. “Estos tipos arancelarios están prácticamente fijados”, enfatizó durante una entrevista con CBS .

Los nuevos impuestos, que oscilan entre el 10 % y el 41 %, entrarán en vigor para la mayoría de las naciones el 7 de agosto, fecha que permite a las aduanas adaptarse al nuevo esquema arancelario. Entre los países más afectados se encuentran:

  • Canadá (hasta 35 %)
  • Brasil (50 %)
  • India (25 %)
  • Taiwán (20 %)
  • Suiza (39 %)

Greer defendió las medidas como parte de la estrategia comercial de Trump y también resaltó que, aunque hay acuerdos para ocho potencias, los aranceles para otros socios podrían seguir sujetos a negociación en el futuro —pero no en los próximos días.

 

Shakira hace historia en México: más de un millón de boletos vendidos y 12 conciertos agotados

0

Shakira ha alcanzado un hito sin precedentes en México con su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, superando la barrera del millón de entradas vendidas en el país, según informó la promotora OCESA. Este logro reafirma su estatus como una de las artistas más queridas y taquilleras en México.

Además, la cantante rompió el récord histórico al programar 12 conciertos agotados en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera artista en alcanzar tal cifra en ese recinto . Para comprender la magnitud del logro: vendió más de un millón de boletos en un país con aproximadamente 129 millones de habitantes.

La gira continuará recorriendo México durante agosto y septiembre de 2025, con presentaciones en ciudades como Monterrey, Guadalajara, Puebla y Tijuana, entre otras.

Con esta marca récord, Las Mujeres Ya No Lloran World Tour se consolida como una de las giras más exitosas en la historia del entretenimiento en vivo en México y América Latina.

🔍 Detalles destacados

Elemento Información clave
Boletos vendidos en México Más de 1 000 000
Conciertos agotados en CDMX 12 fechas en el Estadio GNP Seguros, récord histórico local
Fechas en otras ciudades Agosto y septiembre en Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Puebla, entre otras
Impacto general Constata su conexión con el público mexicano y su poder como icono global

“Productores agrícolas se unen a campaña estatal de vacunación contra el sarampión en Chihuahua”

0

La gobernadora Maru Campos firmó, el 31 de julio de 2025, un convenio de colaboración con el Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua (CEACH) para sumar al sector agrícola a la campaña estatal de vacunación contra el sarampión.

Con este acuerdo, los productores se comprometen a trabajar de manera conjunta con las autoridades estatales para facilitar el acceso a la dosis —en particular a los jornaleros contratados durante la temporada de cosecha— y evitar cadenas de contagio.

Maru Campos recordó que, ante el inminente inicio de la temporada de pizca y la afluencia de trabajadores provenientes de la Sierra Tarahumara y comunidades originarias, resulta urgente actuar de inmediato para evitar muertes por propagación del virus.

Asimismo, pidió a los empleadores del sector que verifiquen que todos sus colaboradores estén vacunados y, en caso de detectar síntomas de sarampión, reporten los casos a la Secretaría de Salud sin regresar a los trabajadores a sus comunidades.

El gobierno estatal enviará brigadas con personal capacitado a los campos agrícolas, con el objetivo de atender y vacunar directamente a quienes lo necesiten, incluyendo a aquellos procedentes de zonas remotas.

Maru Campos también aprovechó para desmentir mitos sobre la vacuna: afirmó que cuenta con más de 60 años de desarrollo, es completamente segura, no provoca autismo ni enfermedades graves, y representa la mejor herramienta para salvar vidas.

Por su parte, Arturo González Ruiz, presidente del CEACH, resaltó que este esfuerzo conjunto fortalece el vínculo entre el gobierno y el campo, y se suma a los apoyos otorgados a productores mediante insumos, semillas y programas de desarrollo agrícola.

En el acto estuvieron presentes también los secretarios estatales de Trabajo y Previsión Social, Salud, Desarrollo Rural, y de Pueblos y Comunidades Indígenas, lo que refleja el carácter integral de la estrategia.

“Trump concede 90 días más en aranceles: ¿respiro o riesgo para la economía mexicana?”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una extensión de 90 días para posponer la imposición de nuevos aranceles sobre productos mexicanos no contemplados en el TMEC. Estos incluyen gravámenes del 25 % sobre automóviles y fentanilo, y 50 % sobre acero, aluminio y cobre, que seguirán vigentes durante este periodo.

La decisión se tomó tras una llamada «muy fructífera» entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que México se comprometió a eliminar múltiples barreras comerciales no arancelarias.

En entrevista con El Universal, Oscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del IMCO, subrayó que México goza de una posición más favorable frente al entorno comercial global que otros socios de EE.UU. El acuerdo aporta cierta estabilidad al sector empresarial y protege las cadenas de valor, aunque la incertidumbre no desaparece.

Para el sector privado, esta prórroga representa un alivio momentáneo frente al posible aumento de aranceles al 30 %, pero también recalca la dependencia de México ante medidas proteccionistas condicionadas por negociaciones de seguridad, migración y narcotráfico.

En síntesis, el aplazamiento ofrece tiempo valioso para dialogar y evitar impactos inmediatos en exportaciones, pero no elimina la amenaza de tensiones comerciales que aún podrían reactivarse si no se acuerda una solución sólida antes del vencimiento del nuevo plazo.