domingo, abril 20, 2025
En Vivo
Inicio Blog Página 17

Clausura de la Academia de Fútbol en El Molino

0

El pasado domingo 15 de diciembre se llevó a cabo la clausura de la Academia de Fútbol «Titanes», un evento que reunió a jóvenes talentos del municipio de Namiquipa para celebrar su aprendizaje y dedicación al deporte. Durante la jornada, los alumnos participaron en un emocionante partido de fútbol, conformado por los mismos jugadores que han sido parte del equipo a lo largo de la temporada.

Los jóvenes futbolistas que participaron en este evento son:

• Marco Daniel García Heras 
• Halí Yael Sotelo Orozco
• Edgar Aarón García Gameros
• André Gabriel Triste Díaz
• Rubén Rivera Jacquez
• José Omar Córdova Vargas
• Pablo Marcelo Chavarría Sánchez
• Rodrigo Ortega Rivera
• Marcela Luján García
• Matías Lionel Saenz Loya
• José Miguel Varela Muñoz
• Emiliano Tena Núñez
• Héctor Varela Arias
• Jaiden Octavio Pérez Molina
• Juan José Cobaxin Córdova
• Zaed Alejandro Ceniceros
• Nicole Márquez Gutiérrez
• Zaed Alejandro Ortiz Ceniceros

El equipo, dirigido por el Profr. Alan Armando Montaño Vázquez, ha trabajado arduamente a lo largo de la temporada para mejorar sus habilidades y fortalecer el espíritu de equipo. Los entrenamientos se realizan en la comunidad de El Molino, donde los jóvenes futbolistas han tenido la oportunidad de aprender y desarrollar sus destrezas.
El equipo se prepara ahora para regresar a los entrenamientos en el mes de marzo del próximo año, con la ilusión de continuar su formación deportiva y mejorar cada vez más.

Este evento de clausura no solo celebró los logros deportivos, sino también el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes participantes, quienes con su pasión por el fútbol demuestran su compromiso con el deporte.

Busca Mario Vázquez dos mil mdp para atender sequía en el estado; señala que iniciativa fue “saboteada”

0

Este punto sería analizado el pasado viernes, sin embargo, se bajó el tema argumentando falta de quórum

El senador por Chihuahua, Mario Vázquez Robles busca que por medio del Senado de la República se exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación se contemple una partida extraordinaria de 2 mil millones de pesos para Chihuahua.

 

Lo anterior con el objetivo de atender el urgente mejoramiento de infraestructura de captación y riego, conservación de suelos, obras de retención de agua y apoyos directos a productores afectados por la sequía y la baja disponibilidad de recursos hídricos.

Este punto de acuerdo sería analizado dentro de la primera reunión ordinaria de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica del Senado de la República, la cual se celebraría el pasado viernes 13 de diciembre, sin embargo, el presidente de la comisión Armando Ayala Robles decidió no celebrar el acto argumentando la falta de quorum.

 

La reunión estaba programada a las 11:00 horas en la sala 2 en la planta baja del Hemiciclo en la Cámara Alta; previo al acto, el equipo técnico de la comisión integró la lista de los asuntos a tratar dentro del orden del día, y en el punto 5.4 se encontraba la propuesta del senador del PAN, Mario Vázquez Robles.

El documento contempla tres acuerdos principales; el primero de ellos refiere a que el Senado de la República exhorte respetuosamente a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Agricultura y Desarrollo Rural, a entregar al Senado un informe sobre el impacto de la sequía en la producción agrícola, forestal, ganadera, así como en los suelos y ecosistemas del estado de Chihuahua, de igual forma, que se exhorte a esas dependencias a dar seguimiento a la implementación de los proyectos que contempla el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y que se ejecuten en el estado de Chihuahua.

 

El segundo punto solicita al Senado que emita un exhorto para la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados con el fin de que durante el análisis y discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, destine una partida presupuestal para el mejoramiento de infraestructura de captación y riego; conservación de suelos; obras de retención de agua y apoyos directos a productores afectados por la sequía y la baja disponibilidad de recursos hídricos en Chihuahua.

 

Finalmente, el tercer punto, busca que el Senado de la República exhorte a la Comisión Nacional del Agua a establecer mesas de trabajo con los distintos sectores productivos y empresariales en Chihuahua, para coordinar acciones y encontrar alternativas viables que garanticen la conservación, cuidado y el uso sustentable del recurso hídrico sin que ello afecte el acceso al derecho humano al agua.

Previo al inicio de la reunión en donde se votaría el punto de acuerdo que contempla los tres exhortos en beneficio del campo chihuahuense, el presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica, sostuvo un breve encuentro, según testigos, con la senadora chihuahuense Andrea Chávez y con el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, y posteriormente se dijo que era tarde y no había quorum, por lo que el senador Armando Ayala se retiró del lugar.

 

De acuerdo con personas que estuvieron presentes en el recinto, la senadora Andrea Chávez habría solicitado suspender la reunión para evitar votar el punto de acuerdo del senador Mario Vázquez, sin ofrecer una explicación aparente.

 

Por lo anterior, el senador del PAN, Mario Vázquez lamentó el hecho y denunció que se trató de un acto de sabotaje entorno a sus propuestas para beneficiar al campo chihuahuense y reiteró que seguirá insistiendo y buscando por todos los medios posibles, que la Federación atienda la grave situación por la que pasa el campo chihuahuense, derivado de la sequía y el abandono del Gobierno Federal durante los últimos seis años.

 

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Trabaja UGRCh en adecuaciones a las cuarentenarias para reanudar exportación

0

Se prevé que esta semana se dé a conocer nuevo protocolo para exportación de ganado en pie hacia EU

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua trabaja en las adecuaciones que se deben realizar para cumplir con el protocolo que marca la USDA-Senasica para reanudar la exportación de ganado en pie hacia EUm luego de la detección de dos casos de gusano barrenador del ganado en un punto de inspección en el sur del país.

 

Lo anterior lo dio a conocer Álvaro Iván Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, quien señaló que los ganaderos esperan que en esta semana se dé a conocer de manera oficial el nuevo protocolo.

 

A la fecha ya se les hizo llegar un protocolo enfocado a las cuarentenarias, dado que deberán contar con corrales extras para la pre inspección de Senasica para luego pasar a los corrales de exportación para la revisión por USDA

 

La crisis sanitaria que se vive en el país a causa del gusano barrenador mantiene al sector a la espera de las disposiciones sanitarias.

 

“Estamos con la paciencia de que sabemos que se va a resolver con el nuevo protocolo que saldrá esta semana, para empezar a trabajar con nuestro principal socio comercial”.

El presidente destacó que en el protocolo para las cuarentenarias hay algunos puntos que deben de establecerse, porque lo que durante los últimos días ha sostenido reuniones con los gerentes y directores de las unidades de servicio como son las cuarentenarias debido a que deben de hacer algunas modificaciones a la infraestructura para cumplir con las revisiones.

 

En las cuarentenarias de San Jerónimo, Santa Teresa y Ojinaga se cuenta con espacio para realizar las subdivisiones para las modificaciones requeridas.

 

En Durango se analizaba poner en cuarentena a las cabezas de ganado para exportación, sin embargo álvaro Bustillos mencionó que en Chihuahua se cuenta con Corrales Acreditados de Exportación (CADES) donde se va a contar con médicos certificados oficiales de Senasica y Gobierno del Estado para que se cercioren de que se les suministre a cada cabeza de ganado  ivermectina.

 

El fármaco dura 7 días en hacer efecto, por lo que considera que al quinto día de la aplicación pueden iniciar con el embarque de ganado para la inspección mexicana y luego la autoridad americana.

 

El líder ganadero destacó que se van a iniciar los cursos de capacitación para los médicos veterinarios acreditados en rumiantes para que realicen una inspección exhaustiva.

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Maru Campos une esfuerzos con el sector ganadero para enfrentar el reto de la sanidad animal

0

Encabezó la presentación del Grupo Estatal contra Abigeato y Fraude Agropecuario
-“Cero tolerancia y mano dura. Porque no importa quién sea ni de dónde venga, vamos a unirnos para cuidar y blindar nuestro estado”: Gobernadora

Como parte de su compromiso con el sector rural de Chihuahua, la gobernadora Maru Campos juntó esfuerzos con la Unión Ganadera Regional para trabajar de manera coordinada, en enfrentar el reto de la sanidad animal y vegetal.

Este esfuerzo conjunto tiene también como finalidad el reducir el delito de robo de ganado y de aquellas actividades que pongan en riesgo la producción y estatus agropecuario del estado.

Al presentar de manera oficial el Grupo Estatal contra Abigeato y Fraude Agropecuario, que surge a partir de las necesidades más imperantes en la materia, dijo que se fortalecerá el trabajo que el Estado ha realizado con respecto a la recepción de denuncias, conformación de las carpetas de investigación y sanciones.

“Cero tolerancia y mano dura. No importa quién sea ni de dónde venga, vamos a hacer un solo equipo en colaboración para cuidar y blindar nuestro estado”, expresó la titular del Ejecutivo durante su mensaje.

Dijo que la misión conjunta de esta agrupación es garantizar el cumplimiento de los protocolos, identificar ejemplares irregulares antes de su entrada a la entidad y buscar las sanciones correspondientes, para mantener así el primer lugar nacional de Chihuahua en exportaciones, con más de 600 mil cabezas de ganado anuales.

Gracias a la implementación de una estrategia en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, la Fiscalía General del Estado y la Unión Ganadera, se impulsarán acciones de prevención, disuasión e investigación especializada en este tipo de delitos.

Maru Campos detalló que combinará tecnología avanzada, agentes capacitados y colaboración institucional, para atender a productores que hayan sido afectados por algún acto ilícito, como una ventanilla única para que quienes se acerquen con denuncias, encuentren una respuesta ágil y eficaz.

“Buscamos mantener el orden que permita que todos trabajen en paz, porque sabemos que son momentos de incertidumbre y nos vamos a partir el lomo por lo que ustedes han hecho”, manifestó.

Por su parte, el presidente de la Unión Ganadera Regional, Álvaro Bustillos Fuentes, celebró este tipo de iniciativas y agradeció la apertura del Gobierno del Estado con el gremio, para atender retos como el que representa el gusano barrenador, pues indicó, para que Chihuahua continúe como referente a nivel nacional, se debe trabajar en coordinación.

CRÉDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Emite Gobierno del Estado alerta por descenso de temperaturas y vientos para las próximas horas

0

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una alerta preventiva a lapoblación ante el descenso de temperaturas y la presencia de vientos fuertes, previstos paraeste miércoles y jueves en gran parte de la entidad.

Omar Payán Quinto, encargado del área de meteorología en la Junta Central de Agua ySaneamiento, informó que estas condiciones se deben al paso de una masa de aire árticoque es impulsada por el frente frío 14.

Dicho fenómeno generará temperaturas mínimas de -2 a -3 grados centígrados (°C) enChihuahua capital, y de -8 a -12°C en municipios de la Sierra Tarahumara, con rachas deviento que oscilarán entre los 50 y 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte del estado.
Luis Corral Torresdey, titular de la CEPC, exhortó a las familias a abrigarseapropiadamente, evitar exponerse a la intemperie de forma prolongada, instalaradecuadamente los calefactores a gas y a mantenerse informadas sobre información emitidapor las autoridades.

Miguel Osuna Macías, coordinador del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM),llamó a la población a extremar precauciones al viajar por carretera, ante el posiblecongelamiento de la cinta asfáltica.

Además recomendó el uso correcto de los asientos para menores de edad, del cinturón deseguridad y el casco en el caso de los motociclistas.

El subsecretario de Educación, Lorenzo Parga, informó que no habrá la cancelación oficialde actividades en las escuelas de los 67 municipios.

Sin embargo, la decisión de llevar a sushijos a clases queda al criterio de las madres y padres de familia.

Las temperaturas mínimas previstas para la madrugada de este miércoles son: Ascensión-2°C, Ahumada -3°C, Allende 0°C, Aldama -2°C, Bocoyna -8°C, Chihuahua -2°C, Coyame1°C, Coronado -1°C, Cuauhtémoc -6°C, Delicias -1°C, Guerrero -5°C, Guadalupe y Calvo-3°C, Guachochi -7°C y Janos -4°C.

En Jiménez descenderá a -1°C, La Cruz 0°C, Madera -9°C, Manuel Benavides 2°C,Matachí -6°C, Moris 1°C, Namiquipa -5°C, Ojinaga 0°C, Parral -2°C, Rosales 0°C, SanFrancisco de Borja -3°C, Santa Bárbara – 3°C, Valle de Zaragoza 0°C, Temósachic -10°C yBalleza (El Vergel) – 6°C.

CRÉDITOS: GOBIERNO DEL ESTADO

Alerta Protección Civil Nacional helada de hasta -15 grados en Sierra

0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta específica porque el estado de Chihuahua espera mínimas que pudieran rondar entre -10 y -15 grados Celsius en la Sierra.

Atención al frío! Hoy, 9 de diciembre: -15 a -10 °CChihuahua y Durango”, expuso la CNPC, refiriéndose a la temperatura más baja que tendrán esos dos estados, específicamente la Sierra Madre Occidental o Sierra Tarahumara.

El estado ya ha tenido temperaturas similares en fechas recientes, de hecho ha sido la entidad con temperaturas más bajas del país, rondando los -10 grados Celsius en lugares como Madera, Temósachic y Matachí, en la parte norte de la Sierra.

Esto va de acuerdo con el pronóstico de Conagua, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que indicó que “durante la mañana (de hoy 9 de diciembre), se prevén temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango”.

Luego agrega que “durante la tarde y noche, se prevén vientos fuertes con posibles tolvaneras en el noroeste y norte del territorio nacional, debido a la aproximación e ingreso de un nuevo frente frío (No. 14) asociado con las corrientes en chorro polar y subtropical”.

De modo que para mañana martes y para el miércoles las heladas podrían ser todavía más intensas.

Gran parte del estado de Chihuahua enfrentará temperaturas mínimas de 0 grados entre la noche del martes 10 y la madrugada del miércoles 11 de diciembre.

Ingresará el Frente Frío 14 al estado de Chihuahua y el resto de la frontera de México, avanzando el miércoles.

Chihuahua capital tiene pronóstico de temperatura mínima entre -2 y -5 grados para la noche del martes y madrugada del miércoles.

CRÉDITOS: EL TIEMPO LA NOTICIA DIGITAL

Caravana Navideña 2024 Col. Óscar Soto Máynez

0

El pasado viernes 6 de diciembre, la comunidad de Oscar Soto Máynez se llenó de alegría y color con la tradicional Caravana Navideña organizada por el CBTIS 273. Este evento, que ya cuenta con un trayectoria de aproximadamente 14 años, se ha convertido en una de las celebraciones más esperadas de la localidad.

En sus primeras ediciones, la caravana contaba con apenas seis carros alegóricos, decorados por los distintos grupos del propio plantel educativo. Sin embargo, con el paso de los años, la participación ha crecido exponencialmente, involucrando ahora a diversas instituciones educativas, comités pro-obras, empresas locales, Comité de junta de agua potable y saneamiento, así como a elementos de seguridad pública y la Cruz Roja. Además, el evento invita a la comunidad en general a unirse a esta festividad.

Este año, la caravana no fue la excepción, y los asistentes fueron nuevamente sorprendidos con los espectaculares carros alegóricos que desfilaron por las principales calles de la comunidad y regalaron bolsas de dulces como es la tradición.

Dentro de los participantes de este año se pudo observar  la presencia de 7 carros alegóricos presentados por el CBTIS 273, a los que se unieron otros vehículos decorados por instituciones y empresas locales como Adelfa, Comercial Río Grande, Comercial Río Grande Exprés,Comité de  Junta de Agua Potable y Saneamiento, Comité Pro Obras, Autolavado. HS, Sushi Elen, Gim Farmacia Santa Teresa, Ferretería y Refaccionaria Enríquez, UTB, Salón 40 Casitas y Gimnasio Lin.

Se estima que más de 100 personas participaron en el evento, que se destacó por su colorido y la calidez con que se vivió el espíritu navideño.

La caravana se ha consolidado como una de las tradiciones más queridas de la región, promoviendo la unidad y el trabajo conjunto de diferentes sectores de la comunidad, mientras se celebra la llegada de la Navidad de una forma única y especial.

 

Aprueban diputados prohibición de vapeadores y cigarros electrónicos

0

La Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional que prohíbe la fabricación, distribución y venta de cigarrillos electrónicos, vapeadores, sustancias químicas iniciadoras y el uso ilegal de fentanilo y otras drogas sintéticas no permitidas.

Esta iniciativa fue aprobada con 410 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones.

 

La reforma cambia los artículos 4 y 5 de la Constitución con el fin de garantizar el derecho a la protección de la salud de los mexicanos.

Según el dictamen, estas acciones pretenden combatir los efectos dañinos de estas sustancias en la salud de la población y fortalecer la lucha contra el narcotráfico de las drogas sintéticas.

La prohibición de la producción y comercialización de los cigarros electrónicos y vapeadores también se debe a la creciente alza en su consumo, especialmente entre los jóvenes, y los riesgos de salud asociados a estos aparatos.

Esta medida tiene como objetivo prevenir enfermedades relacionadas con el uso de estos dispositivos, que han sido objeto de debate en el campo de la salud pública. Ahora, la propuesta se enviará al Senado para su discusión y eventual aprobación.

La diferencia del Decreto Presidencial con la reforma aprobada por la Cámara de Diputados radica en el nivel de prohibición y la base legal de las medidas. La nueva reforma aprobada significa que la producción, distribución y venta de vapeadores y cigarros electrónicos están prohibidas de manera definitiva y con una base legal más sólida.

Los vapes y los cigarros electrónicos generalmente son el mismo tipo de dispositivo, sin embargo, han ido evolucionando, pues los primeros cigarros electrónicos tenían una forma similar a la de los cigarros de tabaco tradicionales y actualmente, se asemejan a una unidad flash USB o una cápsula pequeña, señala el Texas Department of State Helath Services.

Los cigarros electrónicos o vapeadores simulan la práctica de fumar un cigarro de tabaco. Aunque varían en diseño, todos estos dispositivos comparten elementos fundamentales como la batería, un sensor y un cartucho que dispersa y da sabor. El líquido se calienta con rapidez, transformándose en vapor que puede ser respirada y penetrar en los pulmones.

La diferencia entre los antiguos cigarros electrónicos y los vapeadores es su forma, tamaño, batería y duración, pues los cigarrillos electrónicos son más finos, similares a los cigarros tradicionales, mientras que los vapeadores suelen ser cuadrangulares y de diferentes tamaños.

Al comparar los vapeadores con los cigarrillos electrónicos, se pueden identificar algunas diferencias. Una de las más notables radica en la experiencia de vapeo, el diseño de los dispositivos y la variedad de líquidos disponibles.

Los vapeadores, a diferencia de los cigarrillos electrónicos, están siempre listos para usarse, mientras que estos últimos requieren la carga periódica tanto de la batería como de los líquidos. Sin embargo, ambos tipos de dispositivos pueden tener efectos negativos en la salud debido a los químicos que contienen, especialmente si se utilizan en exceso. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, estos dispositivos pueden provocar enfermedades graves como lesiones pulmonares y cáncer.

CRÉDITOS: EL HERALDO DE CHIHUAHUA

¡Peso Pluma en el top mundial! Ellos fueron los artistas MÁS ESCUCHADOS en Spotify en 2024

0
El cantante jalisciense se posicionó en el top 10 de los artistas más escuchados en la plataforma de streaming a nivel mundial.

¡Poniendo a México en alto! Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, logró posicionarse como uno de los 10 cantantes más escuchados en la plataforma de streaming Spotify durante el 2024.

El intérprete de temas como La Bebe, La People, Siempre Pendientes, Ella Baila Sola, entre muchas otras, es el séptimo artista más escuchado a nivel mundial en Spotify, así lo dio a conocer la plataforma este miércoles 4 de diciembre tras el lanzamiento del tan esperado Wrapped 2024.

Peso Pluma es el único mexicano en el top global de Spotify, sin embargo, lo acompañan los artistas latinos Bad Bunny y ​Feid.

El mexicano se encuentra por debajo de artistas como Taylor Swift, Bad Bunny, Billie Eilish y Travis Scott, pero se posiciona por encima de Kanye West, Ariana Grande y Feid.

A pesar de que durante 2024, Peso Pluma estrenó su segundo álbum, Éxodo, compartiendo estudio con grandes artistas como Rich The Kid, Cardi B o DJ Snake, además de colaborar con Kanye West, el mexicano cayó dos posiciones en comparación con el año pasado.

¿Quiénes fueron los artistas más escuchados en 2024?

Una vez más, Taylor Swift es la artista más escuchada en Spotify; la cantante estadunidense también lo fue en 2023.

  1. Taylor Swift
  2. The Weeknd
  3. Bad Bunny
  4. Drake
  5. Billie Eilish
  6. Travis Scott
  7. Peso Pluma
  8. Kanye West
  9. Ariana Grande
  10. Feid

CRÉDITOS : MILENIO

¡Prepárate! Ingresa mañana el Frente Frío 13; se esperan lluvias y algunas nevadas

0

Este nuevo sistema frontal llegará casi justo con el número 12, que desde el martes afecta al estado

Hoy, el Frente Frío número 12 y su masa de aire frío que lo impulsa sobre el norte y noreste del país, en interacción con algunos sistemas meteorológicos, favorecerá un ambiente frío por la mañana y noche, de templado a cálido por la tarde, mientras que en la zona serrana se esperan temperaturas gélidas. Mañana jueves ingresa el Frente Frío 13, toma precauciones y abrígate.

Para mañana jueves se espera un descenso en la temperatura con el ingreso del Frente Frío número 13, que generará la posibilidad de lluvias ligeras y caída de nieve en la carretera Janos-Agua Prieta durante la noche del jueves y madrugada del viernes.

El reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) arroja que las localidades con menores temperaturas al amanecer de este miércoles fueron San Juanito -3.8°, Temósachi -3.3°, Basaseachi -2.3°, Madera -1.7°, Majalca -0.4°, Janos -0.3°, Guachochi -0.3° y El Vergel 1.6°C.

Para este miércoles, se esperan 25°C para la capital, al igual que en Delicias, Chínipas con 32°, Camargo 24°, Ojinaga y Parral con 23°, Jiménez 22°, Janos y Cuauhtémoc 20°, Juárez 19°, Temósachi 18°, Madera, Creel y Guachochi con 16° y El Vergel 15°.

 

La CEPC informó que se prevén rachas de 45 km/hr en Temósachic, Namiquipa, Matachí, Bachíniva, Guerrero, Bocoyna, Carichí, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Rosales, Meoqui, Saucillo, Satevó, Parral, San Francisco del Oro y Santa Bárbara.

Además, vientos de menor intensidad se esperan para Juárez, Guadalupe, Madera, Buenaventura, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Ocampo, Maguarichi, Guachochi, Balleza, Riva Palacio, Chihuahua, Aldama, Aquiles Serdán, Delicias, Valle de Zaragoza, Huejotitán, El Tule y Coronado.

Este miércoles se esperan lluvias aisladas en Juárez y Ascensión, mismas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica.

Mañana jueves, el ingreso del Frente Frío número 13 sobre el norte y noreste del país en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, una vaguada polar, una baja presión en altura y el ingreso de aire húmedo procedente del Océano Pacífico, favorecerá un ambiente frío.

Se esperan lluvias aisladas a dispersas en partes de Juárez, Ahumada, Guadalupe, D.B., Palomas, Ojinaga y Manuel Benavides; además de lluvias aisladas para Ascensión, Janos, Coyame y Nueva Holanda.

Las lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo, así como de posible caída de nieve y aguanieve en la madrugada del viernes en Puerto San Luis, así como en partes altas de Ascensión y otras partes de Janos.

Las temperaturas esperadas para este día son (máx/min °C): Chihuahua 23/9, Juárez 16/7, Janos 17/2, Madera 15/-2, Temósachi 17/-4, Cuauhtémoc 19/4, Ojinaga 19/11, Delicias 24/9, Camargo 24/9, Jiménez 23/8, Parral 22/9, Creel 14/-3, Chínipas 29/12, Guachochi 15/-2, El Vergel 14/-3.

CRÉDITOS: EL HERALDO