En Vivo
Inicio Blog Página 20

Escándalo en la dinastía Aguilar: Emiliano Aguilar expone mensaje de Nodal lleno de insultos

0
  • El mundo del regional mexicano vuelve a ser sacudido por un nuevo enfrentamiento mediático. Esta vez, el protagonista es Emiliano Aguilar, hijo mayor de Pepe Aguilar, quien exhibió en redes sociales un mensaje privado que, según afirma, le envió Christian Nodal, actual pareja de su hermana Ángela Aguilar.

En la captura difundida, Nodal habría utilizado palabras ofensivas y despectivas contra Emiliano, cuestionando tanto su carrera musical como su vida personal. El intérprete de Botella tras botella habría lanzado frases como: “deja de hablar de armas y drogas, que de eso todos hablan jajaja”, además de mencionar a la expareja de Emiliano, lo que encendió aún más la polémica.

La respuesta de Emiliano

Lejos de guardar silencio, Emiliano replicó con dureza en sus propias redes sociales. “Me la pelas…”, escribió en un mensaje directo a Nodal, acompañado de un meme en tono burlón. Además, lo acusó de bloquearlo para evitar un enfrentamiento cara a cara: “Pero no me lo dices de frente ¿verdad?, y luego me bloqueas, pocos huev…”.

El hijo de Pepe Aguilar incluso remató con una indirecta sobre las relaciones sentimentales de Nodal: “Ahora entiendo por qué todas las morras inteligentes te dejan…”.

El silencio de la familia Aguilar

Hasta el momento, ni Pepe Aguilar ni Ángela se han pronunciado al respecto, aunque en anteriores ocasiones el patriarca de la dinastía ha pedido públicamente respeto hacia la vida privada de su hija y de la familia. El silencio de Ángela también ha generado especulaciones sobre cómo este enfrentamiento pueda afectar su relación con Nodal.

Nodal bajo presión

El cantante sonorense, quien en meses recientes ha protagonizado titulares por su vida sentimental y diferencias con la familia Aguilar, aún no ha emitido una respuesta pública a los señalamientos de Emiliano. Sin embargo, el revuelo en redes sociales ha provocado una ola de comentarios divididos: mientras algunos defienden a Nodal, otros lo acusan de provocar innecesarias tensiones familiares.

Lo cierto es que este nuevo episodio vuelve a poner bajo la lupa la relación entre Nodal y los Aguilar, una unión que desde el inicio ha estado acompañada de controversias y fuertes críticas.

 

«SEP confirma 17 días sin clases en el ciclo escolar 2025-2026: estos son todos los feriados, puentes y descansos»

0

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que, durante el ciclo escolar 2025-2026, habrá 17 días oficiales sin clases, repartidos entre feriados, sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas administrativas.

Feriados oficiales (7 días)

  • 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia
  • 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana
  • 2 de febrero de 2026 – Constitución Mexicana
  • 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
  • 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
  • 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro

Mega puentes (fines de semana extendidos)

  • 14 al 17 de noviembre de 2025 – Conmemoración de la Revolución Mexicana con jornada administrativa
  • 30 de enero al 2 de febrero de 2026 – CTE y festejo de la Constitución
  • 13 al 16 de marzo de 2026 – Descarga administrativa y natalicio de Benito Juárez

Vacaciones largas

  • Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, con regreso a clases el 12 de enero
  • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, con reinicio el lunes 13 de abril

Consejos Técnicos Escolares (sin clases para alumnos)

Se llevarán a cabo los últimos viernes de cada mes en las siguientes fechas:

  • 26 septiembre, 31 octubre, 28 noviembre (2025)
  • 30 enero, 27 febrero, 27 marzo, 29 mayo, 26 junio (2026)

Además, antes del inicio del ciclo escolar habrá una fase intensiva del CTE del 25 al 29 de agosto de 2025, y otro taller intensivo del 7 al 9 de enero de 2026.

Jornadas administrativas (descarga)

  • 14 de noviembre de 2025 – Cierre del primer trimestre
  • 13 de marzo de 2026 – Evaluación del segundo trimestre
  • 3 de julio de 2026 – Registro final de calificaciones.

Entrega de boletas

  • 24 al 27 de noviembre de 2025 – Primer informe
  • 23 al 26 de marzo de 2026 – Segundo informe
  • 14 y 15 de julio de 2026 – Informe final del ciclo.

Preinscripciones al siguiente ciclo

  • Se realizarán del 3 al 13 de febrero de 2026 para preescolar, primaria y secundaria.

En resumen, el calendario oficial contempla 185 días efectivos de clases, distribuidos entre septiembre de 2025 y julio de 2026, con meses como octubre y junio destacándose por tener más jornadas escolares, mientras que diciembre y julio tienen menos debido a los recesos y el cierre del ciclo escolar.

Inauguran el ciclo escolar 2025-2026 en el CREI José Joaquín Fernández de Lizardi

0

 

Con una ceremonia significativa y llena de entusiasmo, el CREI José Joaquín Fernández de Lizardi fue sede del acto oficial de inauguración del ciclo escolar 2025-2026, donde autoridades educativas, municipales, docentes, padres de familia y estudiantes se reunieron para dar arranque formal al nuevo periodo académico.

La ceremonia inició con los Honores a la Bandera, a cargo de la escolta del CREI Manuel Doblado, mientras la banda escolar del plantel anfitrión acompañó el acto, dando un marco solemne al arranque del ciclo.

En representación de la comunidad educativa, la Profra. Marcela Mendoza Armendáriz, supervisora de la Zona 16 de Primarias Estatales, dirigió un mensaje de bienvenida donde destacó el compromiso de maestros, directivos y padres de familia para que los alumnos tengan un ciclo lleno de aprendizajes y valores.

Posteriormente, se presentó al presidium de honor, conformado por distinguidas personalidades, entre ellas:

  • Lic. Vianey Márquez Córdova, Recaudadora de Rentas de Namiquipa.
  • C. Jorge Luis Burciaga Méndez, Presidente Seccional de El Terrero.
  • Profr. Héctor Alberto Sáenz Barrera, Secretario General Delegación D-I-25, SNTE Secc. 42.
  • Mtro. Ricardo Enríquez Hinojos, Supervisor de la Zona 71 de Telesecundarias.
  • Maestra Perla Glaed Sotelo Carmona, directora de la Preparatoria “Dr. Alfredo V. Bonfil”.
  • Profra. Denisse Flores López, directora de Deportes de la administración 2024-2027.
  • Profra. Guadalupe Miranda Tena, directora del CREI Manuel Doblado.
  • Profra. Cecilia Arzabala Márquez, directora del CREI Emiliano Zapata.
  • Profra. Haydee Torres, directora del Colegio Particular Miguel Hidalgo.
  • Profra. Brissa Lizeth Rodríguez Carreón, directora de la Secundaria Revolución 3070.
  • Profra. Cecilia Estrada Cano, directora del CREI José Joaquín Fernández de Lizardi.
  • C. Katia Ortega Muñoz, presidenta de la Asociación de Padres de Familia.

Durante el evento se realizó la entrega simbólica de libros de texto gratuitos, reafirmando la importancia de la educación pública y gratuita como pilar del desarrollo social.

Uno de los momentos más emotivos fue el mensaje del alumno de segundo grado, Maximiliano Loya Márquez, quien motivó a sus compañeros a dar lo mejor de sí en este nuevo inicio. También la representante de los padres de familia, Katia Ortega Muñoz, refrendó el apoyo de las familias hacia el trabajo educativo.

La ceremonia culminó con el corte de listón inaugural, que simbolizó el arranque del ciclo escolar en todo el municipio y la región. Entre aplausos y entusiasmo, quedó marcado el compromiso colectivo de construir un año lleno de aprendizajes, valores y esperanza.

“La educación es el camino que abre puertas al futuro; que este ciclo escolar sea una oportunidad para soñar en grande y trabajar con esfuerzo”

“Dorados igualan la Final con paliza histórica: 14-3 a los Indios”

0

Los Indios de Juárez vivieron una jornada para el olvido el viernes por la noche en el Estadio Juárez: sufrieron una derrota abrumadora frente a los Dorados de Chihuahua, quienes se impusieron 14-3 en el cuarto capítulo de la Serie Final de la Liga Estatal de Béisbol. Con esto, la serie queda empatada a dos triunfos por lado, y el campeón se definirá hasta el próximo fin de semana en la capital estatal.

Justo antes del inicio de la séptima entrada, la situación se tensó aún más cuando Víctor Ruíz, jugador de los Indios, resbaló, golpeó su cabeza y sufrió una convulsión. Aunque se requirió la presencia de una ambulancia, el propio jugador se resistía a abandonar el campo, provocando un retraso en el juego. En un breve comunicado, el equipo informó que fue atendido de inmediato por el personal médico y trasladado al hospital más cercano para una evaluación. Agradecieron a la afición por su apoyo y pidieron prudencia en torno a la situación.

En el terreno de juego, los Dorados impusieron su dominio desde el primer inning con un ataque tempranero de tres carreras, que obligó a la salida del abridor Enrique Castillo, quien cargó con la derrota. Los Indios intentaron responder esa misma entrada con una carrera impulsada por Julio Pacheco, luego de un fallo en el jardín izquierdo tras el batazo de Eudor García.

El dominio de los Dorados continuó: anotaron una más en el segundo inning y otra en el cuarto con cuadrangular de Andrés Ríos, lo que amplió la diferencia a 5-1. Eudor García devolvió la esperanza con un jonrón para Juárez en el cierre del cuarto rollo.

Pero fue en la quinta entrada cuando todo se derrumbó para los Indios: permitieron siete carreras, incluyendo una impulsada con “caballito” de Jesús Loya. En la sexta entrada, los visitantes sumaron dos más, elevando la ventaja a 14-2, antes de que los fronterizos anotaran la última carrera en ese mismo inning.

Aunque la diferencia era abismal, se mantuvo el juego completo, ya que en esta Serie Final no aplica el nocaut.

 

Cambian las transferencias bancarias en México: entra en vigor el MTU en octubre

0

A partir del 1 de octubre de 2025, los usuarios de la banca digital en México deberán adaptarse a un nuevo esquema de seguridad: el Monto Transaccional del Usuario (MTU). Esta medida, implementada por el Banco de México, busca reforzar la protección contra fraudes y dar mayor control a los clientes sobre sus operaciones en línea.

El MTU permitirá que cada persona establezca un límite máximo de dinero para transferencias, pagos y demás movimientos realizados a través de aplicaciones móviles o banca en línea. Dicho tope podrá configurarse de manera diaria, semanal o mensual, según las necesidades del usuario.

En caso de no elegir un límite personalizado antes del 30 de septiembre, los bancos asignarán automáticamente un tope equivalente a 1,500 UDIS (aproximadamente 12,800 pesos). Si un cliente requiere realizar una operación superior a ese monto, deberá ingresar a su aplicación bancaria para modificar el límite y después podrá volver a ajustarlo.

La medida se aplicará únicamente a canales digitales y abarca transacciones como transferencias SPEI, pagos con CoDi y liquidaciones de tarjetas en otros bancos.

Con esta nueva disposición, las instituciones financieras esperan reducir riesgos de operaciones indebidas y fortalecer la confianza en los servicios digitales.

 

“Belinda se arrodilla por admiración… y Shakira responde con la misma humildad en el Estadio GNP”

0

Ciudad de México se llenó de magia el pasado 30 de agosto: durante su undécimo concierto en el Estadio GNP Seguros, Shakira no solo conquistó a cerca de 65 mil fans con sus clásicos («Hips Don’t Lie», «TQG», «Antología»), sino que protagonizó uno de los momentos más conmovedores y memorables de la gira Las Mujeres Ya No Lloran.

La sorpresa de la noche llegó cuando Belinda, en un acto cargado de respeto y admiración, se hincó ante Shakira luego de interpretar juntas el clásico “Día de enero”. Pronto, la colombiana sorprendió al público al corresponder con el mismo gesto, reflejando no solo humildad, sino una conexión femenina genuina.

El comentario más compartido en redes fue: “Belinda se hinca ante Shakira como señal de respeto, pero Shak siempre ha sido humilde y hace lo mismo”, una frase que encapsula perfectamente el espíritu auténtico del momento.

Este acto no aparece de la nada. La química entre ambas se ha estado forjando desde la famosa “Soltera’s House Party” organizada por Shakira, donde Belinda compartió risas, pizza y camaradería con otras grandes como Danna Paola, Kenia Os y Lele Pons. Fue en ese contexto de respeto y buena onda donde se sembró la posibilidad de esta colaboración soñada sobre el escenario.

La respuesta en redes fue inmediata y masiva. Fans reaccionaron con una mezcla de emoción y admiración por la humildad de las dos estrellas. El gesto simbólico se convirtió en trending debido a su autenticidad y fuerza visual, traspasando la simpleza del escenario para transformarse en un símbolo de solidaridad entre artistas.

Más allá de los éxitos y las canciones, la noche del 30 de agosto será recordada como una celebración de empatía, respeto y sororidad entre dos gigantes de la música latina. Este episodio no solo emocionó, sino que dejó una enseñanza: en el corazón del espectáculo, lo más poderoso es aquello que nace desde el afecto y la admiración mutua.

 

Lluvias dan un respiro al agro chihuahuense: ciclo agrícola limitado pero garantizado”

0

Las recientes lluvias en Chihuahua han traído un respiro a los productores del campo, quienes ven en la llegada del agua una esperanza para no perder del todo el ciclo agrícola de este año.

De acuerdo con autoridades estatales, las precipitaciones han permitido que varias presas incrementen sus niveles y se garantice, al menos, un ciclo agrícola restringido. Esto significa que no todos los cultivos tendrán el riego suficiente, pero sí se podrá sacar adelante una parte importante de la producción.

Sin embargo, la situación sigue siendo delicada. La presa La Boquilla, considerada la más importante del estado, aún se mantiene en niveles bajos y su recuperación será clave para asegurar el suministro en el distrito de riego más grande de la entidad.

Campesinos y agricultores reconocen que, aunque las lluvias llegan como un alivio, todavía hay un margen de riesgo. “El campo no se puede sostener solo con esperanza; necesitamos que las presas alcancen niveles que den certeza para los próximos meses”, señaló un productor de la región centro-sur.

El reto ahora está en aprovechar las próximas semanas de precipitaciones para fortalecer el almacenamiento de agua y dar certidumbre a miles de familias que dependen del campo en Chihuahua.

«Adela Micha descarta demanda de Christian Nodal y desmiente rumores tras polémica»

0

La periodista Adela Micha rompió el silencio respecto a los rumores de una posible demanda por parte de Christian Nodal, tras la polémica entrevista publicada en su canal de YouTube, La Saga.

Al ser abordada en el aeropuerto de la Ciudad de México tras regresar de sus vacaciones, comentó con firmeza que no hubo presión alguna ni obligación en la plática: “No creo, no sé por qué, si nadie lo obligó a hablar. Yo pedí una entrevista, él me la dio, nadie lo obligó a hablar”.

Adela también rechazó de forma contundente los rumores de un supuesto pago de parte de Nodal para evitar la difusión de la entrevista: “Para nada, hombre, ¿de dónde sacan esas cosas? La verdad, no lo sé. Yo me fui de viaje, no sé nada”.

Sobre la especulación de un distanciamiento en redes sociales entre ambos, ella aclaró que jamás se habían seguido, por lo que no existió ruptura alguna: “La verdad es que nunca nos habíamos seguido antes”.

Finalmente, reveló que tiene en mente buscar a Cazzu, la ex pareja de Nodal, para invitarla a su programa y que comparta su versión de los hechos: “No la he buscado, pero ahora que ya regresé la buscaré”. También adelantó que ofrecerá más detalles y su perspectiva sobre esta controversia en su canal próximamente.

 

Formalizan SEECH y Fechac alianza para mejorar escuelas en seis municipios

0

Aportarán un total de 3 millones de pesos para la rehabilitación de infraestructura, dotación de mobiliario y equipo

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), firmó un convenio de colaboración con la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac), como parte del programa “Alianza con Todo por la Educación al 100”.

Dicha estrategia tiene como propósito atender las necesidades de rehabilitación de escuelas, así como la dotación mobiliario y equipo en planteles de Educación Básica de los municipios de Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Gran Morelos, Santa Isabel, Riva Palacio y Bachíniva,

Como parte de esta alianza, cada una de las partes aportará un millón 500 mil pesos, para hacer una bolsa total de tres millones de pesos que se destinarán para que niñas, niños y adolescentes de estas regiones cuenten con mejores espacios para su aprendizaje.

El convenio fue signado por la presidenta del Consejo Local Cuauhtémoc de Fechac, Graciela Martínez Licón, y la directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez, y se contó con el director general de Fechac, David Almeida Zavala y el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, como testigos de honor.

El titular de la SEyD resaltó que la firma de este convenio representa un paso firme hacia el objetivo común de tener las mejores condiciones para que niñas, niños y adolescentes puedan aprender, crecer y desarrollarse.

“Celebramos este convenio, porque en educación todos somos corresponsables, por ello la gobernadora Maru Campos nos ha instruido para fortalecer alianzas funcionales y perdurables con todos los sectores de la sociedad, siempre pensando en el bien común de todos los chihuahuenses”, expresó Gutiérrez Dávila.



“Estoy convencido de que este esfuerzo compartido se traducirá en oportunidades más justas y en una mayor calidad educativa para nuestras niñas, niños y adolescentes”, puntualizó el secretario.

A su vez, la titular de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, Teresa de Jesús López Ramírez, destacó la relevancia de dicha alianza estratégica en beneficio directo de ciento de niñas, niños y adolescentes de los diferentes planteles.

Por su parte, el director general estatal de Fechac, David Almeida Zavala, refirió que la suma de esfuerzos es fundamental para garantizar espacios dignos que ayuden a la calidad educativa de las y los estudiantes de todo Chihuahua.

«Piratas de Campeche ganan 5-3 y empatan la serie: habrá Juego 7 contra Guerreros»

0

Los Piratas de Campeche se impusieron 5-3 sobre los Guerreros de Oaxaca en el sexto y decisivo partido de la Serie de Zona de los Playoffs de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), obligando así un Juego 7 que definirá al rival de los Diablos Rojos del México en la próxima etapa .

El duelo mantuvo el marcador en ceros durante cuatro entradas, hasta que Félix Pérez abrió el marcador con un cuadrangular solitario en el quinto inning. Acto seguido, Cristian Ibarra impulsó a Brett Auerbach con un imparable, poniendo el parcial 2-0 en favor de Campeche frente al lanzador abridor local Alemao Hernández .

La ofensiva consiguió su impulso definitivo en la octava entrada, cuando Brett Auerbach conectó un espectacular jonrón que trajo consigo a Félix Pérez y Francisco Peña, ampliando la ventaja a 5-0 .

Aunque los Guerreros intentaron una remontada inmediata—con un cuadrangular de tres carreras de Juniel Querecuto, junto con Nelson Velázquez y Reynaldo Rodríguez—la reacción se quedó corta y los Piratas mantuvieron la ventaja .

La victoria fue para Miller Hogan, mientras que la derrota correspondió a Alemao Hernández, y el salvamento fue ejecutado por Zac Russcop .