En Vivo
Inicio Blog Página 18

Chicharito vuelve al campo con polémica: falla gol claro y enciende redes

0

Javier “Chicharito” Hernández regresó a la cancha como titular en un partido amistoso entre Chivas y León, luego de una extensa ausencia por lesión. Aunque tuvo una clara oportunidad frente al arco, el delantero falló el remate, provocando críticas y decepción en la afición.

No obstante, su revuelo no se limitó al terreno de juego: poco después, volvió a generar controversia en redes sociales con un mensaje introspectivo y provocador. “Entonces, pensaste que un futbolista no puede hablar de la vida, pero aquí me tienes incomodando con opiniones, interesante”, escribió. En una reflexión algo filosófica, añadió: “El dinero no cambia a nadie, solo amplifica lo que ya es. La mayoría quiere libertad, pero le aterra la responsabilidad. Tu cuerpo refleja tus decisiones, no tu mala suerte”.

Con estas apariciones, Chicharito vuelve a estar en el centro del debate, esta vez por su contraste entre desempeño en cancha y sus declaraciones en redes sociales.

 

Recibe Sheinbaum cartas credenciales de cinco nuevos embajadores en México

0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este lunes las cartas credenciales de cinco embajadores acreditados en México. 

En redes sociales, la jefa del Ejecutivo informó que en Palacio Nacional el embajador de la República Popular China en nuestro país, Chen Daojiang, le presentó las cartas credenciales que lo confirman como representante del gobierno de Xi Jinping.

Igualmente, la mandataria mexicana recibió esa documentación oficial de la embajadora de República de Polonia, Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli.

También de los embajadores del Reino de Arabia Saudita, Fahad Ali H. Almunawer; del Reino de Noruega, Dag Halvor Nylander; y del Reino de Bélgica, Patrick Herman.

CRÉDITOS: LA JORNADA

Shakira hace historia en Guadalajara: primera artista en lograr cuatro sold outs en el Estadio Akron

0

Shakira se consolidó como un fenómeno global al convertirse en la primera artista en agotar cuatro conciertos consecutivos en la historia del Estadio Akron de Guadalajara. Con más de 200 mil asistentes en total, la intérprete cerró con broche de oro su serie de presentaciones como parte de la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.

En reconocimiento a este logro sin precedentes, la promotora Ocesa entregó a la cantante colombiana una pieza artesanal elaborada por manos wixaritari, adornada con más de 60 mil chaquiras facetadas, además de una placa conmemorativa.

El impacto de las presentaciones fue más allá de lo artístico: se estima que los conciertos generaron una derrama económica cercana a los 25 millones de dólares para la ciudad, beneficiando a sectores como hotelería, restaurantes, transporte y comercios locales.

Con esta hazaña, Shakira no solo dejó huella en la memoria de sus seguidores, sino que también escribió un nuevo capítulo en la historia musical de México.

 

Luis Ángel “El Flaco”, Malilla y Clave Especial se suman al cartel musical de Expogan Chihuahua 2025

0

Con una mezcla de tradición y nuevas propuestas, la Expogan Chihuahua 2025, organizada por la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, amplía su ya esperada cartelera musical con tres artistas de distintos perfiles, que prometen dar el banderazo de arranque a esta emblemática feria ganadera que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre.

La noticia oficial, difundida a través de redes sociales por los organizadores y retomada por El Diario de Chihuahua, detalla las nuevas incorporaciones:

  • Luis Ángel “El Flaco”, exvocalista de Los Recoditos, abrirá el escenario en el Centro de Espectáculos el jueves 25 de septiembre. Con una sólida trayectoria como solista, su presentación está cargada de nostalgia y promesas de emotividad.
  • El viernes 26 de septiembre, la feria contará con la presencia de Malilla, artista emergente que, con su estilo irreverente y enérgico, ha conquistado nuevas audiencias en los géneros urbano y regional. Esa misma noche, compartirá el escenario con figuras como Memo Garza, El Komander y Lenin Ramírez, prometiendo una de las jornadas más explosivas del evento.
  • Para cerrar el fin de semana, el sábado 27 de septiembre, subirá al escenario Clave Especial, junto a Tito Doble P, quienes aportarán su toque moderno al sonido regional tumbado.

Estos anuncios se suman a un cartel ya impresionante, que incluye presentaciones de Alan Arrieta (28 de septiembre), Christian Nodal (3 de octubre), Edición Especial (4 de octubre) y el cierre estelar el 5 de octubre con Perdidos de Sinaloa, Virlán García y Alta Consigna, como parte del tour La Parranda 2025.

Expogan Chihuahua, además de su componente musical, se distingue por exhibiciones ganaderas, actividades familiares, gastronomía regional y atracciones que celebran la cultura del norte del país.

Indios de Ciudad Juárez se corona campeón tras 25 años de sequía

0

El equipo Indios de Ciudad Juárez rompió una sequía de 25 años sin obtener campeonato y doblegó 4 carreras a 3 al equipo Dorados de Chihuahua, en un agónico séptimo partido de la serie final del torneo Cielito Lindo de la Liga Estatal de Béisbol (LEB), la noche del sábado y ante más de 14 mil aficionados que llenaron el estadio Monumental Chihuahua en esta ciudad. 

Luego 7 mil 620 días sin ganar título, Juárez conquistó el doceavo gallardete de su historia y al mismo tiempo desde el año 2000, cortó una racha de seis descalabros en una serie final.

La tribu fronteriza llegó a la ciudad de Chihuahua con un panorama en contra, en desventaja de 2 partidos ganados mientras Dorados había ganado 3, pero Juárez logró la victoria el viernes para forzar al séptimo partido y se llevó finalmente la corona el sábado, jugando como visitante. Los Dorados en tanto, al igual que en el año 2023, perdieron el juego siete en su propia casa.

En el juego del viernes, el marcador también fue 4-3 a favor de Indios, con participación de los lanzadores Damián Mendoza por Juárez, y Gabriel Ponce por Chihuahua.

Mendoza lanzó cuatro entradas completas de cuatro hits y cuatro ponches, mientras Ponce, pícher de los Dorados de Chihuahua, fue expulsado con dos outs en la cuarta entrada después de que los ampayers le descubrieron brea de pino escondida en la manga, con lo cual pretendía mayor agarre de la pelota y tener ventaja, violando la regla 6.02 c) 7 del reglamento.

Debido a la expulsión, Gabriel Ponce no tuvo participación en el séptimo partido y su caso fue turnado a la Comisión de Honor y Justicia de la Liga.

Fue así que el sábado, el capitalino Sergio “Sheko” Rodríguez abrió por los locales, y a su primer lanzamiento James Cubillos de Ciudad Juárez pegó doblete por el jardín central, enseguida avanzó a tercera en rola al cuadro de Julio Pacheco y tumbaron con doble de Eudor García. En turno para el cuarto bat, Yahir Gurrola conectó sencillo para poner la pizarra 2 a 0, a favor de Indios. 

Al caer esa primera entrada, Dorados timbró su primera carrera.

Otra carrera para Juárez llegó en la segunda, y una más en la tercera entrada, ésta última en los spikes de Germán Revilla quien había pegado de hit y a la postre timbró en wild pitch.

En la quinta tanda, Chihuahua se acercó 4 a 3 con Adrián Saucedo como gran líder, porque descargó doblete a la banda contraria, mientras Oliver Zepeda lo mandó al plato con sencillo.

A partir de ese momento, el cuerpo de relevos de ambos equipos, no permitió libertades a las respectivas ofensivas, al colgar ceros en el resto del encuentro.

La jugada del partido fue obra de Marco López tercera base del campeón, con dos outs y corredor en primera base, Oliver se lanzó sobre su mano contraria para atrapar la pelota escasos centímetros del terreno una línea de Oliver Zepeda que de pasar hubiera empatado la pizarra.

CRÉDITOS: La Jornada

Italia, Bélgica y Chile en riesgo de perderse el Mundial 2026

0

Las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, han dejado varias sorpresas y también preocupaciones para selecciones de gran tradición. Equipos como Italia, Bélgica y Chile atraviesan momentos críticos y podrían quedar fuera de la justa más importante del fútbol.

En Europa, Italia aún no asegura su clasificación y mantiene un panorama complicado. Tras perderse las ediciones de 2018 y 2022, la tetracampeona del mundo podría sumar una tercera ausencia consecutiva si no logra enderezar su camino en la fase de grupos.

Por su parte, Bélgica, que en los últimos torneos se consolidó como una de las potencias con su llamada “generación dorada”, enfrenta dificultades en su clasificación y corre el riesgo de no llegar a Norteamérica.

En Sudamérica, el caso más contundente es el de Chile, que ya quedó oficialmente eliminado, extendiendo su ausencia mundialista desde Brasil 2014. Esta situación marca un duro golpe para la afición andina, que esperaba volver a ver a su selección en la máxima vitrina del fútbol.

El panorama sudamericano ya tiene a Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay clasificados de manera directa. La disputa por el repechaje mantiene la tensión entre Venezuela y Bolivia, que buscan aferrarse a la última oportunidad de llegar al Mundial.

A menos de un año de que comience la Copa del Mundo 2026, la incertidumbre se cierne sobre varias potencias, recordando que en el fútbol no hay historia que garantice un boleto, sino resultados en la cancha.

 

Reactivan negociaciones para exportar ganado a EE. UU. tras descartar casos de gusano barrenador en frontera norte

0

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el reinicio de negociaciones con Estados Unidos para reabrir la exportación de ganado mexicano, luego de confirmarse que no existen casos de gusano barrenador en la frontera norte.

Durante su visita a Coahuila, la mandataria calificó como “infundada” la suspensión de exportaciones impuesta por el país vecino, ya que los brotes de la plaga se habían detectado únicamente en el sur de México. Aseguró que los acuerdos con las autoridades sanitarias estadounidenses se basarán en criterios técnicos y no políticos, con el fin de garantizar un comercio seguro.

En paralelo, el Gobierno federal anunció una inversión superior a los 2 mil millones de pesos en estados ganaderos como Durango, Sonora y Coahuila, destinada a fortalecer la producción, industrialización y engorda de ganado. Estos recursos forman parte del “Plan México” y buscan impulsar tanto el mercado interno como las exportaciones.

 

El sector ganadero ha sido uno de los más afectados por la suspensión comercial, medida que impactó gravemente la economía regional. Con esta renegociación, se espera estabilizar el intercambio con Estados Unidos y proteger a una de las industrias más relevantes para el país.

De la pasión accesible al lujo exclusivo: así han subido los boletos de los Mundiales en México

0

Los mundiales celebrados en México han dejado huella no solo por la calidad del fútbol, sino también por la evolución en el costo de los boletos. En 1970, los aficionados podían disfrutar de 13 partidos con un paquete que costaba 135 000 pesos de la época, equivalentes a unos 300 dólares. Esa accesibilidad permitió que miles de familias vivieran de cerca la magia del torneo.

Para 1986, los precios ya habían mostrado un incremento significativo, aunque seguían siendo alcanzables para buena parte de la afición mexicana. Sin embargo, de cara al Mundial de 2026 —que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá—, el panorama es muy distinto.

Los paquetes de hospitalidad VIP anunciados por la FIFA alcanzan cifras que oscilan entre 344 000 y 965 800 pesos mexicanos, montos que reflejan cómo el fútbol de élite se ha convertido en un espectáculo de lujo. Aunque se prevé que más adelante se ofrezcan boletos individuales a partir de los 1 200 pesos, acceder a ellos será un reto debido a la alta demanda.

De esta manera, la historia de los mundiales en México también cuenta, fuera de la cancha, la transformación de un evento deportivo que pasó de ser una experiencia masiva y familiar a convertirse en un espectáculo donde los precios marcan la diferencia entre soñar y estar presente.

Tribunales cuestionan los aranceles de Trump y generan expectativa por posibles reembolsos

0

Estados Unidos atraviesa un momento de incertidumbre económica y legal luego de que tribunales federales declararan ilegales los aranceles más amplios impuestos durante la administración de Donald Trump bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).

Aunque los gravámenes se mantienen vigentes mientras la Corte Suprema analiza el caso —con un fallo que podría darse antes del 14 de octubre—, el panorama abre la posibilidad de que miles de empresas soliciten reembolsos millonarios por los pagos realizados en los últimos años.

La magnitud del eventual proceso sería histórica: expertos advierten que se trataría de la operación de devolución más grande en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, los consumidores que asumieron el costo a través de precios más altos en bienes importados no recibirían compensación alguna.

Por su parte, el expresidente Trump ha planteado públicamente la idea de utilizar los ingresos generados por los aranceles para otorgar reembolsos a los ciudadanos estadounidenses, aunque la propuesta aún carece de detalles sobre montos, criterios o plazos. La iniciativa se encuentra en una etapa especulativa y dependerá en gran medida de lo que resuelva la Corte Suprema.

Mientras tanto, sectores empresariales y políticos se mantienen a la expectativa, conscientes de que la decisión final podría redefinir no solo la política comercial del país, sino también el impacto económico en millones de familias y compañías.

 

“Carlos Rivera estrena ‘Alguien’: Desamor, drama y Priscila Valverde en el centro de la historia”

0

La poderosa alianza entre uno de los ídolos del pop en español y la exconcursante de La Casa de los Famosos México promete convertirse en el impactante himno al desamor de la temporada.

Carlos Rivera ha encendido las redes y los corazones con su nuevo videoclip “Alguien”, en el que la protagonista es nada menos que Priscila Valverde. En una imagen que se ha vuelto viral, el cantante aparece sentado en primer plano con expresión seria, mientras la modelo le da la espalda, generando una atmósfera cargada de tensión emocional y expectativa.

Acompañando la imagen, se escucha un fragmento de la canción que parece destinado a convertirse en un himno del desamor:

“Para que vuelva a creer en alguien, se necesita milagro muy grande… porque a partir de ahora me despido del amor… yo le entregué mi fe, yo la quería. Fue alguien que acabó con mi vida”.

La estética y la narrativa visual del video logran atrapar al espectador desde el primer instante, comunicando con sutileza la intensidad de la historia de pérdida, traición y despedida.

Este lanzamiento representa un momento clave para ambas figuras. Carlos Rivera, respaldado por su sólida trayectoria y su nueva producción discográfica, se posiciona nuevamente en el centro de la escena musical. Para Priscila Valverde, esta colaboración marca un nuevo capítulo en su carrera, consolidando su transición de reality star a musa inspiradora del pop latino .